Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

    Entiendo lo que dices, pero ni que tiene que ver un ejemplo con el otro, ni se de todo lo que expones cual es la solución aplicable al Betis.

    Que un tio con cierto poder empresarial y economico puede coger un club de los que hay por el mundo y lo puede llevar a la segunda division española en no mucho tiempo, eso lo tengo claro, el Villareal es un ejemplo como hay muchos mas, que eso tenga alguna relacion con el Betis...


    Por cierto, solo una nota mas, los clubes de futbol no son solo empresas donde medir exitos deportivos o no, tienen muchisiiiiimas connotaciones mas, que esas no las hace un buen gestor eso lo hace la historia, la tradicion, son otros valores que no se pueden conseguir poniendo mas dinero que otros.

    Comentario


    • #62
      Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

      Originalmente publicado por arcatrix Ver Mensaje
      Es cierto que tener una afición muy numerosa detrás no te garantiza éxitos. Lo que sí te garantiza es una base que va a tirar de ti en los momentos malos.

      El Betis sin esta afición, con una afición más parecida a la del Valladolid mismo (que no estoy hablando de un Getafe), estaría probablemente o desaparecido, o luchando por no bajar a Segunda B, como el Mallorca.
      Con la historia reciente desaparecido, eso lo tengo clarisimo.

      Desaparecido como desaparecio el malaga, o desahuciado como han estado casi todos los clubes andaluces

      Comentario


      • #63
        Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

        Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
        Pues nada, dejemos de sacarnos el carnet y dejemos de ver los partidos en la tele, a ver si viene un jeque y nos compra.

        Así podremos presumir de no tener nada que ver con nuestro equipo, que somos una simple franquicia de un millonario.

        Menos mal que antes no pensábamos así. El Betis ni existiría.
        A mi la idea me parece buena. Tendriamos que hacer turnos de vigilancia, sino el dia que gane el Betis un titulo es que ni nos enteramos.

        Comentario


        • #64
          Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

          Originalmente publicado por betico de sangre Ver Mensaje
          Y quien se ha llevao to er dinero recaudao por todos esos conceptos en el Betis? De que ha servio ? Cuantos titulos hemos ganao ? Que hemos crecio ? De que nos sirvio ser el cuarto club de España que mas ingresos tenia por television y merchsndaising ?? De ruina total y descenso a segunda y co una deuda de mas de 90 milloncillos de nada.
          Es que Lopera y cía. pasaban tres kilos de todo eso, con la entrada de la televisión y la conversión a S.A.D ellos seguían anclados en el modelo de gestión de club de fútbol del pasado. Si a eso le sumas que si no hay comisión gorda o chanchullo que me llevo, no quiero nada contigo, más los saqueos, pues tenemos el cóctel que ha sido el Betis los últimos veintipicos años.

          Te recuerdo que el Betis tiene ahora su primer presidente elegido por sus accionistas desde que pasó a ser S.A.D. Y en ese juego, llevamos 24 años de retraso, estamos empezando ahora. A ver cómo sale.

          Estar bien gestionado es fundamental, y tener afición detrás también. La afición no solo sirve para salvar los momentos malos, sino para crecer. Si aprovechan la masa social en términos de ventas, publicidad y demás, da para crecer muchísimo.

          PD: que me pongas al UCAM Murcia como ejemplo de buena gestión me hace sacar la conclusión de que o eres un troll, o tu capacidad de análisis del mundo del fútbol no es muy profunda, porque mira que ejemplos hay.

          Comentario


          • #65
            Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

            Originalmente publicado por Elvis Ver Mensaje
            que malo hay?
            En que?

