Originalmente publicado por EspañaBeticaVer Mensaje
Originalmente publicado por Carmona_BetisVer Mensaje
Si un granadino medio va a Madrid, los madrileños saben que es andaluz.
Y si un sevillano medio va a Madrid, los madrileños saben que es andaluz.
Así que sí habrá más similitudes que diferencias.
En cambio, si un vascongado va a Grecia y un andaluz va a Grecia, no hay griego que pueda decir que esos dos tíos tienen algo en común.
Al igual que yo no sabría diferenciar a simple vista a un madrileño, de un manchego, o de un leonés.
Nuestra unión con provincias más allá de Badajoz y Murcia, solo tiene un carácter político. No hay nada que nos una.
Es imposible que una persona que haya estado en Jaén, Almería o Granada pueda decir que no hay diferencia de habla bestial entre una sevillano y uno de allí. Increíble lo que se puede escuchar.
El acento andaluz no existe, el que existe es el acento sevillano que se extiende por la zona de influencia de Sevilla (Huelva, Sevilla, parte de Córdoba, casi toda Cádiz, Cáceres y el norte de Málaga) ese es el acento que tenemos aquí y que se asocia al acento andaluz en Madríd.
Y lo del vasco y el andaluz que va a Grecia ya es para tirar cohetes.
Todos los que decís que sois nacionalistas andaluces, leones, castellanos, etc solo tenéis un sentimiento de negación de España en sí.
A mí la unidad nacional de España me importa un bledo porque no me siento parte de un todo respecto al resto de españoles, no por política.
Simplemente me parece curioso estar separado de algunas zonas de Italia o algunos países sudamericanos, y estar unido con el País Vasco.
Lo del vasco en Grecia es para tirar cohetes desde su sofá. Cuando vas allí y ves como los vascos hacen coro y tú tienes que juntarte con los griegos, te das cuenta de que tienes más en común con ellos que con los otros.
Pero vamos, que a mí su opinión me parece muy bien. No intente cambiar la mía y santas pascuas.
Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 15/02/17, 15:45:23.
exijo que los nativos de Mairena del Alcor sean declarados también una nación, porque la verdad hablan tela de raro... y los de Isla Cristina, y los de Barbate... naciones todas...
Editado por última vez por Myleftegg; https://www.betisweb.com/foro/member/4924-myleftegg en 15/02/17, 15:23:44.
Originalmente publicado por Carmona_BetisVer Mensaje
Si un granadino medio va a Madrid, los madrileños saben que es andaluz.
Y si un sevillano medio va a Madrid, los madrileños saben que es andaluz.
Así que sí habrá más similitudes que diferencias.
En cambio, si un vascongado va a Grecia y un andaluz va a Grecia, no hay griego que pueda decir que esos dos tíos tienen algo en común.
Al igual que yo no sabría diferenciar a simple vista a un madrileño, de un manchego, o de un leonés.
Nuestra unión con provincias más allá de Badajoz y Murcia, solo tiene un carácter político. No hay nada que nos una.
Y yo distingo el acento un tío de Osuna del de uno de el Arahal.
Y cierto, los vascos hablan un griego perfecto, con acento afrancesado. De hecho, en Grecia a los vascos los confunden que esquimales noruegos.
Originalmente publicado por Carmona_BetisVer Mensaje
Pero si precisamente he dicho que los de Badajoz y Murcia podrían entrar en el lote perfectamente...
Y sí soy capaz de decir quién es catalán "viejo" al toque.
Y cuando hablo de diferenciarlos a simple vista, no me refiero solo a la lengua, sino incluso en la forma de comportarse. Y hablo generalizando obviamente, porque hay norteños con salero y andaluces saborios, pero hablo de lo general.
Yo no he vivido en Bruselas, he vivido un poquito más lejos, donde todo occidental es idéntico para la población local, seas andaluz o de Michigan.
Es decir, experiencia llevo en la mochila.
Sin embargo, también he vivido en Sicilia, junto a otros andaluces, catalanes y vascos, y los vascos y catalanes hacían piña entre ellos y los andaluces teníamos más afinidad y en común con los sicilianos.
