Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

    Betis: las rescisiones condicionan el gasto final por el central
    Las negociaciones con Digard, Kadir, Portillo y Vargas marcarán el nivel económico al que puede acceder la dirección deportiva


    Por Mateo González, 22 de agosto de 2016 5:06 h.

    La dura derrota ante el Barcelona no desdibuja los planes que el Betis tenía para estos últimos días previos al cierre del mercado de fichajes. En la planificación proyectada por Miguel Torrecilla y Gustavo Poyet, y fiscalizada por los rectores del club, lo que resta es un central polivalente que maneje la pierna izquierda. La idea de que pueda jugar en varias posiciones es fundamental en las contrataciones del director deportivo y es un valor para algunos fichajes que ya están en el equipo. Sin embargo el nivel de los candidatos, que ya están estudiados convenientemente, según fuentes del club, subirá o bajará en función de las rescisiones que el Betis tiene que pactar con los cuatro futbolistas con los que no cuenta entre los que siguen en nómina: Vargas, Digard, Portillo y Kadir.

    Lo que quiere decir esto es que el Betis, a pesar de que cuenta con cierta disponibilidad económica para acometer la contratación que los técnicos consideran necesaria para apuntalar la defensa, ésta se ampliaría en función del ahorro en las salidas de estos cuatro futbolistas, dada la rigidez del control económico de la Liga de Fútbol Profesional y que el Betis, este verano, ha apurado hasta el final estos márgenes para reforzar al equipo puesto que, según estimaciones no oficiales, el club heliopolitano se habría gastado cerca de 21 millones de euros para recomponer su plantel. Así, en el Betis no quieren lanzarse a por los primeros centrales disponibles en la horquilla menor sino que aspirarán a un jugador que suba el nivel de lo que ya tienen en la plantilla en esa posición (Mandi, Pezzella, Bruno y José Carlos) y, al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades que puede ofrecer el mercado en estos días previos al cierre del 31 de agosto, aunque sin los riesgos innecesarios de la pasada campaña, cuando el club inscribió a Joaquín y Van Wolfswinkel muy al límite.

    La contratación de David López ha supuesto una presión algo menor para las arcas béticas que la del resto de candidatos para el mediocentro. Principalmente porque el acuerdo con el Nápoles, que aún debe sellarse en las próximas horas toda vez que el futbolista ha pasado el fin de semana en Sevilla y ha superado los reconocimientos médicos, supone que el Betis abone los 3,5 millones de euros por el centrocampista a plazos, por lo que el gasto no se imputa por completo en la presente campaña, algo que sí era más evidente con el altísimo salario que tiene Benjamin Stambouli. En todo caso, haber encarrilado el acuerdo para la salida de Xavi Torres también facilitó las cosas, en la parcela económica, para la cabida de David López en la plantilla bética.

    Lo cierto es que el Betis, como todos los equipos, ha de vivir en ese delicado equilibrio para invertir todo el dinero posible pero sin pasarse entre los jugadores de la primera plantilla. De esta manera el acuerdo en el club es tratar de concretar las rescisiones con Vargas, Digard, Portillo y Kadir, o al menos dos de ellos primero, para tener una perspectiva real de la disponibilidad para contratar al central elegido, que también podría llegar cedido a Heliópolis.

    Y las salidas de estos jugadores no están siendo fáciles. El Leganés pretende a Kadir pero sólo con la carta de libertad y el Betis está cerca de pactar la salida del franco-argelino, mientras que con Portillo los diálogos se acercan más a una rescisión que a una cesión debido a que las propuestas de equipos de Primera y Segunda que han llegado a la mesa del futbolista no han sido aceptadas. En cuanto a Digard, el Betis sigue esperando que el futbolista aclare su futuro en el mercado francés para resolver su contrato, también a través de una indemnización. Con Vargas los problemas son mayores, ya que pide una cantidad excesiva, según el club, para romper la vinculación.

    Betis: las rescisiones condicionan el gasto final por el central - Al final de la Palmera

  • #2
    Re: Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

    Ya estamos con las excusas de Mateo, como todos los años.

    Comentario


    • #3
      Re: Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

      No se esperaban nuestros chicos que habría que pagar...

      Comentario


      • #4
        Re: Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

        tan malo es portillo que haya que rescindirle por cohone?

