Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Real Betis pone en marcha el servicio de 'Cesión de asiento'

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Cesión de asientos

    Originalmente publicado por Magocarioco Ver Mensaje
    Pues dicen que de Voladizo no hay y mi asiento este en esa zona.........
    Me refiero cuando apenas quedan entradas en todo el estadio. Preferirán vender las entradas más caras y ademas el 100% del importe de dichas entradas va al club.

    Comentario


    • Re: Cesión de asientos

      Originalmente publicado por Devs Ver Mensaje
      dejaselo a algun amigo que seguro que a la larga te sera mas rentable, o en su defecto a betisweb que ellos lo prestan a gente
      Claro se lo dejare a un familiar, pero también te digo que con lo de la cesión de asientos esta temporada me he ahorrado en el carnet cerca de 150 euros que no me los va a pagar el familiar

      Comentario


      • Re: Emprestar el carnet al amigo

        Hoy voy con el carnet de mi hermano, hemos quedado que no hay ningún tipo de problemas, no??

        Comentario


        • Re: Emprestar el carnet al amigo

          Vamos por partes que este post da mucho juego:
          1.- Me parece perfecto que el abonado que ha abierto el tema quiera hacer las cosas bien y se quiera informar sobre el procedimiento a seguir para hacer el préstamo. Este procedimiento fue anunciado a principio de temporada por el club, en su campaña de abonados "hechos no palabras". Lo que es lamentable es que por problemas técnicos, porque no saben como hacerlo, porque el encargado de este tema está de vacaciones, porque donde dije digo digo Diego o porque aquello que anunciamos en su momento fue un farol, ahora no se pueda hacer la operación deseada. Hechos, no palabras, decían.
          2.- No me gusta nada que la normalidad sea lo de saltarse eso de "personal e intransferible". Aquí lo usual e incluso lo bien visto es "ceder" el abono; el "uso el de mi padre (o abuelo) que lo saca para no para no perder el número". El hecho de abonarse, de tener un número de abonado yo lo entiendo como algo íntimo y personal. Un esfuerzo (material y emocional) que tiene que hacer cada uno para y por si mismo. Todo lo que se salga de ahí me parece una estafa a uno mismo, al resto de abonados y al club.
          Usar el abono de alguien que no va pero que lo saca para no perder el número, pues qué quieres que te diga. Cuando esa persona fallezca, ojalá dentro de mucho tiempo, ¿vas a poder seguir sacando el abono? Pues no deberías. ¿Y donde va a quedar ese número de abonado tan bajo y que te daba caché de betico? En la nada. cuando te saques el carné tú, vas a empezar otra vez por la cola. Eso atacando la vertiente romántica de todo este asunto. Luego está la parte material. La de los que se sacan un abono entre dos o más (repartiéndose los partidos), los que lo sacan a nombre de otra persona con beneficios por su edad o situación (que lo sacan a nombre de un pensionista, por ejemplo) o la de los que sacan varios carnets a nombres de terceros (que ni siquiera saben que están abonados) para revenderlos. Pues todo lo anterior me parece una estafa y espero, de verdad (y os podéis echar a mi cuello y desearme lo peor) que desde el club o quien corresponda sean perseguidos y sancionados estos actos. También digo que desde el club se debería establecer una política de precios de abonos a la baja e incentivar la fidelidad, por ejemplo, con descuentos porcentuales de un punto por año de abono consecutivo. En otras palabras, que dejen si excusas para no sacarse su propio carnet a los que he descrito antes. Además se debe articular un procedimiento para ceder tu abono cuando, por algún motivo (regulado) no puedas ir, limitando las cesiones en número y que solo puedas ceder por ejemplo a familiares de hasta cierto grado de consanguinidad o parentesco.
          3.- A mi también me ha chocado lo de "emprestar". De hecho es a lo que iba a contestar. Pero después de consultar el DRAE, me la envaino. Además he visto que hay otros más en la misma situación, pero que la contestación les ha rebosado de los dedos. Igualmente se la han envainado y no pasa nada. ¿Verdad mundabetica?
          Pero me hacen gracia los que no se la envainan y entran incluso al combate sostiniendo argumentos tipo "estará aceptado pero no es correcto". ¡Pardiez! pues si está aceptado por la RAE que son los que rigen nuestra lengua, también es correcto. Es más, no es que esté aceptado por hacer un poco de caso a algunos paletos, sino que son palabras y acepciones primitivas y más antiguas que las que creemos que son las correctas. Es decir, tenderán a desaparecer, pero de momento, están ahí recogidas en el DRAE. No son palabras que usamos los catetos (aunque fonéticamente en algunos casos sí es así). Son el origen de nuestra lengua. No os sulfuréis y menos sin motivo ni razón. Que lo único que se consigue así es dar un poquito de ascopena.

          Nota aclaratoria final: No busquéis ascopena en el diccionario. No viene. Pero en mi ansia por construir el idioma la utilizo, ya que se la leí no sé a quien aquí en el foro y me encantó. Si el idolatrado Pérez Reverte escribe como habla, llegando a ser soez a veces e incluso se medio inventa palabras, ¿por qué yo no lo voy a hacer?

          Vaya tocho. Sé que no lo vais a leer. Y si lo hacéis, escribid amén.
          Editado por última vez por Vidalicius; https://www.betisweb.com/foro/member/580-vidalicius en 26/08/16, 16:21:19.

          Comentario


          • Re: Emprestar el carnet al amigo

            Llamo a las taquillas esta mañana: "todos nuestros operadores están ocupados, espere un momento". A los tres minutos dice que llame de nuevo más tarde y se corta la comunicación.
            ¿No es mejor que te mantengan en cola hasta que te puedan atender? Si te cuelgan y llamas más tarde, es posible que alguien se te meta por medio y otra vez a esperar.

            Estuve 30 minutos intentándolo. Cada vez que me colgaban, le daba a rellamar y así durante media hora.

            Me meto en la web y uso el chat. Tardan unos cinco minutos en atenderme. Les digo que quiero usar el servicio de préstamo y me dicen que el servicio de cesión de carné no está disponible para este partido.
            Le digo que no quiero cederlo al club, sino prestarlo. Me dicen que eso es lo mismo. Le digo que no, que lo estoy leyendo de un documento del club y que no es lo mismo.
            Me dicen que espere. Al poco tiempo me dicen que ninguno de los dos servicios está disponible para este partido.

            Del chaval que me atendió no tengo una sola queja, fue muy amable, pero ¿cómo ponen a alguien a atender al público si no le han formado?

            Anuncian que esta temporada hay un servicio de préstamo de carné, lo voy a usar en la primera jornada y no está disponible.

            ¿Dónde está la excelencia?

            ¿#SoloHechos?

            Comentario


            • Re: El Real Betis pone en marcha el servicio de 'Cesión de asiento'

              ¿Pero la cesión de asientos abarata en general el precio del carnet del año que viene, o son cuentas particulares y solo se me abarata a mi si cedo mi asiento unas cuantas de veces este año?
              Editado por última vez por Ganon22; https://www.betisweb.com/foro/member/118020-ganon22 en 26/08/16, 17:17:25.

              Comentario


              • Re: El Real Betis pone en marcha el servicio de 'Cesión de asiento'

                Originalmente publicado por Ganon22 Ver Mensaje
                ¿Pero la cesión de asientos abarata en general el precio del carnet del año que viene, o son cuentas particulares y solo se me abarata a mi si cedo mi asiento unas cuantas de veces este año?
                Cada vez que cedes el asiento y se vende, te dan el 40% del precio pero no en efectivo sino que te lo descuentan del carné de la siguiente temporada.

                Comentario


                • Re: El Real Betis pone en marcha el servicio de 'Cesión de asiento'

                  Originalmente publicado por Ganon22 Ver Mensaje
                  ¿Pero la cesión de asientos abarata en general el precio del carnet del año que viene, o son cuentas particulares y solo se me abarata a mi si cedo mi asiento unas cuantas de veces este año?
                  Cuando cedes el asiento se pone una entrada a la venta de tu localidas y si el.club la vende te descuenta el 40% del importe de la entrada en el abono de la siguiente temporada.

                  Comentario


                  • Re: El Real Betis pone en marcha el servicio de 'Cesión de asiento'

                    mira que bien... un bla bla betis

                    Comentario


                    • Re: El Real Betis pone en marcha el servicio de 'Cesión de asiento'

                      estas palabras solo mueven a confusión, caraho, cualquier día dirán que uno que ha palmado en realidad ha muerto empalmado...
                      .
                      .
                      .
                      .
                      ..
                      bueno, me voy al estadio...
                      Editado por última vez por Myleftegg; https://www.betisweb.com/foro/member/4924-myleftegg en 26/08/16, 18:17:17.

                      Comentario


                      • Re: Emprestar el carnet al amigo

                        Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                        Llamo a las taquillas esta mañana: "todos nuestros operadores están ocupados, espere un momento". A los tres minutos dice que llame de nuevo más tarde y se corta la comunicación.
                        ¿No es mejor que te mantengan en cola hasta que te puedan atender? Si te cuelgan y llamas más tarde, es posible que alguien se te meta por medio y otra vez a esperar.

                        Estuve 30 minutos intentándolo. Cada vez que me colgaban, le daba a rellamar y así durante media hora.

                        Me meto en la web y uso el chat. Tardan unos cinco minutos en atenderme. Les digo que quiero usar el servicio de préstamo y me dicen que el servicio de cesión de carné no está disponible para este partido.
                        Le digo que no quiero cederlo al club, sino prestarlo. Me dicen que eso es lo mismo. Le digo que no, que lo estoy leyendo de un documento del club y que no es lo mismo.
                        Me dicen que espere. Al poco tiempo me dicen que ninguno de los dos servicios está disponible para este partido.

                        Del chaval que me atendió no tengo una sola queja, fue muy amable, pero ¿cómo ponen a alguien a atender al público si no le han formado?

