Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Conoce a Quique Setién

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Originalmente publicado por Altozano Ver Mensaje
    A Quique Setien cada vez que lo escucho me parece un señor coherente y en casi todo estoy de acuerdo salvo en esa manía de que el sistema es innegociable y que se debe poner por encima de los jugadores. Para mí, en el futbol de Elite, los jugadores y su calidad y sus características son las que mandan. Y otra cosa que no me termina de gustar es esa forma de decirle a todo el mundo como jugamos. Señores, absolutamente todo el mundo sabe ya que los jugadores tienen prohibido un pelotazo arriba, pues ya está, presión a la defensa y al portero que no son muy buenos sacando balones y ya tengo media estrategia hecha.

    Da miedo que hace dos días pusieron un resumen del BetisMontepellier del año pasado en el que perdimos por tres a cero y aún así, en ese resumen vi más jugadas del betis que en todo lo que he visto de pretemporada este año.

    Yo espero que cuando Tello juegue y con el chico este que llega y Javi garcía la cosa mejores muy mucho porque hoy día da miedo la temporada que nos espera.
    En mi opinión da igual que digas a lo que juegas o no. Un entrenador medio competente analizará a su rival, verá sus partidos y si detecta posibles debilidades, planificará su estrategia en consecuencia. El problema viene cuando además de eso, dejas claro que ni tienes un plan B ni te interesa. El rival te presionará a mamá Mandi y Adán hará el resto. Golito tempranero, autobús atrás y como nuestra delantera es pólvora mojada, a dejar pasar el tiempo hasta que acabe el partido o a rematar con alguna contra.

    Eso con equipos de la parte media y baja de la tabla. Los de la parte alta tendrán su oportunidad de oro para mejorar su goal average en +4, +5 o +6.

    A Gattuso8 le gusta esto.

    Comentario


    • #47
      A mi lo que me está dando la impresión es que este hombre se cree el inventor del fútbol. Un gurú, vamos.

      Y a todo esto se lleva a Italia a 25 jugadores para seguir con las pruebas a once días para el primer partido de liga.

      Messi y Suárez pueden empezar a destacarse en la lucha por el Pichichi desde el primer partido. Que Dios nos coja confesados.

      Comentario


      • #48
        yo sigo dudando de Setién. creo que no entrena nada el juego defensivo. no le da toda la importancia que tiene. solo habla de tocar el balon,de sacarlo jugado...

        74 goles recibió su equipo la temporada pasada. y creo que tambien superó los 70 la anterior.

        Comentario


        • #49
          Artículo muy interesante y de "casi obligada" lectura para todos los béticos, para entender mejor todo y aprender que ahora toca paciencia:
          http://analisistacticodelbetis.blogs...de-setien.html

          No perdáis tampoco detalle de los enlaces que hace el autor a otros artículos que complementan su explicación
          A sisebuto y Constante les gusta esto.

          Comentario


          • #50
            Al margen de resultados locos lo cierto es que la maquinaria de Setién está aún lejos de estar afinada y no hay más remedio que mentalizarnos sobre los dos o tres meses del proceso. Yo creo que Setién es un miste para quedarse en el Betis muchos años, un tío que mima la cantera y que va dar estructura deportiva y de juego a nuestro clu.
            A paco1764 le gusta esto.

            Comentario


            • #51
              Quique Setién: “No es fácil ganar a un equipo como el Milan”

              El entrenador del Betis, satisfecho con el trabajo de pretemporada

              El entrenador del Real Betis, Quique Setién, pasó anoche por los micrófonos del programa El transistor, de Onda Cero, donde analizó la victoria ante el AC Milan y en general la marcha de la pretemporada en verdiblanco. Comenzando por el triunfo en Catania, Quique Setién explicó que “no es fácil ganar a un equipo como el Milan, que además me encanta porque no se parece a muchos equipos italianos, es un conjunto atrevido que la saca desde atrás jugando muy bien y que tiene grandes futbolistas”.

              Con el videoarbitraje como protagonista ayer en el amistoso ante el Milan, Quique Setién dio su opinión sobre su uso: “La verdad es que no he sido muy partidario del VAR. Supongo que cuando te resulta a favor, pues muy bien pero si es al revés… A veces estas jugadas creo que entran dentro del margen que tiene el fútbol en cuanto a ese componente de azar, de cosas que no puedes controlar, de errores que nos sirven también para polemizar y hablar y si nos ponemos con el VAR con todo… Me hubiera gustado haber visto con el VAR la jugada que nos ha señalado el árbitro penalti y seguro que hubiera habido una discusión enorme. Seguro que hay muchas jugadas que pueden acabar en gol y el VAR lo puede impedir… No lo tengo claro. No es fácil. Hasta un fuera de juego puede acabar en gol y no se van a mirar todos los fueras de juego”.