        Comentario


        • #5
          Re: Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

          Originalmente publicado por tarteso Ver Mensaje
          tan malo es portillo que haya que rescindirle por cohone?
          Lo mismo he pensado. Será que no hay equipos para cederlo. Si se le rescinde será una calamitosa gestión

          Comentario


          • #6
            Re: Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

            Veo casi mejor cederlos aunque sea pagando su ficha, que rescindir el contrato.

            Comentario


            • #7
              Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

              Ya está AFDLP poniendo la venda. Ahora resulta que ya no se quiere traer un central normalito para completar la plantilla tipo Orban o Gaston. Ahora se quiere a uno bueno bueno, pero claro, como las rescisiones tal y cual...venga hombre, encima el central que venga dijo Torrecilla que va a ser zurdo y que pueda jugar en banda izquierda. Lo veo bien porque hace falta un zurdo pero tío, que no tenemos lateral derecho. Dijo hace un mes y no se me va a olvidar que en función de los primeros partidos de liga valoraría si traer lateral derecho o no, si después de la catástrofe el otro día sigue sin pensarlo es que se están riendo de nosotros.
              Se puede perder, se puede caer goleado, pero no haciendo el ridículo con un sistema que solo ha trabajado en un amistoso, solo en uno de los 10 o 11 que hemos jugado. Y encima con el despropósito de Cejudo jugando

              Comentario


              • #8
                Re: Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

                "Nuestra gestión es excelente y tenemos una pasta gansa pero no se vatan ustedes a creer" Capítulo 12.

                Falta el fichaje ilusionante de Guillén.

                Comentario


                • #9
                  Re: Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

                  Esto no es ninguna tontería ni excusa. El limite salarial está marcado por La Liga y de ahí no podemos pasarnos.

                  Evidentemente, Vargas, Digard, Kadir y Portillo tienen un sueldo que suma dentro de ese presupuesto (parece que Vargas y Digard no son baratos especialmente). Son 4 sueldos de jugadores que no se tienen en cuenta y que ocupan el espacio salarial que marcará el tipo de contratación que podemos asumir. Si estamos rozando el límite (hasta el punto de no poder fichar un jugador que cobre más de X (siendo X una cantidad muy baja)) no podemos esperar un buen fichaje (porque si vale, cobra lo que vale). Desprenderse de esos 4 sueldos se antoja prioritario si se quiere fichar un jugador de garantías.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

                    Al final no vendrá ningún central.

                    Comentario


                    • #11
                      Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

                      Excusas...

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

                        Portillo, 26 años, 100 partidos en primera, llegó en segunda así que la ficha tiene que ser asumible y vamos a rescindirlo, ni una cesión. Será gordo, problemático y cobra demasiado para su edad.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

                          Ya están engrasando la maquinaria para justificarlo todo con la herencia recibida.

                          Como no cuajen mínimamente los fichajes de este año con lo largos que son los contratos que se han firmado, ya verás la revalorización de la segunda herencia.

                          El dia de la marmota 3.0.

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

                            Esta claro. Poniendo paños para justificar la más que posible llegada de Orban.
                            Hechos no palabras


                            Que no me entrampo oiga que no me entrampo

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Las rescisiones de contrato condicionan el nivel del central que se busca

                              Originalmente publicado por Ragnar Ver Mensaje
                              Esto no es ninguna tontería ni excusa. El limite salarial está marcado por La Liga y de ahí no podemos pasarnos.

                              Evidentemente, Vargas, Digard, Kadir y Portillo tienen un sueldo que suma dentro de ese presupuesto (parece que Vargas y Digard no son baratos especialmente). Son 4 sueldos de jugadores que no se tienen en cuenta y que ocupan el espacio salarial que marcará el tipo de contratación que podemos asumir. Si estamos rozando el límite (hasta el punto de no poder fichar un jugador que cobre más de X (siendo X una cantidad muy baja)) no podemos esperar un buen fichaje (porque si vale, cobra lo que vale). Desprenderse de esos 4 sueldos se antoja prioritario si se quiere fichar un jugador de garantías.
                              Y de pronto, cada año aparecen un par de millones para fichajes de invierno.

                              Y de pronto, las cuentas no son las que dijeron.

                              Y de pronto, las rescisiones, que suelen ser menores que los contratos, lo condicionan todo, al contrario que antes del fin del plazo de renovación de abonos.

                              Y de pronto, el mismo periodista ********* da una versión diferente a la que dio un par de meses antes.
                              Editado por última vez por Quo vadis?; https://www.betisweb.com/foro/member/50794-quo-vadis en 22/08/16, 09:13:31.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X