Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

    Lo único que pido como bético es que por fin se llegue a un acuerdo entre todas las partes y que el Betis vuelva a ser un club de fútbol normal y corriente sin problemas judiciales. Que por el bien del club se consiga la paz social y que deportivamente que es de lo que se trata tengamos ya de una vez un Betis grande de verdad que nos haga disfrutar.

    Comentario


    • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

      Originalmente publicado por alotoni Ver Mensaje
      Lo único que pido como bético es que por fin se llegue a un acuerdo entre todas las partes y que el Betis vuelva a ser un club de fútbol normal y corriente sin problemas judiciales. Que por el bien del club se consiga la paz social y que deportivamente que es de lo que se trata tengamos ya de una vez un Betis grande de verdad que nos haga disfrutar.
      mi considerado Toni... dicho vulgarmente... NO TE QUEA NA QUE ESPERAR TODAVIA...

      Comentario


      • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

        Si es cierto lo que dice la noticia, huele mal, muy mal; tanto tanto por el destino final de las acciones como el motivo del por qué de repente se ofrecen 20 millones. Da muchísimo que pensar para mal.
        Editado por última vez por Sr Pepelux; https://www.betisweb.com/foro/member/109053-sr-pepelux en 06/10/16, 18:44:54.

        Comentario


        • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

          Originalmente publicado por EvassioN Ver Mensaje
          Me autocito a ver si alguien es capaz de explicarme cómo en 1 AÑO el intento de pacto (al que sólo le faltó la firma) pasa de 1.721.850 € a cerca de 20 MILLONES DE €...
          No me canso de repetir de que estamos hablando sobre rumores y sin conocer a ciencia cierta en que había de verdad en ese contrato de hace casi un año y en que hay de verdad en lo que salta a la luz ayer. Suponiendo que ambos contratos sean reales esa subida exagerada en el pago a Lopera y Oliver sólo le veo dos respuestas posibles.

          1 - Que las resoluciones judiciales no pinten tan bien como parecía hace un año.
          2 - Que entre todos los involucrados se quieran enriquecer a costa del Betis.

          Comentario


          • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

            Originalmente publicado por Cisovou Ver Mensaje
            Al final me terminas liando

            El paquete accionarial del Betis lo componen 117.500 acciones.

            De ellas el 31,38% de FARUSA está inhabilitado por el juzgado del Mercantil, son 36.872 acciones.

            Hay otro 19.96% que pertenece a FARUSA, son 23.453 acciones.

            La suma de estas dos cantidades son el 51.34% del capital, 60.325 acciones, estas son las que se negocian en el supuesto pacto.

            Se ponen a disposición del beticismo esas 60.325 acciones.

            El 10% de ellas, 6.033 acciones, a precio de 60 o 120 euros, han llegado a hablar de estas dos cantidades distintas.

            El resto, 54.292 acciones, a precio de "mercado" y con preferencia para los accionistas mayoritarios.

            Esto es lo que yo he entendido de todo lo que se rumorea.
            Así si :D

            Comentario


            • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

              Originalmente publicado por Francisco Cañete Acosta Ver Mensaje
              Qué la deuda de la obra del Estadio es a un interés bajo????
              Seguro???
              Haz la cuenta, lo que cuesta la obra al contado y lo que se paga cada año por diez, verás que intereses más graciosos te van a salir.
              Una hojita Excel te puede ayudar, compañero
              La hojita excel la dejamos para otros, yo le hablo de teoría económica. Cualquier empresa del tamaño del R. Betis, con unos ingresos de 70 millones/año, juega con el nivel de endudamiento para poder crecer. Es más, un inversor medio huye de una empresa sin apalancamiento, casi mas rápido que de una con un alto nivel de deuda no vencida. En el caso del R. Betis, con un pago del concurso de 1,6 millones/año, sin interese, y con un préstamo mancomunado, que tienen intereses mas bajos al asumir mas bancos el riesgo, de 1,8 millones/años para pagar la obra de Gol Sur, sería una estupidez económica soltar de golpe ambos pagos, con la intención de "no deber nada a nadie", y perder una liquidez de caja de unos 20 millones de euro. Insisto que eso no tiene nada que ver con hojitas excel ni con nada de eso, yo mismo sigo pagando mi hipoteca íntegra a pesar de haber pillado algún pellizco por el fallecimiento de un familar. Prefiero tener ese líquido disponible antes que quitarme unos pagos que afortunadamente me puedo permitir.

              Comentario


              • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

                Originalmente publicado por Cisovou Ver Mensaje
                No me canso de repetir de que estamos hablando sobre rumores y sin conocer a ciencia cierta en que había de verdad en ese contrato de hace casi un año y en que hay de verdad en lo que salta a la luz ayer. Suponiendo que ambos contratos sean reales esa subida exagerada en el pago a Lopera y Oliver sólo le veo dos respuestas posibles.

