Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con mayor

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con mayor

    Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con mayor consenso
    Se confía en poder sentar las bases de un acuerdo con bases diferentes al que se manejaba hace unos meses


    Por Mateo González, 16 de marzo de 2016 4:27 h.

    La semana pasada se conoció que la Audiencia Provincial de Sevilla está pendiente anunciar sala y señalar fecha para el juicio que en el caso penal se seguirá contra Manuel Ruiz de Lopera por su gestión en el Betis entre 1993 y 2008 tras la larga instrucción desarrollada por la juez Mercedes Alaya. Es la causa más importante, la troncal, y con mayores derivaciones que tiene pendiente el exconsejero delegado del club. Y no la última, puesto que desde hace un año están vistas para sentencia las que se llevan en el Mercantil 1 referentes a la calificación del concurso de acreedores del Betis y la propiedad del 31,38 por ciento de las acciones, de cuyo desarrollo se explica en buena medida la actual gobernanza del club al estar embargadas judicialmente. Todo este panorama de asfixia por vía de tribunales a Lopera, así como el evidente rechazo social que provoca, abrieron la puerta a una negociación entre las partes que a punto estuvo de concretarse en septiembre de 2015, justo antes de la junta de accionistas y que ha tenido consecuencias muy relevantes por la obsesión de Juan Carlos Ollero de lograr que llegaran a buen puerto en unas condiciones que han ido convirtiéndose en cada vez más discutibles por el resto de sus compañeros de viaje, primero por Béticos por el Villamarín y posteriormente por más actores principales, lo que sembró el germen de su siguiente caída de la presidencia, ya en febrero de este año, 2016.

    Aquella incipiente negociación, calificada como precipitada e imperfecta por sus detractores y con muchos flecos por cerrarse según se ha ido demostrando con el tiempo, ha quedado hasta ahora estancada a pesar de que todos los participantes en el proceso judicial (Lopera, club y plataformas) entienden que es la mejor solución a un nudo que puede tardar años en desatarse, con resultado impredecible y que afecta directamente al día a día de la entidad, por la inestabilidad y visión a corto plazo que produce al no tener el Betis una propiedad bien definida. Lo que esperan las partes en estos momentos es que se conozca alguna de las sentencias del Mercantil, principalmente la del concurso, para reconstruir un pacto esta vez con mayor consenso y menos beneficioso para Lopera.

    Y es que se ha llegado a la conclusión de que no vale cualquier acuerdo. Principalmente, porque en el que impulsaba directamente Ollero se obviaba la situación de Oliver, con quien posteriormente mantuvieron reuniones los dirigentes del club para tratar de desbloquear su posición con un final infructuoso y que provocó mayores tensiones internas. En el Juzgado de Primera Instancia número 10 de Sevilla se sigue el extraño proceso en el que son partes Lopera y Farusa, por un lado y Oliver y Bitton, por otro, y en el mismo se dirime quién es el propietario del 51 % de las acciones del Betis. Sin conocer el resultado del mismo puede resultar baladí alcanzar acuerdos con una de las dos partes ya que la otra puede ser quien tenga los derechos de las acciones, un riesgo difícil de asumir. Además, ese caso, que ha llegado a audiencia previa (trámite que supone una comparecencia entre las partes que tiene como primer objeto llegar a un acuerdo), está paralizado por prejudicialidad respecto al proceso que se sigue en el Mercantil por la nulidad del 31,38% de las acciones y depende de la sentencia que se conozca en éste. Todo esto provoca que hasta que no opine el Mercantil no seguirán cayendo las piezas del dominó y se conocerá quién puede negociar en nombre de ese 51,34 por ciento de las acciones que discuten Lopera y Oliver, de ahí que según sus detractores el protocolo de intenciones para llegar a un acuerdo que impulsaba Ollero como su principal acción de gobierno en el Betis no tuviera demasiado recorrido a pesar de que se había llegado a asentar una serie de condiciones: precio de 1,8 millones y desestimiento del proceso de nulidad de las acciones además de la renuncia a las acciones penales. El acuerdo con Lopera podría haber sido utilizado por éste y Oliver para llegar a un pacto posterior y sacar mayor rédito a la especial relación judicial que mantienen. Un dato evidente es que cuando Ollero anunció que el acuerdo con Lopera estaba cercano, los abogados de éste declararon al poco tiempo que las acciones eran de Oliver. Todo enmarcado en el juego de apurar sus cartas hasta el final. El momento en el que se produce todo, además, podía haber tenido incidencia en el caso penal puesto que se estaban presentando los escritos de acusaciones y podría haber afectado a las mismas.
    Alertados por esta circunstancia, dirigentes del Betis, con Ollero a la cabeza, acudieron a finales del año pasado a una cita con Oliver en Córdoba. El navarro pidió cuatro millones de indemnización, mantener la propiedad de un cinco por ciento de las acciones, un puesto en el consejo de administración del Betis para su hijo y poder llevar la dirección deportiva. Unas solicitudes inaceptables, por lo que la vía Oliver no iba a desbloquearse de esa manera ni en ese contexto. Conociendo esta circunstancia, el recorrido del acuerdo final perdía cierto sentido. Muchas voces pedían una solución pactada pero con unos límites claros. La idea de que Lopera se hiciera cargo de Oliver debido a que es un problema de índole particular entre ellos y que no debe afectar al Betis ha calado de tal manera que todo se ha bloqueado a la espera de las resoluciones judiciales y de tibios contactos que ahora se están retomando con otro guión encima de la mesa y con la pretensión de cerrar un acuerdo más sólido y que garantice la gobernabilidad del Betis en manos de quienes no están inmersos en procesos por haberle hecho un presunto daño a la entidad.

    Ahora, con mayor coordinación entre las plataformas a la hora de afrontar esta nueva fase de la negociación con Lopera y Oliver por la experiencia aprendida se pretende que una primera sentencia que se prevé desfavorable para los intereses del empresario de El Fontanal y el navarro pueda dibujar un nuevo campo de juego en el que exigir un pacto en mejores condiciones para el Betis que logre que las acciones se atomicen y se desbloquee la incertidumbre sobre el gobierno de la entidad, lo que provoca una perniciosa inestabilidad.


    El Mercantil, un año después



    El año pasado, por estas fechas, se celebraron los juicios sobre la calificación del concurso de acreedores del Real Betis y la propiedad del 31,38 por ciento de las acciones, cuyo desembolso fue presuntamente irregular por parte de Farusa en junio de 1992. Diferentes vicisitudes han afectado a ambos procesos, aunque se considera más cercana la sentencia de la causa concursal, que se demoró por un informe. La de las acciones se ha retrasado por la recusación del juez solicitada por la defensa de José León así como por un informe caligráfico pedido por unas de las acusaciones. Ambos pleitos se llevan en el Juzgado de lo Mercantil 1 de Sevilla, aunque conducidos por diferentes jueces.


    http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...458074577.html

  • #2
    Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

    Menos mal que el mercantil estaba proximo a declarar sentencia... Eso se decía en julio, pues estamos a Marzo y nanai.

    Comentario


    • #3
      Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

      El muchachito es un regalo y todavía la prensa independiente deportiva sevillana decía que Castaño,no nos olvidemos vicepresidente con este corrup..to, iba a ser el nuevo Bernabeu.

      Comentario


      • #4
        Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

        Ya estamos con el acuerdo para entretener al personal,mi opinión es la misma...que vaya a juicio por todo lo sustraído sin duda.

        Como las acciones vayan a estas plataformas de la actualidad estamos perdidos porque eso de una "acción un bético " con estos personajes de por medio no me lo creo,es más lo temo.

        Lo de poner la inestabilidad en 6 años como paraguas para todo tampoco me vale...suena a estafa ya,con esa inestabilidad fuimos a Europa y H&C están haciendo sus " proyectos ".
        Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 16/03/16, 08:19:05.

        Comentario


        • #5
          Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

          Originalmente publicado por Balompédico Ver Mensaje
          Ya estamos con el acuerdo para entretener al personal,que vaya a juicio por todo lo sustraído sin duda.

          Como las acciones vayan a estas plataformas de la actualidad estamos perdidos porque eso de una "acción un bético " con estos personajes de por medio no me lo creo,es más...lo temo.

          Lo de poner la inestabilidad en 6 años como paraguas para todo tampoco me vale...suena a estafa ya,con esa inestabilidad fuimos a Europa y H&C están haciendo sus proyectos.
          Comprendo tus dudas y reticencias a los actuales dirigentes del Real Betis Balompié, pero no es justo presuponer nada sobre unas plataformas, que nos guste o no, son los que han llevado a Lopera al juzgado y las acciones nunca, nunca irían a parar a las plataformas que dices. Irían a autocartera del Betis y sería entonces cuando el Consejo (yo lo haría después de exponerlo a una Junta Extraordinaria de Accionistas) que esté tenga que decidir como distribuir esas acciones.

          Por lo tanto, veo bien que no te fies, pero el tema del reparto de acciones no tiene nada que ver con las plataformas, con las que hay que contar y además es lo lógico en el caso de llegar a un acuerdo con Lopera

          Comentario


          • #6
            Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

            Bueno, pues ya tenemos resolución pronta al caer.

            No más de 10 años.

            Comentario


            • #7
              Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

              Originalmente publicado por Aramburu-Mameli Ver Mensaje
              Comprendo tus dudas y reticencias a los actuales dirigentes del Real Betis Balompié, pero no es justo presuponer nada sobre unas plataformas, que nos guste o no, son los que han llevado a Lopera al juzgado y las acciones nunca, nunca irían a parar a las plataformas que dices. Irían a autocartera del Betis y sería entonces cuando el Consejo (yo lo haría después de exponerlo a una Junta Extraordinaria de Accionistas) que esté tenga que decidir como distribuir esas acciones.

              Por lo tanto, veo bien que no te fies, pero el tema del reparto de acciones no tiene nada que ver con las plataformas, con las que hay que contar y además es lo lógico en el caso de llegar a un acuerdo con Lopera
              el tema del reparto nada tendria que ver con las plataformas, las acciones pasarian a autocartera del club, por lo tanto seria la directiva la que decidiria, menos mal que en esa directiva no hay nadie relacionado con ninguna plataforma ni fundacion

              Comentario


              • #8
                Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

                Originalmente publicado por un betico Ver Mensaje
                el tema del reparto nada tendria que ver con las plataformas, las acciones pasarian a autocartera del club, por lo tanto seria la directiva la que decidiria, menos mal que en esa directiva no hay nadie relacionado con ninguna plataforma ni fundacion
                Has leído bien lo que he escrito? Mi propuesta es que el reparto estuviese respaldado por una Junta de Accionista Extraordinaria.

                Comentario


                • #9
                  Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

                  Originalmente publicado por Aramburu-Mameli Ver Mensaje
                  Has leído bien lo que he escrito? Mi propuesta es que el reparto estuviese respaldado por una Junta de Accionista Extraordinaria.
                  junta que estaria formada mayoritariamente por plataformas y fundaciones

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

                    Originalmente publicado por un betico Ver Mensaje
                    junta que estaria formada mayoritariamente por plataformas y fundaciones
                    son accionistas o no son accionistas?
                    no te leí quejarte de ninguna junta cuando mandaba el 51% de la grulla y sus tropas SD.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

                      Originalmente publicado por Made In Real Betis Ver Mensaje
                      Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con mayor consenso
                      Se confía en poder sentar las bases de un acuerdo con bases diferentes al que se manejaba hace unos meses


                      Por Mateo González, 16 de marzo de 2016 4:27 h.

                      La semana pasada se conoció que la Audiencia Provincial de Sevilla está pendiente anunciar sala y señalar fecha para el juicio que en el caso penal se seguirá contra Manuel Ruiz de Lopera por su gestión en el Betis entre 1993 y 2008 tras la larga instrucción desarrollada por la juez Mercedes Alaya. Es la causa más importante, la troncal, y con mayores derivaciones que tiene pendiente el exconsejero delegado del club. Y no la última, puesto que desde hace un año están vistas para sentencia las que se llevan en el Mercantil 1 referentes a la calificación del concurso de acreedores del Betis y la propiedad del 31,38 por ciento de las acciones, de cuyo desarrollo se explica en buena medida la actual gobernanza del club al estar embargadas judicialmente. Todo este panorama de asfixia por vía de tribunales a Lopera, así como el evidente rechazo social que provoca, abrieron la puerta a una negociación entre las partes que a punto estuvo de concretarse en septiembre de 2015, justo antes de la junta de accionistas y que ha tenido consecuencias muy relevantes por la obsesión de Juan Carlos Ollero de lograr que llegaran a buen puerto en unas condiciones que han ido convirtiéndose en cada vez más discutibles por el resto de sus compañeros de viaje, primero por Béticos por el Villamarín y posteriormente por más actores principales, lo que sembró el germen de su siguiente caída de la presidencia, ya en febrero de este año, 2016.

                      Aquella incipiente negociación, calificada como precipitada e imperfecta por sus detractores y con muchos flecos por cerrarse según se ha ido demostrando con el tiempo, ha quedado hasta ahora estancada a pesar de que todos los participantes en el proceso judicial (Lopera, club y plataformas) entienden que es la mejor solución a un nudo que puede tardar años en desatarse, con resultado impredecible y que afecta directamente al día a día de la entidad, por la inestabilidad y visión a corto plazo que produce al no tener el Betis una propiedad bien definida. Lo que esperan las partes en estos momentos es que se conozca alguna de las sentencias del Mercantil, principalmente la del concurso, para reconstruir un pacto esta vez con mayor consenso y menos beneficioso para Lopera.

                      Y es que se ha llegado a la conclusión de que no vale cualquier acuerdo. Principalmente, porque en el que impulsaba directamente Ollero se obviaba la situación de Oliver, con quien posteriormente mantuvieron reuniones los dirigentes del club para tratar de desbloquear su posición con un final infructuoso y que provocó mayores tensiones internas. En el Juzgado de Primera Instancia número 10 de Sevilla se sigue el extraño proceso en el que son partes Lopera y Farusa, por un lado y Oliver y Bitton, por otro, y en el mismo se dirime quién es el propietario del 51 % de las acciones del Betis. Sin conocer el resultado del mismo puede resultar baladí alcanzar acuerdos con una de las dos partes ya que la otra puede ser quien tenga los derechos de las acciones, un riesgo difícil de asumir. Además, ese caso, que ha llegado a audiencia previa (trámite que supone una comparecencia entre las partes que tiene como primer objeto llegar a un acuerdo), está paralizado por prejudicialidad respecto al proceso que se sigue en el Mercantil por la nulidad del 31,38% de las acciones y depende de la sentencia que se conozca en éste. Todo esto provoca que hasta que no opine el Mercantil no seguirán cayendo las piezas del dominó y se conocerá quién puede negociar en nombre de ese 51,34 por ciento de las acciones que discuten Lopera y Oliver, de ahí que según sus detractores el protocolo de intenciones para llegar a un acuerdo que impulsaba Ollero como su principal acción de gobierno en el Betis no tuviera demasiado recorrido a pesar de que se había llegado a asentar una serie de condiciones: precio de 1,8 millones y desestimiento del proceso de nulidad de las acciones además de la renuncia a las acciones penales. El acuerdo con Lopera podría haber sido utilizado por éste y Oliver para llegar a un pacto posterior y sacar mayor rédito a la especial relación judicial que mantienen. Un dato evidente es que cuando Ollero anunció que el acuerdo con Lopera estaba cercano, los abogados de éste declararon al poco tiempo que las acciones eran de Oliver. Todo enmarcado en el juego de apurar sus cartas hasta el final. El momento en el que se produce todo, además, podía haber tenido incidencia en el caso penal puesto que se estaban presentando los escritos de acusaciones y podría haber afectado a las mismas.
                      Alertados por esta circunstancia, dirigentes del Betis, con Ollero a la cabeza, acudieron a finales del año pasado a una cita con Oliver en Córdoba. El navarro pidió cuatro millones de indemnización, mantener la propiedad de un cinco por ciento de las acciones, un puesto en el consejo de administración del Betis para su hijo y poder llevar la dirección deportiva. Unas solicitudes inaceptables, por lo que la vía Oliver no iba a desbloquearse de esa manera ni en ese contexto. Conociendo esta circunstancia, el recorrido del acuerdo final perdía cierto sentido. Muchas voces pedían una solución pactada pero con unos límites claros. La idea de que Lopera se hiciera cargo de Oliver debido a que es un problema de índole particular entre ellos y que no debe afectar al Betis ha calado de tal manera que todo se ha bloqueado a la espera de las resoluciones judiciales y de tibios contactos que ahora se están retomando con otro guión encima de la mesa y con la pretensión de cerrar un acuerdo más sólido y que garantice la gobernabilidad del Betis en manos de quienes no están inmersos en procesos por haberle hecho un presunto daño a la entidad.

                      Ahora, con mayor coordinación entre las plataformas a la hora de afrontar esta nueva fase de la negociación con Lopera y Oliver por la experiencia aprendida se pretende que una primera sentencia que se prevé desfavorable para los intereses del empresario de El Fontanal y el navarro pueda dibujar un nuevo campo de juego en el que exigir un pacto en mejores condiciones para el Betis que logre que las acciones se atomicen y se desbloquee la incertidumbre sobre el gobierno de la entidad, lo que provoca una perniciosa inestabilidad.


                      El Mercantil, un año después



                      El año pasado, por estas fechas, se celebraron los juicios sobre la calificación del concurso de acreedores del Real Betis y la propiedad del 31,38 por ciento de las acciones, cuyo desembolso fue presuntamente irregular por parte de Farusa en junio de 1992. Diferentes vicisitudes han afectado a ambos procesos, aunque se considera más cercana la sentencia de la causa concursal, que se demoró por un informe. La de las acciones se ha retrasado por la recusación del juez solicitada por la defensa de José León así como por un informe caligráfico pedido por unas de las acusaciones. Ambos pleitos se llevan en el Juzgado de lo Mercantil 1 de Sevilla, aunque conducidos por diferentes jueces.


                      Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con mayor consenso - Al final de la Palmera
                      Y yo me pregunto compañero ¿ se puede aquí opinar con libertad aun cuando eso signifique valorar positivamente alguna parte de la antigua gestión de Lopera que no toda obviamente ? Porque después de exponer mi opinión sobre las dos caras de la etapa loperiana, parece que en el foro mandan algunos que se ceban con quien no es de su misma opinión e insultan sin ningún tipo de respeto. Si se te ocurre decir que con Lopera vimos grandes fichajes, medio campo, partidos de Champions y algunos cosas buenas junto con una pésima gestión deportiva y económica tras ganar la Copa, entonces eres estúpido, tonto, cobras de Jabugo o eres un ******* entre otros muchos calificativos de dudoso gusto.
                      Como ya he dicho otras veces no soy Loperista pero tampoco AntiLopera. Y creo que muchos aquí anteponen sus argumentos, su orgullo y su postura AntiLopera por encima del bien del Betis. Y que lo mejor seria desear el mejor Betis sin Lopera si la justicia dirime que no es legítimo dueño de ese 31,38% de las acciones o con su representación en caso de que se demuestre que es legalmente dueño de ese paquete accionarial.
                      Yo prefería a Juande como sucesor de Mel pero dejaron a Merino y estoy con el Betis hasta el final y le deseo lo mejor a pesar de que no fuese mi opción preferida. Me da igual quien gobierne el Betis, lo que quiero es poner la tele y ver a un equipo competitivo y que luche para estar entre los mejores de España y que podamos ganar incluso más títulos que los vecinos.
                      Me da igual como dije que gobierne el Betis Haro, Galera, Lopera o Pepito Lopez siempre que lo haga bien, si volviera el Lopera de su primera etapa no me importaría, estaría temeroso de que volviera el Lopera post Copa del Rey. Si tiene que volver Galera, o tiene que seguir Haro que lo haga pero bien, que delegue funciones en profesionales y que se centren en crecer económicamente para que el club tenga mayores recursos para reforzarse y para modernizar la cantera.
                      Pero una posición moderada y que acepte varias formas de guiar al Betis aquí no se acepta, o tocas las palmas a los AntiLopera o eres gillotinado en el foro. De verdad que el nivelito a la hora de debatir sobre el futuro del club es del estilo Haro, o te callas o te prohibo la entrada.
                      Ver para creer en el 2016.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

