Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

    Medio millón en el aire

    La Audiencia cita a declarar como investigados a Bosch y los tres concursales para averiguar el destino de 498.718 euros que salieron del club. Se baraja el 23 de febrero para la cita

    La Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla dio a conocer ayer un auto, con fecha del 12 de febrero de 2016, por el que estima parcialmente el recurso de apelación interpuesto por Ildefonso Blanco, Jesús Paredes, Manuel Castaño y Farusa contra el auto de fecha 4 de marzo de 2015 del Juzgado de Instrucción número 15 de Sevilla. Éste dictó el sobreseimiento de la querella presentada por los dos primeros contra el administrador judicial del Betis José Antonio Bosch y los tres administradores concursales, Antonio Jesús González, Gerardo Narbona y Francisco Tato, por los presuntos delitos de falso testimonio pericial, contra la Hacienda Pública, de administración desleal y/o apropiación indebida y delito de estafa procesal.

    El auto de la Audiencia, que viene a dar la razón a los administradores en dos asuntos principales, los 10 millones de euros del contrato de televisión, que unos entendían como prima y otros como premio, y las primas pagadas a la plantilla por el ascenso de la temporada 10-11, incide, sin embargo, en la investigación de otros dos hechos no menos trascendentes.

    El primero se refiere al delito contra la Hacienda Pública y la Audiencia dice que, habida cuenta de la inspección tributaria que se practica contra dos de los administradores concursales (Narbona y González Díaz), lo más coherente, antes de pronunciarse, es esperar a que acaben su labor los inspectores de la Agencia Tributaria.

    Empero, el asunto más grave reside en una partida de 498.718,63 euros sin especificar. La Audiencia, en su auto, dice que "procede que estos hechos resulten esclarecidos" por cuanto se trata de un gasto del Betis que no figura en las cuentas anuales del club y al que se ha tenido acceso gracias al impuesto de sociedades de la temporada 11-12, donde sí figura la partida como "donativos y liberalidades" sin más.

    Hay, por tanto, reza el auto, "indicios de que efectivamente se han efectuado gastos y liberalidades de una sociedad concursada, apareciendo los mismos en la declaración del impuesto de sociedades del RBB en el epígrafe Detalles de las correcciones al resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias, debiendo esclarecerse si el gasto pudiera representar cualquier tipo de rentabilidad fiscal, de beneficio para la masa concursal o tener otro tipo de justificación que permita descartar la posible infracción de los deberes de administración respecto de un patrimonio ajeno al que se le pudiera haber causado un perjuicio".


    En resumidas cuentas, se desconoce el destino del medio millón de euros y se considera un gasto incompatible con la situación de concurso del club, por lo que la Audiencia insta a que, como primera medida, se cite a declarar como "investigados" a los cuatro administradores. Se baraja la fecha del 23 de febrero, aún no oficial.

    Medio millón en el aire

  • #2
    Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

    La Audiencia tumba la querella contra los administradores concursales del Betis

    Desestima los ocho delitos de los que les acusaban dos acreedores; tendrán que declarar el día 23 ante el Juzgado para aclarar una sola partida


    La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla emitió el pasado 12 de febrero un auto en el que consolidaba el parecer del Juzgado de Instrucción número 15 de Sevilla desestimando la práctica totalidad de la querella presentada por dos acreedores del Betis, el expreparador físico del club Jesús Paredes y el exfisioterapeuta Ildefonso Blanco, que acusaban a los exadministradores concursales de la entidad verdiblanca (Antonio González, Francisco Tato y Gerardo Narbona) y al exadministrador judicial (José Antonio Bosch) de la presunta comisión de hasta ocho delitos, que fueron desestimados por este escrito de la Audiencia, que sólo deja una salvedad en la partida de “donativos y liberalidades”, que tendrá que ser explicada por los exadministradores en sede judicial el próximo día 23 de febrero, algo que se considera “un trámite”.