                1 - Que las resoluciones judiciales no pinten tan bien como parecía hace un año.
                2 - Que entre todos los involucrados se quieran enriquecer a costa del Betis.
                hombreee si las cifras que se dan en la noticia son ciertas... muy ganado muy ganado no parece que lo tengan... porque si estuviera muy claro, solo bastaria con esperar y esperar y esperar y ya de camino seguir como hasta ahora.

                Comentario


                • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

                  Originalmente publicado por alotoni Ver Mensaje
                  Eso lo han dicho hace un rato varios medios de comunicación.
                  Habrá que ver la fuente.

                  Comentario


                  • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

                    Originalmente publicado por dolvi Ver Mensaje
                    hombreee si las cifras que se dan en la noticia son ciertas... muy ganado muy ganado no parece que lo tengan... porque si estuviera muy claro, solo bastaria con esperar y esperar y esperar y ya de camino seguir como hasta ahora.
                    Evidentemente.

                    A no ser que, por buscarle los tres pies al gato, que hayan hecho un estudio macroeconómico donde es mejor pagar 17 ahora y empezar a crecer de manera inmediata, a esperar sabe Dios cuantos años a que termine la resolución judicial sin que nos permita crecer al ritmo adecuado, podría considerarse más rentable.

                    Comentario


                    • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

                      Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
                      Los monos de Gibraltar estarán en contra de darle a usted un barco.

                      Y si al final se lo dan, los monos dirán que que era lo que había que hacer.
                      ¿Y la prensa qué dirá?

                      Comentario


                      • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

                        Originalmente publicado por Warte Ver Mensaje
                        ¿Y la prensa qué dirá?
                        Gilipolleces???

                        Comentario


                        • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

                          PNB:

                          Después de que ‘Béticos por el Villamarín’ haya emitido este mediodía un comunicado desmarcándose del posible pacto entre el Real Betis, Lopera, Oliver, las plataformas y los 17 accionistas querellantes que iniciaron el proceso judicial contra el expresidente del club verdiblanco y el empresario navarro por su gestión al frente del Betis, Alfinaldelapalmera.com se ha puesto en contacto con otra de las asociaciones implicadas que iniciaron el proceso judicial en el año 2008, ‘Por Nuestro Betis’. Su presidente, José Antonio Tirado, ha confirmado que “para qué negar que se está negociando. La negociación la lleva un cierto grupo de personas. A las plataformas nos pidieron nuestro posicionamiento y BxV y PNB dijimos una serie de mínimos para la negociación y en eso estamos, esperando que esos mínimos se pongan de manifiesto para que el acuerdo se pueda plasmar. Se volvió a plantear todo hace unas semanas. Son muchas personas implicadas, el Betis, Lopera y Oliver con sus respectivos abogados, los 17 querellantes, las plataformas… pero nuestros abogados no han intervenido en la negociación. Sólo cuándo nos consultaron establecimos unos mínimos y a la espera de la negociación estamos, a ver qué decisión toma ‘Por Nuestro Betis’”.

                          Tirado también quiso aclarar que “hay que medir todo, sobre todo, la situación del Betis, que es lo que más nos preocupa a todos los que estamos en este tema, si es bueno o no terminar de una vez con esta situación y dejar que la entidad siga creciendo. Después están los mínimos propuestos por PNB desde hace años, que no son otros que la recuperación de las acciones que en su momento Lopera creemos que no pagó -en concreto, la jueza dijo que eran 20.662 acciones- esos títulos deben volver al Betis a coste cero y luego esas acciones deben poder venderse entre los abonados del Betis para tener un máximo reparto accionarial y así evitar que aparezcan señores con grandes capitales que controlen la sociedad. ¿Qué se le pague a Lopera y a Oliver? Ahí nosotros no queremos entrar, lo único que queremos es que se devuelvan esas acciones que no se pagaron y la recuperación económica de esas acciones por parte del Betis a través del pago de un precio lógico”.

                          Cuestionado por la posibilidad de que todo llegue más lejos y refiriéndose de nuevo al hecho de pagarle a Lopera y Oliver, Tirado advirtió que “los abogados son los que tienen que ver si se sigue adelante o no, también hay que ver la situación de la entidad, ocho años sufriendo esta situación, hay que poner en una balanza todas esas cosas. Hay que valorar qué precio tiene el Betis. ¿Qué el Celta se va a vender en 120 millones? Bueno, hablando del Betis, una sociedad que hace diez años estaba en concurso de Acreedores, con una deuda de 90 millones, hoy es una sociedad saneada y seguramente con una buena perspectiva económica. El precio que se estime de ese 51% es muy subjetivo. Lopera no negocia por la venta de su paquete, sino por la presión de los juzgados. No queremos que un juez sentencie, sino que se llegue a un acuerdo definitivo. Quien se jugó su físico y un mínimo de su patrimonio fuimos nosotros, además de esos 17 accionistas, así que tendremos que decidir cuándo y cómo termina esta historia. Por mi parte, por la de PNB, lo que se busca son los mínimos que propusimos hace unos años y sobre todo, el interés del Real Betis, que esto termine de una vez para los béticos”, concluyó José Antonio Tirado, presidente de ‘Por Nuestro Betis’.


