Marcos Álvarez viaja este jueves a Sevilla para empezar a organizar su trabajo.
La carga física será muy superior a la de los últimos veranos.
Con la tristeza por no haber podido finalizar su etapa en San Lorenzo de Almagro con el título de campeón del Torneo de Primera división -tras la dura derrota del pasado domingo frente a Lanús en el Monumental-, pero con la satisfacción del trabajo bien hecho, el nuevo preparador físico del Betis, Marcos Álvarez, pondrá este jueves rumbo a Sevilla dejando atras medio año de valiosas experiencias en el fútbol argentino.
En su maleta, más conocimientos que añadir en su interminable proceso de aprendizaje, que le ha llevado ya por equipos de medio mundo -Málaga, Sevilla, Tottenham, Real Madrid, CSKA de Moscú y Dnipro, además de El Ciclón-. Y en el horizonte, un apasionante reto junto a Gustavo Poyet al frente del equipo de las 13 barras. Proyecto que pondrá en marcha ya mismo, comenzando a planificar la pretemporada de julio y agosto.
Porque el trabajo físico previsto para la plantilla verdiblanca este verano poco o nada tiene que ver con el de los últimos años, con Pepe Mel y Julio Velázquez en el banquillo. En el club tienen claro que uno de los principales problemas a los que se ha enfrentado el equipo, tanto en la temporada del ascenso como en los primeros meses del curso recién finalizado, ha sido una deficiente preparación en los meses de verano, que ha incidido negativamente en el estado de varios futbolistas.
Por eso, desde el primer momento, Ángel Haro y José Miguel López Catalán, consejeros delegados, junto a Miguel Torrecilla, director deportivo, pusieron especial empeño en poder contar con Marcos Álvarez en su proyecto, uno de los preparadores más prestigiosos del panorama internacional y cuyos equipos siempre se han caracterizado por un excelente estado físico de los futbolistas.
Álvarez, que el pasado mes de diciembre cumplió 20 años dedicados a la preparación de deportistas, trasladó instrucciones a los 12 jugadores del actual plantel con los que cuenta Poyet para el próximo curso antes de que se marcharan de vacaciones. El plan habitual de Álvarez para las vacaciones de los jugadores pasa por el máximo descanso y la desconexión total durante un par de semanas, para posteriormente retomar la actividad de forma progresiva, con trabajo de resistencia aeróbica, carrera y fuerza, combinados con deportes como tenis o pádel.
Un trabajo muy exigente
Todo ello, unido al habitual control de la alimentación para evitar regresar al trabajo con unos kilos de más. Y ya de vuelta, el próximo 7 de julio, cuando están citados los futbolistas béticos, dar comienzo a la pretemporada como tal, en la que Álvarez suele mezclar trabajo con y sin balón de alta intensidad. "La experiencia me demuestra que no es mejor trabajar con balón ni sin él. Hay que tener un término medio. Trabajar sin balón da mayor rigidez a nivel de números, pero con balón, el jugador tiene otros estímulos. Pierdes en lo físico, pero ganas en otros aspectos", explicaba en una entrevista reciente en Olé.
"Yo me dedico a lo físico, pero le pregunto al técnico cuáles son sus ideas futbolísticas y su filosofía, me empapo de todo eso y a mi trabajo le agrego condicionamientos tácticos", añade. Es decir, el trabajo de pretemporada del Betis será acorde al estilo de juego protagonista, de presión y gran intensidad que pretende imponer Gustavo Poyet, y la exigencia de la pretemporada será máxima.
Planes del Betis durante la pretemporada
Concentración de 12 días desde el 9 de julio. Tras las habituales pruebas médicas, el Betis tiene previsto iniciar su primer stage de pretemporada el 9 de julio, de unos 12 días de duración. El escenario, muy posiblemente, el Marbella Football Center, aunque todavía no está cerrado el plan definitivo ni descartada la opción de repetir en el Hotel Montecastillo de Jerez.
El segundo 'stage' se realizará en Alemania. Aprovechando su presencia confirmada en la Dresden Cup, de los días 29 y 30 de julio, en la que se enfrentará a Dynamo Dresden, Werder Bremen y Everton, el Betis hará un segundo stage en Alemania de menor duración. El club negocia aún la posible disputa de algún partido amistoso más durante su estancia en tierras germanas.
Regreso a España y últimos amistosos. Tras las dos estancias fuera de Sevilla, el equipo continuará con su preparación en la Ciudad Deportiva y disputará varios partidos amistosos más hasta la fecha prevista para el comienzo del campeonato de Liga, el 21 de agosto. La intención de Álvarez es que el equipo llegue al 100% a la primera jornada, con una carga de trabajo progresiva.
http://www.marca.com/futbol/betis/20...85c8b4652.html
La carga física será muy superior a la de los últimos veranos.