    El Juzgado de Instrucción número 15 ya declaró sobreseída parcialmente la querella en marzo de 2015 a la espera de recibir un informe de la Agencia Tributaria para aclarar si existía o no presunto delito fiscal en la tributación de dos de los tres administradores concursales (González y Narbona), ya que según los querellantes presuntamente devengaron los honorarios de la administración concursal a través de sociedades en lugar de haber tributado como personas físicas. Eso sí, la juez en su día señalaba que en la querella “exclusivamente se hacen valoraciones subjetivas y suposiciones relativas a las declaraciones de renta e ingresos de los querellados, no aportándose dato objetivo alguno que permita deducir la existencia del delito que se denuncia” y espera el citado informe de la Agencia Tributaria.

    Pues bien, la Audiencia deja claro que las pretensiones de Blanco y Paredes, sustentados en el informe pericial de Julio César Calvo Malvar, el perito a quien encargaron análisis tanto Manuel Ruiz de Lopera como Manuel Castaño, Ángel Vergara y Jaime Rodríguez-Sacristán en diferentes procedimientos mercantiles y penales, no tienen fundamento contra los exadministradores concursales y judicial del Betis en lo que ya se entendió como una estrategia para tratar de desacreditar a la administración concursal de cara al juicio que está a la espera de sentencia en el Juzgado de lo Mercantil número 1 sobre la calificación del concurso.

    La Audiencia desestima la acusación de presunto delito contra la Hacienda Pública al recordar que existe un sobreseimiento provisional del Juzgado de Instrucción 15 a la espera de recibir el informe de la Agencia Tributaria y que el damnificado sería el Fisco, por lo que no considera la legitimidad en este caso, más allá de una acusación popular, de los acreedores citados. Considera que decae el motivo de la acusación de presunto pago fraudulento de primas (20.000 euros por jugador y 3.000 para cada miembro del cuerpo técnico) por el ascenso en la temporada 2010-11 al considerar que esos incentivos son “una práctica habitual y normal, que han sido incluidos en las nóminas”. Concluye también la Audiencia, sobre la acusación de falso testimonio pericial, estafa procesal o falsedad, que la acusación de inexactitudes en la confección de la lista de acreedores, impago de pagaré o transacción con Sogecable que se pretendía que incidiera en la calificación del concurso como culpable, que no entiende “qué perjuicio pudiera deparar a quienes son acreedores concursales la derivación de responsabilidad de los administradores de la sociedad y la eventual indemnización que pudieran conllevar la declaración como culpable del concurso”, con lo que destapa la verdadera intención de los acreedores querellantes: desacreditar a los administradores concursales para favorecer a Oliver o Castaño, acusados en la declaración culpable del concurso. Y argumenta profusamente su rechazo en este punto.

    Lo que sí estima parcialmente la Audiencia es ampliar detalles sobre los “donativos y liberalidades” durante la temporada 2011-12 por importe de 498.718 euros, que proviene del informe de Calvo Malvar haciendo un cálculo sobre la liquidación del impuesto sobre sociedades. La Audiencia considera que procede que estos hechos sean esclarecidos al ser una sociedad concursada y buscando que se explique si “ese gasto pudo representar cualquier tipo de rentabilidad fiscal, beneficio para la masa concursal o tener otro tipo de justificación que permita descartar la posible infracción de los deberes de administración respecto de un patrimonio ajeno al que se le pudiera haber causado un perjuicio”. En ese sentido sí admite, sólo en este punto, la legitimación tanto de Castaño como Farusa en su “cualidad de socios de la entidad declarada en concurso”.

    La Audiencia tumba la querella contra los administradores concursales del Betis - Al final de la Palmera

    Comentario


    • #3
      Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

      Hoy tocaba ésto en el diario de algunos.

      Creo no equivocarme que a lo que se refiere uno como duda judicial a aclarar y otro a medio millón en el aire, es el coste de las entradas que el club pone a disposición de los patrocinadores, empleados, peñas, actividades sociales como a colegios, asociaciones civiles, etcétera en cada partido.

      Hacienda exige el IVA de todas las entradas que da el club en cada partido de casa por lo que es necesario contabilizar el importe total de estas entradas no vendidas pero sí usadas, y su IVA pagarlo a Hacienda.

