Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

    Un club como el Betis no debe de fijarse en otros clubes,sólo tiene que tener gente capaz de llevarlo arriba o de ir creciendo poco a poco,recursos hay ya.
    Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 02/05/16, 23:28:52.

    Comentario


    • #17
      Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

      Originalmente publicado por xesco Ver Mensaje
      Pero vamos, que eso va a gustos. A mí es que el Cholo me parece un barriobajero, que siempre juega al límite. Ya lo era como jugador y ahora lo es como míster. Respeto, evidentemente, a quien le guste. A mí ese fútbol no me gusta.
      Al límite siempre pero muchas veces lo traspasa, como por ejemplo lo de cortar la contra del Málaga diciéndole a un recogepelotas que echara el balón al campo.

      Comentario


      • #18
        Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

        Al tema del hilo, yo no cambio de estrella polar hasta que avise Haro, que empezamos a pensar por nosotros mismos y podemos soltar nuestro Lacoste y usar Ralph Lauren o cualquier locura así

        Comentario


        • #19
          Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

          Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
          Los dos títulos que yo he visto es justamente al contrario de lo que usted dice.

          El de Iriondo era el equipo de los artistas, y el de Serra metió una barbaridad de goles, sin mediocentro defensivo y 4 delanteros -Fernando casi lo era.
          Me he referido a un sistema de juego más basado en el contragolpe y en defender bien y presionar mucho, que era justamente el futbol que hacía Serra. Que metiera una gran cantidad de goles no contradice lo que digo.

          Comentario


          • #20
            Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

            Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
            Es que además no es verdad.
            Correcto! El Betis de Jarni, Finidi y Alfonso era de todo menos defensivo.

            Grandísimo equipo!

            Comentario


            • #21
              Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

              Originalmente publicado por xesco Ver Mensaje
              Correcto! El Betis de Jarni, Finidi y Alfonso era de todo menos defensivo.

              Grandísimo equipo!
              Ninguno de los de Serra eran defensivos

              Comentario


              • #22
                Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

                Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                Al límite siempre pero muchas veces lo traspasa, como por ejemplo lo de cortar la contra del Málaga diciéndole a un recogepelotas que echara el balón al campo.
                Es peor, lo tenía preparado. Solo tuvo que hacer un pequeño movimiento de cabeza.

                Comentario


                • #23
                  Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

                  Originalmente publicado por Pespe84 Ver Mensaje
                  Me he referido a un sistema de juego más basado en el contragolpe y en defender bien y presionar mucho, que era justamente el futbol que hacía Serra. Que metiera una gran cantidad de goles no contradice lo que digo.
                  Serra hizo de todo, pero siempre sacando el balón jugado y combinando. Hubo uno más de toque, como el que quedó 3° con Cuéllar, otro más veloz y correoso, el de Alfonso, Finidi... y otro mas de buscar siempre hacer daño, como el que ganó la copa.

                  Equilibrados, sí, pero nunca rácanos, si acaso serios.

                  Comentario


                  • #24
                    Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

                    El problema es ¿cómo se copia? ¿se hace un copy-paste y ya?

                    Comentario


                    • #25
                      Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

                      A mí el Lester me recuerda al Betis de Finidi, Alfonso y Jarni. Equipos equilibrados con solidez defensiva y ataque rápido y vertical.

                      Comentario


                      • #26
                        Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

                        Originalmente publicado por Diplos Ver Mensaje
                        Tambien podiamos copiar al Huachipato. Otro humilde que fue campeon, como el Leicester.
                        El secreto no es copiarnos de alguien, sino en tener buenos dirigentes y sobre todo buenos profesionales y de eso hemos carecido casi siempre.
                        Contratado.

                        Comentario


                        • #27
                          Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

                          Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
                          Ninguno de los de Serra eran defensivos
                          Eso no es totalmente cierto... Serra evoluciono segun las plantillas que tenia. El primer año de Serra en primera division con el Betis, el sello del equipo era un equipo bien arropadito atras con un centro del campo muy trabajador. De hecho ese sistema defensivo hizo capaz de convertir a Jaro en Zamora.

                          Luego es cierto que evoluciono, pero siempre le dio mucha importancia al aspecto defensivo. Siempre fue de los que pensaba, para mi con acierto, que para ganar antes habia que mantener la porteria a cero.

                          Comentario


                          • #28
                            Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

                            El cuento más bonito de las últimas décadas del fútbol inglés acabó con el «happy end» a lo Hollywood que venía demandando Claudio Ranieri, el veterano trotamundos romano de 64 años, tal vez el único ser vivo de Leicester que no ha visto esta noche el partido de Stamford Bridge, donde su equipo se jugaba la corona. El envite lo pilló volando de regreso de Italia, a donde acudió en viaje relámpago para comer con su madre Renata, de 96 años:«Seré el último hombre de Inglaterra en enterarme de lo que ha pasado, pero tenía que estar con ella», había advertido previamente.

                            Esta vez el talonario no lo ha sido todo. El Leicester, con el octavo presupuesto de la Premier, se ha llevado la corona frente a clubes potentados que triplicaban sus emolumentos, como Manchester United, Arsenal, Chelsea o City. «Leicester. El Campeón del Pueblo. 2015-2016», se leía las camisetas de algunos seguidores. Tal vez sea el mejor resumen de lo sucedido.

                            David frente a Goliat. Un gran triunfo del compañerismo, de la solidaridad de una plantilla de segundones, que juntos han construido una implacable máquina de correr y ganar. El fútbol feliz de un equipo que se quiere y al que adora el público.

