Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Desmontando el Acuerdo.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Desmontando el Acuerdo.

    El contrato quedará en papel mojado, si es que llega a trascender al público general, y Haro y López Catalán quedarán en ridículo, como es su costumbre en este club...

    Comentario


    • #17
      Re: Desmontando el Acuerdo.

      Originalmente publicado por Betis 2014 Ver Mensaje
      Pepe como va el tema del acta de la Junta anterior, ya si eso mañana ó pasado que vaya numeríto os marcasteis.

      Pepe tienes el visto bueno de las dos peñas con mayores acciones sindicadas con PNB, Marchena y Brenes sobre todas las peticiones y movimientos que habéis hecho a raiz del pacto, me parece que no y andan muy enfadadas.

      Pepe un consejo, limítate primero a poner al día la asociación y luego estarás en disposición de pedir algo, pero sobre todo pide permiso y consenso a dichas peñas que igual te llevas una sorpresa.

      pdt: La mano que des de comer ó la mano que mece la cuna.
      Lo primero, me encantaría que si me hablas con esa familiaridad, debe ser que me conoces, sería bueno que te identificaras para responderte también desde la familiaridad.

      Lo de la junta anterior, ya sabes, vienes a la asamblea del día 6 y te informo. No sé si algunos de los que no votaron a favor te gustará o no, pero si te interesa el tema ve.

      Veo que manejas una información que pocos conocen, por lo que muy lejano de consejo no te ubico.

      Si usted es sindicado, o al menos asociado, tiene todo el derecho de pedir responsabilidades, pero ni me suena ni a sindicado ni seguro a asociado.

      Veo que desconoce los protocolos del pacto de sindicación y las competencias de los representantes mancomunados de la misma. No obstante, yo presidente de la asociación y representante mancomunado del Pacto, aún no he recibido una llamada de los que usted dice quejosos.

      Debe ser usted alguien importante para que usted sepa eso, y yo, culpable según usted, no.

      En fin, que su discurso me suena, ya se lo he oído a alguno estos días. Y por supuesto, consejos ni uno, al fin y al cabo llevo más de doce años en esta pelea para leerle lo que debo y no debo hacer.

      Y sobre la mano que me da de comer, desde los 16 años trabajando todavia no he tenido que pedir, ni he ido al palco, ni a un acto del club, ni a la radio y televisión del Betis, de las que estoy vetado por ser demandante, en fin que no ha dado ni una. Pero entra en la campaña.

      Comentario


      • #18
        Re: Desmontando el Acuerdo.

        Originalmente publicado por teskiyá Ver Mensaje
        Estando mas o menos de acuerdo en algunos argumentos jurídicos, con algunos tengo mis dudas, mi opinión con vosotros será la misma que siempre, teneis que recuperar el papel que PNB realizó en su comienzos, estar SIEMPRE fuera del gobierno del club y como ahora vigilar y fiscalizar las irregularidades que se vayan produciendo.
        Después de diez días que saliera a la luz este pacto indigno sigo esperando que algún accionista con posibilidades exija le enseñen ese papel firmado un viernes por la noche, supone un intento de movimiento accionarial financiado con dinero del club, es una barbaridad comparable a lo realizado por el del Fontanal en el 92 y nadie ha movido un dedo en diez días.
        Es el momento de demostrar que volvéis a la senda que teníais hace años y como entonces la entidad necesitan de valientes que den el paso.
        Me sumo sin duda.

        Comentario


        • #19
          Re: Desmontando el Acuerdo.

          Originalmente publicado por Ivis Ver Mensaje
          El contrato quedará en papel mojado, si es que llega a trascender al público general, y Haro y López Catalán quedarán en ridículo, como es su costumbre en este club...
          Lo peor es como queda el club estimado Ivis.

          Comentario


          • #20
            Re: Desmontando el Acuerdo.

            Pero por que hay que desmontar el acuerdo??

            Comentario


            • #21
              Re: Desmontando el Acuerdo.

              Sí tan malo es el pacto no se ejercitará en el futuro la opción de compra, pero mientras tanto sirve para mantener lejos a los buitres durante cinco años, en eso creo que la mayoría está de acuerdo.

              Esas ansias por desmontar el acuerdo da la sensación que es porque unos cuantos andan muy mosqueados por haberse quedado fuera.

              Que jugoso es el Betis.

              Yo ya no me creo nada, todos han participado en un montón de reuniones y negociaciones, según sople el viento debe de ser bueno o malo, que raro que estén tan desquiciados cuando lo que se ha firmado es una simple opción de compra a cambio de dar una gran seguridad al club.

