Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Lo mejor y lo peor de la temporada - Balance personal

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: Lo mejor y lo peor de la temporada - Balance personal

    Muy buen post Pepe
    Lo mejor:
    Ruben Castro y Adan,sin ellos seguramente ya estariamos descendidos o casi descendidos a estas alturas.
    La aparición de Musonda,ojalá siga con nosotros el proximo año.
    Habernos quitado del medio a Pepe Mel.
    Darles una bofetada sin manos a los que durante muchos años se han reido de nosotros en la pasada junta de accionistas.
    El desplazamiento másivo de muchos béticos en los partidos de visitantes,sino somos el club español que más aficcionados desplaza poco nos falta.
    Que pese a jugar la mayoria de partidos de forma lamentable tenemos la permanencia casi conseguida.

    Lo peor
    Uff son tantas cosas que no se ni por donde empezar...empezemos por Haro y Catalan.
    Es inadmisible que estos tipos se dejen influenciar por la prensa sevillana porque el Macia no les chiva los fichajes.
    Que se deje a un socio Bético sin poder entrar al estadio por discrepancias con la directiva,todos sabemos que susodicho socio es un bocachanclas(con cariño para Camilo),pero esto no es una dictadura.
    Que no se les dé un toque serio a esos medios y a esos periodistas que se dedican a enmierdar al Betis sin ningún tipo de respuesta oficial.
    Vamos ahora con el tema DD que también tengo para el.
    Es totalmente incomprensible que con todo lo que se ha liado en la cantera el señor Macia no actuara,cuando debió hacerlo que para eso es el maximo encargado,por culpa de eso nuestro filial está casi en tercera.
    A un DD de su nombre y reconocimiento hay que pedirle muchas mejores incorporaciones,menos joaquines y vanderbars y mas Musondas,que para eso cobra lo que cobra,que no es poco.
    En su haber tengo que destacar que el fué clave en la destitución de Pepe Mel gracias a ese famoso informe tan negativo que hizo del Madrileño.
    Para terminar con Macia,que es un tema que ya me cansa mi decisión sería dejarlo un año más,pero exigiendole mucho más también.
    Vamos a por los jugadores,que para esos también tengo y bastante.
    En primer lugar menos antiques y más sudar las 13 barras,que durante casi toda la temporada hemos pasado los béticos una verguenza que no nos la merecemos,porque ya tenemos teelitaa aguantado durante la última decada.
    JAMAS pasé tanta verguenza e impotencia con el Betis como en el partido de vuelta en la pocilga,ve a todos esos puercos riendose y cachondeandose de nosotros de esa manera y lo peor fue que nuestros jugadores ni se inmutaban,como si no fuera con ellos,anda que llego yo a estar ese dia en el campo y lesiono a todo pocilguero que pueda antes de que me expulsen,se van a cachondear esos puercos de quien yo me sé.
    Nunca en la vida habia llorado por el Betis,consideraba eso una moñada,pero reconosco que esa noche lloré como un niño chico por la impotencia de ver como eramos el hazmerreir una vez más de toda España,que estos mercenarios llamados futbolistas me hicieran llorar de esa manera no se lo perdonaré en la vida.

    Después seguimos que tengo mucho más que poner,me voy a quedar agusto no,lo siguiente,gracias de nuevo Pepe por el post.

    Comentario


    • #32
      Re: Lo mejor y lo peor de la temporada - Balance personal

      Lo mejor: Para mí, la salvación no es matemática pero si virtual, ni siquiera siendo del Betis me planteo que podamos bajar tal y como estamos. Por lo tanto, Haber conseguido el objetivo de la permanencia sin muchos apuros.