            Comentario


            • #66
              Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

              Me joe mucho que en este foro se desprecie continuamente a un ejemplo de equipo como el Villarreal, con falsedades que solo se entienden desde el más absoluto de los desconocimientos, tales como que no tiene historia, que no tiene afición, que está ahí gracias a Mercadona, etc.
              A ver si nos enteramos de una vez. El Villarreal sí tiene historia, y bastante larga. No ha nacido ayer ni de la nada. Fue fundado en 1923, y no hace tres años como el UCAM. Es decir que tiene “solo” 93 años de historia.
              Lleva en la élite ininterrumpidamente (me refiero al menos en 2ª División A) desde 1990, que aunque parezca ayer, son ya 26 añitos. De los cuales solo dos ha estado en 2ª, y 24 en primera. Es decir más que nuestro Betis, sin ir más lejos. Y el hecho de que los casi setenta años anteriores estuviera en categorías inferiores, no quiere decir que no tenga historia. Es como si dijéramos que el Recre no tiene historia.
              ¿Que no tiene afición? El Villarreal CF cuenta en la actualidad con casi 20.000 socios abonados. ¿Cuántos equipos de primera y segunda tienen esa cantidad de socios? Es más, sigue siendo el club con mayor proporción de socios-habitantes de toda la historia del fútbol español (Villarreal tiene 50.000 habitantes).
              Tema Mercadona. El Presidente y máximo accionista del Villarreal es Fernando Roig, dueño de la empresa Pamesa Cerámica, y no de Mercadona (que es de su hermano Juan Roig). En Mercadona, Fernando sólo titula el 11 % de las acciones. Por tanto, la empresa que en todo caso puede estar detrás del Villarreal sería Pamesa y no Mercadona. En todo caso, ambas empresas son valencianas y por tanto de la región del club, incluso Pamesa de la misma zona azulejera (Almazora concretamente, localidad vecina de Villarreal). Obviamente, no sé qué pecado hay en que una empresa apoye un club a día de hoy. Como si eso no ocurriera en casi todos los clubs. Prefiero eso, y que además sea un empresario local, arraigado en la zona de toda la vida, que nunca va a dejar tirado al equipo porque es algo propio, a que sea un jeque árabe o un millonario ruso, chino o mejicano sin ningún arraigo en la ciudad del club, que te puede dejar tirado mañana. Que pregunten al Racing, al Málaga o al Valencia los éxitos alcanzados con estos empresarios detrás.
              Y todo ello teniendo en cuenta que no tiene por qué ser imprescindible ni decisivo que una empresa esté detrás de un club. Por ejemplo, el citado Juan Roig, dueño de Mercadona, era el propietario del Valencia Basket hasta 2011, patrocinado además por la empresa de su hermano Fernando, Pamesa, que daba nombre al club. Fue una época de éxito del equipo. Pero ese apoyo económico de las dos empresas terminó en 2011. Y pese a ello, el nivel deportivo y los éxitos del Valencia Basket se han mantenido e incluso superado, incluso sin patrocinador, y sin los Roig detrás, ahora meros socios. Lo fundamental es una buena gestión deportiva. Como en el Villarreal.

              Comentario


              • #67
                Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

                Originalmente publicado por betico de sangre Ver Mensaje
                Y quien se ha llevao to er dinero recaudao por todos esos conceptos en el Betis? De que ha servio ? Cuantos titulos hemos ganao ? Que hemos crecio ? De que nos sirvio ser el cuarto club de España que mas ingresos tenia por television y merchsndaising ?? De ruina total y descenso a segunda y co una deuda de mas de 90 milloncillos de nada.
                Entonces que hay que hacer??

                No sacarse el carnet?? no comprar camisetas??


                Es que no lo termino de entender.