                        Originalmente publicado por un betico Ver Mensaje
                        junta que estaria formada mayoritariamente por plataformas y fundaciones
                        Su desconocimiento es supino. La Junta de Accionistas la componen todas las acciones de la SD. Real Betis Balompié. E subsconciente o la ignorancia lo hacen confundirla con el Consejo, que no será otro que el que los accionistas béticos decidan

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

                          Originalmente publicado por Raul76 Ver Mensaje
                          Y yo me pregunto compañero ¿ se puede aquí opinar con libertad aun cuando eso signifique valorar positivamente alguna parte de la antigua gestión de Lopera que no toda obviamente ? Porque después de exponer mi opinión sobre las dos caras de la etapa loperiana, parece que en el foro mandan algunos que se ceban con quien no es de su misma opinión e insultan sin ningún tipo de respeto. Si se te ocurre decir que con Lopera vimos grandes fichajes, medio campo, partidos de Champions y algunos cosas buenas junto con una pésima gestión deportiva y económica tras ganar la Copa, entonces eres estúpido, tonto, cobras de Jabugo o eres un ******* entre otros muchos calificativos de dudoso gusto.
                          Como ya he dicho otras veces no soy Loperista pero tampoco AntiLopera. Y creo que muchos aquí anteponen sus argumentos, su orgullo y su postura AntiLopera por encima del bien del Betis. Y que lo mejor seria desear el mejor Betis sin Lopera si la justicia dirime que no es legítimo dueño de ese 31,38% de las acciones o con su representación en caso de que se demuestre que es legalmente dueño de ese paquete accionarial.
                          Yo prefería a Juande como sucesor de Mel pero dejaron a Merino y estoy con el Betis hasta el final y le deseo lo mejor a pesar de que no fuese mi opción preferida. Me da igual quien gobierne el Betis, lo que quiero es poner la tele y ver a un equipo competitivo y que luche para estar entre los mejores de España y que podamos ganar incluso más títulos que los vecinos.
                          Me da igual como dije que gobierne el Betis Haro, Galera, Lopera o Pepito Lopez siempre que lo haga bien, si volviera el Lopera de su primera etapa no me importaría, estaría temeroso de que volviera el Lopera post Copa del Rey. Si tiene que volver Galera, o tiene que seguir Haro que lo haga pero bien, que delegue funciones en profesionales y que se centren en crecer económicamente para que el club tenga mayores recursos para reforzarse y para modernizar la cantera.
                          Pero una posición moderada y que acepte varias formas de guiar al Betis aquí no se acepta, o tocas las palmas a los AntiLopera o eres gillotinado en el foro. De verdad que el nivelito a la hora de debatir sobre el futuro del club es del estilo Haro, o te callas o te prohibo la entrada.
                          Ver para creer en el 2016.
                          Se a lo que te refieres y porque, pero sinceramente da la impresion que te haces el longui en ciertas partes de la gestion. Me solian decir de pequeño que una mentira repetida 1000 veces nunca sera una verdad, solo una mentira repetida 1000 veces. Lopera no tiene lectura positiva alguna.

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

                            Maldita la hora en que la canina palangana del Fontanal metió a Oliver en este ajo,ya teníamos bastante con la momia y ahora este plasta tuvo que caer en nuestro club,por culpa del ******* palangana

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Lopera y el Betis: a la espera de una sentencia para reconstruir un acuerdo con m

                              Originalmente publicado por Francis7 Ver Mensaje
                              Maldita la hora en que la canina palangana del Fontanal metió a Oliver en este ajo,ya teníamos bastante con la momia y ahora este plasta tuvo que caer en nuestro club,por culpa del ******* palangana
                              pues todavía los hay que le olisquean las ingles a la canina.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X