      Lo peor: Haber conseguido el objetivo dando pena y arrastrándonos por el campo semana tras semana. Por otro lado, iba a poner en "lo mejor" haber empezado un supuesto proyecto serio a largo plazo, con la entrada de Haro y Catalán y con Maciá de DD, donde parecía que en el Betis iba a llegar la ansiada normalidad y estabilidad. La decepción ha sido mayor cuando estos gerentes, han empezado a dar palos de ciego y, lo que para mí es lo mas grave, echar a Maciá teniendo que indemnizarle cuando solo lleva aquí un año, en contra del 70 u 80% de la afición según las encuestas. No se dan cuenta el precedente que se va a generar, en el cual, el próximo DD que venga va a tener que acertar el 100% de sus fichajes, y que estos tenga una relevancia absoluta en el equipo, sean unos cracks y nunca se lesionen, todo lo que no sea esto, y con la misma vara de medir, se considerará fracaso y habrá que echarlo. Al final todo esto se traduce en "jaleo" y líos en el futuro del Betis, o lo que viene a ser lo mismo, lo mismo de siempre, valga la redundancia. En definitiva, lo peor ha sido la perdida de ilusión en este proyecto que no sé si acabara en buen puerto o no, lo que tengo claro es que vamos sin rumbo.

      Comentario


      • #33
        Re: Lo mejor y lo peor de la temporada - Balance personal

        Originalmente publicado por Pepe Isbert Ver Mensaje
        Voy a dar por hecho que ya estamos salvados. Sí, sé que es prematuro aún, pero muy mal dadas tienen que venir las cosas en estas seis últimas jornadas como para caer en el descenso. Con una sola victoria en seis partidos seguiríamos prácticamente seguro en primera, y aun perdiendo los seis partidos, cosa poco probable, hay bastantes posibilidades de mantenerse.

        Partiendo de esa base, creo que ya podemos ir haciendo un balance personal de yerros y aciertos de la temporada. Es preciso tomar distancia. Aunque no lo parezca, a poco que miremos el bosque en su conjunto en vez de los árboles individuales, ha habido grandes logros, como también hay grises nubarrones de cara al futuro que es preciso despejar.

        Os expongo aquí los aspectos que para mí han sido tanto lo mejor como lo peor de la temporada, por orden personal de importancia, para que vosotros también reflexionéis y expongáis vuestro punto de vista al respecto, a ver qué sacamos en claro entre todos:

        Lo mejor:

        -La unión de todos los pequeños accionistas para darle una sonora bofetada en la cara a Lopera y sus secuaces. El beticismo en pleno habló en una jornada histórica y dijo claramente “no” al cortijo. Otra cosa distinta es que los representantes del beticismo estén demostrando estar a la altura de las circunstancias…, que más bien no.

        -La permanencia, claro. El objetivo básico necesario para mantener la esperanza de crecimiento del club. Justo por debajo en importancia del punto anterior. Mejor en segunda con instituciones nuevas y democráticas, con representantes directos de los béticos, que en primera con un cacique.

        -Haber vencido al virus Mel y habernos inmunizado contra recaídas. Para alcanzar esa inmunidad ha sido preciso aguantar mucho y sufrir mucho, más de la cuenta, pero era necesario para dejar definitivamente enterrada la figura de un personaje pernicioso para el Real Betis. De haberlo cesado tras los primeros malos resultados, la posibilidad de eventual retorno seguiría abierta.

        -Una mejora apreciable en la plantilla. Es cierto que no ha habido un salto de calidad impresionante, pero negar que la plantilla actual es mejor que la del año pasado es cegarse a la evidencia. Jugadores como Musonda, Montoya, Vargas, Westermann, Petros, Pezzella… han elevado sin duda el nivel previo de la plantilla, y también ha habido varios fichajes que no han respondido a las expectativas creadas. Habiendo fichado con tres euros mal contaos, se ha crecido en ese aspecto, y por tanto yo calificaría la labor de Macià con un bien (6-6,5), y pienso que con más capacidad económica, el año que viene podría mejorar sus prestaciones como Director Deportivo.

        Lo peor:

        -La inestabilidad institucional y los indicios de fracaso del proyecto recién iniciado. Abandono del presidente, luchas intestinas, falta de coordinación y desavenencias con la dirección deportiva, numerosas y graves incoherencias (como querer cesar a un director deportivo que cumple objetivos), decisiones erróneas e incluso caciquiles (retirada de abono), tomas y dacas con la prensa, crispación de la afición con anuncios y decisiones a destiempo, sensación de debilidad y funambulismo, etc. Difícilmente se puede crecer partiendo de tanta inestabilidad, y lo que nos pueda deparar el futuro se antoja bastante incierto.