Además me hace gracia que la Edad Media/Moderna te parezca algo relativamente cercano, como si los gitanos hubiesen llegado hace un rato. En cambio, 3 días antes como quien dice, no había España que valiera.
Pues ya está, nos vamos a la Antigua y unimos media Europa, Próximo Oriente y Norte de África.
To quisqui a hablar latín.
Yo hablo por mí y cómo no siento ningún tipo de vinculación más allá del español con la gente del norte. Con experiencia y sin experiencia, pues antes de marcharme tampoco sentía esa unidad española.
Que tú no piensas igual, pues muy bien, no te intento convencer.
Pues yo voy a ir más allá. Existió, hace mucho, el reino de Sevilla. Estaba compuesto por Huelva, Cádiz y Sevilla. Y era jurisdicción territorial de la Corona Castellano-Leonesa. Jojojo... Ya te he liado del todo, Gatusso
Milio, podrías hacer el segundo diseño (Verde claro, con tres franjas en el centro) pero con el escudo monocromo dorado, tal como se hablaba en el rumor?
Originalmente publicado por AntropobetisVer Mensaje
Originalmente publicado por Carmona_BetisVer Mensaje
Pero si precisamente he dicho que los de Badajoz y Murcia podrían entrar en el lote perfectamente...
Y sí soy capaz de decir quién es catalán "viejo" al toque.
Y cuando hablo de diferenciarlos a simple vista, no me refiero solo a la lengua, sino incluso en la forma de comportarse. Y hablo generalizando obviamente, porque hay norteños con salero y andaluces saborios, pero hablo de lo general.
Yo no he vivido en Bruselas, he vivido un poquito más lejos, donde todo occidental es idéntico para la población local, seas andaluz o de Michigan.
Es decir, experiencia llevo en la mochila.
Sin embargo, también he vivido en Sicilia, junto a otros andaluces, catalanes y vascos, y los vascos y catalanes hacían piña entre ellos y los andaluces teníamos más afinidad y en común con los sicilianos.
Además me hace gracia que la Edad Media/Moderna te parezca algo relativamente cercano, como si los gitanos hubiesen llegado hace un rato. En cambio, 3 días antes como quien dice, no había España que valiera.
Pues ya está, nos vamos a la Antigua y unimos media Europa, Próximo Oriente y Norte de África.
To quisqui a hablar latín.
Yo hablo por mí y cómo no siento ningún tipo de vinculación más allá del español con la gente del norte. Con experiencia y sin experiencia, pues antes de marcharme tampoco sentía esa unidad española.
Que tú no piensas igual, pues muy bien, no te intento convencer.
Pues yo voy a ir más allá. Existió, hace mucho, el reino de Sevilla. Estaba compuesto por Huelva, Cádiz y Sevilla. Y era jurisdicción territorial de la Corona Castellano-Leonesa. Jojojo... Ya te he liado del todo, Gatusso
Un saludo.
¿Y qué me dices del reino taifa de Carmona?
¡Volver a eso sería maravilloso! jajaja
Originalmente publicado por EspañaBeticaVer Mensaje
Es imposible que una persona que haya estado en Jaén, Almería o Granada pueda decir que no hay diferencia de habla bestial entre una sevillano y uno de allí. Increíble lo que se puede escuchar.
El acento andaluz no existe, el que existe es el acento sevillano que se extiende por la zona de influencia de Sevilla (Huelva, Sevilla, parte de Córdoba, casi toda Cádiz, Cáceres y el norte de Málaga) ese es el acento que tenemos aquí y que se asocia al acento andaluz en Madríd.
Y lo del vasco y el andaluz que va a Grecia ya es para tirar cohetes.
Todos los que decís que sois nacionalistas andaluces, leones, castellanos, etc solo tenéis un sentimiento de negación de España en sí.
Una duda, porque incluye Cáceres en el acento sevillano???. Soy extremeño (de Badajoz) y no lo entiendo, quizás se refiera a una zona muy concreta de Cáceres. Le pregunto de verdad y desde mi ignorancia porque me ha llamado la atención
Editado por última vez por Marcos_21; https://www.betisweb.com/foro/member/117399-marcos_21 en 15/02/17, 16:15:22.
Comentario