Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Recuerdos en verdiblanco

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Re: Recuerdos en verdiblanco

    Villa, el Jueves otro pasito. Leelo, porfavor.

    De momento se ve como la fina línea del horizonte en el mar... un dia avistaremos tierra y la larga travesía la veremos tan solo como un mal sueño.

    Comentario


    • #62
      Re: Recuerdos en verdiblanco

      Por cierto, me ha encantado lo de las banderas con el palo cuadrado y las grapas.

      Fijarse, fijarse bien (como dice Kiko Veneno) que entonces si se podían llevar al estadio, al parecer éramos mas civilizados.

      Y saco esta conclusión porque acabo de escuchar en la radio las palabras de D. Manuel en referencia al derbi. Viene a decir que para qué tanto odio si después vamos a llorar por la muerte de una persona, que al parecer tenía la misión de reconciliar a las aficiones.

      Tan acertadas palabras, podrían venir acompañadas de un perdón sincero por parte de quien nos representa y que tan poquito a hecho por mantener el buen ambiente.

      Si después vas a llorar.... ¿para qué bustos?, ¿para qué descalificaciones?, para qué tanto afán de protagonismo...

      Desgraciadamente, difícil misión la estamos dando a un chaval cuya verdadera misión era jugar al futbol. Esa misión (y en la parte que nos toca), era suya D. Manuel, solo suya.

      Comentario


      • #63
        Re: Recuerdos en verdiblanco

        Originalmente publicado por el kiwi mecanico Ver Mensaje
        Por cierto, me ha encantado lo de las banderas con el palo cuadrado y las grapas.

        Fijarse, fijarse bien (como dice Kiko Veneno) que entonces si se podían llevar al estadio, al parecer éramos mas civilizados.

        Y saco esta conclusión porque acabo de escuchar en la radio las palabras de D. Manuel en referencia al derbi. Viene a decir que para qué tanto odio si después vamos a llorar por la muerte de una persona, que al parecer tenía la misión de reconciliar a las aficiones.

        Tan acertadas palabras, podrían venir acompañadas de un perdón sincero por parte de quien nos representa y que tan poquito a hecho por mantener el buen ambiente.

        Si después vas a llorar.... ¿para qué bustos?, ¿para qué descalificaciones?, para qué tanto afán de protagonismo...

        Desgraciadamente, difícil misión la estamos dando a un chaval cuya verdadera misión era jugar al futbol. Esa misión (y en la parte que nos toca), era suya D. Manuel, solo suya.
        Pedir perdón no entra en su diccionario...

        Comentario


        • #64
          Re: Recuerdos en verdiblanco

          Originalmente publicado por Villamarin_Eterno Ver Mensaje
          Pedir perdón no entra en su diccionario...
          Sabrá lo que es un diccionario...????

          Comentario


          • #65
            Re: Recuerdos en verdiblanco

            si estos tiempos k corren ahora fichamos a un tal rincon venido un año cedido del huelva y que no lo keria el madrid nos lo comemos na mas llegar a sevilla como han cambiado los tiempos eso si que era una aficion a muerte con sus jugadores

            Comentario


            • #66
              Re: Recuerdos en verdiblanco

              Originalmente publicado por betikodehospi Ver Mensaje
              si estos tiempos k corren ahora fichamos a un tal rincon venido un año cedido del huelva y que no lo keria el madrid nos lo comemos na mas llegar a sevilla como han cambiado los tiempos eso si que era una aficion a muerte con sus jugadores
              Porque es lo que había, ni mas, ni menos.

              Un club que luchaba por ilusionar a su gente con todos sus recursos.

              Comentario


              • #67
                Re: Recuerdos en verdiblanco

                Originalmente publicado por el kiwi mecanico Ver Mensaje
                Porque es lo que había, ni mas, ni menos.

                Un club que luchaba por ilusionar a su gente con todos sus recursos.
                No un club que ilusionaba a ENCADESA con todos sus recursos, como ahora...

                Comentario


                • #68
                  Re: Recuerdos en verdiblanco

                  Originalmente publicado por cienbetis Ver Mensaje
                  Sabrá lo que es un diccionario...????

                  jajaja...