              Marcha de la pretemporada: “Siempre hay que medir un poco el momento de la temporada, cómo están los jugadores, etc. Muchos de los jugadores que han jugado aquí, lo hicieron ayer en Córdoba. Hemos madrugado mucho esta mañana y hemos jugado contra un equipazo que propone mucho y te aprieta mucho arriba, nos hemos visto sometido en algunos momentos y en otros hemos tenido el balón y les hemos creado algunas dificultades, no hemos tenido muchas ocasiones pero hemos tenido unas cuantas. Al margen del resultado y el rival, muchas de las cosas que propones ves que van saliendo. El criterio que mantengo es tener el balón, asociarme con los compañeros y hacer correr al rival y lo intentamos mediante mecanismos que nuestros futbolistas van adquiriendo y que algunos todavía no interpreta bien pero a través de los partidos de pretemporada vas viendo las imágenes con los jugadores y lo analizamos. Poco a poco van enterándose de las cosas aunque a veces la interpretación no es buena pero estoy muy contento con el avance porque lo que más me satisface es que los jugadores tienen una ilusión y unas ganas enormes de complacernos por hacer lo que les pedimos”.

              Forma de juego: “Es cierto que a lo mejor no puedes jugar con la brillantez en algunas acciones puntuales que tienen jugadores de más imaginación y talento pero puedes gestionar mejor el balón y encontrar espacios por otro lado sin tener que recurrir a jugadores de este nivel, que sí los tengo en algunos casos y estoy muy contento porque tengo algunos jugadores de la cantera que me están encantando, a un nivel altísimo, se ha hecho un trabajo altísimo con la cantera y han jugado muchos minutos en pretemporada”.

              Afición: “Asumo esa responsabilidad y soy plenamente consciente de lo que supone sentarte en un banquillo como este, de una afición como esta que evidentemente tiene mucha historia. No tengo una varita mágica, no puedo cambiar las cosas de la noche a la mañana, claro que me encantaría ganar todos los partidos pero crear cosas lleva su tiempo y no es fácil porque todo el mundo quiere ganar. Hoy por ejemplo le hemos ganado a un equipo que seguramente no teníamos que haber ganado porque ellos han llegado más veces y han tenido más el balón y ayer nosotros tuvimos cuatro o cinco ocasiones clarísimas que no marcamos y teníamos que haber ganado y perdimos 1-0. Yo le pido a la afición, que sé que todo el mundo nada más se preocupa del resultado, es que trate de ver un poco más allá del resultado porque construir las cosas lleva tiempo. Hay mucha gente nueva, un entrenador nuevo, han cambiado muchas cosas. Necesito tiempo para asociarme con los compañeros, para cambiar conceptos. Feddal, por ejemplo. Nosotros tratamos de defender hacia delante y Feddal cada vez que hay una pérdida se va para atrás porque es lo que ha estado haciendo en el Alavés en el último año y hay que cambiarle ese criterio, y como ese ejemplo hay decenas de ellos dentro del contexto de una idea que tú tienes y que tienes que integrar en la idea de los jugadores”.

              Comentario


              • #52
                Setién: “Hay muchas incógnitas todavía por resolver”

                "Tenemos unas grandes expectativas puestas en Boudebouz", explicó el entrenador bético