              Esto huele que apesta, cuanto orgullo herido.

              Comentario


              • #22
                Re: Desmontando el Acuerdo.

                La primera guanta sin mano de la justicia... tanto que viene el lobo con las cautelares.. menuda pantomima tenían montada..

                Y que conste que podéis leer historial, cuando salió todo esto.. dije bien claro que lo mejor era esperar la justicia.. Que no quedaba otra..que esperar y confiar.

                Comentario


                • #23
                  Desmontando el Acuerdo.

                  Cuanto fuego cruzado, cuantas guerras intestinas....
                  Pero se respira una pá sosiá que da gusto

                  Comentario


                  • #24
                    Re: Desmontando el Acuerdo.

                    Originalmente publicado por Nilescrane Ver Mensaje
                    Desmontando el acuerdo, para ello, vayamos por partes:

                    1º) INSCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES A NOMBRE DE BITTON SPORT, S.L.

                    La inscripción de BITTON SPORT SL en el Libro de Accionistas como titular del 51% de las acciones del Real Betis Balompié, SAD, no era, ni es, posible porque BITTON SPORT no es titular de dichas acciones.

                    En la escritura pública del contrato de compraventa del 6 de julio de 2010 entre FARUSA y BITTON SPORT SL, donde el objeto del mismo son 59.925 acciones representativas del 51% del capital social del club, y sobre el que BITTON SPORT ampara sus pretensiones de titularidad, se recoge que las partes someten la compraventa de las acciones a la condición suspensiva de que se obtenga la preceptiva autorización previa del Consejo Superior de Deportes (CSD).

                    La autorización del CSD es condición legal a la que queda supeditada la eficacia de la venta, cuyos efectos se suspenden en los términos regulados por la norma que la establece. Esto implica que la falta de autorización del CSD priva de efectos a la compraventa, de forma que BITTON no será propietario hasta que se emita tal autorización, como consecuencia del artículo 16 del R.D 1.251/1 999, de 16 de Julio, sobre Sociedades Anónimas Deportivas.

                    El CSD no se puede pronunciar ni sobre los términos de la compraventa ni sobre la validez o eficacia de la misma, su pronunciamiento tiene que ver con posibles alteraciones de la competición. Decir que el Consejo Superior de Deportes instó en su día a que se le reconociera a BITTON su propiedad, representa un notable desconocimiento de su función, pues sobre la validez, eficacia o ineficacia del contrato sólo se pueden pronunciar los tribunales.

                    Como condición suspensiva contemplada en el Código Civil, las partes atribuyeron tal condición a la autorización del CSD, y esto tiene importantes consecuencias, puesto que en este caso la autorización del CSD no sólo es un presupuesto legal sino que se configura como una condición surgida de la voluntad de las partes.

                    Y eso lo dice también ayer el auto de la Audiencia Provincial donde se ratifican las cautelares. En el fundamento de derecho VI se recoge “Singular trascendencia le dan las partes, porque no sólo la reflejan en el contrato privado, cláusula tercera, folio 138 de los autos, sino que expresamente la transcriben en el cuerpo de la escritura pública, cláusula tercera, folio 130 vuelto, cuando disponen que: “hasta el momento en que se obtenga dicha autorización no se(sic) existirá ni producirá la efectiva transmisión de las acciones objeto de la presente”.

                    Recoge también dicho fundamento VI del Auto: “Por tanto, no es descabellado deducir que tenemos un contrato de compraventa, cuya autenticidad y plena eficacia las partes no niegan, pero no consta que se haya transmitido la titularidad dominical, dado que no se ha acreditado que se ha obtenido esa preceptiva autorización.”, para terminar con esta afirmación: “Ítem más, es la propia Farusa quien reconoce que la citada autorización del Consejo Superior de Deportes no se ha producido. Al folio 1539 de los autos, sostiene que dicha autorización no ha tenido lugar, al afirmar que: “La existencia en su momento de una medida cautelar en sede penal que paralizó la venta, ordenando al Consejo Superior de Deportes que suspendiera la autorización…”.

