Y aún así votaron un 2,34% en contra de aprobar la asistencia a la junta con 5 acciones. ¿nos enteraremos algún día de quién/es?
Es posible que fuese PNb, porque poner de acuerdo a tantas peñas en no aceptar ese punto es difícil. Pero nunca lo sabremos.
Obviamente lo que quieren los que hayan permitido esto es que pequeños accionistas aglutinen sus acciones con ellos y que en las juntas se escuche su voz con más fuerza que si son multitudinarias.
Las teorías e hipótesis son muy bonitas. Entre los que salen a fumar y se van a dormir se rechaza el punto 9.
Ahora vamos a los números
Desde que se va Farusa y Castaño, se aprueba todo con un 0,30 en contra. Llega el punto de las acciones y VOTAN EN CONTRA (no desde el baño ni desde su casa, un 2%). Un 2% no son 15 ni 20 acciones. Es un % importante. Tan importante que si ese 2% se hubiera negado al baloncesto tampoco se hubiera aceptado. Y ese 2% vuelve a votar en positivo en el último punto.
Así que bajo mi punto de vista, alguien de la cuerda del lado "brillante" que está de acuerdo con la gestión, con el baloncesto, con las cuentas,...no está interesado en bajar el número de acciones para asistir a la Junta.
Bien puede ser un grupo ó accionista importante (BXV, LJB??), o bien muchos accionistas con pocas acciones y que prefieren que no vayan otros accionistas, tal vez por sentirse privilegiados, para coger mejor asiento en la sala, o para poder aparcar más cerca.
Es mi humilde opinión.
Hay algo muy interesante en su aportación.
Y me descuadra a mí el razonamiento, puesto que si los no votantes se consideran abstenciones, todos los resultados deberían sumar el quórum, o sea un 53,74 %, y de los datos que da usted solo lo hace el punto 9.
En cuanto a los no a las cinco acciones, he de comentar que accionistas se me acercaron al final a comentarme que efectivamente había gente que toda la noche había votado que sí pero a ese punto votó que no por las razones que les parecieron.
Y me descuadra a mí el razonamiento, puesto que si los no votantes se consideran abstenciones, todos los resultados deberían sumar el quórum, o sea un 53,74 %, y de los datos que da usted solo lo hace el punto 9.
En cuanto a los no a las cinco acciones, he de comentar que accionistas se me acercaron al final a comentarme que efectivamente había gente que toda la noche había votado que sí pero a ese punto votó que no por las razones que les parecieron.
Eso ya me ha matao. No me cabe duda que esta directiva que se autodenomina transparente saldrá a dar las explicaciones razonables.
En cuanto a los accionistas que le dijeron que votaron que no a ese punto, que en definitiva están directa o indirectamente en contra de la famosa atomización, prefiero reservarme mi opinión.
Aunque un 2% me sigue pareciendo bastante significativo, debían ser accionistas de bastante peso, básicamente ellos son los que han inclinado la Junta hacia el sí...
Hombre, yo creía que fue PNB, pero si dice Pepe que votaron a favor y que además, lo podremos ver, no deben de haber sido ellos.
¿Cómo vas a pensar que la plataforma que lleva pidiendo eso desde el 2010 va a votar en contra?
De todos modos los resultados que cuadran evidentemente con el quórum, quienes votaron, quienes no votaron, y qué votaron, lo sabremos por el acta notarial.
Me han comentando ahora, que ni Farusa ni Castaño se había ido de la junta cuando se votó Yo no me percaté de ello, yo estaba delante y lo he comentado porque así me lo dijeron en esa noche.
Hoy me han aclarado que no se fueron y que, evidentemente por los datos se puede presumir que se abstuvieron.
Más aún, puesto que si Castaño lo llevaba en su programa, haber votado sí no le hubiese costado nada.
DE todos modos cada uno está e su derecho de votar lo que quiera, así que esperemos el acta, y veremos incluso si algunos de los que se desgañitan por el Betis de lo Béticos en las RRSS si votaron a favor o no. Abstenerse o no votar era el mismo no.
Editado por última vez por Nilescrane; https://www.betisweb.com/foro/member/71-nilescrane en 01/01/17, 13:45:49.
Eso ya me ha matao. No me cabe duda que esta directiva que se autodenomina transparente saldrá a dar las explicaciones razonables.
En cuanto a los accionistas que le dijeron que votaron que no a ese punto, que en definitiva están directa o indirectamente en contra de la famosa atomización, prefiero reservarme mi opinión.
Aunque un 2% me sigue pareciendo bastante significativo, debían ser accionistas de bastante peso, básicamente ellos son los que han inclinado la Junta hacia el sí...
Deberían de salir a explicar es punto los transparentes, sin lugar a dudas, porque si no lo hacen, pasaré de la duda a pensar mal de ellos en ese aspecto.
¿Cómo vas a pensar que la plataforma que lleva pidiendo eso desde el 2010 va a votar en contra?
De todos modos los resultados que cuadran evidentemente con el quórum, quienes votaron, quienes no votaron, y qué votaron, lo sabremos por el acta notarial.
Me han comentando ahora, que ni Farusa ni Castaño se había ido de la junta cuando se votó Yo no me percaté de ello, yo estaba delante y lo he comentado porque así me lo dijeron en esa noche.