      Creo que en la época que añoran algunos eso no se hacía y nos costaba frecuentes multas e intereses por no pagarlos en su momento.

      Comentario


      • #4
        Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

        Esa partida de Donativos y liberalidades no era aquello de las invitaciones y entradas que había que contabilizar por aquello del IVA??

        Se refieren a eso? imagino que según como lo hayan contabilizado tendría o no rentabilidad fiscal.

        SI es así , sólo estan pidiendo mas detalles de esa contabilizacion (por si existe interpretación o error de contabilizacion)

        Vaya el emperito como adorna la información..... (Esta fatal desde que su Pepe no está)

        Comentario


        • #5
          Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

          lo que diga el del caché.

          Comentario


          • #6
            Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

            Originalmente publicado por Nilescrane Ver Mensaje
            Hoy tocaba ésto en el diario de algunos.

            Creo no equivocarme que a lo que se refiere uno como duda judicial a aclarar y otro a medio millón en el aire, es el coste de las entradas que el club pone a disposición de los patrocinadores, empleados, peñas, actividades sociales como a colegios, asociaciones civiles, etcétera en cada partido.

            Hacienda exige el IVA de todas las entradas que da el club en cada partido de casa por lo que es necesario contabilizar el importe total de estas entradas no vendidas pero sí usadas, y su IVA pagarlo a Hacienda.

            Creo que en la época que añoran algunos eso no se hacía y nos costaba frecuentes multas e intereses por no pagarlos en su momento.
            primero decir que no se de que va la cosa ni quien tendra razon, pero ¿desde cuando pagar el iva se considera un donativo? ¿no hubierasido mas facil ponerlo en la partida de iva o de impuestos?

            Comentario


            • #7
              Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

              Originalmente publicado por Nilescrane Ver Mensaje
              Hoy tocaba ésto en el diario de algunos.

              Creo no equivocarme que a lo que se refiere uno como duda judicial a aclarar y otro a medio millón en el aire, es el coste de las entradas que el club pone a disposición de los patrocinadores, empleados, peñas, actividades sociales como a colegios, asociaciones civiles, etcétera en cada partido.

              Hacienda exige el IVA de todas las entradas que da el club en cada partido de casa por lo que es necesario contabilizar el importe total de estas entradas no vendidas pero sí usadas, y su IVA pagarlo a Hacienda.

              Creo que en la época que añoran algunos eso no se hacía y nos costaba frecuentes multas e intereses por no pagarlos en su momento.
              ¿Medio millón en el IVA de las entradas regaladas?, ¿cuántas han sido y a quiénes?

              Me parece perfecto que se haya decidido que se tenga que explicar de talladamente esa partida. me parece cohonudo de hecho.

              Comentario


              • #8
                Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

                JAJAJA entradas regaladas .

                Igual que con Lopera,con Oliver o con Perico el de los palotes...si se demuestra en el juicio que han hecho cosas incorrectas que paguen con la ley sino es así pues nada,como todo el mundo SE LLAME COMO SE LLAME.

                No debe de haber ¨elegidos¨ ni ¨favoritos¨ nunca más en este club,nunca!.
                Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 19/02/16, 16:25:49.

                Comentario


                • #9
                  Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

                  Originalmente publicado por Balompédico Ver Mensaje
                  JAJAJA entradas regaladas .

                  Igual que como con Lopera o como perico el de los palotes...si se demuestra en el juicio que han hecho cosas incorrectas que paguen sino pues nada,como todo el mundo SE LLAME COMO SE LLAME.

                  No debe de haber ¨elegidos¨ nunca más.
                  Medio millón en el IVA de las entradas regaladas en una sola temporada, ojo.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

                    Como se entere el Pepsi de que hay tios de corbata y traje regalando tantas entradas se va a mosquear bastante.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

                      Cual es la alarma?
                      Acaso el Real Betis es el único que da invitaciones a peñas, colectivos varios, patrocinadores, filiales, etc. Etc.??
                      Me gustaría comparar con otros equipos, cual es el gasto en una temporada en estos conceptos, que tengan tirón...
                      Y que conste que no me gusta el gañoteo,
                      Me gustaría comparar para ver si es desmesurado o no el tema y así criticarlo si corresponde...

