Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

    Se le nota a este hombre que es de barrio humilde, tiene un acento bastante durillo de entender.

    Va a ser para flipar cuando se quiera entender con Ceballos.

    Comentario


    • #17
      Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

      Originalmente publicado por JmJota Ver Mensaje
      En mi opinion, un jugador de futbol que el que menos cobra seran 600.00 euros tiene la obligacion absoluta de aprender ingles. No hablarlo fluido, pero si de entenderse con otra persona. Si queremos excelencia y avanzar no podemos hacer un Mel y "que hablen solo español" porque aparte de ser una catetada reduce en cuanto ¿un 90% los profesionales a los que podemos aspirar?.
      El tema del idioma es bastante polémico. Yo me defiendo con el inglés, pero porque mi oficio lo requiere al ser informático y este sector tiene su mayor influencia y crecimiento en ese idioma.

      Pero, un tío que viene de fuera precisamente a España, lo siento, pero debe aprender español igual que a nosotros nos lo exigen fuera de nuestro país y con muy buen nivel por cierto, nada de las 4 palabras de español que aprenden estos guiris.

      Que sí, que el inglés es el idioma universal, pero tengamos un poquito de amor propio, que el español es hablado en muchos países por millones y millones de personas.

      Más catetada me parece a mí adoptar un idioma extranjero y darle más importancia y publicidad que al nuestro propio.

      Y ojo, repito que me parece importante saber idiomas y servidor se defiende con inglés e italiano.

      Comentario


      • #18
        Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

        Originalmente publicado por Shameless Ver Mensaje
        A los ingleses no les gusta la cerveza muy fría, así que lo va a tener jodido en Sevilla.
        Con que deje la litro 15 minutos al sol...arreglado el problema

        Comentario


        • #19
          Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

          Originalmente publicado por Jesgarep Ver Mensaje
          Con que deje la litro 15 minutos al sol...arreglado el problema
          Dicen que si te bebes una cerveza calentorra en Sevilla en verano se te derrite la piel y que sale ardiendo el escroto, no sé si es una leyenda urbana o si es verdad, pero yo no me arriesgaría a probarlo.

          Comentario


          • #20
            Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

            Originalmente publicado por Shameless Ver Mensaje
            A los ingleses no les gusta la cerveza muy fría, así que lo va a tener jodido en Sevilla.
            Cuando le impacte el solano de mediados de agosto en la calva ya verás tú si la pide templada.

            Comentario


            • #21
              Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

              Originalmente publicado por Shameless Ver Mensaje
              Dicen que si te bebes una cerveza calentorra en Sevilla en verano se te derrite la piel y que sale ardiendo el escroto, no sé si es una leyenda urbana o si es verdad, pero yo no me arriesgaría a probarlo.
              No tiene pinta charly de asustarse con nada después de todo lo que ha pasado.

              Comentario


              • #22
                Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

                Originalmente publicado por Robético Ver Mensaje
                Imperdible este artículo de Santi Retortillo sobre la mano derecha de Poyet en la web de Panenka.

                El idioma universal de Charlie Oatway - Panenka

                [ATTACH=CONFIG]42413[/ATTACH]

                El idioma universal de Charlie Oatway

                Anthony Philip David Terry Frank Donald Stanley Gerry Gordon Stephen James Oatway nació el 28 de noviembre de 1973 en Hammersmith.

                Así de extraños fueron los primeros minutos de Charlie en este mundo. Su vida no fue fácil. Creció en una familia en la que lo más habitual era tener a algún miembro de la misma en prisión, pero luchó contra las adversidades, fue futbolista profesional y el domingo buscará ganar la Capital One Cup siendo técnico asistente de Gustavo Poyet.

                Tras concluir los estudios primarios, el claustro de profesores recomendó a la madre de Charlie que su hijo hiciese la secundaria en un colegio especial. En dicho centro había gente con disminuciones físicas, cosa que enfadó a la madre de Oatway y decidió que se quedase en casa. Sus días transcurrían pegado a la televisión y esperando que sus amigos saliesen de clase para tener algo que hacer.

