Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #76
    Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

    Originalmente publicado por RodriPNB Ver Mensaje
    No es que los sindicados sean de segunda o primera clase es que son iguales con la excepción de pagar cuotas.

    Si se les ha eximido de pagar cuota no pueden causar baja señor Warren

    Y para más inri, esa consdición de socio exento de cuota y por tanto de su capacidad de voto ha sido ejercida como ya hemos visto

    Recuperando los correos electronicos de aquella epoca he y hemos comprobado esta realidad palmaria.

    Ricardo, en los Estatutos no pone tampoco que la asociación se personaría en pleitos y lo hizo.
    Rodri, si no pone algo es que se puede hacer... Distinto es que prohiba algo y se salte, como es este caso.

    Acusais de utilizar los estatutos al antojo de unos cuantos y de que se lo salten a la torera según conveniencia, pero es justamente lo que estais pidiendo ahora mismo y encima, públicamente. Os equivocais. Este no era el camino si no queriais hacer perder más credibilidad a la asociación, sinceramente. Pero en fin, al menos esto está sirviendo para hacer un retrato de lo que es ahora este sueño que tuvimos un día llamado PNB... Y siempre por los egos de por medio, los pvtos egos, el gran cáncer de todo lo que huele a Betis, por desgracia.

    Comentario


    • #77
      Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

      Por cierto, cosas que taxativamente se incluyen en los estatutos...
      Artículo 6. La Asociación será gestionada y representada por una Junta Directiva formada por 13 miembros: un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y 9 vocales.

      ¿alguien sabe quienes son esos 13 miembros? En la web de PNB aparecen unos al clicar pero por mas que he preguntado nadie sabe decirme quienes son los actuales miembros de la Junta Directiva.

      El art.6 prosigue...Todos los cargos que componen la Junta Directiva serán gratuitos. Éstos serán designados y revocados por la Asamblea General y su mandato tendrá una duración de 1 año.

      Indica que los cargos de las Juntas Directivas serán "designados" por la Asamblea General... es decir, que, aunque solo haya una candidatura que se presente, hay que convocar Asamblea General para que ratifiquen o revoque esa designación. Como bien saben todos, no se ha convocado Asamblea alguna para ratificar o no a las últimas Juntas Directivas presentadas... vamos, que como solo nos presentamos nosostros ¿pa qué nos van a ratificar? (oleeeee)

      Lo del año de duración del mandato tambien se lo saltan a piola. No pasa nada ¡vivan los estatutos!

      Comentario


      • #78
        Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

        Originalmente publicado por Amaya Ver Mensaje
        ¿con el dinero de otros? ¿dónde esta ese dinero? Yo solo veo 59 personas a corriente de pago y todos pueden votar
        los que tienen sus acciones sindicada por lo que leo aqui no pueden, pues estan exentos de pago y no pagan cuota, y votan sin ellos, ya me diras

        Comentario


        • #79
          Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

          Genial Axenedu con eso de que con 59 asociados da sobrado para dos juntas directivas (26 candicatos) y para que la gente vote

          Senciallmente genial

          Comentario


          • #80
            Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

            Y mas cositas jugosas que tienen los estatutos de PNB...

            Art 10. Facultades de la Junta Directiva:
            "..." Son facultades particulares de la Junta Directiva: b) Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General. (anda que nos los habeis saltado veces los directivos)
            c) Formular y someter a la aprobación de la Asamblea General los Balances y las Cuentas anuales.

            Cuando este que escribre era tesorero se presentaban a Asamblea General los Balances y las Cuentas Anuales de la asociación. Desde entonces, ni lo habeis incluido en el orden del dia de ninguna Asamblea ni lo habeis presentado, ni obviamente sometido a votación

            d) Resolver sobre la admisión de nuevos asociados.

            Esta facultad particular de la Junta Directiva (letra d)) no puede estar mas clara ... si la Junta Directiva y la Asamblea General lo acuerdan exprofeso y además esos acuerdos se llevan a efecto (los sindicados, sin necesidad de estar al corriente, han votado) ¿cómo es posible ahora incumplirlo?

            Comentario


            • #81
              Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

              Originalmente publicado por dragones Ver Mensaje
              los que tienen sus acciones sindicada por lo que leo aqui no pueden, pues estan exentos de pago y no pagan cuota, y votan sin ellos, ya me diras
              Yo me voy a internet, miro como se realizan las votaciones en todos los órganos de gobierno y pone clarísimamente que según la ley se debe hacer según venga recogido en los estatutos. Si quieren que voten los del pacto, lo que deben hacer es cambiar esos estatutos. Seguro que hay procedimientos para solicitarlo y hacerlo todo legal. ¿cuál es el problema?

              Comentario


              • #82
                Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

                Originalmente publicado por RodriPNB Ver Mensaje
                Y mas cositas jugosas que tienen los estatutos de PNB...

