Respetando enormemente la opinión de aquellos que evalúen positivamente todos o algunos de los fichajes que se han realizado hasta ayer 31 de Agosto, me parece importante realizar tres apuntes:
1) Si el Real Betis Balompié (no su máximo accionista, ni su Secretaría Técnica, el Real Betis Balompié S.A.D. del que soy abonado y accionista minoritario) ha invertido realmente un total de veintinosecuantos millones de euros en traer a Pavone, Mark González, Babic, Lima, Somoza, Ricardo y Jose Mari, en mi opinión hay una alta probabilidad de que no se haya invertido adecuadamente tal cantidad de dinero, cuya viabilidad financiera en los próximos años habrá que analizar, habida cuenta del nivel de pérdidas ordinarias que ha arrojado el club en los últimos ejercicios. Ello salvo que su rendimiento deportivo permita venderlos en un futuro a un precio superior al de adquisición, algo que creo recordar que solo ha sucedido en una ocasión en los últimos 5 años.
2) Probablemente con una Secretaría Técnica profesionalizada, mejor dotada con medios y personas, y una autonomia dentro de unas limitaciones presupuestarias, el nivel de inversión que se entendiera asumible desde el punto de vista de la Entidad permitiría mejores oportunidades al mismo coste. De momento, y teniendo que dar tiempo y confianza a los jugadores, cabe indicar lo siguiente desde mi punto de vista:
- Ricardo, Mark González y -tal vez- Somoza mejoran aparentemente lo que hay, a pesar de que el último venga precedido por ser el 5º centrocampista del Villarreal.
- Lima es una contratación extraña al haber dos jugadores en esa posición (Juanito y Melli), y Babic parece más dotado para ser un carrilero en defensa de tres centrales que un lateral.
- La supuesta inversión en los puestos de delantero centro (7 millones de euros con Pavone y Jose Mari) tal vez habría podido ser mejor empleada, al menos a tenor de lo visto.
3) En el futuro próximo habrá que conocer la cifra real de coste de adquisición de estos jugadores, así como los sueldos -entre fijo, primas y contratos de imagen- que el Real Betis Balompié (no su máximo accionista, ni su Secretaría Técnica, el Real Betis Balompié S.A.D. del que soy abonado y accionista minoritario) va a tener que abonarles. También habrá que evaluar el impacto que dichas cifras tienen en la motivación de otros jugadores peor pagados y tal vez con mejor rendimiento deportivo, evaluando una vez más si con una Secretaría Técnica profesionalizada, mejor dotada y con cierta autonomía se habría podido dotar de mayor coherencia a la política de fichajes y salarios.
Como corolario, vuelvo a insistir en una cuestión: quien soporta estos fichajes en forma de amortizaciones y sueldos y salarios durante los próximos 5-6 años, además de soportar los fichajes de años pasados también en forma de amortizaciones y sueldos y salarios -muchos de ellos aún en plantilla, aunque cedidos a otros equipos, conformando una plantilla total francamente sobredimensionada- es el REAL BETIS BALOMPIÉ. No su máximo accionista, ni su Secretaría Técnica, sino el Real Betis Balompié S.A.D. del que soy abonado y accionista minoritario. Y, como tal, EXIGO no ya una elevada inversión en fichajes para ilusionarme, sino preferiblemente una gestión racional del dinero que contribuyo a generar. Una gestión profesional, transparente y moderna, que piense en términos de medio y largo plazo a través de la prioridad en inversión en Cantera y en una óptima Secretaría Técnica.
Un saludo.
1) Si el Real Betis Balompié (no su máximo accionista, ni su Secretaría Técnica, el Real Betis Balompié S.A.D. del que soy abonado y accionista minoritario) ha invertido realmente un total de veintinosecuantos millones de euros en traer a Pavone, Mark González, Babic, Lima, Somoza, Ricardo y Jose Mari, en mi opinión hay una alta probabilidad de que no se haya invertido adecuadamente tal cantidad de dinero, cuya viabilidad financiera en los próximos años habrá que analizar, habida cuenta del nivel de pérdidas ordinarias que ha arrojado el club en los últimos ejercicios. Ello salvo que su rendimiento deportivo permita venderlos en un futuro a un precio superior al de adquisición, algo que creo recordar que solo ha sucedido en una ocasión en los últimos 5 años.
2) Probablemente con una Secretaría Técnica profesionalizada, mejor dotada con medios y personas, y una autonomia dentro de unas limitaciones presupuestarias, el nivel de inversión que se entendiera asumible desde el punto de vista de la Entidad permitiría mejores oportunidades al mismo coste. De momento, y teniendo que dar tiempo y confianza a los jugadores, cabe indicar lo siguiente desde mi punto de vista:
- Ricardo, Mark González y -tal vez- Somoza mejoran aparentemente lo que hay, a pesar de que el último venga precedido por ser el 5º centrocampista del Villarreal.
- Lima es una contratación extraña al haber dos jugadores en esa posición (Juanito y Melli), y Babic parece más dotado para ser un carrilero en defensa de tres centrales que un lateral.
- La supuesta inversión en los puestos de delantero centro (7 millones de euros con Pavone y Jose Mari) tal vez habría podido ser mejor empleada, al menos a tenor de lo visto.
3) En el futuro próximo habrá que conocer la cifra real de coste de adquisición de estos jugadores, así como los sueldos -entre fijo, primas y contratos de imagen- que el Real Betis Balompié (no su máximo accionista, ni su Secretaría Técnica, el Real Betis Balompié S.A.D. del que soy abonado y accionista minoritario) va a tener que abonarles. También habrá que evaluar el impacto que dichas cifras tienen en la motivación de otros jugadores peor pagados y tal vez con mejor rendimiento deportivo, evaluando una vez más si con una Secretaría Técnica profesionalizada, mejor dotada y con cierta autonomía se habría podido dotar de mayor coherencia a la política de fichajes y salarios.
Como corolario, vuelvo a insistir en una cuestión: quien soporta estos fichajes en forma de amortizaciones y sueldos y salarios durante los próximos 5-6 años, además de soportar los fichajes de años pasados también en forma de amortizaciones y sueldos y salarios -muchos de ellos aún en plantilla, aunque cedidos a otros equipos, conformando una plantilla total francamente sobredimensionada- es el REAL BETIS BALOMPIÉ. No su máximo accionista, ni su Secretaría Técnica, sino el Real Betis Balompié S.A.D. del que soy abonado y accionista minoritario. Y, como tal, EXIGO no ya una elevada inversión en fichajes para ilusionarme, sino preferiblemente una gestión racional del dinero que contribuyo a generar. Una gestión profesional, transparente y moderna, que piense en términos de medio y largo plazo a través de la prioridad en inversión en Cantera y en una óptima Secretaría Técnica.
Un saludo.
Comentario