                    Para más, en la Sentencia de 4 de octubre de 2014, de la Sección Duodécima de la Audiencia Provincial de Madrid, señala en el pleito planteado por Farusa contra Bitton Sport por impago de los pagarés del contrato de compraventa entre ellos, donde también se dice: “Consta que la trasmisión fue anotada en el Libro registro de la Sociedad, pero, a los pocos días de la compraventa, instrumentada además en escritura pública de la misma fecha que el contrato, se impidió la consumación de la entrega, pues se acordó por la Juez de Instrucción la prohibición de disponer de las mismas, con tal eficacia que impidió la preceptiva y esencial autorización previa del Consejo Superior de Deportes, y despojó al que aparecía como titular de las mismas, FARUSA, del ejercicio de los derechos políticos, ejercicio que era esencial en la idea común de las partes, en cuanto que, como queda dicho, se constata la voluntad de transmitir en realidad el control sobre la sociedad, para lo que era imprescindible el ejercicio efectivo de esos derechos.”

                    2º) ADQUISICIÓN DE BITTON SPORT, S.L. O ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS

                    El meollo del Acuerdo consiste en la adquisición de BITTON SPORT SL, mediante compraventa del 100 % de sus acciones a la que es su titular DESARROLLOS EMPRESARIALES ELVAS. SL. Se considere adquisición indirecta de propias acciones o se considere adquisición de sociedad, mediante la compra de todas sus acciones, el método elegido presenta también problemas legales.

                    Esta renuncia tiene como contraprestación la adquisición de la opción de compra y la compra futura en que se materialice. Y es que no se trata de una opción de compra aislada, sino que se configura como parte de un acuerdo global que comprende diversos pactos, relacionados entre sí, y que algunos comienzan ya a ejecutarse, como sucede con la renuncia a acciones judiciales acciones judiciales, penales y de responsabilidad civil, dirigidas contra LUIS OLIVER Y BITTON SPORT S.L.

                    La compra futura de BITTON SPORT S.L., puede considerarse como una adquisición indirecta de acciones propias, o como adquisición de una sociedad, que pasaría a ser instrumental del Real Betis Balompié, SAD.

                    Además hubiese sido preciso la previa autorización de la Junta General de Accionistas dado que, aunque se trate de una opción de compra, hay contraprestaciones como ya hemos dicho, que ya se están ejecutando sin esa autorización, como la conformidad en procedimientos judiciales que rebajan las indemnizaciones a cobrar por el Betis o la salida de dinero de la SAD. Puede que en el momento en que esta decisión sea presentada para la autorización de la Junta General ya se podrían haber realizado contraprestaciones por lo que la decisión podría estar viciada.

                    Por otro lado, el pacto contempla la adquisición de acciones que no se hallan totalmente desembolsadas, de forma que deberá procederse a su desembolso, pues el artículo 146.6 de la LSC, previene que “Será nula la adquisición por la sociedad de acciones propias parcialmente desembolsadas, salvo que la adquisición sea a título gratuito, y de las que lleven aparejada la obligación de realizar prestaciones accesorias”.

                    La adquisición de la sociedad BITTON SPORT SL, supone también el problema de que el objeto social de ésta no encaja en la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte ni en el Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, sobre sociedades anónimas deportivas, que sólo concibe como objeto social de los Clubes deportivos el de la promoción de una o varias modalidades deportivas, la práctica de las mismas por sus asociados, así como la participación en actividades y competiciones deportivas.

                    3º) EL ACUERDO.

                    Partiendo de que lo más razonable hubiese sido poner el Acuerdo que según nos cuentan, es un dechado de bondades en lo alto de la mesa, sí podemos deducir lo siguiente de lo conocido y de lo no conocido del mismo.

                    3.1 No se puede presentar que el acuerdo se hace para evitar que personajes como Lopera, Oliver, o los cercanos a ellos entren en el Consejo de Administración, y se pacte la entrada de un consejero del entorno de Oliver.

                    3.2 Fiabilidad de la operación estando Oliver por en medio, si no que le pregunten a Lopera.

                    3.3 Nula explicación de las actuaciones que va a realizar el Consejo de Administración del Real Betis Balompié, SAD, en los procesos judiciales abiertos donde están condenados, procesados e investigados, según los casos, los implicados en el acuerdo por el lado de Bitton. Renuncias a indemnizaciones, conformidad en disminución de posibles penas, etcétera.

                    3.4 Precios pactados y sus distintos condicionantes. Los precios de 7,4 a 10,4 millones para Oliver y pago del contrato a Farusa, entre 6,5 y 15 millones para Lopera, hacen inviable no ya la atomización del capital social, sino que todo lo contrario, favorecería la aparición de unos nuevos y escasos mayoritarios ante el desinterés lógico de los pequeños accionistas y de los abonados béticos de comprar acciones para que otros se queden con lo mejor del pastel.