                            La exultante hinchada de Leicester, ciudad de 330.000 habitantes a 160 kilómetros al Norte de Londres, no tuvo que improvisar para celebrar por todo lo alto el primer título de Liga tras 123 años de andadura de un «club yo-yo» (un equipo ascensor, que históricamente oscilaba entre la Primera y la Segunda y que en la campaña pasada luchó por la permanencia). La afición de los Foxes venía ensayando la fiesta de su vida desde el domingo, cuando tuvieron en Old Trafford su primera oportunidad, que no aprovecharon (1-1).

                            Pero el título llegó por fin esta noche, de rebote desde Stamford Bridge. Su único rival por la Premier, el Tottenham, fue incapaz de ganar como necesitaba. Los Spurs no triunfaban en la cancha del Chelsea desde 1990, con gol del hoy comentarista televisivo Lineker. Cuando el Tottenham parecía tenerlo todo ganado (0-2), dos goles de Cahill y Hazard dieron el empate (2-2) que necesitaba el Leicester. El equipo de Pochettino ha hecho feliz a toda Inglaterra con su esperable pinchazo.

                            Para entender la dimensión de la gesta de los Foxes sirva un ejemplo monetario: un aficionado que apostó dos libras en agosto a que ganarían la Premier se ha llevado 45.000. En verano, su título liguero se pagaba 5.000 a 1. La CNN hizo un reportaje sobre el asunto y las cachondas casas de juego inglesas les comentaron que lo del Leicester estaba realmente crudo, porque hasta Kim Kardashian tenía mejores opciones de llegar a presidenta de Estados Unidos: 2.000 a 1.

                            La plantilla se reunió anoche para ver el partido por televisión en la casa de su estrella, el delantero Jamie Vardy, que acaba de ser elegido el jugador del año por los comentaristas de futbol ingleses. Se ha especulado con que el dueño del club, el empresario tailandés Vichai Srivaddhanaprabha, invitará a todo el plantel a celebrarlo en Las Vegas y que les dará un millón de libras para probar fortuna en los casinos.

                            En Leicester, el futbol era el único tema desde hacía días. La cafetería Bru Coffe llegó a ofrecer a sus clientes tomarse un «Vardyccino». En efecto: un capuccino cuya espuma reproduce ¡la cara de Jamie Vardy! También había salchichas tenidas de azul en los pubs y cerveza «Glory» creada para la ocasión. Luces, murales con la efigie del astuto Ranieri, banderas y bufandas por toda la ciudad. Leicester, que el año pasado enterró en su catedral al último rey Plantagenet, Ricardo III, cuyos restos se habían hallado en un párking, vuelve a estar de moda. El rey contrahecho de Shakespeare ha traído a Los Zorros la suerte que nunca habían disfrutado (cuatro finales de Copa y cuatro derrotas). El triunfo hace también justicia poética a Ranieri. En la curva final, tras treinta años desfilando por banquillos de cinco países, logra su primer gran título.


                            http://sevilla.abc.es/deportes/futbo...8_noticia.html
                            Editado por última vez por Gattuso8; https://www.betisweb.com/foro/member/56541-gattuso8 en 03/05/16, 00:01:53.

                            Comentario


                            • #29
                              Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

                              Originalmente publicado por dolvi Ver Mensaje
                              Eso no es totalmente cierto... Serra evoluciono segun las plantillas que tenia. El primer año de Serra en primera division con el Betis, el sello del equipo era un equipo bien arropadito atras con un centro del campo muy trabajador. De hecho ese sistema defensivo hizo capaz de convertir a Jaro en Zamora.

                              Luego es cierto que evoluciono, pero siempre le dio mucha importancia al aspecto defensivo. Siempre fue de los que pensaba, para mi con acierto, que para ganar antes habia que mantener la porteria a cero.
                              No, solía jugar con Alexis y Stosic por el centro y dos delanteros, sin mediocentro defensivo en casa. Fuera quitaba a Aquino y ponía un centrocampista mas.

                              Era un equipo que sabía replegar, pero que también se defendía teniendo el balón.
                              Y si había oportunidad, Serra no vacilaba en meter al polaco borrachín.

                              Lo que siempre dijo Serra es que los equipos los hacía de atrás hacia delante, pero siempre cuidando la transición y dándole libertad a los buenos -que por cierto siempre jugaban todos.
                              Editado por última vez por Quo vadis?; https://www.betisweb.com/foro/member/50794-quo-vadis en 03/05/16, 00:05:33.

                              Comentario


                              • #30
                                Re: Quizás el Atlético de Madrid no debería ser el ejemplo a seguir...

                                Lo de la Premier League no es aplicable a España, por varios motivos:
                                1.- El reparto económico entre clubes, en la premier league es más equitativo y justo que el que se hace en la Liga Española.
                                2.- La RFEF (es decir, los árbitros -Villar-) no permitiría jamás que un club humilde le gane la liga al Real Madrid o al Barcelona.

                                En el punto 2 la excepción es el Atlético de Madrid, pero este club tiene toda la prensa madrileña a su favor, que tiene bastante peso en la liga. El Betis por contra, nisiquiera tiene a la prensa sevillana a su favor (que por otro lado, tiene un nulo peso en el panorama nacional).

                                Por tanto, o nos cambiamos de liga y nos vamos a otro país, o ganar la liga española, siendo un humilde, hoy por hoy, es imposible.

                                En otros tiempos, podía ser, pero hoy día hay demasiados intereses como para que el Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid no sean los que ganen la liga.

                                Lo del Leicester es un cuento muy bonito, que en España jamás ocurriría.
                                Editado por última vez por maradonis; https://www.betisweb.com/foro/member/101538-maradonis en 03/05/16, 00:15:16.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X