                Comentario


                • #68
                  Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

                  Originalmente publicado por Bético de Pro Ver Mensaje
                  Me joe mucho que en este foro se desprecie continuamente a un ejemplo de equipo como el Villarreal, con falsedades que solo se entienden desde el más absoluto de los desconocimientos, tales como que no tiene historia, que no tiene afición, que está ahí gracias a Mercadona, etc.
                  A ver si nos enteramos de una vez. El Villarreal sí tiene historia, y bastante larga. No ha nacido ayer ni de la nada. Fue fundado en 1923, y no hace tres años como el UCAM. Es decir que tiene “solo” 93 años de historia.
                  Lleva en la élite ininterrumpidamente (me refiero al menos en 2ª División A) desde 1990, que aunque parezca ayer, son ya 26 añitos. De los cuales solo dos ha estado en 2ª, y 24 en primera. Es decir más que nuestro Betis, sin ir más lejos. Y el hecho de que los casi setenta años anteriores estuviera en categorías inferiores, no quiere decir que no tenga historia. Es como si dijéramos que el Recre no tiene historia.
                  ¿Que no tiene afición? El Villarreal CF cuenta en la actualidad con casi 20.000 socios abonados. ¿Cuántos equipos de primera y segunda tienen esa cantidad de socios? Es más, sigue siendo el club con mayor proporción de socios-habitantes de toda la historia del fútbol español (Villarreal tiene 50.000 habitantes).
                  Tema Mercadona. El Presidente y máximo accionista del Villarreal es Fernando Roig, dueño de la empresa Pamesa Cerámica, y no de Mercadona (que es de su hermano Juan Roig). En Mercadona, Fernando sólo titula el 11 % de las acciones. Por tanto, la empresa que en todo caso puede estar detrás del Villarreal sería Pamesa y no Mercadona. En todo caso, ambas empresas son valencianas y por tanto de la región del club, incluso Pamesa de la misma zona azulejera (Almazora concretamente, localidad vecina de Villarreal). Obviamente, no sé qué pecado hay en que una empresa apoye un club a día de hoy. Como si eso no ocurriera en casi todos los clubs. Prefiero eso, y que además sea un empresario local, arraigado en la zona de toda la vida, que nunca va a dejar tirado al equipo porque es algo propio, a que sea un jeque árabe o un millonario ruso, chino o mejicano sin ningún arraigo en la ciudad del club, que te puede dejar tirado mañana. Que pregunten al Racing, al Málaga o al Valencia los éxitos alcanzados con estos empresarios detrás.
                  Y todo ello teniendo en cuenta que no tiene por qué ser imprescindible ni decisivo que una empresa esté detrás de un club. Por ejemplo, el citado Juan Roig, dueño de Mercadona, era el propietario del Valencia Basket hasta 2011, patrocinado además por la empresa de su hermano Fernando, Pamesa, que daba nombre al club. Fue una época de éxito del equipo. Pero ese apoyo económico de las dos empresas terminó en 2011. Y pese a ello, el nivel deportivo y los éxitos del Valencia Basket se han mantenido e incluso superado, incluso sin patrocinador, y sin los Roig detrás, ahora meros socios. Lo fundamental es una buena gestión deportiva. Como en el Villarreal.
                  Creo que has cogido los datos un poco como has querido para llevartelo a tu terreno, sin acritud ninguna.

                  El Villareal historicamente no ha sido un club puntero de españa, y ha tenido una aficion acorde a lo que es como club, que eso no significa que no tenga historia.

                  El Villareal no tiene una masa social como los grandes de españa, y no hasta que no lo ha cogido un empresario importante no ha estado en la elite del futbol español.

                  Te pongo un ejemplo, el Reus se fundo 1.909 es decir historia tiene, y tendra aficion nadie creo que lo dude, ahora el Reus tiene suficiente masa social como para hacerlo un equipo importante y mantenerlo en primera y segunda?? pues no. Es decir que si el Reus quiere llegar a Champions sera porque un buen gestor lo coja, le enchufe mucho dinero dato muuuuy importante, y lo mantenga arriba. Cuando ese gestor se vaya se ira el Reus con el a donde por masa, por capacidad de generar, le corresponde.

                  Eso no es ni bueno ni malo es sencillamante asi. Por eso la clasificacion historica es la que es. Porque mantener un club como el Reus en primera es casi imposible.

                  Comentario


                  • #69
                    Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

                    Originalmente publicado por gvjbarrios Ver Mensaje
                    Creo que has cogido los datos un poco como has querido para llevartelo a tu terreno, sin acritud ninguna.

                    El Villareal historicamente no ha sido un club puntero de españa, y ha tenido una aficion acorde a lo que es como club, que eso no significa que no tenga historia.

                    El Villareal no tiene una masa social como los grandes de españa, y no hasta que no lo ha cogido un empresario importante no ha estado en la elite del futbol español.

                    Te pongo un ejemplo, el Reus se fundo 1.909 es decir historia tiene, y tendra aficion nadie creo que lo dude, ahora el Reus tiene suficiente masa social como para hacerlo un equipo importante y mantenerlo en primera y segunda?? pues no. Es decir que si el Reus quiere llegar a Champions sera porque un buen gestor lo coja, le enchufe mucho dinero dato muuuuy importante, y lo mantenga arriba. Cuando ese gestor se vaya se ira el Reus con el a donde por masa, por capacidad de generar, le corresponde.

