Con el cuerpo acostumbrado a las decepciones y toda clase de infortunio, ocurrido de la manera más macabra posible, el Betis resurgió como él sólo sabe levantarse, a su estilo. En Málaga, viéndose por debajo en el marcador y sin sus piezas fundamentales en el césped, los de Víctor remontaron para sumar una victoria balsámica de cara a su devenir deportivo.
Una vez superado el carrusel de enfrentamientos contra los equipos de Andalucía de la élite, salvado sobre la bocina, con el pistolezo de salida de la 26ª jornada, se precipita el tercio final del campeonato nacional, el que dictará sentencia pues la totalidad de equipos de Primera tienen sus metas fijadas aún intactas.
Así bien, a sabiendas de que el panorama se ha calmado con la reacción en la Costa del Sol, la primera plantilla bética ha preparado el partido de esta noche con una mentalidad positiva impensable hace tan sólo unos días.
A vueltas con el esquema táctico y su fiabilidad práctica, Víctor Sánchez, quien ha visto en entredicho sus opciones de futuro en la entidad de La Palmera, perpetró una revolución en el equipo titular de La Rosaleda que, a la postre, le resultó satisfactoria pero arriesgó tanto que su osadía le pudo costar muy cara, ya que se atrevió a no citar a Rubén Castro tras más de una centena de partidos consecutivos en la élite del canario, aunque rectificó a tiempo e introdujo a Ceballos en el intermedio, cuyo desempeño recibió todo tipo de elogios una vez conseguidos los tres puntos.
Visto el revuelo armado por las decisiones del técnico madrileño, una de las incógnitas principales de cara al choque inicial de la jornada liguera será el once titular que salte al césped del Villamarín en la noche de hoy. En defensa, la titularidad de los canteranos Rafa Navarro y Álex Martínez da que pensar, mientras que los tres defensas centrales repetirán de inicio. En la medular, Jonas Martin y Brasanac hicieron méritos para ganarse una oportunidad ante su público, dándose por descontado la vuelta al equipo de Dani Ceballos, que hará de enlace con una delantera que debera componerse de Sanabria y el '24'.
Ante sí, el Betis afronta una de sus asignaturas pendientes, que no es otra que encadenar dos resultados favorables, para así pasear por la senda de la continuidad y dejar de lado tanta mediocridad, que inquienta hasta a la paciencia más exagerada.
Si hablamos de la Real, nos referimos a un cuadro con una dinámica ganadora digna de admirar, al igual que el juego que practica, puntero a nivel nacional. En lo que a lo futbolístico respecta, Eusebio no cuenta con bajas reseñables, salvo la ya prolongada de William José y el caso de Juanmi, por cuya presencia apurarán los servicios jurídicos guipuzcoanos hasta última instancia.
Es hora de unificar esfuerzos corales y sacar a relucir todo lo bueno mostrado en las últimas jornadas de manera aislada y a cuentagotas. El otrora fortín de Heliópolis, que no ve una victoria de los suyos desde hace dos meses, debe volver a serlo, con el fin de acabar la temporada lo más dignamente posible.
Alineaciones probables:
Betis: Adán, Rafa Navarro, Bruno, Pezzella, Tosca, Durmisi; Brasanac, Jonas Martin, Ceballos; Sanabria y Rubén Castro.
Real Sociedad: Rulli; Odriozola, Raúl Navas, Iñigo Martínez, Yuri; Xabi Prieto, Illarra, Zurutuza; Carlos Vela, Bautista y Oyarzábal.
Una vez superado el carrusel de enfrentamientos contra los equipos de Andalucía de la élite, salvado sobre la bocina, con el pistolezo de salida de la 26ª jornada, se precipita el tercio final del campeonato nacional, el que dictará sentencia pues la totalidad de equipos de Primera tienen sus metas fijadas aún intactas.
Así bien, a sabiendas de que el panorama se ha calmado con la reacción en la Costa del Sol, la primera plantilla bética ha preparado el partido de esta noche con una mentalidad positiva impensable hace tan sólo unos días.
A vueltas con el esquema táctico y su fiabilidad práctica, Víctor Sánchez, quien ha visto en entredicho sus opciones de futuro en la entidad de La Palmera, perpetró una revolución en el equipo titular de La Rosaleda que, a la postre, le resultó satisfactoria pero arriesgó tanto que su osadía le pudo costar muy cara, ya que se atrevió a no citar a Rubén Castro tras más de una centena de partidos consecutivos en la élite del canario, aunque rectificó a tiempo e introdujo a Ceballos en el intermedio, cuyo desempeño recibió todo tipo de elogios una vez conseguidos los tres puntos.
Visto el revuelo armado por las decisiones del técnico madrileño, una de las incógnitas principales de cara al choque inicial de la jornada liguera será el once titular que salte al césped del Villamarín en la noche de hoy. En defensa, la titularidad de los canteranos Rafa Navarro y Álex Martínez da que pensar, mientras que los tres defensas centrales repetirán de inicio. En la medular, Jonas Martin y Brasanac hicieron méritos para ganarse una oportunidad ante su público, dándose por descontado la vuelta al equipo de Dani Ceballos, que hará de enlace con una delantera que debera componerse de Sanabria y el '24'.
Ante sí, el Betis afronta una de sus asignaturas pendientes, que no es otra que encadenar dos resultados favorables, para así pasear por la senda de la continuidad y dejar de lado tanta mediocridad, que inquienta hasta a la paciencia más exagerada.
Si hablamos de la Real, nos referimos a un cuadro con una dinámica ganadora digna de admirar, al igual que el juego que practica, puntero a nivel nacional. En lo que a lo futbolístico respecta, Eusebio no cuenta con bajas reseñables, salvo la ya prolongada de William José y el caso de Juanmi, por cuya presencia apurarán los servicios jurídicos guipuzcoanos hasta última instancia.
Es hora de unificar esfuerzos corales y sacar a relucir todo lo bueno mostrado en las últimas jornadas de manera aislada y a cuentagotas. El otrora fortín de Heliópolis, que no ve una victoria de los suyos desde hace dos meses, debe volver a serlo, con el fin de acabar la temporada lo más dignamente posible.
Alineaciones probables:
Betis: Adán, Rafa Navarro, Bruno, Pezzella, Tosca, Durmisi; Brasanac, Jonas Martin, Ceballos; Sanabria y Rubén Castro.
Real Sociedad: Rulli; Odriozola, Raúl Navas, Iñigo Martínez, Yuri; Xabi Prieto, Illarra, Zurutuza; Carlos Vela, Bautista y Oyarzábal.