Hoy me han aclarado que no se fueron y que, evidentemente por los datos se puede presumir que se abstuvieron.
Más aún, puesto que si Castaño lo llevaba en su programa, haber votado sí no le hubiese costado nada.
DE todos modos cada uno está e su derecho de votar lo que quiera, así que esperemos el acta, y veremos incluso si algunos de los que se desgañitan por el Betis de lo Béticos en las RRSS si votaron a favor o no. Abstenerse o no votar era el mismo no.
Pues porque del Consejo actual no me fío absolutamente nada, Pepe, y los hechos hacen que me fíe cada vez menos de ellos. Todo lo que ayude a conseguir el poder, es aceptado por ellos, y eso me hace "pensar mal".
Bueno, Castaño es un ser incongruente e hipócrita, además de presunto *********** e inhabilitado, pero ese es otro tema, un tema ya muy manido, por cierto.
Una cosa es hacer crítica a una gestión o a determinado asunto y otra muy distinta es la bilis permanente hacia todo lo que se menee. Yo tengo seis acciones y carnet de socio menor de 3000 y dudo mucho que Haro sea el presidente idóneo para gestionar y defender al Real Betis entre tanto tiburón suelto que existe en el mundo del fútbol, pero les he delegado mis acciones y 14 más de amigos (ya que no podíamos asistir ninguno), como mal menor.
Lo dicho, discrepo bastante de como se está gestionando deportivamente mi club, pero a la vista del panorama opositor, opté por apoyarlos. Lo que no entiendo es a algunos foreros que atacan a PNB por abstenerse, cosa que ha desmentido el Sr. Tirado, a Haro por haber hecho una pantomima en el punto del 5%, a BXV, a Hugo Galera, a todo dios viviente. Actuando así, sinceramente creo que se hace un flaco favor al club porque perdemos cualquier referencia a la objetividad y credibilidad en nuestras críticas al ser de manera tan permanentes y generalizadas hacia todo y para todos.
Los señores Haro y Catalán son dos pardillos en esto del fútbol, pero lo cierto es que han puesto parte de su patrimonio en la compra de acciones del Real Betis y hasta el momento, mientras no se demuestre lo contrario no se han llevado un euro. Y yo me pregunto, ¿si estuviéramos nosotros en sus mismas condiciones económicas, habríamos actuado igual?.
Solo pido un poco de calma antes de aseverar acusaciones y bulos y lanzar la pulla cuando verdaderamente se lo merezcan, que espero sean las menos, señal de que vamos por el rumbo adecuado.
Re: La abstención de Castaño y Farusa NO a las cinco acciones
Aquí a Castaño no lo vamos a descubrir ahora ninguno. No creo que nadie espere nada bueno de él, y aunque llevará el sí en su programa es de cajón que no le interesa esa medida y dudo que haya a quien le sorprenda el sentido de su voto.
Pero esos otros que han apoyado todo en la junta menos esto... Lo que nos queda por saber es quienes son esos otros, y si han actuado por convicción real o porque los han convencido con prebendas.
Pues porque del Consejo actual no me fío absolutamente nada, Pepe, y los hechos hacen que me fíe cada vez menos de ellos. Todo lo que ayude a conseguir el poder, es aceptado por ellos, y eso me hace "pensar mal".
Bueno, Castaño es un ser incongruente e hipócrita, además de presunto *********** e inhabilitado, pero ese es otro tema, un tema ya muy manido, por cierto.
El acta notarial va a poner a mucha gente en su sitio, en el sitio que llevan desde hace tiempo.
Y sobre la honradez del Consejo, aquel que tenga un prueba de algo ilícito le acompaño al juzgado.
De errores e imprudencias ya se les dice, pero entendamos que este Consejo es circunstancia del camino, no es el fin. Pero prefiero un millón de veces a éste al que quieren y apoyan otros de manera vergonzosa.
El fin vendrá con las resoluciones judiciales que esperamos o con entendimientos que supongan el poner el capital social en manos de los béticos en forma y precio posibles para devolver el club a su afición.
Editado por última vez por Nilescrane; https://www.betisweb.com/foro/member/71-nilescrane en 01/01/17, 14:38:45.
Perfecto, me ha contado usted lo que ha pasado, y que yo mismo he escrito un par de páginas atrás, pero a mi pregunta no me ha respondido, ¿si H&C no querían aprobar este punto por qué intentaron repetir la votación?.
Te presento un hecho, que prefieres echarle la culpa al tío que llevaba hasta ese momento todo votos en contra y posteriormente más de lo mismo me parece cojonudo. Si quieres creer en casualidades, de escándalo.
Además, no he dicho que Coco y Tris no quisieran que esto saliese. Digo y repito, los responsables de que la votación saliera en contra son esos "despistados" del 3% que por ahora no se sabe quién o quienes son. Desde luego que Coco y Tris deben estar satisfechos del trabajo de la cuadrilla de asustaviejas, esos que llevan un mes con el cuento de que viene el lobo cuando el lobo no podía venir y ahora le echan la culpa de esto a un tío que no votó si a nada en toda la noche, en lugar de averiguar a quién pertenece ese 3%.
Comentario