Felipe Miñambres, el que más gusta para suplir a MaciàTorrecilla y Salvador, opciones; Alexis, en reserva
Por Mateo González, 30 de marzo de 2016 4:30 h.
Una vez que la evaluación a la labor de Eduardo Macià no está siendo positiva en opinión del consejo de administración del Real Betis, sus responsables han procedido al análisis del mercado de responsables de la parcela deportiva que están al alcance de las posibilidades verdiblancas. Ya anunciaba José Miguel López Catalán en Canal Sur Radio que el Betis tendrá un aumento considerable en la disponibilidad económica para planificar la próxima temporada y lo que está en cuestión es quién se encargará de esta tarea. Macià tiene cada vez menos posibilidades y el sondeo de los directores deportivos que más gustan en Heliópolis determina hasta el momento que Felipe Miñambres (con contrato en el Rayo Vallecano) es el preferido, seguido por Miguel Torrecilla (Celta) y Manuel Salvador (Levante). Como posibilidad secundaria aparece la de restituir a Alexis Trujillo, actualmente segundo entrenador con Juan Merino, que ya desempeñó este cargo la pasada temporada. El que está descartado es Toni Muñoz. Además, al Betis han llegado multitud de ofrecimientos de diferentes profesionales que aspiran a este cargo. El anuncio de la decisión, en todo caso, no será a corto plazo. No sólo porque el Betis tiene como prioridad amarrar la permanencia, sino porque no está definida la negociación para la salida de Macià y porque el director deportivo, si finalmente es uno de los principales candidatos externos, tiene trabajo en su club hasta el final de la temporada. Otra cuestión es cuándo logren sus clubes los objetivos marcados y la definición de las conversaciones con el Betis en cuanto a condiciones de contrato para su incorporación a partir de la 2016-17.
Miñambres es el que más gusta en el primer barrido del mercado de directores deportivos que se ajustaran a un perfil concreto:que conozca el mercado español, que esté en activo, que tenga amplia experiencia, que se valore su progresión y que tenga ganas de crecer en un proyecto que está pensado para ir a más como el verdiblanco. El astorgano, que en abril cumple 50 años, lleva desde 2007 como director deportivo del Rayo, con el que ha realizado 123 fichajes en nueve temporadas, con el mérito de haber mantenido al club madrileño en Primera desde la 2011-12 atrayendo a jugadores como Michu, Diego Costa, Javi Fuego, Iago Falqué, Larrivey, Saúl Ñíguez, Amat, Alejandro Gálvez, Baptistao, Bueno o Kakuta, unos cedidos y otros contratados y revalorizados en el equipo vallecano. En el Betis gusta su seriedad, su conocimiento del mercado y el mérito que tiene su buena labor en un equipo como el Rayo. El hándicap principal es el económico, puesto que tiene contrato en vigor hasta junio de 2017. Miñambres ya estuvo muy cerca de ser el director deportivo del Betis en 2014. Miguel Guillén, entonces presidente verdiblanco, negoció en varias ocasiones con el leonés, algunas de ellas en Córdoba, y alcanzaron un acuerdo económico para que se incorporara al club con dos ayudantes y rompiera su contrato con el Rayo. Sin embargo, acabó renovando por el club franjirrojo antes de embarcarse en un Betis que iba camino de Segunda.
Torrecilla, de 46 años, lleva desde 2009 al frente de la dirección deportiva del Celta. Acaba contrato con el club vigués pero tiene apalabrada la continuidad en una entidad que está creciendo al ritmo que pretende el Betis y que ha diseñado una planificación muy interesante esta campaña, con una mezcla de cantera y fichajes de notable inversión (Wass, Aspas, Guidetti, Beauvue). Torrecilla está bien asentado en el Celta y parece complicado que salga de Vigo pero en el Betis tienen cotizado al salmantino entre sus opciones preferentes. El tercero en liza, por debajo de sus competidores, es Manolo Salvador, de 52 años. El actual director deportivo del Levante queda libre a partir del próximo 30 de junio. Ha sido la mano derecha de Quico Catalán en las últimas temporadas en el club valenciano. En su contra, la mala situación del Levante en la presente campaña, colista, a pesar de haber realizado el fichaje más caro de la historia del club azulgrana:el colombiano Cuero, por 3,2 millones.
La posibilidad de la promoción interna de Alexis Trujillo para que retome las responsabilidades que tuvo en la temporada del ascenso tiene sus apoyos y detractores dentro del club. Se valora seriamente la labor del canario en este tiempo, especialmente en su faceta de segundo entrenador con Merino, pero sólo aparece como opción en el caso de que el resto de posibilidades no fructificaran. Eso sí, Alexis sería un complemento importante para el director deportivo que llegara desde fuera, como ha tratado de hacer con Macià, ya que era su mano derecha en el comienzo de la andadura del valenciano.
Macià, resolución para largo
La cuestión Macià, en todo caso, no va a tener una pronta resolución. Es posible que se alargue la comunicación definitiva de su salida varias semanas más esperando, principalmente, que el equipo alcance la tranquilidad de la permanencia. Las partes ya sondearon las opciones de llegar a un acuerdo para rescindir el contrato gracias a la ventana de salida que existe en el mismo por el cual se le puede indemnizar por 600.000 euros, aunque tanto Macià como el club pretenden que la ruptura sea amistosa y puedan llegar a un entendimiento. El valenciano sigue contando con el apoyo popular, mientras desde la entidad siguen sin expresar públicamente el apoyo a su labor y la evaluación determina aspectos negativos de su labor, principalmente en términos de procedimiento. Macià, en todo caso, continúa en su tarea y se le pudo ver el pasado fin de semana siguiendo en directo el Betis B-Cádiz.
http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...459284119.html
Por Mateo González, 30 de marzo de 2016 4:30 h.