                          Pues me fío de Pepe Tirado y espero que sus exigencias se cumplan en el pacto.

                          Comentario


                          • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

                            Ni olvido ni perdón.

                            Por mí como si esto dura 30 años más en los juzgados. Los ladrones a la cárcel, y devolviendo lo robado.

                            Comentario


                            • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

                              Originalmente publicado por Cisovou Ver Mensaje
                              Para firmar el acuerdo hay que retirar una serie de denuncias y por consiguiente tendrían que estar de acuerdo todos los denunciantes, entiendo que con que sólo uno no quiera firmar no hay opciones de acuerdo y tendría que resolverse todo por la vía judicial, BXV es un denunciante de entre tantos, sí no aceptan el pacto no hay acuerdo posible y por consiguiente todo lo tendría que resolver los jueces.
                              entiendo entonces que con estas plataformas es casi imposible de que un par de personas se queden con la mayoría de acciones y hagan lo que les de la gana. Imagino que en un pacto no habría ningún beneficiado. por cierto, otra plataforma se ha pronunciado.

                              PNB:
                              PNB: “Lo único que queremos es el interés del Betis y que esto acabe cuanto antes”

                              “Pedimos que se devuelvan las acciones al Betis a coste cero y la recuperación económica del club gracias a la venta de ese paquete a un precio lógico”, defiende José Antonio Tirado, presidente de ‘Por Nuestro Betis’






                              Por Jesús Sevillano, 6 de octubre de 2016 19:43 h.





                              Después de que ‘Béticos por el Villamarín’ haya emitido este mediodía un comunicado desmarcándose del posible pacto entre el Real Betis, Lopera, Oliver, las plataformas y los 17 accionistas querellantes que iniciaron el proceso judicial contra el expresidente del club verdiblanco y el empresario navarro por su gestión al frente del Betis,

                              Alfinaldelapalmera.com se ha puesto en contacto con otra de las asociaciones implicadas que iniciaron el proceso judicial en el año 2008, ‘Por Nuestro Betis’. Su presidente, José Antonio Tirado, ha confirmado que “para qué negar que se está negociando. La negociación la lleva un cierto grupo de personas. A las plataformas nos pidieron nuestro posicionamiento y BxV y PNB dijimos una serie de mínimos para la negociación y en eso estamos, esperando que esos mínimos se pongan de manifiesto para que el acuerdo se pueda plasmar. Se volvió a plantear todo hace unas semanas. Son muchas personas implicadas, el Betis, Lopera y Oliver con sus respectivos abogados, los 17 querellantes, las plataformas… pero nuestros abogados no han intervenido en la negociación. Sólo cuándo nos consultaron establecimos unos mínimos y a la espera de la negociación estamos, a ver qué decisión toma ‘Por Nuestro Betis’”.


                              Tirado también quiso aclarar que “hay que medir todo, sobre todo, la situación del Betis, que es lo que más nos preocupa a todos los que estamos en este tema, si es bueno o no terminar de una vez con esta situación y dejar que la entidad siga creciendo. Después están los mínimos propuestos por PNB desde hace años, que no son otros que la recuperación de las acciones que en su momento Lopera creemos que no pagó -en concreto, la jueza dijo que eran 20.662 acciones- esos títulos deben volver al Betis a coste cero y luego esas acciones deben poder venderse entre los abonados del Betis para tener un máximo reparto accionarial y así evitar que aparezcan señores con grandes capitales que controlen la sociedad. ¿Qué se le pague a Lopera y a Oliver? Ahí nosotros no queremos entrar, lo único que queremos es que se devuelvan esas acciones que no se pagaron y la recuperación económica de esas acciones por parte del Betis a través del pago de un precio lógico”.