                Por aquel entonces el fútbol ya había calado en la sangre de Charlie, que vivía en Shepherd’s Bush, a escasos metros de Loftus Road, y solía ver los encuentros del QPR tras escalar una tapia. Sorteando peleas callejeras y rifirrafes con la policía, Oatway empezó a demostrar sobre el césped lo que no hacía en las aulas.

                Siendo un adolescente se enroló en el Wimbledon de Vinnie Jones y Dennis Wise. Se juntaba un joven conflictivo con unas estrellas que no se andaban con chiquitas en el campo. Con 16 años el Wimbledon le dio la baja y pasó al fútbol no profesional.

                A los 17 tuvo su primer hijo con Debbie, su novia de toda la vida. Cuando llevaba tres meses con su siguiente pareja se enteró que ella estaba embarazada, por lo que con 19 primaveras tenía un hijo y una hija con dos madres diferentes. En 1994 firmó un contrato profesional con el Cardiff City. Las cosas cambiaban para Charlie.

                Pero meses antes de sellar su futuro con el club galés, Oatway tuvo su incidente más grave con la ley. Acabó envuelto en una pelea por defender a un amigo afrocaribeño. La sentencia inicial decretó seis meses de prisión, posteriormente pasó a cuatro y finalmente fueron dos por su buen comportamiento. En prisión, ya como jugador del Cardiff, aseguró en la entrevista inicial que era futbolista profesional, pero la incredulidad de los empleados de la cárcel se convirtió en risas.

                Horas después, el funcionario que le había hecho la entrevista se acercó a Charlie, le confesó que en su día trabajó como entrenador de porteros en el Swansea y se encargó de mantener en forma a Oatway. Un antiguo trabajador del Swansea ayudando a un futbolista profesional de Cardiff: la paradoja hecha anécdota.

                Tras salir de prisión con un comportamiento ejemplar, concluyó la temporada con el club galés en el Reserves y firmó un año más. La vida se establecía para él, pero aún faltaban algunos flecos por perfilar. Charlie creció sin saber leer y escribir debido a su salida prematura del sistema educativo. Él solía tomarse a broma esta situación, ya que su labor de escritura se limitaba a firmar autógrafos, mientras que en casa su mujer Sonya se encargaba de los quehaceres cotidianos. Un nuevo percance le convenció de que debía ponerse manos a la obra. En un viaje en coche, con Charlie al volante, se extravió en la carretera y acabó perdido. No supo interpretar las señales de tráfico ni los mensajes viales y la intuición tampoco funcionó en esta ocasión.

                Tras ocho años en el Brighton & Hove Albion, después de haber dado clases en una escuela de adultos y haber contado su experiencia de superación en diferentes ponencias, Oatway se sacó la licencia como técnico. El club costero confió en él para formar parte del cuerpo técnico y posteriormente llegó Poyet.

                El uruguayo siguió contando con él y se lo llevó también al Sunderland. El domingo habrá muchos focos de atención en Wembley, pero seguro que en más de una ocasión se ve a un hombre pequeño y rapado acercarse a la línea de banda con malas pulgas. Es Anthony Philip David Terry Frank Donald Stanley Gerry Gordon Stephen James Oatway, un chico que creció en una familia desestructurada, se forjó como futbolista viendo a Vinnie Jones, pasó dos meses en la cárcel por defender a un amigo y vio truncada su carrera por una patada de Marcus Bean en un duelo ante su QPR.

                Pese a todo, Charlie se levantó y formó parte del mítico equipo del Havant & Waterlooville que hizo historia en la FA Cup 2007-08 llegando a la 4ª ronda en Anfield. Tiró de intuición con su propio idioma universal hasta que suplió las carencias de infancia, siempre con una pelota a su lado.
                Pero cómo iba a aprender a escribir con tantos nombres, eso da mucha pereza. Tiene más nombres que la Duquesa de Alba (qed).

                No sé como se entenderá con el personal, si lo hace bien pulgar hacia arriba y si lo hace mal, pulgar hacia abajo o directamente corte de mangas.

                Lo que nadie le puede negar a este hombre es su afán de superación, que puede servir de ejemplo a más de uno.
                En fin, que tenga mucha suerte.


