Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El boceto del Betis que viene

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • El boceto del Betis que viene

    El boceto del Betis que viene
    Poyet y Torrecilla ya planifican: una docena de bajas y una decena de altas, con apuestas fuertes en el central y el delantero centro

    Por Mateo González, 12 de mayo de 2016 4:42 h.

    El Betis va a vivir una verdadera revolución en su vestuario de cara a la próxima temporada. Tanto Miguel Torrecilla, el director deportivo, como Gustavo Poyet, el entrenador, ya están realizando el boceto de cómo será la planificación, junto a los consejeros delegados, Ángel Haro y José Miguel López Catalán. Cuatro meses por delante para confeccionar al mejor equipo posible de cara a una temporada en la que hay muchas obligaciones deportivas. En los dos primeros, antes de que comience a rodar la pelota en julio, se priorizará en las salidas, mientras que las llegadas se prolongarán durante el verano. Se producirá un número importante de bajas, no menos de una docena, y un número ligeramente inferior de altas con objetivos bien definidos y un presupuesto superior al de temporadas precedentes gracias al nuevo contrato televisivo. El Betis, con dos pilares como Torrecilla y Poyet ya asentados, ahora quiere estructurar una plantilla competitiva que cumpla con los objetivos y que crezca de cara a las próximas campañas. Tienen tiempo pero lo quieren aprovechar desde ya.

    Torrecilla ha comenzado a hablar ya con algunos futbolistas de la plantilla actual, y seguirá haciéndolo la próxima semana, de cara a comunicarle las intenciones de la entidad sobre cada situación en concreto. Habrá, al menos, una docena de bajas, entre los jugadores que actualmente componen el plantel y la gran mayoría de los cedidos. Son evidentes las situaciones de Van der Vaart, Digard, Xavi Torres o Varela o que los que acaban contrato como Damiao, Molinero, Jorge Molina, Vadillo y Van Wolfswinkel no van a seguir, o que futbolistas a préstamo como Caro, Braian Rodríguez, Tarek, Pacheco y Lolo Reyes no tienen sitio en este Betis. Hay otros futbolistas que ofrecen dudas y que tendrán cabida o no en función de las opciones de mercado que haya y del dinero que disponga el club una vez tenga cubiertas sus necesidades perentorias. También escucharán su opinión, valorarán su actitud y el perfil que pueden ofrecer al equipo en estos momentos. Son los casos de futbolistas con contrato como Cejudo o Portillo, que han tenido diferentes papeles en la presente campaña. Hombres como Adán, Bruno, Pezzella, Ndiaye, Petros, Joaquín, Ceballos y Rubén Castro tienen segura su continuidad a expensas de que haya alguna oferta relevante.

    En cuanto a incorporaciones, el primer planteamiento es apostar de manera seria por un central y un delantero centro. Son las gestiones que se consideran principalísimas a realizar. El club quiere aclarar el panorama cuanto antes puesto que Poyet pretende que la mayor parte de su equipo empiece a trabajar a primeros de julio bajo sus órdenes, pero se considera que hay tiempo suficiente para realizar bien las operaciones que se pretenden en estos momentos, fundamentadas en la amplia base de datos que ofrece Torrecilla y en su buen entendimiento con Poyet. Las inversiones más importantes irán a parar a este zaguero central y atacante que deben elevar el nivel del equipo de manera notable. También busca el Betis en el mercado a un centrocampista creativo para mejorar la distribución del juego y un delantero de nivel y con proyección que pueda llegar a Heliópolis cedido con opción de compra, una circunstancia que tratará de repetirse en la mayoría de préstamos para evitar revalorizaciones de las que no pueda beneficiarse el club. De hecho, al Chelsea se le ha planteado que en caso de continuar Musonda se incluya una cláusula de adquisición por parte del Betis, algo que aún no está cerrado. Otra negociación abierta es la de Montoya, a quien el club heliopolitano pretende mantener cedido y para ello ya hay diálogo bien encaminado con el Barcelona para que, incluso, comparta parte de la alta ficha del lateral catalán.

    L`Evangelio segun San Mateo.
    Editado por última vez por Made In Real Betis; https://www.betisweb.com/foro/member/10387-made-in-real-betis en 12/05/16, 05:12:57.

  • #2
    Re: El boceto del Betis que viene

    A mí Cejudo también me ofrece dudas. Dudo entre si es más nefasto en la izquierda, en la derecha o de recogepelotas.

    Comentario


    • #3
      Re: El boceto del Betis que viene

      Esto es un invento de Mateo.

      El Betis no es un club filtrador.

      Comentario


      • #4
        Re: El boceto del Betis que viene

        ¿Esta es la manera de trabajar del consejo de administración? Que en lo más mínimo que se avance salga a la luz, po vamo bien harué...
        Editado por última vez por jilguero_bético; https://www.betisweb.com/foro/member/111107-jilguero_b%C3%A9tico en 13/05/16, 00:55:48.