                    3.5 Acuerdo incompleto, sin Lopera y Farusa, y sin todos los demandantes, el Acuerdo no tiene recorrido.

                    3.6 Ha quedado demostrado que no supone fin a los pleitos, sino la aparición de unos nuevos y una conflictividad entre el Consejo y buena parte de los accionistas que les votaron.

                    3.7 Explicación de las limitaciones de derechos políticos que dicen tienen las acciones inscritas a Bitton Sport, qué puede votar y qué no. ¿Por ejemplo las reducciones y ampliación de capital como se contemplan?

                    3.8 ¿Cuáles y porqués de las cláusulas de confidencialidad?

                    3.9 Futuros beneficios de Bitton por la venta posterior de las acciones.

                    3.10 ¿Por qué dice Oliver, a quien se dice que con este acuerdo lo alejaban del Betis (sic) que no se van porque el Betis es un negociazo? ¿Lo es?

                    El 6 de abril, en la asamblea de PNB, más.
                    Lo que hay que hacer es no ejecutar la opción de compra en la Junta de accionistas y resolver cualquier vínculo con Bitton.

                    Comentario


                    • #25
                      Re: Desmontando el Acuerdo.

                      Originalmente publicado por Betis 2014 Ver Mensaje
                      Pepe como va el tema del acta de la Junta anterior, ya si eso mañana ó pasado que vaya numeríto os marcasteis.

                      Pepe tienes el visto bueno de las dos peñas con mayores acciones sindicadas con PNB, Marchena y Brenes sobre todas las peticiones y movimientos que habéis hecho a raiz del pacto, me parece que no y andan muy enfadadas.

                      Pepe un consejo, limítate primero a poner al día la asociación y luego estarás en disposición de pedir algo, pero sobre todo pide permiso y consenso a dichas peñas que igual te llevas una sorpresa.

                      pdt: La mano que des de comer ó la mano que mece la cuna.
                      Ves Nilescrane como cuando te decían que al que se pongan en su camino está gente se lo lleva palante y utilizan las armas que sea era cierto? Lo ves?
                      En fin tarde, tarde pero decía Carmen de Mairena que nunca es tarde si la pi cha es buena

                      Comentario


                      • #26
                        Re: Desmontando el Acuerdo.

                        Soy partidario del pacto, pero de un pacto diáfano y bien atado, por lo que veo importante que se mire cara a cara a los beticos y no se me ocurre nada mejor que convocar una Junta Extraordinaria en el plazo de uno o dos meses con el único punto del día sea El pacto con Bitton, que el Consejo explique y enseñe documentación, que hablen los accionistas y decidan el recorrido del pacto
                        Todo lo que no sea eso es una lucha fratifraticida que unicaunicamente conducirá a la eterna lucha de egos poniendo a lo único importante que es el Betis en un peligroso segundo plano
                        Decidamos nuestro futuro mirándonos a la cara los beticos en una Asamblea de accionistas y no en los medios de comunicación

                        Comentario


                        • #27
                          Re: Desmontando el Acuerdo.

                          qué fácil es interpretar sin ningún criterio.. Alegría! empezando porque es una OPCION de compra, que se votará en JUNTA si se lleva a cabo o no según las CONDICIONES DEL MOMENTO cuando se llegue

                          Comentario


                          • #28
                            Re: Desmontando el Acuerdo.

                            Respecto a las cláusulas de confidencialidad, en el programa Heliópolis de Betis TV se indicó que estas dejarán de tener efecto en octubre, momento tras el cual se enviará a todos los accionistas el acuerdo completo para que estos puedan analizarlo por completo y en función de ello decidir lo que estos estimen conveniente de cara a la junta ordinaria de diciembre.

                            Comentario


                            • #29
                              Re: Desmontando el Acuerdo.

                              Me estoy dando cuenta que nadie mira por el Betis. Cuánta gente resentida, egoísta y manipuladora pulula alrededor del Betis.

                              Comentario


                              • #30
                                Desmontando el Acuerdo.

                                La opción de compra ya veremos si se ejecuta o no, pero a Oliver Jr. pululando (y puede que algo más) en el Consejo de Administración y la demanda de Farusa por inscribir arbitrariamente a Bitton en su lugar nos las comeremos desde ya.
                                Editado por última vez por pippermint; https://www.betisweb.com/foro/member/50653-pippermint en 30/03/17, 19:36:36.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X