                  Comentario


                  • #69
                    Re: Recuerdos en verdiblanco

                    Originalmente publicado por tiopei Ver Mensaje
                    bonita historia que describe el cambio a lo que es hoy el Betis. Pero donde esta aquel Betis?

                    I love u Betis!!!!
                    Volverá? Yo creo que no

                    Comentario


                    • #70
                      Re: Recuerdos en verdiblanco

                      Originalmente publicado por Almutamid Ver Mensaje
                      Volverá? Yo creo que no
                      Por lo menos habrá que intentarlo ¿no?

                      Comentario


                      • #71
                        Re: Recuerdos en verdiblanco

                        Originalmente publicado por akeraby Ver Mensaje
                        Sin duda alguna una maravillosa historia llena de nostalgia en la que muchos nos sentimos reflejados.Pero aunque es cierto que muchas cosas han cambiado, yo creo que la verdadera esencia de nuestro betis sigue intacta porque en cada uno de nosotros se encierra el verdadero betis, el que heredamos de nuestros padres y abuelos.Ese betis no esta muerto mientras haya guardianes que protejan el santo grial del verdadero beticismo.Y es que ese grial no pertenece a nadie en concreto.Nadie es dueño.No hay dinero ni nada en este mundo que lo pueda comprar.Fuimos elegidos para ser guardianes del santo grial del beticismo y nuestra obligacion es salvaguardar esa esencia alejandola de tiranos imperiales.

                        Ya pueden asaltar mil veces el templo verdiblanco que nunca se llevaran el verdadero tesoro porque no está ahi.El verdadero tesoro es un arraigo a 100 años de historia llena de personas que lo han dado todo por unos colores, es cuando un padre lleva a su hijo a ver el betis y ese niño se estremece al escuchar por primera vez beeeetiiiiiiii, eres tu, soy yo, somos todos.Todos juntos hacemos que ese tesoro aparezca reluciente cegandonos los ojos a veces con un sentimiento tan fuerte que no nos deja ver.

                        ¿Preguntas donde esta el betis?.......El betis sigue ahi amigo, el betis sigue ahi.No dudaré que el dia menos pensado aparecerá mas reluciente que nunca y nos llenaremos de orgullo por ser los autenticos guardianes de ese tesoro.

                        Ya lo dijo Frasco, mientras exista un solo betico , el betis no morirá jamas y es que él ha sido un gran maestre de nuestro priorato verdiblanco.

                        Mientras tanto, sigamos ejerciendo nuestra labor de guardianes y transmitámosla a nuestros hijos que de ellos sera el tesoro en el futuro.

                        Viva er beti.
                        Ademas de ser precioso lo que has escrito... es la pura realidad.

                        Comentario


                        • #72
                          Re: Recuerdos en verdiblanco

                          gran post sin duda

                          Comentario


                          • #73
                            Re: Recuerdos en verdiblanco

                            Originalmente publicado por R.Sobis Ver Mensaje
                            20.000 historias como esa si que han de ser repartidas cada domingo al final de La Palmera....
                            Siendo reiterativo en lo mismo, se podrían repartir 20.000 como este el próximo Domingo que juguemos en casa, no?

                            Comentario


                            • #74
                              Re: Recuerdos en verdiblanco

                              Originalmente publicado por R.Sobis Ver Mensaje
                              Siendo reiterativo en lo mismo, se podrían repartir 20.000 como este el próximo Domingo que juguemos en casa, no?
                              Apunto la idea, no la descartes...