        Comentario


        • #5
          Re: El boceto del Betis que viene

          El tema del central podría estar resuelto, y a coste cero, pero...

          Comentario


          • #6
            Re: El boceto del Betis que viene

            Petros y pezella, los dos únicos fichajes de verano de Macia que seguirían, 2 de 9

            Comentario


            • #7
              Re: El boceto del Betis que viene

              Originalmente publicado por quinibet Ver Mensaje
              Petros y pezella, los dos únicos fichajes de verano de Macia que seguirían, 2 de 9
              ¿Y Joaquín? ¿Y Westerman?...si se va el alemán tienen que venir dos centrales.
              Vargas si se va es porque llega oferta interesante.

              Comentario


              • #8
                Re: El boceto del Betis que viene

                Y Joaquín, y Vargas que se vende porque ofrecen pasta, y se quiere que sigan Musonda y Montoya, sobre Westermann dice que hay dudas.

                Y que será fácil la salida de Digard, así que además de llevarnos algo.de pasta parece que no vamos a tener tíos aquí imposibles de soltar.
                Y Piccini, por cierto.
                Editado por última vez por Quo vadis?; https://www.betisweb.com/foro/member/50794-quo-vadis en 12/05/16, 06:49:42.

                Comentario


                • #9
                  Re: El boceto del Betis que viene

                  Un cúmulo de obviedades. Hay que vender periódicos. No dice nada que no se supiera hace meses
                  Editado por última vez por Clyde; https://www.betisweb.com/foro/member/2069-clyde en 12/05/16, 07:43:18.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: El boceto del Betis que viene

                    Originalmente publicado por Clyde Ver Mensaje
                    Un cúmulo de obviedades. Hay que vender periódicos. No dice nada que no se supura hace meses
                    Eso es. A mi esto mas que una filtración lo que me parece es una obviedad.

                    ¿O es que hay muchos beticos que no consideran que hay que dar 10 bajas, teniendo en cuenta que nos vuelven 6 cedidos?

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por Made In Real Betis Ver Mensaje
                      El boceto del Betis que viene
                      Poyet y Torrecilla ya planifican: una docena de bajas y una decena de altas, con apuestas fuertes en el central y el delantero centro

                      Por Mateo González, 12 de mayo de 2016 4:42 h.

                      El Betis va a vivir una verdadera revolución en su vestuario de cara a la próxima temporada. Tanto Miguel Torrecilla, el director deportivo, como Gustavo Poyet, el entrenador, ya están realizando el boceto de cómo será la planificación, junto a los consejeros delegados, Ángel Haro y José Miguel López Catalán. Cuatro meses por delante para confeccionar al mejor equipo posible de cara a una temporada en la que hay muchas obligaciones deportivas. En los dos primeros, antes de que comience a rodar la pelota en julio, se priorizará en las salidas, mientras que las llegadas se prolongarán durante el verano. Se producirá un número importante de bajas, no menos de una docena, y un número ligeramente inferior de altas con objetivos bien definidos y un presupuesto superior al de temporadas precedentes gracias al nuevo contrato televisivo. El Betis, con dos pilares como Torrecilla y Poyet ya asentados, ahora quiere estructurar una plantilla competitiva que cumpla con los objetivos y que crezca de cara a las próximas campañas. Tienen tiempo pero lo quieren aprovechar desde ya.

                      Torrecilla ha comenzado a hablar ya con algunos futbolistas de la plantilla actual, y seguirá haciéndolo la próxima semana, de cara a comunicarle las intenciones de la entidad sobre cada situación en concreto. Habrá, al menos, una docena de bajas, entre los jugadores que actualmente componen el plantel y la gran mayoría de los cedidos. Son evidentes las situaciones de Van der Vaart, Digard, Xavi Torres o Varela o que los que acaban contrato como Damiao, Molinero, Jorge Molina, Vadillo y Van Wolfswinkel no van a seguir, o que futbolistas a préstamo como Caro, Braian Rodríguez, Tarek, Pacheco y Lolo Reyes no tienen sitio en este Betis. Hay otros futbolistas que ofrecen dudas y que tendrán cabida o no en función de las opciones de mercado que haya y del dinero que disponga el club una vez tenga cubiertas sus necesidades perentorias. También escucharán su opinión, valorarán su actitud y el perfil que pueden ofrecer al equipo en estos momentos. Son los casos de futbolistas con contrato como Cejudo o Portillo, que han tenido diferentes papeles en la presente campaña. Hombres como Adán, Bruno, Pezzella, Ndiaye, Petros, Joaquín, Ceballos y Rubén Castro tienen segura su continuidad a expensas de que haya alguna oferta relevante.