                El entrenador del Real Betis, Quique Setién, pasó anoche por los micrófonos de El Pelotazo, de Canal Sur. El técnico explicó que está “deseando que termine la pretemporada y empezar con lo serio, ver lo que va dando el equipo. Se está haciendo un poco largo porque ha habido muchos partidos y muchos viajes pero las sensaciones están siendo buenas y la victoria ante el Milan ha dado más confianza al equipo, el refuerzo de los resultados positivos siempre hace mucho a la hora de consolidar las ideas”. Setién comentó que “al margen del resultado, uno trata de transmitir a los jugadores aquellas cosas que hace bien para que las repita y corregir que más nos cuesta y ante el Milan hay muchas cosas que rescatar de forma positiva y otras que corregir para ir consolidando algo, siempre hay cosas que corregir pero poco a poco los futbolistas se van enterando de lo que le pedimos”.Respecto al debut liguero ante el FC Barcelona, el entrenador del Betis considera que a su equipo “le van a faltar todavía cosas, no me atrevería a hacer una valoración en un porcentaje de cómo está el equipo respecto a lo que espero a lo largo de la temporada, es muy pronto, hay muchos jugadores que no están en su mejor estado de forma, ha habido muchas mezclas en los partidos que hemos jugado hasta ahora, hay muchos chavales que estamos viendo el potencial que tienen y luego verlos en la competición más seria, hay muchas incógnitas todavía por resolver pero hay cosas muy positivas que están saliendo. A nivel defensivo, ante el Milan ha sido el partido que mejor hemos estado teniendo además en cuenta al rival y eso es positivo de cara al partido que vamos a tener contra el Barcelona, donde vamos a tener que defendernos muchísimo y vamos a necesitar una concentración máxima. Seguramente contra el Inter será un partido parecido y nos exigirá muchísimo”.

                Sobre los canteranos, Setién aclaró que “hay que tenerlos en muy alta consideración, ya están demostrando que pueden ser futbolistas de Primera división, son chavales que llevan la sangre bética en las venas y con paciencia se van convirtiendo en una realidad. Algunos se van a quedar, entrenarán con nosotros y jugarán muchos partidos a lo largo del año”.

                En cuanto a Boudebouz, el entrenador verdiblanco comentó que “es un grandísimo futbolistas, nos quedan algunas incógnitas que resolver porque la adaptación de estos futbolistas a veces cuesta un poco más su adaptación, le conocemos como futbolista pero no como persona y no sabemos cómo se va a aclimatar a la idea, aunque entendemos que bien y tenemos unas grandes expectativas puestas en él pero habrá que darle margen suficiente porque además tiene un percance en la rodilla que tardará todavía un tiempo en ponerse bien, pero a medida que pase el tiempo será un futbolista que al beticismo le va a encantar”.

                Respecto a Tello y su lesión, el preparador cántabro dijo que “no me preocupa porque aunque está tardando, sabemos que al final se va a poner bien. Quizás no podamos contar con él al principio al nivel que todos esperamos que esté, pero vamos a tener una plantilla lo suficientemente grande para que todo el mundo se sienta importante. Hemos visto como chavales como Redru, Francis, Julio o Narváez jugando contra futbolistas de 80 millones de euros han dado un nivel aceptable”.

                Otra de los futbolistas importantes de la plantilla es Sanabria, que ante el Milan volvió a marcar después de cinco meses. En este sentido, Setién explicó que “ha tenido un proceso serio el año pasado y la intención con la operación es resolverlo definitivamente. Se irá poniendo con el tiempo en su mejor estado, sabemos del potencial que tiene y lo alcanzará”.

                En cuanto a más fichajes, Setién dijo que “la puerta está abierta para alguna incorporación pero a veces el mercado no te ofrece lo que necesitas. Falta por llegar algo”.

                Comentario


                • #53
                  No sabía que el vídeo que puse también andaba por aquí.. pues nada ya lo conocemos en persona muy buena gente.

                  Comentario


                  • #54
                    Originalmente publicado por Made In Real Betis
                    No sab�a que el v�deo que puse tambi�n andaba por aqu�.. pues nada ya lo conocemos en persona muy buena gente.
                    Esa es la pena que parece un buen lider con actitud dialogante y seguramente querido por el vestuario en lo personal, pero su cabezonería en un sistema y su escaso repertorio de recursos tácticos hacen que al final no crea en su estilo ni su segundo entrenador.

                    Al final pasará sin pena ni gloria. Pero al menos cayó bien.

                    A Made In Real Betis le gusta esto.

                    Comentario


                    • #55
                      Originalmente publicado por DeSeGe Ver Mensaje
                      Esa es la pena que parece un buen lider con actitud dialogante y seguramente querido por el vestuario en lo personal, pero su cabezonería en un sistema y su escaso repertorio de recursos tácticos hacen que al final no crea en su estilo ni su segundo entrenador.

                      Al final pasará sin pena ni gloria. Pero al menos cayó bien.
                      Yo creo que está más obcecado que nunca en su vida con lo de la "esencia" y "filosofía" cuando el equipo le ha estado salvando precisamente destellos individuales, contraataques y balón parado.. Y si pezzella no valía para su juego durmisi lleva sobrando toda la temporada..

                      Comentario

                      Adaptable footer

                      Colapsar
                      Espere un momento...
                      X