        -La lacra de los banquillos. Media temporada con un entrenador pésimo que además había bajado claramente los brazos, y otra media con un entrenador voluntarioso pero inexperto y pobre en recursos. Parcela que evidentemente hay que mejorar de cara a la temporada que viene.

        -En relación con lo anterior, el sufrimiento deportivo durante toda la temporada. Apenas ha habido partidos en todo el año en los que el Real Betis haya exhibido buen juego y haya ganado con auténtica solvencia (si me apuráis, sólo recuerdo el del Español). Ha habido partidos correctos o aceptables, sí, ¿pero cuántos realmente buenos? A esto hay que sumar los apuros clasificatorios, por lo que hemos coqueteado con el descenso (a menudo más por sensaciones que por puntos) durante todo el año.

        -El poder de una prensa dañina, que ha estado constantemente torpedeando al Real Betis a lo largo de toda la temporada. Apenas levantábamos la cabeza con una victoria, allá que se lanzaban los buitres a intentar desestabilizar por otro lado. La sensación de impunidad y de debilidad o pasividad institucional para hacer frente a estos desalmados y/o paniaguados con oscuros intereses.

        ...

        Bueno, pues éste a grandes trazos es mi balance. Me gustaría conocer el vuestro. Del común de las opiniones podremos sacar muchas cosas en claro.
        Perfecta radiografía de nuestro club. Si acaso yo añadiría el incumplimiento flagrante del sr. Haro al no defender al Real Betis de tanto ataque biriperiodístico, no solo con contundencia, sino con una sumisión propia de una gheisa, ante esta panda de ultras tan dañinos a nuestra entidad.

        Comentario


        • #34
          Re: Lo mejor y lo peor de la temporada - Balance personal

          Originalmente publicado por Casel Ver Mensaje
          Lo mejor: Para mí, la salvación no es matemática pero si virtual, ni siquiera siendo del Betis me planteo que podamos bajar tal y como estamos. Por lo tanto, Haber conseguido el objetivo de la permanencia sin muchos apuros.


          Lo peor: Haber conseguido el objetivo dando pena y arrastrándonos por el campo semana tras semana. Por otro lado, iba a poner en "lo mejor" haber empezado un supuesto proyecto serio a largo plazo, con la entrada de Haro y Catalán y con Maciá de DD, donde parecía que en el Betis iba a llegar la ansiada normalidad y estabilidad. La decepción ha sido mayor cuando estos gerentes, han empezado a dar palos de ciego y, lo que para mí es lo mas grave, echar a Maciá teniendo que indemnizarle cuando solo lleva aquí un año, en contra del 70 u 80% de la afición según las encuestas. No se dan cuenta el precedente que se va a generar, en el cual, el próximo DD que venga va a tener que acertar el 100% de sus fichajes, y que estos tenga una relevancia absoluta en el equipo, sean unos cracks y nunca se lesionen, todo lo que no sea esto, y con la misma vara de medir, se considerará fracaso y habrá que echarlo. Al final todo esto se traduce en "jaleo" y líos en el futuro del Betis, o lo que viene a ser lo mismo, lo mismo de siempre, valga la redundancia. En definitiva, lo peor ha sido la perdida de ilusión en este proyecto que no sé si acabara en buen puerto o no, lo que tengo claro es que vamos sin rumbo.

          Pues sí, eso me temo, por desgracia.

          Un análisis somero del affaire Macià nos muestra hasta qué punto este asunto es capaz de minar toda la credibilidad del “proyecto”:

          1.- Podrá gustarnos más o menos su gestión hasta el momento, podremos confiar más o menos en él para el futuro, pero lo cierto es que si se confirma la salvación, cosa que parece inminente, Macià habrá cumplido su objetivo para este año. Objetivo que no era tan sencillo para un recién ascendido, con el entrenador (por llamarlo de alguna forma) de que disponíamos y con el presupuesto para refuerzos con que se contaba. Ojo, que no basta con establecer una comparativa de cifras absolutas, sino hay que tener en cuenta la plantilla base con la que se parte, que no suele ser igual en el caso de un equipo ya asentado en primera desde hace varios años que en el de un recién ascendido. Falta de credibilidad number guan: cesar a Macià, supone, en principio, una incoherencia de la directiva con respecto a los principios básicos de profesionalización de las estructuras del club. Lo que va funcionando, se mantiene, y lo que no, se cambia. Más lógica parecería una postura de la directiva de este tenor: “Estamos moderadamente satisfechos con la labor de Eduardo Macià y cuenta con nuestro apoyo de cara a la temporada que viene. Hemos mantenido conversaciones y Eduardo sabe que hay aspectos que mejorar y que esperamos aún más de él, y está dispuesto a afrontar ese reto”.

