Enfila el bético el ritual camino a su asiento en el Villamarín con cierto aire de optimismo desde la llegada de Víctor Sánchez del Amo. Y es que próximo a cumplirse el primer mes del técnico madrileño al frente del Real Betis, los verdiblancos han dado señales de mejoría y parece que opositan a trasladar al césped la idea de fútbol que trabaja el nuevo cuerpo técnico. Una idea que lleva plasmada en el ADN su rival en el día de hoy, el Athletic Club de Ernesto Valverde.
Ante el Celta, a pesar de la desconexión inicial en la que fue maniatado por los celestes, el equipo de las trece barras mostró periodos de control y lógica con y sin balón. Sin embargo, dos puntos volaron del Villamarín por la incomparecencia de la solidez defensiva, que sigue lejos de alcanzar los niveles exigibles para competir en la máxima categoría del fútbol. Incorporar dicha solidez se hace una necesidad imperiosa para seguir creciendo como equipo y sacar los tres puntos ante el equipo vasco.
Para la cita, Víctor no podrá contar con un fijo, el brasileño Petros, sancionado por la expulsión del pasado domingo, además de la ya habitual baja de Musonda. El belga, ya sea por las lesiones, el sistema (tanto Poyet como Víctor han planteado onces sin extremos) o su propio rendimiento, parece haber puesto fin de manera precipitada a su periplo como verdiblanco.
De esta forma, parece lógico apostar por la continuidad el sistema 5-3-2, con Adán bajo palos y la línea de 5 atrás con Bruno, Pezzella y Mandi como centrales y Durmisi y Piccini con más libertad para incorporarse al ataque. En el centro del campo, Donk y Ceballos parecen fijos, mientras que el puesto del brasileño Petros se lo discuten Brasanac y Felipe Gutiérrez. Está por ver si el nuevo entrenador opta por una línea más conservadora con el serbio o bien por la alternativa del chileno, que aporta menos en las labores defensivas pero que ayudaría a Dani Ceballos en la creación. Arriba, a tenor de las palabras en rueda de prensa de Víctor, Sanabria volverá a acompañar a Rubén.
Enfrente estará el siempre correoso Athletic Club, que llega en séptima posición, aunque no gana a domicilio desde septiembre. Por otro lado, si bien viene de jugar competición europea, Valverde alineó a los menos habituales en Viena, por lo que los vascos llegarán a la cita en óptimas condiciones. A destacar la “vuelta a casa” de Beñat, que liderará la sala de mandos y la estrategia de su equipo. Además, el nombre propio de la semana es Aduriz, el máximo goleador nacional de la pasada liga arrastra molestias en su rodilla pero ha viajado a Sevilla, y todo hace indicar que será de la partida junto a Raúl García, otra de las novedades que recupera “Txingurri”.
Una verdadera prueba de fuego para transformar en puntos los síntomas, consolidar las mejoras y revertir los males, para que ese optimismo previo no desaparezca y se asome con asiduidad en el rostro del bético. Citando a Juan, capitán del Alevín, en su arenga motivadora a los jugadores en el pasado partido ante el Celta:
"Hoy es día de Betis. ¡Vamos mi Betis!”.
Onces probables:
Real Betis: Adán; Piccini, Bruno, Mandi, Pezzella, Durmisi; Donk, Ceballos, Felipe Gutiérrez; Sanabria y Rubén Castro
Athletic Club: Kepa; Bóveda, Yeray, Laporte, Balenziaga; San José, Beñat, Susaeta, Williams, Raúl García; Aduriz.
By Gonzalo Rull
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ante el Celta, a pesar de la desconexión inicial en la que fue maniatado por los celestes, el equipo de las trece barras mostró periodos de control y lógica con y sin balón. Sin embargo, dos puntos volaron del Villamarín por la incomparecencia de la solidez defensiva, que sigue lejos de alcanzar los niveles exigibles para competir en la máxima categoría del fútbol. Incorporar dicha solidez se hace una necesidad imperiosa para seguir creciendo como equipo y sacar los tres puntos ante el equipo vasco.
Para la cita, Víctor no podrá contar con un fijo, el brasileño Petros, sancionado por la expulsión del pasado domingo, además de la ya habitual baja de Musonda. El belga, ya sea por las lesiones, el sistema (tanto Poyet como Víctor han planteado onces sin extremos) o su propio rendimiento, parece haber puesto fin de manera precipitada a su periplo como verdiblanco.
De esta forma, parece lógico apostar por la continuidad el sistema 5-3-2, con Adán bajo palos y la línea de 5 atrás con Bruno, Pezzella y Mandi como centrales y Durmisi y Piccini con más libertad para incorporarse al ataque. En el centro del campo, Donk y Ceballos parecen fijos, mientras que el puesto del brasileño Petros se lo discuten Brasanac y Felipe Gutiérrez. Está por ver si el nuevo entrenador opta por una línea más conservadora con el serbio o bien por la alternativa del chileno, que aporta menos en las labores defensivas pero que ayudaría a Dani Ceballos en la creación. Arriba, a tenor de las palabras en rueda de prensa de Víctor, Sanabria volverá a acompañar a Rubén.
Enfrente estará el siempre correoso Athletic Club, que llega en séptima posición, aunque no gana a domicilio desde septiembre. Por otro lado, si bien viene de jugar competición europea, Valverde alineó a los menos habituales en Viena, por lo que los vascos llegarán a la cita en óptimas condiciones. A destacar la “vuelta a casa” de Beñat, que liderará la sala de mandos y la estrategia de su equipo. Además, el nombre propio de la semana es Aduriz, el máximo goleador nacional de la pasada liga arrastra molestias en su rodilla pero ha viajado a Sevilla, y todo hace indicar que será de la partida junto a Raúl García, otra de las novedades que recupera “Txingurri”.
Una verdadera prueba de fuego para transformar en puntos los síntomas, consolidar las mejoras y revertir los males, para que ese optimismo previo no desaparezca y se asome con asiduidad en el rostro del bético. Citando a Juan, capitán del Alevín, en su arenga motivadora a los jugadores en el pasado partido ante el Celta:
"Hoy es día de Betis. ¡Vamos mi Betis!”.
Onces probables:
Real Betis: Adán; Piccini, Bruno, Mandi, Pezzella, Durmisi; Donk, Ceballos, Felipe Gutiérrez; Sanabria y Rubén Castro
Athletic Club: Kepa; Bóveda, Yeray, Laporte, Balenziaga; San José, Beñat, Susaeta, Williams, Raúl García; Aduriz.
By Gonzalo Rull
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk