Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Artículo: "Inoperante hasta que se vió por abajo": Análisis de los nuestros contra el Sporting

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Artículo: "Inoperante hasta que se vió por abajo": Análisis de los nuestros contra el Sporting

    En un partido en el que era obligatorio ganar, el Betis se deja dos puntos y no consigue despegarse de la zona baja en una jornada propicia. El equipo de Merino solo reaccionó tras el gol del Sporting y tras la entrada de Ceballos al campo. Pudo ganar pero al club verdiblanco se le debe pedir mucho más.

    “Nos costó entrar en el partido”. La excusa de siempre. El Betis volvió a tirar 45 minutos de un partido en el que se jugaba bastante más de lo que se cree. Ni dos pases seguidos pudieron dar el equipo de Merino hasta la salida de Ceballos por una presión tímida pero bien llevada del Sporting.

    El Betis fue inferior en la primera mitad a un Sporting con bajas y que venía de jugar entre semana. Inaceptable. Y todo esto con un causante claro: un doble pivote con unas ausencias claras de recursos técnicos.

    Un doble pivote que puede ser útil en no pocas situaciones pero que lleva varios partidos siendo un lastre para el equipo. Un doble pivote llamado a crear equilibrio en el equipo pero que acaba generando caos y partiendo al equipo en dos. Un doble pivote que acaba obligando siempre a jugar en largo con dos centrales y un portero no hábiles en pases largos. Y un doble pivote que ni destaca en pases cortos y que es incapaz de cambiar la orientación de juego con un pase de más de 25 metros que pedía a gritos el equipo. En definitiva, un doble pivote, que hoy, y en muchos partidos, resta más que suma.

    Obviamente, todos los males del Betis no vienen del doble pivote. El Betis tiene muchos defectos que el sistema táctico deja al descubierto. Pero hoy nos detenemos en el más importante.
    Solo Musonda, en acciones, a veces, demasiado individualistas y otras, con errores en las decisiones finales, fue la única ventaja del Betis en ataque. Casualmente, un Musonda que en los mejores minutos del Betis desapareció del partido. Obviamente por la doble marca que Abelardo le había colocado al descanso.

    Ya en la segunda mitad, el Betis fue mejor y fue muy superior a su rival. Y aun así comenzó perdiendo, cosas del fútbol. Dio tres pasos adelante en todas sus líneas, adelantó la presión y fue a ganar. Todo ello maximizado con la reacción de rabia tras el gol del Sporting, con el gol de Pezzella y la salida de Ceballos.

    Un Ceballos que, aunque siga cometiendo errores, como intentar regatear cerca del área, se erige como el hombre clave del Betis. El único que puede dotar al equipo, sobre todo en partidos en casa, de un cierto nivel de criterio con el balón en el centro del campo, aun sacrificando su faceta de trescuartista.

    Lo que queda claro es que la broma del doble pivote ha llegado demasiado lejos. Evidentemente, el doble pivote blinda al Betis defensivamente pero con empates el Betis no se salva.

    Hay que exponerse para crecer en ataque
    y el Betis por plantilla debe hacerlo. Se puede ganar o perder pero no dar una imagen de mediocridad cada fin de semana.


    El uno a uno:

    Adán: El Sporting apenas inquietó el área del Betis. En el gol, seguramente le da bastante ventaja al jugador rival para marcar pero aun así no se puede considerar error.

    Ficha de Adán


    Montoya: Es un salto de calidad en todos los efectos aunque en ataque no se está prodigando como se esperaba. Defiende, da alternativas y combina con criterio. Un salto de nivel y puede dar mucho más.

    Ficha de Montoya

    Bruno: Poco sufrieron los centrales verdiblancos debido a un ataque muy pobre del Sporting. Su pero, la cantidad de balones perdidos en salida.

    Ficha de Bruno

    Pezzella: El de los goles importantes le llamaban en River. Hoy volvió a hacer honor a ese apodo. Garra argentina en uno de sus partidos más serios. Crece a ritmos agigantados.

    Ficha de Pezzella

    Vargas: Sigue manteniendo un nivel alto. Se prodiga más en ataque y continua sumando buenas acciones defensivas.

    Ficha de Vargas

    N'Diaye: Superado en la mayoría del partido. Llegó tarde en muchas ocasiones y con el balón en los pies se le vio sin ideas. Aun así estuvo mejor que su compañero.

    Ficha de N'Diaye

    Petros: Mal. Partido mediocre del brasileño que no robo en la presión lo que nos tiene acostumbrados y perdió todos los duelos con Halilovic.

    Ficha de Petros

    Kadir: Seguramente su peor partido esta temporada. No doto de posesión al equipo, no desbordó, no generó y su fallo costó un gol que bien pudo valer una derrota. Toque de atención. Aunque si su rival por el puesto es Joaquín, tiene todas las de ser titular.

    Ficha de Kadir

    Musonda: A otra velocidad. Ve el fútbol antes, y más rápido, que nadie. Es intermitente pero da al equipo algo que no tenía: velocidad y es una velocidad con control.

    Ficha de Musonda

    Rubén Castro: Completó una primera mitad desilusionante y acabó el partido en un gran momento. Mereció el gol y lo buscó de todas las maneras.

    Ficha de Rubén Castro

    Van Wolfswinkel: Otro de los grandes señalados. Y que, sumado al partido en Riazor, deja a Ricky cuestionado. Peleó todos los balones por alto pero perdió en su batalla con los dos centrales del Sporting que hoy han estado sobresalientes.

    Ficha de Van Wolfswinkel

    Joaquín: La sombra del jugador que fue. No hay mucho que decir. Las imágenes, y sus minutos, hablan por sí solos.

    Ficha de Joaquín

    Dani Ceballos: Cambió al equipo. El único capaz de dar un pase que rompa líneas rivales. Mereció más minutos en el campo. Hoy demostró una actitud incuestionable.

    Ficha de Dani Ceballos

    Jorge Molina: Poco pudo aportar más que intentar cazar algún balón por arriba.

    Ficha de Jorge Molina

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X