          2.- Una de dos: o nos han engañado como a chinos saltándose a las primeras de cambio las bases del “proyecto”, o el problema no es estrictamente deportivo o de gestión de Macià. En este segundo supuesto, en el de cese motivado por discrepancias entre la dirección deportiva y la directiva en cuanto a la manera de actuar o enfocar la planificación, la directiva habría dado muestras de negligencia y cobardía, por no salir a la palestra y explicar detalladamente su decisión. Falta de credibilidad number chu: ¿es la prensa tendenciosa la que debe dar palos de ciego y lanzar conjeturas sobre las posibles causas del cese de Macià, o debería ser la directiva, en caso de haber tomado esa decisión, la que la fundamente ante los medios para evitar malentendidos? Esa postura cobarde y negligente, además de opaca por parte de quienes presumen ser abanderados de la transparencia, sin dar la cara cuando se debe, ha redundado en crispación y enrarecimiento del ambiente, sobre todo por lo que respecta a la afición, a la que se ha tenido en vilo, en manos de las invenciones de la prensa falaz y sin una explicación razonable por parte de quienes deben darla.

          3.- Si la solución final a este entuerto va a ser “Pues hemos decidido que ahora vendrá Miñambres a hacerlo mucho mejor”, o Torrecilla, o el sursum corda, no sólo no se corregirían, sino que se agravarían las incoherencias 1 y 2, y ¿quién demonios se iba a fiar a partir de entonces de estos señores y de su “proyecto”, que cambia según soplan los vientos que les salen del culo y de los que azopla la prensa? Nadie pondría la mano en el fuego por la continuidad de quien viniese, aunque hiciese su trabajo bien o muy bien, y se le presupondría sometido a los caprichos caciquiles o a intereses varios, y sin necesidad alguna de dar explicaciones sobre su eventual cese (o permanencia, que también podría darse el caso de que el siguiente lo hiciese de putä pena y sin embargo no lo cesaran ni patrás). Falta de credibilidad number zri: si es cierto que se tiene apalabrado a un nuevo director deportivo, es un grave error que se filtre a los medios sin que previamente la directiva haya explicado por qué es conveniente despedir a un trabajador que ha cumplido objetivos (y cuya rescisión costará una buena pella de mantequita) para sustituirlo por otro. Si por el contrario todo son mentiras e invenciones de la prensa, y la directiva sigue confiando en Macià, ya están tardando en desmentirlo, siquiera de manera elegante aludiendo a ello de pasada en cualquier otra declaración, porque son de sobra conocedores de la intranquilidad y los rumores negativos que están generando entre la afición y los accionistas que los apoyaron, y todo por su pasividad.



          En fin, que a ver cómo cohone resuelven de manera medio airosa todo este jaleo en que se han metido, pero por tontos al menos que no nos tomen. Que tengan claro que se la están jugando, desde luego.

          Comentario


          • #35
            Re: Lo mejor y lo peor de la temporada - Balance personal

            Cómo os gustan los posts largos, my friends.

            Comentario


            • #36
              Re: Lo mejor y lo peor de la temporada - Balance personal

              Mirando el lado positivo nos vamos a salvar y no nos hemos gastado dinero en un entrenador.

              Comentario


              • #37
                Re: Lo mejor y lo peor de la temporada - Balance personal

                Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
                Cómo os gustan los posts largos, my friends.
                Y los cipotes.

                Comentario


                • #38
                  Re: Lo mejor y lo peor de la temporada - Balance personal

                  Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
                  Y los cipotes.
                  Y si es de Archidona, más mejor.

                  Comentario

                  Adaptable footer

                  Colapsar
                  Espere un momento...
                  X