                      En cuanto a incorporaciones, el primer planteamiento es apostar de manera seria por un central y un delantero centro. Son las gestiones que se consideran principalísimas a realizar. El club quiere aclarar el panorama cuanto antes puesto que Poyet pretende que la mayor parte de su equipo empiece a trabajar a primeros de julio bajo sus órdenes, pero se considera que hay tiempo suficiente para realizar bien las operaciones que se pretenden en estos momentos, fundamentadas en la amplia base de datos que ofrece Torrecilla y en su buen entendimiento con Poyet. Las inversiones más importantes irán a parar a este zaguero central y atacante que deben elevar el nivel del equipo de manera notable. También busca el Betis en el mercado a un centrocampista creativo para mejorar la distribución del juego y un delantero de nivel y con proyección que pueda llegar a Heliópolis cedido con opción de compra, una circunstancia que tratará de repetirse en la mayoría de préstamos para evitar revalorizaciones de las que no pueda beneficiarse el club. De hecho, al Chelsea se le ha planteado que en caso de continuar Musonda se incluya una cláusula de adquisición por parte del Betis, algo que aún no está cerrado. Otra negociación abierta es la de Montoya, a quien el club heliopolitano pretende mantener cedido y para ello ya hay diálogo bien encaminado con el Barcelona para que, incluso, comparta parte de la alta ficha del lateral catalán.

                      En la defensa tiene el club claro que además de ese central de garantías y alto precio se cuenta con Pezzella y Bruno como futbolistas que pueden seguir creciendo en la situación actual. No es tan clara la situación de Westermann, de mayor edad (32 años), en su último temporada de contrato en la 2016-17 y con un salario bastante más alto. El club buscará dos laterales izquierdos si el mercado presenta opciones para la salida de Vargas, algo que parece que sí se producirá ya que han llegado tanteos ya importantes por el peruano que podrían beneficiar a las arcas del club. Algo similar se plantea con Digard, que tiene buen cartel en Francia y que podría salir sin dejar mayores perjuicios en la entidad. La marcha más difícil es la de Van der Vaart, quien sigue teniendo opciones de marcharse a la liga brasileña. Un plan que por ahora es un boceto para conocer el Betis de la 2016-17.


                      L`Evangelio segun San Mateo.
                      El comentario del final, muy TOP.

                      Muchos movimientos veo, algunos, mayoria, normal y necesarios.Haber en que acaba.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: El boceto del Betis que viene

                        Originalmente publicado por jilguero_bético Ver Mensaje
                        ¿Esta es la manera de trabajar del consejo de administración? Que en lo más mínimo que se avanze salga a la luz, po vamo bien harué...
                        Tú crees que es una filtración? Pero si lo que dice es una obviedad que lo sabe cualquiera que haya visto al Betis. Entre los que terminan contrato y los cedidos te sale ya una decena. Y que hay que gastarse pasta en un central y un delantero es de cajón.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: El boceto del Betis que viene

                          Originalmente publicado por BTS Ver Mensaje
                          ¿Y Joaquín? ¿Y Westerman?...si se va el alemán tienen que venir dos centrales.
                          Vargas si se va es porque llega oferta interesante.
                          y Musonda y Montoya, o a esos también los llamó mipp? Y a Vargas se dice de venderlo porque será rentable no porque no nos valga.

                          Una cosa que debemos tener en cuenta es si con los fichajes del año pasado el valor medio de la plantilla del Betis ha subido o ha bajado, creo que estaremos de acuerdo en que todos (excepto raras excepciones) los jugadores del Betis tienen más caché hoy que hace 12 meses, y esa es una labor muy importante de la dirección deportiva del equipo, ya que de ahí se parte (si vendemos a precio más alto podremos ir al mercado con más dinero) para la confección de la siguiente plantilla


                          de todos modos es el típico artículo de relleno atendiendo a la participación de los jugadores esta temporada y a los contratos que acaban, vamos que cualquiera de nosotros lo podía haber escrito, o alguno ha visto a algún jugador en esta terna que le haya sorprendido.

                          Comentario


                          • #14
                            Re: El boceto del Betis que viene

                            Ha descubierto la pólvora.. Así relleno yo 7 artículos a la semana.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: El boceto del Betis que viene

                              Originalmente publicado por munda-betica Ver Mensaje
                              y Musonda y Montoya, o a esos también los llamó mipp? Y a Vargas se dice de venderlo porque será rentable no porque no nos valga.

                              Una cosa que debemos tener en cuenta es si con los fichajes del año pasado el valor medio de la plantilla del Betis ha subido o ha bajado, creo que estaremos de acuerdo en que todos (excepto raras excepciones) los jugadores del Betis tienen más caché hoy que hace 12 meses, y esa es una labor muy importante de la dirección deportiva del equipo, ya que de ahí se parte (si vendemos a precio más alto podremos ir al mercado con más dinero) para la confección de la siguiente plantilla


                              de todos modos es el típico artículo de relleno atendiendo a la participación de los jugadores esta temporada y a los contratos que acaban, vamos que cualquiera de nosotros lo podía haber escrito, o alguno ha visto a algún jugador en esta terna que le haya sorprendido.
                              A Musonda y Montoyi no los he metido porque el compañer@ hacía referencia a los fichajes del verano.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X