                Comentario


                • #23
                  Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

                  Originalmente publicado por Robético Ver Mensaje
                  Imperdible este artículo de Santi Retortillo sobre la mano derecha de Poyet en la web de Panenka.

                  El idioma universal de Charlie Oatway - Panenka

                  [ATTACH=CONFIG]42413[/ATTACH]

                  El idioma universal de Charlie Oatway

                  Anthony Philip David Terry Frank Donald Stanley Gerry Gordon Stephen James Oatway nació el 28 de noviembre de 1973 en Hammersmith.

                  Así de extraños fueron los primeros minutos de Charlie en este mundo. Su vida no fue fácil. Creció en una familia en la que lo más habitual era tener a algún miembro de la misma en prisión, pero luchó contra las adversidades, fue futbolista profesional y el domingo buscará ganar la Capital One Cup siendo técnico asistente de Gustavo Poyet.

                  Tras concluir los estudios primarios, el claustro de profesores recomendó a la madre de Charlie que su hijo hiciese la secundaria en un colegio especial. En dicho centro había gente con disminuciones físicas, cosa que enfadó a la madre de Oatway y decidió que se quedase en casa. Sus días transcurrían pegado a la televisión y esperando que sus amigos saliesen de clase para tener algo que hacer.

                  Por aquel entonces el fútbol ya había calado en la sangre de Charlie, que vivía en Shepherd’s Bush, a escasos metros de Loftus Road, y solía ver los encuentros del QPR tras escalar una tapia. Sorteando peleas callejeras y rifirrafes con la policía, Oatway empezó a demostrar sobre el césped lo que no hacía en las aulas.

                  Siendo un adolescente se enroló en el Wimbledon de Vinnie Jones y Dennis Wise. Se juntaba un joven conflictivo con unas estrellas que no se andaban con chiquitas en el campo. Con 16 años el Wimbledon le dio la baja y pasó al fútbol no profesional.

                  A los 17 tuvo su primer hijo con Debbie, su novia de toda la vida. Cuando llevaba tres meses con su siguiente pareja se enteró que ella estaba embarazada, por lo que con 19 primaveras tenía un hijo y una hija con dos madres diferentes. En 1994 firmó un contrato profesional con el Cardiff City. Las cosas cambiaban para Charlie.

                  Pero meses antes de sellar su futuro con el club galés, Oatway tuvo su incidente más grave con la ley. Acabó envuelto en una pelea por defender a un amigo afrocaribeño. La sentencia inicial decretó seis meses de prisión, posteriormente pasó a cuatro y finalmente fueron dos por su buen comportamiento. En prisión, ya como jugador del Cardiff, aseguró en la entrevista inicial que era futbolista profesional, pero la incredulidad de los empleados de la cárcel se convirtió en risas.

                  Horas después, el funcionario que le había hecho la entrevista se acercó a Charlie, le confesó que en su día trabajó como entrenador de porteros en el Swansea y se encargó de mantener en forma a Oatway. Un antiguo trabajador del Swansea ayudando a un futbolista profesional de Cardiff: la paradoja hecha anécdota.

                  Tras salir de prisión con un comportamiento ejemplar, concluyó la temporada con el club galés en el Reserves y firmó un año más. La vida se establecía para él, pero aún faltaban algunos flecos por perfilar. Charlie creció sin saber leer y escribir debido a su salida prematura del sistema educativo. Él solía tomarse a broma esta situación, ya que su labor de escritura se limitaba a firmar autógrafos, mientras que en casa su mujer Sonya se encargaba de los quehaceres cotidianos. Un nuevo percance le convenció de que debía ponerse manos a la obra. En un viaje en coche, con Charlie al volante, se extravió en la carretera y acabó perdido. No supo interpretar las señales de tráfico ni los mensajes viales y la intuición tampoco funcionó en esta ocasión.

                  Tras ocho años en el Brighton & Hove Albion, después de haber dado clases en una escuela de adultos y haber contado su experiencia de superación en diferentes ponencias, Oatway se sacó la licencia como técnico. El club costero confió en él para formar parte del cuerpo técnico y posteriormente llegó Poyet.