                        Anuncian que esta temporada hay un servicio de préstamo de carné, lo voy a usar en la primera jornada y no está disponible.

                        ¿Dónde está la excelencia?

                        ¿#SoloHechos?
                        A mí me pasó casi lo mismo. Por eso abrí el post. Sólo quería emprestar mi carné. Para allá va mi amigo, alias "el cenizo", con mi carné, espero que no lo dejen entrar.
                        Editado por última vez por osuna; https://www.betisweb.com/foro/member/10944-osuna en 26/08/16, 18:30:40.

                        Comentario


                        • Re: Emprestar el carnet al amigo

                          Originalmente publicado por Vidalicius Ver Mensaje
                          Vamos por partes que este post da mucho juego:
                          1.- Me parece perfecto que el abonado que ha abierto el tema quiera hacer las cosas bien y se quiera informar sobre el procedimiento a seguir para hacer el préstamo. Este procedimiento fue anunciado a principio de temporada por el club, en su campaña de abonados "hechos no palabras". Lo que es lamentable es que por problemas técnicos, porque no saben como hacerlo, porque el encargado de este tema está de vacaciones, porque donde dije digo digo Diego o porque aquello que anunciamos en su momento fue un farol, ahora no se pueda hacer la operación deseada. Hechos, no palabras, decían.
                          2.- No me gusta nada que la normalidad sea lo de saltarse eso de "personal e intransferible". Aquí lo usual e incluso lo bien visto es "ceder" el abono; el "uso el de mi padre (o abuelo) que lo saca para no para no perder el número". El hecho de abonarse, de tener un número de abonado yo lo entiendo como algo íntimo y personal. Un esfuerzo (material y emocional) que tiene que hacer cada uno para y por si mismo. Todo lo que se salga de ahí me parece una estafa a uno mismo, al resto de abonados y al club.
                          Usar el abono de alguien que no va pero que lo saca para no perder el número, pues qué quieres que te diga. Cuando esa persona fallezca, ojalá dentro de mucho tiempo, ¿vas a poder seguir sacando el abono? Pues no deberías. ¿Y donde va a quedar ese número de abonado tan bajo y que te daba caché de betico? En la nada. cuando te saques el carné tú, vas a empezar otra vez por la cola. Eso atacando la vertiente romántica de todo este asunto. Luego está la parte material. La de los que se sacan un abono entre dos o más (repartiéndose los partidos), los que lo sacan a nombre de otra persona con beneficios por su edad o situación (que lo sacan a nombre de un pensionista, por ejemplo) o la de los que sacan varios carnets a nombres de terceros (que ni siquiera saben que están abonados) para revenderlos. Pues todo lo anterior me parece una estafa y espero, de verdad (y os podéis echar a mi cuello y desearme lo peor) que desde el club o quien corresponda sean perseguidos y sancionados estos actos. También digo que desde el club se debería establecer una política de precios de abonos a la baja e incentivar la fidelidad, por ejemplo, con descuentos porcentuales de un punto por año de abono consecutivo. En otras palabras, que dejen si excusas para no sacarse su propio carnet a los que he descrito antes. Además se debe articular un procedimiento para ceder tu abono cuando, por algún motivo (regulado) no puedas ir, limitando las cesiones en número y que solo puedas ceder por ejemplo a familiares de hasta cierto grado de consanguinidad o parentesco.
                          3.- A mi también me ha chocado lo de "emprestar". De hecho es a lo que iba a contestar. Pero después de consultar el DRAE, me la envaino. Además he visto que hay otros más en la misma situación, pero que la contestación les ha rebosado de los dedos. Igualmente se la han envainado y no pasa nada. ¿Verdad mundabetica?
                          Pero me hacen gracia los que no se la envainan y entran incluso al combate sostiniendo argumentos tipo "estará aceptado pero no es correcto". ¡Pardiez! pues si está aceptado por la RAE que son los que rigen nuestra lengua, también es correcto. Es más, no es que esté aceptado por hacer un poco de caso a algunos paletos, sino que son palabras y acepciones primitivas y más antiguas que las que creemos que son las correctas. Es decir, tenderán a desaparecer, pero de momento, están ahí recogidas en el DRAE. No son palabras que usamos los catetos (aunque fonéticamente en algunos casos sí es así). Son el origen de nuestra lengua. No os sulfuréis y menos sin motivo ni razón. Que lo único que se consigue así es dar un poquito de ascopena.

                          Nota aclaratoria final: No busquéis ascopena en el diccionario. No viene. Pero en mi ansia por construir el idioma la utilizo, ya que se la leí no sé a quien aquí en el foro y me encantó. Si el idolatrado Pérez Reverte escribe como habla, llegando a ser soez a veces e incluso se medio inventa palabras, ¿por qué yo no lo voy a hacer?

                          Vaya tocho. Sé que no lo vais a leer. Y si lo hacéis, escribid amén.
                          Amén

                          Comentario

                          Adaptable footer

                          Colapsar
                          Espere un momento...
                          X