                Art 10. Facultades de la Junta Directiva:
                "..." Son facultades particulares de la Junta Directiva: b) Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General. (anda que nos los habeis saltado veces los directivos)
                c) Formular y someter a la aprobación de la Asamblea General los Balances y las Cuentas anuales.

                Cuando este que escribre era tesorero se presentaban a Asamblea General los Balances y las Cuentas Anuales de la asociación. Desde entonces, ni lo habeis incluido en el orden del dia de ninguna Asamblea ni lo habeis presentado, ni obviamente sometido a votación

                d) Resolver sobre la admisión de nuevos asociados.

                Esta facultad particular de la Junta Directiva (letra d)) no puede estar mas clara ... si la Junta Directiva y la Asamblea General lo acuerdan exprofeso y además esos acuerdos se llevan a efecto (los sindicados, sin necesidad de estar al corriente, han votado) ¿cómo es posible ahora incumplirlo?
                Perdona Rodri, pero esto es como si dijeras que como Lopera ha mangado, yo también puedo mangar. Si algo está mal, denúncialo. Lo que no puedes es justificar que se haga algo mal, porque antes otras cosas también se han hecho mal y ya todo vale

                Comentario


                • #83
                  Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

                  Originalmente publicado por RodriPNB Ver Mensaje
                  Genial Axenedu con eso de que con 59 asociados da sobrado para dos juntas directivas (26 candicatos) y para que la gente vote

                  Senciallmente genial
                  Yo no elijo eso, eso es lo que dicen las normas de la asociación, mira que se mandan emails recordando el pago de las cuotas incluso se facilitó la domiciliación de la misma hace varios años.

                  Lo que me extraña es que la mayoría de los que solicitaron la convocatoria ya de elecciones, llevando total razón, y que conocen los estatutos no estuvieran al día de sus obligaciones como asociados. Bueno algunos de los que lo solicitaron ni siquiera habían pertenecido nunca a la asociación.

                  Bravo RodriPNB.

                  De todos modos, lo lógico es seguir ahí, me gusta que haya ánimo de revitalizar, seguro que mucha gente puede aportar de forma positiva, espero que la gente se vaya regularizando y se prepare ese fondo que se necesita para que la asociación siga avanzando.
                  Editado por última vez por axenedu; https://www.betisweb.com/foro/member/1160-axenedu en 18/11/15, 15:40:43.

                  Comentario


                  • #84
                    Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

                    Qué si , Rodri, que muy bien... Que se los han saltado, pues genial, vas y lo hablas en asamblea e incluso podrías denunciarlo, pero no pidas en un comunicado público que se salten los estatutos a tu conveniencia, que es justamente lo que está pidiendo ese comunicado. ¿Por qué no habéis empezado por presentar una candidatura válida en tiempo y forma? Ese paso habría quedado más elegante.

                    Comentario


                    • #85
                      Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

                      Originalmente publicado por Villamarin_Eterno Ver Mensaje
                      Qué si , Rodri, que muy bien... Que se los han saltado, pues genial, vas y lo hablas en asamblea e incluso podrías denunciarlo, pero no pidas en un comunicado público que se salten los estatutos a tu conveniencia, que es justamente lo que está pidiendo ese comunicado. ¿Por qué no habéis empezado por presentar una candidatura válida en tiempo y forma? Ese paso habría quedado más elegante.
                      Porque no podiamos presentarnos al ser "socios de honor" pero no asociados al no pagar las ultimas cuotas... ¿O creees que el comunicado es porque Pepe e Iñigo ayer estaban marchosos?

                      Comentario


                      • #86
                        Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

                        La asociación desmiente de forma tajante las acusaciones vertidas sobre el proceso de elecciones y las decisiones de la directiva sobre el mismo que se ciñen a un cumplimiento total, como no podía ser de otra forma, de los estatutos y normas de la asociación.

                        Aclaraciones y desmentido sobre el proceso electoral de la asociación

                        En relación con el proceso electoral en curso en la asociación y con ciertas dudas sobre su desarrollo vertidas en medios públicos queremos aclararos los siguientes extremos:
                        1. A las 22:00 horas de ayer, 17 de noviembre, quedó cerrado el plazo de presentación de candidaturas que establecía la convocatoria electoral a junta directiva de 17 de octubre, tras lo que ha quedado formalizada la sola presentación de una candidatura. Todo ello sin perjuicio de que se pudiera haber producido algún fallo técnico en su recepción, para cuya aclaración se dispondría hasta el próximo día 26.

                        1. Las normas establecidas para el proceso electoral han sido sustancialmente idénticas a las de los procesos anteriores de la asociación desde sus inicios, que siempre han exigido a los asociados el encontrarse al corriente de las cuotas sociales para participar en ellos (valgan de ejemplo las convocatorias de 21-02-2009, 06-04-2010, 30-11-2011 o 26-06-2014), todo ello de acuerdo con las obligaciones que los socios tienen en virtud del artículo 27 de los estatutos sociales vigentes desde el momento de la fundación de la sociedad.