                  El uruguayo siguió contando con él y se lo llevó también al Sunderland. El domingo habrá muchos focos de atención en Wembley, pero seguro que en más de una ocasión se ve a un hombre pequeño y rapado acercarse a la línea de banda con malas pulgas. Es Anthony Philip David Terry Frank Donald Stanley Gerry Gordon Stephen James Oatway, un chico que creció en una familia desestructurada, se forjó como futbolista viendo a Vinnie Jones, pasó dos meses en la cárcel por defender a un amigo y vio truncada su carrera por una patada de Marcus Bean en un duelo ante su QPR.

                  Pese a todo, Charlie se levantó y formó parte del mítico equipo del Havant & Waterlooville que hizo historia en la FA Cup 2007-08 llegando a la 4ª ronda en Anfield. Tiró de intuición con su propio idioma universal hasta que suplió las carencias de infancia, siempre con una pelota a su lado.
                  Es duque, conde o borbón?

                  Comentario


                  • #24
                    Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

                    Originalmente publicado por beticon Ver Mensaje
                    El tema del idioma es bastante polémico. Yo me defiendo con el inglés, pero porque mi oficio lo requiere al ser informático y este sector tiene su mayor influencia y crecimiento en ese idioma.

                    Pero, un tío que viene de fuera precisamente a España, lo siento, pero debe aprender español igual que a nosotros nos lo exigen fuera de nuestro país y con muy buen nivel por cierto, nada de las 4 palabras de español que aprenden estos guiris.

                    Que sí, que el inglés es el idioma universal, pero tengamos un poquito de amor propio, que el español es hablado en muchos países por millones y millones de personas.

                    Más catetada me parece a mí adoptar un idioma extranjero y darle más importancia y publicidad que al nuestro propio.

                    Y ojo, repito que me parece importante saber idiomas y servidor se defiende con inglés e italiano.
                    Una cosa no quita la otra. Ellos tendran que hacer el esfuerzo de aprender español aunque sea lo basico (no hacerse un Nosa) pero todo jugador deberia hablar ingles.

                    Comentario


                    • #25
                      Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

                      No domina tan bien el idioma como Mipp, no me termina de convencer mucho, veremos.



                      El fútbol es universal,lo de la excusa del idioma es una catetada, a los futbolistas no se les va a pedir que reciten a Shakespeare, sino conceptos de fútbol y además ahí está Poyet tb, y ya cuando esa excusa vienen de profesionales los convierten en todo menos en profesionales precisamente.
                      Editado por última vez por Danielinho182; https://www.betisweb.com/foro/member/29267-danielinho182 en 12/05/16, 12:14:42.

                      Comentario


                      • #26
                        Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

                        Como para pedirle un autógrafo.

                        Comentario


                        • #27
                          Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

                          Originalmente publicado por Kepler Ver Mensaje
                          Como para pedirle un autógrafo.
                          Pues según el artículo, es lo único que sabía escribir...

                          Comentario


                          • #28
                            Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

                            La mano derecha de Poyet....

                            No hay mejor gallola que la que se hace uno mismo.

                            Comentario


                            • #29
                              Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

                              Originalmente publicado por Kepler Ver Mensaje
                              Como para pedirle un autógrafo.
                              Firma con una X.

                              Comentario


                              • #30
                                Re: Charlie Oatway, la mano derecha de Poyet.

                                Originalmente publicado por beticon Ver Mensaje
                                El tema del idioma es bastante polémico. Yo me defiendo con el inglés, pero porque mi oficio lo requiere al ser informático y este sector tiene su mayor influencia y crecimiento en ese idioma.

                                Pero, un tío que viene de fuera precisamente a España, lo siento, pero debe aprender español igual que a nosotros nos lo exigen fuera de nuestro país y con muy buen nivel por cierto, nada de las 4 palabras de español que aprenden estos guiris.

                                Que sí, que el inglés es el idioma universal, pero tengamos un poquito de amor propio, que el español es hablado en muchos países por millones y millones de personas.

                                Más catetada me parece a mí adoptar un idioma extranjero y darle más importancia y publicidad que al nuestro propio.

                                Y ojo, repito que me parece importante saber idiomas y servidor se defiende con inglés e italiano.

                                Y yo con las inglesas

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X