                              Cuestionado por la posibilidad de que todo llegue más lejos y refiriéndose de nuevo al hecho de pagarle a Lopera y Oliver, Tirado advirtió que “los abogados son los que tienen que ver si se sigue adelante o no, también hay que ver la situación de la entidad, ocho años sufriendo esta situación, hay que poner en una balanza todas esas cosas. Hay que valorar qué precio tiene el Betis. ¿Qué el Celta se va a vender en 120 millones? Bueno, hablando del Betis, una sociedad que hace diez años estaba en concurso de Acreedores, con una deuda de 90 millones, hoy es una sociedad saneada y seguramente con una buena perspectiva económica. El precio que se estime de ese 51% es muy subjetivo. Lopera no negocia por la venta de su paquete, sino por la presión de los juzgados. No queremos que un juez sentencie, sino que se llegue a un acuerdo definitivo. Quien se jugó su físico y un mínimo de su patrimonio fuimos nosotros, además de esos 17 accionistas, así que tendremos que decidir cuándo y cómo termina esta historia. Por mi parte, por la de PNB, lo que se busca son los mínimos que propusimos hace unos años y sobre todo, el interés del Real Betis, que esto termine de una vez para los béticos”, concluyó José Antonio Tirado, presidente de ‘Por Nuestro Betis’.



                              parece que en ese posible acuerdo H&C no podrían imponer sus voluntades como les de la real gana.

                              Comentario


                              • Re: Rumor, de vueltas con las negociaciones con Lopera y Oliver.

                                Originalmente publicado por betisspanish Ver Mensaje
                                PNB:

                                Después de que ‘Béticos por el Villamarín’ haya emitido este mediodía un comunicado desmarcándose del posible pacto entre el Real Betis, Lopera, Oliver, las plataformas y los 17 accionistas querellantes que iniciaron el proceso judicial contra el expresidente del club verdiblanco y el empresario navarro por su gestión al frente del Betis, Alfinaldelapalmera.com se ha puesto en contacto con otra de las asociaciones implicadas que iniciaron el proceso judicial en el año 2008, ‘Por Nuestro Betis’. Su presidente, José Antonio Tirado, ha confirmado que “para qué negar que se está negociando. La negociación la lleva un cierto grupo de personas. A las plataformas nos pidieron nuestro posicionamiento y BxV y PNB dijimos una serie de mínimos para la negociación y en eso estamos, esperando que esos mínimos se pongan de manifiesto para que el acuerdo se pueda plasmar. Se volvió a plantear todo hace unas semanas. Son muchas personas implicadas, el Betis, Lopera y Oliver con sus respectivos abogados, los 17 querellantes, las plataformas… pero nuestros abogados no han intervenido en la negociación. Sólo cuándo nos consultaron establecimos unos mínimos y a la espera de la negociación estamos, a ver qué decisión toma ‘Por Nuestro Betis’”.

                                Tirado también quiso aclarar que “hay que medir todo, sobre todo, la situación del Betis, que es lo que más nos preocupa a todos los que estamos en este tema, si es bueno o no terminar de una vez con esta situación y dejar que la entidad siga creciendo. Después están los mínimos propuestos por PNB desde hace años, que no son otros que la recuperación de las acciones que en su momento Lopera creemos que no pagó -en concreto, la jueza dijo que eran 20.662 acciones- esos títulos deben volver al Betis a coste cero y luego esas acciones deben poder venderse entre los abonados del Betis para tener un máximo reparto accionarial y así evitar que aparezcan señores con grandes capitales que controlen la sociedad. ¿Qué se le pague a Lopera y a Oliver? Ahí nosotros no queremos entrar, lo único que queremos es que se devuelvan esas acciones que no se pagaron y la recuperación económica de esas acciones por parte del Betis a través del pago de un precio lógico”.

                                Cuestionado por la posibilidad de que todo llegue más lejos y refiriéndose de nuevo al hecho de pagarle a Lopera y Oliver, Tirado advirtió que “los abogados son los que tienen que ver si se sigue adelante o no, también hay que ver la situación de la entidad, ocho años sufriendo esta situación, hay que poner en una balanza todas esas cosas. Hay que valorar qué precio tiene el Betis. ¿Qué el Celta se va a vender en 120 millones? Bueno, hablando del Betis, una sociedad que hace diez años estaba en concurso de Acreedores, con una deuda de 90 millones, hoy es una sociedad saneada y seguramente con una buena perspectiva económica. El precio que se estime de ese 51% es muy subjetivo. Lopera no negocia por la venta de su paquete, sino por la presión de los juzgados. No queremos que un juez sentencie, sino que se llegue a un acuerdo definitivo. Quien se jugó su físico y un mínimo de su patrimonio fuimos nosotros, además de esos 17 accionistas, así que tendremos que decidir cuándo y cómo termina esta historia. Por mi parte, por la de PNB, lo que se busca son los mínimos que propusimos hace unos años y sobre todo, el interés del Real Betis, que esto termine de una vez para los béticos”, concluyó José Antonio Tirado, presidente de ‘Por Nuestro Betis’.


                                Pues me fío de Pepe Tirado y espero que sus exigencias se cumplan en el pacto.
                                Se les ha olvidado preguntar a los pelotas lo de la opción preferencial para los máximos accionistas. Y eso que lo han escrito ellos.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X