Con la tristeza por no haber podido finalizar su etapa en San Lorenzo de Almagro con el título de campeón del Torneo de Primera división -tras la dura derrota del pasado domingo frente a Lanús en el Monumental-, pero con la satisfacción del trabajo bien hecho, el nuevo preparador físico del Betis, Marcos Álvarez, pondrá este jueves rumbo a Sevilla dejando atras medio año de valiosas experiencias en el fútbol argentino.
En su maleta, más conocimientos que añadir en su interminable proceso de aprendizaje, que le ha llevado ya por equipos de medio mundo -Málaga, Sevilla, Tottenham, Real Madrid, CSKA de Moscú y Dnipro, además de El Ciclón-. Y en el horizonte, un apasionante reto junto a Gustavo Poyet al frente del equipo de las 13 barras. Proyecto que pondrá en marcha ya mismo, comenzando a planificar la pretemporada de julio y agosto.
Porque el trabajo físico previsto para la plantilla verdiblanca este verano poco o nada tiene que ver con el de los últimos años, con Pepe Mel y Julio Velázquez en el banquillo. En el club tienen claro que uno de los principales problemas a los que se ha enfrentado el equipo, tanto en la temporada del ascenso como en los primeros meses del curso recién finalizado, ha sido una deficiente preparación en los meses de verano, que ha incidido negativamente en el estado de varios futbolistas.
Por eso, desde el primer momento, Ángel Haro y José Miguel López Catalán, consejeros delegados, junto a Miguel Torrecilla, director deportivo, pusieron especial empeño en poder contar con Marcos Álvarez en su proyecto, uno de los preparadores más prestigiosos del panorama internacional y cuyos equipos siempre se han caracterizado por un excelente estado físico de los futbolistas.
Álvarez, que el pasado mes de diciembre cumplió 20 años dedicados a la preparación de deportistas, trasladó instrucciones a los 12 jugadores del actual plantel con los que cuenta Poyet para el próximo curso antes de que se marcharan de vacaciones. El plan habitual de Álvarez para las vacaciones de los jugadores pasa por el máximo descanso y la desconexión total durante un par de semanas, para posteriormente retomar la actividad de forma progresiva, con trabajo de resistencia aeróbica, carrera y fuerza, combinados con deportes como tenis o pádel.
Un trabajo muy exigente
Todo ello, unido al habitual control de la alimentación para evitar regresar al trabajo con unos kilos de más. Y ya de vuelta, el próximo 7 de julio, cuando están citados los futbolistas béticos, dar comienzo a la pretemporada como tal, en la que Álvarez suele mezclar trabajo con y sin balón de alta intensidad. "La experiencia me demuestra que no es mejor trabajar con balón ni sin él. Hay que tener un término medio. Trabajar sin balón da mayor rigidez a nivel de números, pero con balón, el jugador tiene otros estímulos. Pierdes en lo físico, pero ganas en otros aspectos", explicaba en una entrevista reciente en Olé.
"Yo me dedico a lo físico, pero le pregunto al técnico cuáles son sus ideas futbolísticas y su filosofía, me empapo de todo eso y a mi trabajo le agrego condicionamientos tácticos", añade. Es decir, el trabajo de pretemporada del Betis será acorde al estilo de juego protagonista, de presión y gran intensidad que pretende imponer Gustavo Poyet, y la exigencia de la pretemporada será máxima.
Planes del Betis durante la pretemporada
Concentración de 12 días desde el 9 de julio. Tras las habituales pruebas médicas, el Betis tiene previsto iniciar su primer stage de pretemporada el 9 de julio, de unos 12 días de duración. El escenario, muy posiblemente, el Marbella Football Center, aunque todavía no está cerrado el plan definitivo ni descartada la opción de repetir en el Hotel Montecastillo de Jerez.
El segundo 'stage' se realizará en Alemania. Aprovechando su presencia confirmada en la Dresden Cup, de los días 29 y 30 de julio, en la que se enfrentará a Dynamo Dresden, Werder Bremen y Everton, el Betis hará un segundo stage en Alemania de menor duración. El club negocia aún la posible disputa de algún partido amistoso más durante su estancia en tierras germanas.
Regreso a España y últimos amistosos. Tras las dos estancias fuera de Sevilla, el equipo continuará con su preparación en la Ciudad Deportiva y disputará varios partidos amistosos más hasta la fecha prevista para el comienzo del campeonato de Liga, el 21 de agosto. La intención de Álvarez es que el equipo llegue al 100% a la primera jornada, con una carga de trabajo progresiva.
http://www.marca.com/futbol/betis/20...85c8b4652.html
Comentario