Una vez finalizada la Liga Miguel Torrecilla, director deportivo del Real Betis, ha comenzado la ronda de diálogos con los jugadores de la plantilla después de trazar el plan junto a Gustavo Poyet y los rectores del club. Algo previsto en la negociación con el equipo a la hora de concretar sus vacaciones para que no fueran tan largas. La semana pasada ya hablaron con el club Jorge Molina y Dani Giménez, éste en el marco de la renovación. Ayer pasaron por el despacho del salmantino al menos Fabián, Molinero, Bruno, Pezzella, Musonda, Westermann y Damiao. También estaban citados Adán, Montoya, Vargas y Varela, pero es posible que aparezcan en los turnos de hoy. O en los de mañana. Estos días sirven a Torrecilla para dejar claros los planes de futuro a los futbolistas y que éstos conozcan de primera mano las intenciones del club, avanzadas por alfinaldelapalmera.com la semana pasada. Pues bien, ya se confirmó que tanto Molinero como Damiao, que finalizan vinculación el próximo 30 de junio, no continuarán. Y el club tiene claro que escucha las ofertas que puedan llegar por Vargas y Westermann, jugadores que tienen contrato hasta 2017 pero que cuentan con salarios altos y que mantienen cierto cartel en algunos mercados, por lo que el Betis está dispuesto a escuchar las propuestas económicas para acordar la salida de ambos y así se lo ha hecho saber a cada uno de ellos.
El caso es que por Vargas, de 32 años, se ha producido un fuerte interés de clubes alemanes por hacerse con sus servicios. El internacional peruano jugó la primera parte del duelo ante el Getafe para demostrar que su lesión ya es pasado y está en el escaparate. En el Betis han comprobado que pueden obtener rendimiento económico de Vargas y, tras una temporada con altos y bajos y ante su último año de contrato, están abiertos a recibir propuestas que convenzan a todas las partes. El jugador ha expresado su intención de luchar por un puesto en el Betis pero no está clara su continuidad en este sentido. El lamento en Heliópolis es que no haya sido seleccionado para jugar la Copa América este verano, algo que podría haber ayudado a su revalorización.
Mientras, Westermann es uno de los futbolistas con ficha más alta de la plantilla, ya que supera el millón y medio de euros, además de contar con pluses en función de bloques de partidos jugados y de goles marcados. El central alemán, de 32 años, ha tenido también una temporada ciertamente irregular a causa de las lesiones pero ha tenido momentos en los que ha demostrado un nivel notable. Westermann ya ha dicho en varias ocasiones que su deseo es finalizar su carrera en Estados Unidos y precisamente de la Major Soccer League es una de las propuestas que han llegado al Betis para hacerse con el alemán, que quizás cambie de aires en las próximas semanas.
El el resto de jugadores que pasaron ayer por el despacho de Torrecilla escuchó mensajes de confianza y de continuidad. Fabián supo que cuentan con él al cien por cien para la próxima temporada, algo similar al recién renovado Bruno. El caso de Pezzella tampoco es diferente, el argentino es uno de los futbolistas en los que mayores esperanzas de crecimiento tienen tanto el director deportivo como Gustavo Poyet y cuenta como futbolista de peso para la próxima campaña. Con Musonda sigue el compás de espera con la decisión del futbolista y la del Chelsea. En el Betis son optimistas pero quieren incluir en la cesión, si se concreta, una opción de compra por si el jugador tuviera un buen desarrollo pero no fuera valorado por el club londinense.
El resto de futbolistas del Betis seguirá pasando entre hoy y mañana por las oficinas del club para conocer los planes de la entidad. Uno de ellos es Portillo, que tiene dos años más de contrato y quiere continuar en Heliópolis cambiando la situación actual que le ha hecho no tener demasiados minutos. Lo más probable es que el malagueño sea uno de los que inicie la pretemporada a principios de julio a las órdenes de Poyet, algo que también sucederá con Cejudo, al que le resta un año de contrato. La lista de futbolistas que son fijos en estos momentos, a la espera de las cesiones de Montoya y Musonda, no escapa a nadie: Adán, Dani Giménez, Piccini, Bruno, Pezzella, Ndiaye, Petros, Ceballos, Fabián, Joaquín y Rubén Castro. Otros como Xavi Torres, Varela, Digard o Van der Vaart negociarán su salida, mientras que ya ha quedado claro que Jorge Molina, Molinero, Damiao, Tarek o Van Wolfswinkel no continuarán.
El Betis escuchará ofertas por Vargas y Westermann - Al final de la Palmera
El caso es que por Vargas, de 32 años, se ha producido un fuerte interés de clubes alemanes por hacerse con sus servicios. El internacional peruano jugó la primera parte del duelo ante el Getafe para demostrar que su lesión ya es pasado y está en el escaparate. En el Betis han comprobado que pueden obtener rendimiento económico de Vargas y, tras una temporada con altos y bajos y ante su último año de contrato, están abiertos a recibir propuestas que convenzan a todas las partes. El jugador ha expresado su intención de luchar por un puesto en el Betis pero no está clara su continuidad en este sentido. El lamento en Heliópolis es que no haya sido seleccionado para jugar la Copa América este verano, algo que podría haber ayudado a su revalorización.
Mientras, Westermann es uno de los futbolistas con ficha más alta de la plantilla, ya que supera el millón y medio de euros, además de contar con pluses en función de bloques de partidos jugados y de goles marcados. El central alemán, de 32 años, ha tenido también una temporada ciertamente irregular a causa de las lesiones pero ha tenido momentos en los que ha demostrado un nivel notable. Westermann ya ha dicho en varias ocasiones que su deseo es finalizar su carrera en Estados Unidos y precisamente de la Major Soccer League es una de las propuestas que han llegado al Betis para hacerse con el alemán, que quizás cambie de aires en las próximas semanas.
El el resto de jugadores que pasaron ayer por el despacho de Torrecilla escuchó mensajes de confianza y de continuidad. Fabián supo que cuentan con él al cien por cien para la próxima temporada, algo similar al recién renovado Bruno. El caso de Pezzella tampoco es diferente, el argentino es uno de los futbolistas en los que mayores esperanzas de crecimiento tienen tanto el director deportivo como Gustavo Poyet y cuenta como futbolista de peso para la próxima campaña. Con Musonda sigue el compás de espera con la decisión del futbolista y la del Chelsea. En el Betis son optimistas pero quieren incluir en la cesión, si se concreta, una opción de compra por si el jugador tuviera un buen desarrollo pero no fuera valorado por el club londinense.
El resto de futbolistas del Betis seguirá pasando entre hoy y mañana por las oficinas del club para conocer los planes de la entidad. Uno de ellos es Portillo, que tiene dos años más de contrato y quiere continuar en Heliópolis cambiando la situación actual que le ha hecho no tener demasiados minutos. Lo más probable es que el malagueño sea uno de los que inicie la pretemporada a principios de julio a las órdenes de Poyet, algo que también sucederá con Cejudo, al que le resta un año de contrato. La lista de futbolistas que son fijos en estos momentos, a la espera de las cesiones de Montoya y Musonda, no escapa a nadie: Adán, Dani Giménez, Piccini, Bruno, Pezzella, Ndiaye, Petros, Ceballos, Fabián, Joaquín y Rubén Castro. Otros como Xavi Torres, Varela, Digard o Van der Vaart negociarán su salida, mientras que ya ha quedado claro que Jorge Molina, Molinero, Damiao, Tarek o Van Wolfswinkel no continuarán.
El Betis escuchará ofertas por Vargas y Westermann - Al final de la Palmera
Comentario