                    Eso no es ni bueno ni malo es sencillamante asi. Por eso la clasificacion historica es la que es. Porque mantener un club como el Reus en primera es casi imposible.
                    50mil habitantes, 20mil socios no es coger los datos y llevárselos a ningún terreno.

                    Comentario


                    • #70
                      Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

                      Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                      50mil habitantes, 20mil socios no es coger los datos y llevárselos a ningún terreno.
                      Hombre si un club tiene 20.000 socios estando en champions, pero durante toda su historia a rondado los 2.000 o 3.000, creo que si es llevartelos a tu terreno.

                      Podriamos decir que en los ultimos años, con un Villareal en primera y en europa el club llega a los 20.000 socios, que tiene mucho merito que no digo que no, pero no ha sido lo habitual en su historia
                      Editado por última vez por gvjbarrios; https://www.betisweb.com/foro/member/100926-gvjbarrios en 31/05/16, 14:02:13.

                      Comentario


                      • #71
                        Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

                        Originalmente publicado por betis1106 Ver Mensaje
                        En que?
                        parece que en un modelo económico de invertir fuerte capital fuera lo peor

                        Comentario


                        • #72
                          Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

                          El Villareal sí me parece un buen ejemplo de gestión, ahí está. Personalmente nada más lejos de mi opinión el despreciar sus recientes logros. Pero hay datos facilitados que pretenden ser grandilocuentes y que bajo la lupa de una interpretación pausada son ambiguos y relativos.

                          La historia del Villarreal desde 1922 tiene sus interpretaciones pues desaparece en la guerra civil y tras ella se funda otro equipo ya 1940 con un nombre totalmente distinto y que no se federa hasta cerca de 1950. Hasta la 93-94 no aparece el Villareal en segunda con asiduidad (sólo dos temporadas desde 1922 hasta entonces). Vamos, lo que viene a ser un Écija, con todos los respetos a esa bella localidad, conocida por su rica gastronomía y hospitalidad de sus gentes. Lógicamente el nivel de socios en los 90 en segunda división no pasaban de 5.000 como mucho. Es loable en cualquier caso visto lo que tienen clubes en ciudades con más habitantes.
                          La afición del Villareal ha ido creciendo junto al equipo estos años y me parece estupendo, en otros casos como el del Getafe no se ha dado ese acontecimiento. En definitiva un gran proyecto de un capital privado, exitoso y eficiente fundamentado normalmente en una idea de entrenadores de calidad y con un estilo concreto. Está bien que haya capital español mejor que chino, saudí o andorrano; tampoco voy a entrar en temas turbios porque para mí son de lo más potable del empresariado español.

                          Dicho todo esto para mí no es un histórico, son percepciones sin demasiada importancia que tienen que ver con la identidad y el patrimonio intangible. Con ello no pretendo despreciar a su reciente afición, muchos de los cuales comparten o compartían simpatías por otros equipos hasta que empezaron a ganar. Hay una clara correlación entre Roig y éxito en Villareal. Que lo disfruten, a mí me dan envidia deportivamente.

                          Comentario


                          • #73
                            Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

                            ¿Y el Dépor? ¿nadie ha pensado en el Dépor? El Deportivo de la Coruña ha tenido unos 7 años de grandes éxitos, consiguiendo una Liga, disputando la Champions y peleando por la Liga durante varios años. Y la vista está de que no es uno de los grandes en cuanto masa social, pues debe estar en torno al 12º o así.

                            Comentario


                            • #74
                              Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

                              Originalmente publicado por Elvis Ver Mensaje
                              parece que en un modelo económico de invertir fuerte capital fuera lo peor
                              Mi mensaje iba dirigido a que él lo califica como enorme gestión profesional, cuando con dinero todo es mucho más fácil

                              Comentario


                              • #75
                                Re: Ucam de Murcia como ejemplo de AntiBetis

                                Originalmente publicado por gattuso8 Ver Mensaje
                                ¿y el dépor? ¿nadie ha pensado en el dépor? El deportivo de la coruña ha tenido unos 7 años de grandes éxitos, consiguiendo una liga, disputando la champions y peleando por la liga durante varios años. Y la vista está de que no es uno de los grandes en cuanto masa social, pues debe estar en torno al 12º o así.
                                tema tabú pero hace años saliño el depor tenía más peñas que nosotrops

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X