El Betis no fue rival ante un Sevilla que sin mostrar su mejor versión dominó el partido y mereció la victoria. Merino volvió a buscar el empate, planteando el partido de manera cobarde, y el Betis se “olvidó” de atacar una vez más. El orden del Betis aguantó en un partido donde se perdió y lo mejor del equipo fue la defensa.
Si lo mejor, o mejor dicho, lo menos malo, de tu equipo es la defensa en un partido en el que has perdido es que algo has hecho muy mal. Si dos de tus mejores jugadores con el balón en los pies han tocado diez balones contados a partir de los primeros veinte minutos, es que algo has hecho rematadamente mal. Y si ya el partido, en el que se busca no ser derrotado, se pierde por un error propio totalmente evitable, no existen calificativos para defender la propuesta del Betis hoy.
El Betis pierde un partido más y demuestra que ante equipos de un cierto nivel no es rival. Incapaz de ganar un partido a ninguno de los siete equipos que están en la cabeza de la tabla. Incapaz siquiera de intentarlo salvo ante el Celta y Villarreal y aquel punto que se sacó contra el Madrid de pura casualidad. Pero al final, el balance acaba siendo ridículo. Y si hablamos de derbis ya, el balance es vergonzoso. Un empate, tres derrotas, cero goles a favor y ocho en contra. Para que nos sintamos orgullosos.
Salir una vez más ante el eterno rival sin ninguna propuesta ofensiva y buscando descaradamente el empate, es un insulto a una afición que ha soportado una temporada ridícula y que necesita y se merece una alegría.
El uno a uno:
Si lo mejor, o mejor dicho, lo menos malo, de tu equipo es la defensa en un partido en el que has perdido es que algo has hecho muy mal. Si dos de tus mejores jugadores con el balón en los pies han tocado diez balones contados a partir de los primeros veinte minutos, es que algo has hecho rematadamente mal. Y si ya el partido, en el que se busca no ser derrotado, se pierde por un error propio totalmente evitable, no existen calificativos para defender la propuesta del Betis hoy.
El Betis pierde un partido más y demuestra que ante equipos de un cierto nivel no es rival. Incapaz de ganar un partido a ninguno de los siete equipos que están en la cabeza de la tabla. Incapaz siquiera de intentarlo salvo ante el Celta y Villarreal y aquel punto que se sacó contra el Madrid de pura casualidad. Pero al final, el balance acaba siendo ridículo. Y si hablamos de derbis ya, el balance es vergonzoso. Un empate, tres derrotas, cero goles a favor y ocho en contra. Para que nos sintamos orgullosos.
Salir una vez más ante el eterno rival sin ninguna propuesta ofensiva y buscando descaradamente el empate, es un insulto a una afición que ha soportado una temporada ridícula y que necesita y se merece una alegría.
El uno a uno:
Adán: Poco pudo hacer en los dos goles. Y tampoco el Sevilla generó muchísimas más ocasiones de gol. Abusó y mal del balón a la cabeza de Bruno, que aunque parezca increíble, fue la única salida de balón para el Betis hoy. Ficha de Adán |
|
Montoya: Fue de lo mejor en la primera parte y de lo peor en la segunda. En la primera destacó como siempre siendo la única salida directa del Betis al juntarse con Ceballos. En la segunda, se repartió con Westermann las culpas del primer gol. Ficha de Montoya |
|
Bruno: De los más destacados hoy. Uno de los pocos que sale bien parado. Jugando en una posición que no es la suya, supo adaptarse y completar un gran partido. Secó a uno de los jugadores con más talento del Sevilla. Obviamente, el Betis perdió presencia ofensiva jugando con él de lateral pero ni con Varela ni Molinero el Betis hubiera mejorado la versión de hoy. Quizás hasta la hubieran empeorado. Ficha de Bruno |
|
Westermann: Mejoró su ridícula versión en el Calderón aunque no era difícil. Pero ese error en la marca en el primer gol le resta cualquier buena acción en el partido. Ficha de Westermann |
|
Pezzella: No hizo mal partido. Creo que junto a Bruno fue de los mejores del partido en el Betis. Bien al corte y bien por arriba salvo en algunos balones parados. Ficha de Pezzella |
|
Petros: Centrado más en batallar que en jugar. Centrado más en protestar que en buscar la victoria. Se metió en una guerra de guerrillas que no beneficio al Betis aunque tampoco le perjudicó. Ficha de Petros |
|
|
Joaquín: No jugó mal en los minutos donde el Betis fue mejor, que fue al comienzo. A partir de ahí, empezó a notarse el cansancio y el partido y el ritmo, que tampoco es que fuera muy alto, le superaron. Debió ser el primer cambio. Ficha de Joaquín |
|
N'Diaye: No completó un partido para recordar. Más centrado en destruir que crear, aunque de esto último no tuvo ni opción. Ficha de N'Diaye |
|
Rubén Castro: Desconectado. Muy lejos del centro del campo del equipo, lo que provocó que no le llegara ningún balón. Ficha de Rubén Castro |
|
Dani Ceballos: Muy lejos del balón en todo el partido. Si Ceballos no tiene el balón, las ideas del Betis mueren al poco de nacer. Las pocas veces que recibió se precipitó buscando un pase vertical Ficha de Dani Ceballos |
|
Musonda: La amarilla tan tonta al comienzo del partido condicionó todo su encuentro. La cobardía de Merino provocó su cambio al comienzo de la segunda parte por miedo a una expulsión. Aunque no estaba haciendo un buen partido, sacar a Musonda del campo es algo que no se puede permitir este Betis. Ficha de Musonda |
|
Cejudo: Mejoró a Musonda y generó dos de las pocas ocasiones del Betis en todo el partido, aunque en el primer gol del Sevilla llega tarde a tapar el centro Ficha de Cejudo |
|
Van Wolfswinkel: Salió con la papeleta de intentar dar la vuelta al partido pero el guion del encuentro ya era irreversible. Ficha de Van Wolfswinkel |
|
Fabián: Pensando mal, Merino le saca para calmar las críticas de haberlo llamado en vez de haberlo dejado en el B que se jugaba la vida. Pensando bien, se había ganado a pulso jugar este partido donde ha mostrado buenas maneras y quizás merecía más minutos en el partido. Ficha de Fabián |