Se plantea la posibilidad de prorrogar la vinculación hasta 2020 ó 2021 con mejora salarial incluida
La dirección deportiva del Betis y los agentes de Petros están inmersos estos días en la negociación para la revisión y ampliación del contrato de centrocampista brasileño. Petros llegó al Betis en el verano de 2015 procedente del Corinthians a cambio de 1,25 millones de euros por el 50 por ciento de sus derechos. La otra mitad se la reservaban los representantes del futbolista. Ahora las conversaciones van encaminadas a la mejora económica y la prolongación de la vinculación más allá del horizonte del 30 de junio de 2015, que fue lo que firmaron las partes en el arranque de la etapa de Petros como bético. Ahora, el mediocampista ha demostrado ser un fijo para los cuatro entrenadores que ha tenido en Heliópolis (Pepe Mel, Juan Merino, Gustavo Poyet y Víctor Sánchez del Amo). De hecho, ha disputado catorce de los quince encuentros de la presente temporada (sólo se perdió el último, y por sanción), con pleno de titularidades y sólo dos sustituciones.
El diálogo con Petros llevaba pendiente desde la pasada temporada. Cuando Eduardo Macià, entonces director deportivo bético, incorporó al brasileño con un contrato hasta 2019 el compromiso entre las partes era esperar a ver la evolución del jugador en su primera campaña antes de acometer una revisión de las cantidades, ya que inicialmente eran más bajas de lo esperado. La apuesta de Petros y del club se ha ido confirmando al ver su importancia en el equipo y en este contexto los agentes del futbolista aguardaban el contacto de la nueva dirección deportiva, liderada por Miguel Torrecilla, para abordar esta situación. Después de algunos contactos durante el verano se programó una reunión que debía ser definitiva para primeros de noviembre pero la inestabilidad deportiva del conjunto bético provocó que justo en las fechas de la cita Torrecilla estuviera en Madrid negociando la incorporación del sustituto de Gustavo Poyet. Entonces las partes quedaron en posponer el encuentro hasta comprobar que Petros seguía siendo importante, esta vez a las órdenes de Víctor. Así ha sido y tanto Torrecilla como los agentes del jugador han intensificado el diálogo estos días para buscar un punto de entendimiento.
En principio se manejan varios escenarios. El primero es la actualización del salario de Petros a su rendimiento y en los parámetros ya hablados previamente a su llegada al club. El segundo, que es el que más opciones tiene de concretarse, es el de la mejora y ampliación del contrato. Que el futbolista tenga un salario más alto y prolongue una o dos temporadas, hasta 2020 ó 2021, su vinculación con el club heliopolitano. El tercero es que tanto el Betis como el jugador se pongan de acuerdo para atender alguna de las ofertas que ya hay encima de la mesa y en las que reconocen la revalorización del futbolista, que según Transfermarkt ya está cotizado en cinco millones de euros, el doble de lo que costaba antes de su llegada al Betis.
En todo caso, las partes están convencidas de que el acuerdo va a producirse en breve para que Petros pueda disfrutar desde ya del nuevo contrato y el Betis asegurarse la continuidad durante más campañas de uno de los activos que más están progresando en su plantilla actual. En una entrevista reciente con ABC, el propio Petros comentaba las opciones que tenía para su futuro cuando era preguntado por la negociación. «Es un tema que lleva mi representante con el club. Yo lo que tengo que hacer es trabajar todos los días. Si me quedo estaría muy contento porque no nací aquí pero parece que me he criado en Sevilla. Me encanta esta ciudad y la forma en la que la gente me trata. El cariño. No sólo de la afición. La gente hace muchas cosas por mí. Estoy en casa, muy a gusto. Y si no sigo me quedaré con que fue una experiencia vivida con todo mi corazón», sentenciaba.
Fuente: AFDLP
La dirección deportiva del Betis y los agentes de Petros están inmersos estos días en la negociación para la revisión y ampliación del contrato de centrocampista brasileño. Petros llegó al Betis en el verano de 2015 procedente del Corinthians a cambio de 1,25 millones de euros por el 50 por ciento de sus derechos. La otra mitad se la reservaban los representantes del futbolista. Ahora las conversaciones van encaminadas a la mejora económica y la prolongación de la vinculación más allá del horizonte del 30 de junio de 2015, que fue lo que firmaron las partes en el arranque de la etapa de Petros como bético. Ahora, el mediocampista ha demostrado ser un fijo para los cuatro entrenadores que ha tenido en Heliópolis (Pepe Mel, Juan Merino, Gustavo Poyet y Víctor Sánchez del Amo). De hecho, ha disputado catorce de los quince encuentros de la presente temporada (sólo se perdió el último, y por sanción), con pleno de titularidades y sólo dos sustituciones.
El diálogo con Petros llevaba pendiente desde la pasada temporada. Cuando Eduardo Macià, entonces director deportivo bético, incorporó al brasileño con un contrato hasta 2019 el compromiso entre las partes era esperar a ver la evolución del jugador en su primera campaña antes de acometer una revisión de las cantidades, ya que inicialmente eran más bajas de lo esperado. La apuesta de Petros y del club se ha ido confirmando al ver su importancia en el equipo y en este contexto los agentes del futbolista aguardaban el contacto de la nueva dirección deportiva, liderada por Miguel Torrecilla, para abordar esta situación. Después de algunos contactos durante el verano se programó una reunión que debía ser definitiva para primeros de noviembre pero la inestabilidad deportiva del conjunto bético provocó que justo en las fechas de la cita Torrecilla estuviera en Madrid negociando la incorporación del sustituto de Gustavo Poyet. Entonces las partes quedaron en posponer el encuentro hasta comprobar que Petros seguía siendo importante, esta vez a las órdenes de Víctor. Así ha sido y tanto Torrecilla como los agentes del jugador han intensificado el diálogo estos días para buscar un punto de entendimiento.
En principio se manejan varios escenarios. El primero es la actualización del salario de Petros a su rendimiento y en los parámetros ya hablados previamente a su llegada al club. El segundo, que es el que más opciones tiene de concretarse, es el de la mejora y ampliación del contrato. Que el futbolista tenga un salario más alto y prolongue una o dos temporadas, hasta 2020 ó 2021, su vinculación con el club heliopolitano. El tercero es que tanto el Betis como el jugador se pongan de acuerdo para atender alguna de las ofertas que ya hay encima de la mesa y en las que reconocen la revalorización del futbolista, que según Transfermarkt ya está cotizado en cinco millones de euros, el doble de lo que costaba antes de su llegada al Betis.
En todo caso, las partes están convencidas de que el acuerdo va a producirse en breve para que Petros pueda disfrutar desde ya del nuevo contrato y el Betis asegurarse la continuidad durante más campañas de uno de los activos que más están progresando en su plantilla actual. En una entrevista reciente con ABC, el propio Petros comentaba las opciones que tenía para su futuro cuando era preguntado por la negociación. «Es un tema que lleva mi representante con el club. Yo lo que tengo que hacer es trabajar todos los días. Si me quedo estaría muy contento porque no nací aquí pero parece que me he criado en Sevilla. Me encanta esta ciudad y la forma en la que la gente me trata. El cariño. No sólo de la afición. La gente hace muchas cosas por mí. Estoy en casa, muy a gusto. Y si no sigo me quedaré con que fue una experiencia vivida con todo mi corazón», sentenciaba.
Fuente: AFDLP
Comentario