Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Controlemos la euforia

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Re: Controlemos la euforia

    Originalmente publicado por er_cerote Ver Mensaje
    Pero con qué presupuesto y jugadores quieres tu superar al Sevilla? No conozco a aficionados del Espanyol que digan eso de su equipo. Todos queremos un Betis que sea el mejor equipo del mundo, pero vamos a darle tiempo a este Betis que tiene que crecer poco a poco, porque es imposible que el año que viene por muy bien que lo haga en verano fichando quede ente los cuatro primeros. Olvídate de eso ya o cómprate el FIFA.
    Hay que desterrar la palabra imposible de nuestro vocabulario, será muy muy complicado pero imposible no. El Sevilla comenzó a crecer cuando no tenía un pavo.

    Comentario


    • #47
      Re: Controlemos la euforia

      Originalmente publicado por mr fabuloso Ver Mensaje
      Este es el problema del Betis de hoy día... Que estamos siempre comparandonos con el cerdilla... Estoy seguro de que si el Sevilla estuviera en segunda la mayoría estaríais contentos con la clasificación actual del Betis... Por eso la afición del Betis es tan pesimista últimamente... Pues yo no pienso resignarme, yo si quiero euforia, euforia por que el Betis hace un mundo que no pierde y saca puntos todas las semanas, euforia por que disfruto de mi Betis y me suda la po lla como estén las vecinas.
      Mucho Betis y a por el próximo que también lo ganamos.
      No estaría contento porque el Sevilla estuviera en segunda, como dice el refrán "mal de muchos, consuelo de tontos". Lo único que me enseña el Sevilla, es que con menor masa social y algunos más recursos, un equipo puede aspirar a todo y nosotros no somos menos que ellos aunque a nuestro alrededor solemos sembrar hectáreas de pesimismo.

      Comentario


      • #48
        Re: Controlemos la euforia

        Originalmente publicado por Raul76 Ver Mensaje
        Hay que desterrar la palabra imposible de nuestro vocabulario, será muy muy complicado pero imposible no. El Sevilla comenzó a crecer cuando no tenía un pavo.
        Cuando no ha tenido dinero el cerdilla? Si siempre ha tenido y además desde que Marbella es un paraíso más aun? Alguno parece que vive en los mundos de yuppies... o son tan ilusos que se creen cada cuento... como los 63 millones que eran 40 y que lopera podía asumir perfectamente y por culpa de echarlo estamos así.. hay cada cuento que me parece surrealista.

        Comentario


        • #49
          Re: Controlemos la euforia

          Originalmente publicado por Made In Real Betis Ver Mensaje
          Cuando no ha tenido dinero el cerdilla? Si siempre ha tenido y además desde que Marbella es un paraíso más aun? Alguno parece que vive en los mundos de yuppies... o son tan ilusos que se creen cada cuento... como los 63 millones que eran 40 y que lopera podía asumir perfectamente y por culpa de echarlo estamos así.. hay cada cuento que me parece surrealista.
          El Sevilla, no sé si usted bromea, estuvo sin un duro en la época de José Mari, antes de Juande, pero vamos que no tenía un pavo pero supo enderezar el rumbo.

          Comentario


          • #50
            Re: Controlemos la euforia

            Lo cierto y verdad es que permanecer este año en primera es más que crucial para el Betis, no solo por el reparto televisivo, sino por la tranquilidad institucional que tanta falta nos hace para que los buitres dejen de revolotear tan cerca. Por esto, tan nada y menos que por esto, hoy me siento eufórico, porque el mero hecho pensar en la otra posibilidad me da escalofríos.

            Comentario


            • #51
              Re: Controlemos la euforia

              Originalmente publicado por Made In Real Betis Ver Mensaje
              Cuando no ha tenido dinero el cerdilla? Si siempre ha tenido y además desde que Marbella es un paraíso más aun? Alguno parece que vive en los mundos de yuppies... o son tan ilusos que se creen cada cuento... como los 63 millones que eran 40 y que lopera podía asumir perfectamente y por culpa de echarlo estamos así.. hay cada cuento que me parece surrealista.
              Tal vez si hacemos una historia general es cierto que el Sevilla siempre ha sido un club con más presupuesto pero hace unos años la cosa era justo al contrario, el Betis tenia (o gastaba más bien) mucho más dinero que el Sevilla. Lo que pasó fue que el Sevilla tuvo una racha de venta de jugadores muy buena como Reyes, Ramos y otros más que ahora no recuerdo y posteriormente Alvez, Navas... y todo eso dejaba año si y año tambien superavit.

              El Betis, tuvo su momento y lo gestionó de pena y eso unido al magnifico gestor del fontanal, pues nos ha llevado a donde estamos.

              Comentario


              • #52
                Re: Controlemos la euforia

                Yo creo que debemos ser realistas, poner los pies en la tierra y ser conscientes de que le hemos dado mucha ventaja a los cuatro primeros y la champions esta realmente difícil. Incluso diré más, llamadme pesimista pero la EL aún la veo complicada.

                Comentario


                • #53
                  Re: Controlemos la euforia

                  Originalmente publicado por Altozano Ver Mensaje
                  Yo creo que debemos ser realistas, poner los pies en la tierra y ser conscientes de que le hemos dado mucha ventaja a los cuatro primeros y la champions esta realmente difícil. Incluso diré más, llamadme pesimista pero la EL aún la veo complicada.
                  Este año con salvarnos nos podemos dar por contentos porque fue lo que nos propusimos al inicio de la temporada. A ver si el año que viene subimos el listón porque más bajo no lo podíamos poner a no ser que nos propusiéramos bajar desde el principio que ya sería lo máximo.

                  Comentario


                  • #54
                    Re: Controlemos la euforia

                    Analizando los últimos resultados, el Valencia y la Real Sociedad están con nosotros exactamente por ganarle al Español y al Granada, lo mismo que ha hecho el equipo bético.

                    Contra otros rivales, tampoco han sacado unos buenos resultados excepto la Real en el derby vasco.

                    Todavía quedan partidos con rivales directos (Las Palmas, Málaga, Levante, Getafe), queda mucho trabajo por delante y los béticos hemos visto de todos los colores.

                    La salvación es simplemente el objetivo para esta temporada y seguramente para la campaña que viene.

                    Comentario


                    • #55
                      Re: Controlemos la euforia

                      Originalmente publicado por josebetiko Ver Mensaje
                      Analizando los últimos resultados, el Valencia y la Real Sociedad están con nosotros exactamente por ganarle al Español y al Granada, lo mismo que ha hecho el equipo bético.

                      Contra otros rivales, tampoco han sacado unos buenos resultados excepto la Real en el derby vasco.

                      Todavía quedan partidos con rivales directos (Las Palmas, Málaga, Levante, Getafe), queda mucho trabajo por delante y los béticos hemos visto de todos los colores.

                      La salvación es simplemente el objetivo para esta temporada y seguramente para la campaña que viene.
                      Hum, no estoy muy de acuerdo con esto último. Para este año, por plantilla y presupuesto (no entraré en masa social, historia, etc.), éstos podrían haber sido los objetivos:

                      -Objetivo mínimo o prioritario: permanencia. Lograrla supone cumplir sin más con el objetivo más básico. No es un fracaso, pero conseguirla sobre la bocina y sufriendo hasta el último momento tampoco puede considerarse un éxito.

                      -Objetivo marcado real: permanencia tranquila. Estar salvados al menos dos o tres jornadas antes de que finalice el campeonato, independientemente del puesto clasificatorio final. Eso supone cumplir con las expectativas reales previstas. Podría calificarse de éxito moderado.

                      -Rendimiento superior al objetivo marcado: zona media de la tabla sin apuros clasificatorios (puestos del 8 al 12). Para un recién ascendido como nosotros y sin un gran presupuesto, supondría ya todo un éxito.

                      -Rendimiento muy superior al objetivo marcado: pelear por entrar en EL o incluso lograrlo. Sería todo un pelotazo (a veces se dan estos casos, fútbol es fútbol), pero en principio no se cuenta entre los objetivos y no descartarlo a priori puede ser ilusionante pero poco realista, con relación a los presupuestos manejados y a la confección de la plantilla.

                      Ahora bien, ésos bien podrían ser los puntos de partida para la presente temporada, pero no comparto que deban ser los mismos para la temporada que viene. Para el próximo año, creo que lo razonablemente realista sería tratar de subir un peldaño en esa escala. La permanencia tranquila pasaría a ser objetivo mínimo, la zona media de la tabla debería ser el objetivo real marcado, es decir, el éxito (moderado), y la pugna por entrar en EL e incluso conseguirlo sería todo un éxito, aunque factible, si se trabaja bien y vienen bien dadas.

                      Comentario


                      • #56
                        Re: Controlemos la euforia

                        No miro más allá de conseguir 3 victorias más ahora mismo. Ni lo voy a hacer, porque es llenarme la cabeza de cosas que no sé si podrán ser posibles, porque primero hay que pasar por 3 victorias más.

                        Comentario


                        • #57
                          Re: Controlemos la euforia

                          Originalmente publicado por Raul76 Ver Mensaje
                          Hay que desterrar la palabra imposible de nuestro vocabulario, será muy muy complicado pero imposible no. El Sevilla comenzó a crecer cuando no tenía un pavo.
                          Empezó a crecer cuando no tenia un pavo en el año 2000 cuando estaba en Segunda, y su primer título vino en 2006. Y eso que su trayectoria fue meteórica como un rayo. Lo que te quiero decir es que hay dos caminos: el del Betis de 2005, hacer las cosas bien un año que te salga todo y al año que viene bajar de nuevo al suelo porque no hay proyecto, o el del Sevilla de 2006, un proyecto consolidado y estable hecho para que el año bueno quedes cuarto y ganes UEFA, Supercopa de Europa y Copa del Rey y el malo malísimo acabes octavo

                          Comentario

                          Adaptable footer

                          Colapsar
                          Espere un momento...
                          X