                              Comentario


                              • #75
                                Re: Recuerdos en verdiblanco

                                Originalmente publicado por Villamarin_Eterno Ver Mensaje
                                Hace mucho mucho tiempo en una ciudad a la ribera del río Betis, había un niño de un barrio muy pobre que decíase pertenecer a la mejor afición del mundo, a una unidad grupal con sus propios mitos y leyendas, con su propia idiosincrasia, con su propia personalidad, con sus propios defectos, pero que nunca jamás había dejado de estar unida, rasgo éste, quizás, que más la diferenciaba del resto de las aficiones del resto de clubes de fútbol de todo el planeta. Esa unidad había cohabitado con el club en los infiernos de tercera y de segunda, con el maltrato de una guerra que no le perdonaba al club de esos aficionados que fuera tan rebelde, con las penurias y los llantos, con las alegrías y las risas, incluso con aquellos famosos mostachones de Utrera…De todo habíase vivido en tantos años de historia, pero siempre arraigando lo más importante que aquella afición lucía por bandera, su unidad.

                                Aquel niño disfrutaba observando encaramado a una fría barra metálica de gol Norte las cabalgadas de un tal Gordillo, las excelencias de un tal Cardeñosa, el pundonor de un tal Rincón, la clase de un tal Calderón, y a pesar de que buenos momentos no siempre disfrutaba, asistía asombrado a cómo aquella gran masa de personas que cada quince días formaban una especial familia, pasara lo que pasara, nunca permitían que hubiera una fractura entre ellos ni una voz que discordara. Sólo había un camino hacía el Betis aunque siempre el Betis era el camino. Ir a aquel templo era algo mitológico, inenarrable, escalofriante, alucinante para el chiquillo.

                                Los futbolistas eran respetados, aunque estuvieran limitados y no bien dotados con el don de tratar bien al balón, porque era el Betis quien los había comprado con más o menos recursos pero sin intenciones ulteriores ni enriquecimiento de empresas con siglas extrañas que nadie podía imaginar que existieran. Los directivos eran señores en toda la extensión de la palabra, que rara vez perdían la compostura, que se veían tan lejanos, pero siempre con un comportamiento inmaculado…Y el presidente, ¡ah!, impensable que pudieran sacar provecho de su estancia en el club, por el contrario, siempre ayudando, siempre dejando alto con su educación al resto de aficionados ante los medios y el resto de los adversarios… Era imposible que existiera la mofa contra él, porque nunca se daba pie a ello.

                                Pero se hicieron miles de cosas mal durante algún tiempo, y se sufrió lo indecible por mantener unida a la familia, incluso con el peligro sobrevolando de algún desahucio…Hasta que no se pudo evitar más lo inevitable y de repente, todo cambió, o mejor dicho, todo fue cambiado.

                                Y pasó el tiempo, traicionero como siempre, y aquel niño inocente creció siendo un niño cada quince días aquellas dos horas, sin darse cuenta de que ya nada era igual que cuando jugaba en las calles, que se hacía un hombre y sin percatarse de ello, pertenecía a algo que estaban secuestrando. El templo había sido mancillado con un cambio de nombre y una obra interminable, los futbolistas ya no eran respetados, los directivos simplemente no eran nadie y el presidente, ¡ah!, el presidente ya no era ese ser tan lejano sino un objeto de burla y de falta de respeto propiciada por sus propias palabras, por sus propias actuaciones…Para colmo, la historia de lo que había sido su familia era ninguneada, como si no hubieran servido para nada tantas lágrimas, tanto sudor y sangre derramados, tantas imágenes, tantas vivencias, tantas risas, tanto orgullo, tanta piel de gallina, tantos sonidos cercanos, tanta…¡vida! Siglas raras eran asociadas a su querido club, rusos desconocidos se relacionaban, el descontrol se apoderaba… Y así fue empeorando todo lo que podía empeorar, hasta que hubo un día en que ya no lo soportó más y explotó en su interior una pregunta que le haría luchar para siempre por el Betis que algún vivió y que le gustaría a sus hijos el día de mañana legar: ¿DÓNDE ESTÁ MI BETIS?


                                Perdonaré pero no olvidaré nunca lo que están haciendo con mi Betis, nuestro Betis, el Betis de TODOS…UN SENTIMIENTO ASÍ NO TIENE DUEÑO, NUNCA MORIRÁ.

                                ¡VIVA EL BETIS LIBRE!


                                Ya está!!!!, que luego te me pones tierno......

                                PD: La idea de R.Sobis no la descartes...HAZLA!!!

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X