En un partido bastante flojo por parte de los dos equipos, el Betis se llevó la victoria gracias al primer gol con la camiseta verdiblanca de Sanabria. Ninguno de los dos equipos quiso correr excesivos riesgos, lo que desencadenó en un partido sin mucha historia. Todo se decidirá en la vuelta en Riazor.
Ganar, ganar y volver a ganar. Sí, el Betis venció por la mínima y sufriendo en un partido sin mucha historia pero esto le ayudará a crecer y a creer más en si mismo para empezar a sumar de tres en tres en liga. No fue superior, y hasta se puede decir que se lleva un botín exagerado, pero el Betis ganó. Y eso, ahora mismo, es lo único que importa. Ganar de cualquier forma, y aunque sea en copa, pero ganar. Ya habrá tiempo de encontrar y solucionar los problemas en el juego, que los hay, y muchos.
Los dos equipos se presentaban este martes gris con una alineación con defensa de cinco que hacía presagiar lo que sucedería en el partido: un encuentro feo, tosco, donde lo ofensivo brilló por su ausencia y donde los tiros lejanos, los centros y remates de cabeza eran las principales armas de los dos equipos para llegar a portería. Lo importante para los dos era no encajar y uno de los dos lo consiguió.
El Betis, que salió con la mayoría de fichajes en el once titular, cedió pronto el control de balón al Deportivo, o más bien lo perdió a los cinco minutos. Al centro del campo del Betis le costaba producir y los carrileros, sobre todo el que más intervino que fue Piccini, perdieron demasiados balones en las salidas del equipo verdiblanco. Al Betis otra vez le costaba encontrar un juego fluido y llegar arriba, y esta vez, los balones largos no fueron la solución ya que Sidnei amargó la noche a un mal Alex Alegría al que ganó todos los duelos individuales.
Pero el Deportivo, aún con el dominio y el balón, no creaba ningún peligro en la meta de Dani Giménez debido uno: al cerrojo del Betis debido a esa línea de 5 defensas y 3 centrocampistas trabajadores y dos: a que realmente el Deportivo no tenía mucho interés en abrirse para atacar y así no asumir ningún riesgo.
Y en eso que el partido transcurría sin ningún acontecimiento apareció un primer chispazo en banda izquierda y un gran remate para poner por delante al Betis. La sociedad Durmisi – Sanabria aparecía por primera vez para celebración de los béticos. Pero el gol, que normalmente va acompañado de un despertar o una ruptura del partido, no cambió absolutamente nada el guion del encuentro. El Betis parecía estar satisfecho con el resultado y el Deportivo realmente continuó sin asumir ningún riesgo.
Ya en la segunda mitad, el Betis perdió la poca presencia que tenía en el campo y el poco balón que dominaba. Este hecho vino de la mano del doble cambio que hizo Víctor que más que mejorar, empeoró al Betis. Quitó a Jonas y sacó a Bruno por lo que Donk pasó al medio, lo que conllevó un cambio de fichas que no se llegó a estabilizar ya que el centro del campo del Betis dio unos pasos hacia atrás, reculo y dio muchas facilidades al equipo rival.
A partir de ahí, el Depor generó pero no marcó y dejó el partido abierto para la vuelta en Riazor. Un partido en el que el Betis deberá mejorar bastante las prestaciones mostradas hoy si quiere pasar a la siguiente ronda.
El uno a uno:
Ganar, ganar y volver a ganar. Sí, el Betis venció por la mínima y sufriendo en un partido sin mucha historia pero esto le ayudará a crecer y a creer más en si mismo para empezar a sumar de tres en tres en liga. No fue superior, y hasta se puede decir que se lleva un botín exagerado, pero el Betis ganó. Y eso, ahora mismo, es lo único que importa. Ganar de cualquier forma, y aunque sea en copa, pero ganar. Ya habrá tiempo de encontrar y solucionar los problemas en el juego, que los hay, y muchos.
Los dos equipos se presentaban este martes gris con una alineación con defensa de cinco que hacía presagiar lo que sucedería en el partido: un encuentro feo, tosco, donde lo ofensivo brilló por su ausencia y donde los tiros lejanos, los centros y remates de cabeza eran las principales armas de los dos equipos para llegar a portería. Lo importante para los dos era no encajar y uno de los dos lo consiguió.
El Betis, que salió con la mayoría de fichajes en el once titular, cedió pronto el control de balón al Deportivo, o más bien lo perdió a los cinco minutos. Al centro del campo del Betis le costaba producir y los carrileros, sobre todo el que más intervino que fue Piccini, perdieron demasiados balones en las salidas del equipo verdiblanco. Al Betis otra vez le costaba encontrar un juego fluido y llegar arriba, y esta vez, los balones largos no fueron la solución ya que Sidnei amargó la noche a un mal Alex Alegría al que ganó todos los duelos individuales.
Pero el Deportivo, aún con el dominio y el balón, no creaba ningún peligro en la meta de Dani Giménez debido uno: al cerrojo del Betis debido a esa línea de 5 defensas y 3 centrocampistas trabajadores y dos: a que realmente el Deportivo no tenía mucho interés en abrirse para atacar y así no asumir ningún riesgo.
Y en eso que el partido transcurría sin ningún acontecimiento apareció un primer chispazo en banda izquierda y un gran remate para poner por delante al Betis. La sociedad Durmisi – Sanabria aparecía por primera vez para celebración de los béticos. Pero el gol, que normalmente va acompañado de un despertar o una ruptura del partido, no cambió absolutamente nada el guion del encuentro. El Betis parecía estar satisfecho con el resultado y el Deportivo realmente continuó sin asumir ningún riesgo.
Ya en la segunda mitad, el Betis perdió la poca presencia que tenía en el campo y el poco balón que dominaba. Este hecho vino de la mano del doble cambio que hizo Víctor que más que mejorar, empeoró al Betis. Quitó a Jonas y sacó a Bruno por lo que Donk pasó al medio, lo que conllevó un cambio de fichas que no se llegó a estabilizar ya que el centro del campo del Betis dio unos pasos hacia atrás, reculo y dio muchas facilidades al equipo rival.
A partir de ahí, el Depor generó pero no marcó y dejó el partido abierto para la vuelta en Riazor. Un partido en el que el Betis deberá mejorar bastante las prestaciones mostradas hoy si quiere pasar a la siguiente ronda.
El uno a uno:
Comentario