Una vez que la evaluación a la labor de Eduardo Macià no está siendo positiva en opinión del consejo de administración del Real Betis, sus responsables han procedido al análisis del mercado de responsables de la parcela deportiva que están al alcance de las posibilidades verdiblancas. Ya anunciaba José Miguel López Catalán en Canal Sur Radio que el Betis tendrá un aumento considerable en la disponibilidad económica para planificar la próxima temporada y lo que está en cuestión es quién se encargará de esta tarea. Macià tiene cada vez menos posibilidades y el sondeo de los directores deportivos que más gustan en Heliópolis determina hasta el momento que Felipe Miñambres (con contrato en el Rayo Vallecano) es el preferido, seguido por Miguel Torrecilla (Celta) y Manuel Salvador (Levante). Como posibilidad secundaria aparece la de restituir a Alexis Trujillo, actualmente segundo entrenador con Juan Merino, que ya desempeñó este cargo la pasada temporada. El que está descartado es Toni Muñoz. Además, al Betis han llegado multitud de ofrecimientos de diferentes profesionales que aspiran a este cargo. El anuncio de la decisión, en todo caso, no será a corto plazo. No sólo porque el Betis tiene como prioridad amarrar la permanencia, sino porque no está definida la negociación para la salida de Macià y porque el director deportivo, si finalmente es uno de los principales candidatos externos, tiene trabajo en su club hasta el final de la temporada. Otra cuestión es cuándo logren sus clubes los objetivos marcados y la definición de las conversaciones con el Betis en cuanto a condiciones de contrato para su incorporación a partir de la 2016-17.
Miñambres es el que más gusta en el primer barrido del mercado de directores deportivos que se ajustaran a un perfil concreto:que conozca el mercado español, que esté en activo, que tenga amplia experiencia, que se valore su progresión y que tenga ganas de crecer en un proyecto que está pensado para ir a más como el verdiblanco. El astorgano, que en abril cumple 50 años, lleva desde 2007 como director deportivo del Rayo, con el que ha realizado 123 fichajes en nueve temporadas, con el mérito de haber mantenido al club madrileño en Primera desde la 2011-12 atrayendo a jugadores como Michu, Diego Costa, Javi Fuego, Iago Falqué, Larrivey, Saúl Ñíguez, Amat, Alejandro Gálvez, Baptistao, Bueno o Kakuta, unos cedidos y otros contratados y revalorizados en el equipo vallecano. En el Betis gusta su seriedad, su conocimiento del mercado y el mérito que tiene su buena labor en un equipo como el Rayo. El hándicap principal es el económico, puesto que tiene contrato en vigor hasta junio de 2017. Miñambres ya estuvo muy cerca de ser el director deportivo del Betis en 2014. Miguel Guillén, entonces presidente verdiblanco, negoció en varias ocasiones con el leonés, algunas de ellas en Córdoba, y alcanzaron un acuerdo económico para que se incorporara al club con dos ayudantes y rompiera su contrato con el Rayo. Sin embargo, acabó renovando por el club franjirrojo antes de embarcarse en un Betis que iba camino de Segunda.
Torrecilla, de 46 años, lleva desde 2009 al frente de la dirección deportiva del Celta. Acaba contrato con el club vigués pero tiene apalabrada la continuidad en una entidad que está creciendo al ritmo que pretende el Betis y que ha diseñado una planificación muy interesante esta campaña, con una mezcla de cantera y fichajes de notable inversión (Wass, Aspas, Guidetti, Beauvue). Torrecilla está bien asentado en el Celta y parece complicado que salga de Vigo pero en el Betis tienen cotizado al salmantino entre sus opciones preferentes. El tercero en liza, por debajo de sus competidores, es Manolo Salvador, de 52 años. El actual director deportivo del Levante queda libre a partir del próximo 30 de junio. Ha sido la mano derecha de Quico Catalán en las últimas temporadas en el club valenciano. En su contra, la mala situación del Levante en la presente campaña, colista, a pesar de haber realizado el fichaje más caro de la historia del club azulgrana:el colombiano Cuero, por 3,2 millones.
La posibilidad de la promoción interna de Alexis Trujillo para que retome las responsabilidades que tuvo en la temporada del ascenso tiene sus apoyos y detractores dentro del club. Se valora seriamente la labor del canario en este tiempo, especialmente en su faceta de segundo entrenador con Merino, pero sólo aparece como opción en el caso de que el resto de posibilidades no fructificaran. Eso sí, Alexis sería un complemento importante para el director deportivo que llegara desde fuera, como ha tratado de hacer con Macià, ya que era su mano derecha en el comienzo de la andadura del valenciano.
Macià, resolución para largo
La cuestión Macià, en todo caso, no va a tener una pronta resolución. Es posible que se alargue la comunicación definitiva de su salida varias semanas más esperando, principalmente, que el equipo alcance la tranquilidad de la permanencia. Las partes ya sondearon las opciones de llegar a un acuerdo para rescindir el contrato gracias a la ventana de salida que existe en el mismo por el cual se le puede indemnizar por 600.000 euros, aunque tanto Macià como el club pretenden que la ruptura sea amistosa y puedan llegar a un entendimiento. El valenciano sigue contando con el apoyo popular, mientras desde la entidad siguen sin expresar públicamente el apoyo a su labor y la evaluación determina aspectos negativos de su labor, principalmente en términos de procedimiento. Macià, en todo caso, continúa en su tarea y se le pudo ver el pasado fin de semana siguiendo en directo el Betis B-Cádiz.
http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...459284119.html
Comentario