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

                        Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
                        Medio millón en el IVA de las entradas regaladas en una sola temporada, ojo.
                        Suponiendo que las entradas son del mejor sitio y poniendo un precio medio de 60 euros por entrada, estamos hablando de unas 40.000 entradas.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

                          A 25 pavos son 100.000 entradas...

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

                            Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
                            Medio millón en el IVA de las entradas regaladas en una sola temporada, ojo.
                            Vamos a ver, en el informe de los administradores judiciales constan los detalles de esos gastos, documentos que manejan las acusaciones y las defensas en el pleito penal.

                            La cuenta donde se contabiliza tiene ese nombre, y se refiere a aquello que entrega el Betis, en este caso entradas, a sus patrocinadores, empleados (futbolístas), equipos contrarios, federación, peñas, asociaciones, colegios, en cada partido. No solo se dicen cuantas, sino donde, y se contabilizan por su precio de venta.

                            Buena parte de ellas son en sitios de Preferencia y dado que su valoración a efectos de contabilización es el precio de venta en taquilla, pues solo es cuestión de multiplicar y sumar.

                            Pongamos unos 19 partidos de liga y 3 de copa, a una media las entradas de 30 euros, media baja pongo, si dividimos por ejemplo 450.000 euros en 22 partidos, sale a unos 20.000 euros por partido más o menos, y entre 30 euros ahora, a unas 600 entradas más o menos cada uno.

                            ¿500, 600, entradas de cortesía por partido son muchas? A los que pagamos nos parecerán muchas, pero sumen los que se benefician y a lo mejor no es tanto.

                            El Betis como todas las demás SAD y clubes, están obligados a pagar el IVA de esas entradas, o sea el porcentaje de IVA correspondiente, creo que el 21 %, de lo reflejado en cuentas.
                            Editado por última vez por Nilescrane; https://www.betisweb.com/foro/member/71-nilescrane en 19/02/16, 19:52:18.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Auto de La Audiencia sobre la querella contra los adm. concursales. dos lecturas

                              Originalmente publicado por Nilescrane Ver Mensaje
                              Vamos a ver, en el informe de los administradores judiciales constan los detalles de esos gastos, documentos que manejan las acusaciones y las defensas en el pleito penal.

                              La cuenta donde se contabiliza tiene ese nombre, y se refiere a aquello que entrega el Betis, en este caso entradas, a sus patrocinadores, empleados (futbolístas), equipos contrarios, federación, peñas, asociaciones, colegios, en cada partido. No solo se dicen cuantas, sino donde, y se contabilizan por su precio de venta.

                              Buena parte de ellas son en sitios de Preferencia y dado que su valoración a efectos de contabilización es el precio de venta en taquilla, pues solo es cuestión de multiplicar y sumar.

                              Pongamos unos 19 partidos de liga y 3 de copa, a una media las entradas de 30 euros, media baja pongo, si dividimos por ejemplo 450.000 euros en 22 partidos, sale a unos 20.000 euros por partido más o menos, y entre 30 euros ahora, a unas 600 entradas más o menos cada uno.

                              ¿500, 600, entradas de cortesía por partido son muchas? A los que pagamos nos parecerán muchas, pero sumen los que se benefician y a lo mejor no es tanto.

                              El Betis como todas las demás SAD y clubes, están obligados a pagar el IVA de esas entradas, o sea el porcentaje de IVA correspondiente, creo que el 21 %, de lo reflejado en cuentas.
                              entiendo lo que dices, pero la cuenta la haces sobre la cantidad que el betis paga de iva, y no con el valor total de las entradas, si el betis paga de iva 500.000 euros el valor de las entradas era de casi 2.4 millones de euros, que segun sus cuentas serian 3.600 entradas por partido

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X