                        1. El proceso electoral de la asociación, en el que por imperativo legal es imposible dar participación a nadie por motivos distintos a los fijados en los estatutos sociales, en nada afecta al pacto de sindicación ni a los derechos de los accionistas que lo integran, que respecto a la asociación conservan la condición de socios de honor que su asamblea general les otorgó en su día, y que son plenamente libres de optar simultáneamente a la de asociados de número.

                        1. Tal pacto, que por su naturaleza no se puede regir por la legislación sobre asociaciones y no sujeta a cuota alguna, ha actuado siempre en base al principio de “una acción un voto” a la hora de adoptar posturas comunes en el ejercicio de los derechos políticos de las acciones, y así ha de continuar funcionado.

                        Nota: Se adjuntan las anteriores convocatorias para que cada persona pueda verificar que no ha habido cambio alguno en las normas.


                        [CENTER]¡Viva el Betis Manque Pierda![/CENTER] [CENTER]¡Viva el Betis de los Béticos!
                        [/CENTER]

                        Comentario


                        • #87
                          Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

                          Originalmente publicado por Por Nuestro Betis Ver Mensaje
                          La asociación desmiente de forma tajante las acusaciones vertidas sobre el proceso de elecciones y las decisiones de la directiva sobre el mismo que se ciñen a un cumplimiento total, como no podía ser de otra forma, de los estatutos y normas de la asociación.

                          Aclaraciones y desmentido sobre el proceso electoral de la asociación

                          En relación con el proceso electoral en curso en la asociación y con ciertas dudas sobre su desarrollo vertidas en medios públicos queremos aclararos los siguientes extremos:
                          1. A las 22:00 horas de ayer, 17 de noviembre, quedó cerrado el plazo de presentación de candidaturas que establecía la convocatoria electoral a junta directiva de 17 de octubre, tras lo que ha quedado formalizada la sola presentación de una candidatura. Todo ello sin perjuicio de que se pudiera haber producido algún fallo técnico en su recepción, para cuya aclaración se dispondría hasta el próximo día 26.

                          1. Las normas establecidas para el proceso electoral han sido sustancialmente idénticas a las de los procesos anteriores de la asociación desde sus inicios, que siempre han exigido a los asociados el encontrarse al corriente de las cuotas sociales para participar en ellos (valgan de ejemplo las convocatorias de 21-02-2009, 06-04-2010, 30-11-2011 o 26-06-2014), todo ello de acuerdo con las obligaciones que los socios tienen en virtud del artículo 27 de los estatutos sociales vigentes desde el momento de la fundación de la sociedad.

                          1. El proceso electoral de la asociación, en el que por imperativo legal es imposible dar participación a nadie por motivos distintos a los fijados en los estatutos sociales, en nada afecta al pacto de sindicación ni a los derechos de los accionistas que lo integran, que respecto a la asociación conservan la condición de socios de honor que su asamblea general les otorgó en su día, y que son plenamente libres de optar simultáneamente a la de asociados de número.

                          1. Tal pacto, que por su naturaleza no se puede regir por la legislación sobre asociaciones y no sujeta a cuota alguna, ha actuado siempre en base al principio de “una acción un voto” a la hora de adoptar posturas comunes en el ejercicio de los derechos políticos de las acciones, y así ha de continuar funcionado.

                          Nota: Se adjuntan las anteriores convocatorias para que cada persona pueda verificar que no ha habido cambio alguno en las normas.


                          [CENTER]¡Viva el Betis Manque Pierda![/CENTER] [CENTER]¡Viva el Betis de los Béticos!
                          [/CENTER]
                          Gracias.

                          Una pregunta, las convocatorias de 2012 y 2013 donde estan?

                          Comentario


                          • #88
                            Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

                            Tengo otra duda, si llevo varios años sin pagar la cuota (desde que sindiqué) y sigo a dia de hoy recibiendo correos a mi email que empiezan con "estimado asociado...", ¿como podría yo saber que no soy asociado y no puedo votar ni presentarme a la junta directiva"?

                            Comentario


                            • #89
                              Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

                              Originalmente publicado por arriba_arriba Ver Mensaje
                              Gracias.

                              Una pregunta, las convocatorias de 2012 y 2013 donde estan?
                              A eso te puedo responder yo, no está ahí por el simple motivo de que en aquellos años se publicaron solo en Web y no tenemos acceso inmediato a los contenidos de la web antigua, pero el contenido fue exactamente el mismo, por la simple razón de que lo que se ha hecho cada año ha sido prácticamente copiar, pegar y actualizar al año en curso.

                              En cualquier caso creo que 2009/10/11 y 14 lo corroboran y no encontraras nada contrario en 12 y 13.

                              Comentario


                              • #90
                                Re: La directiva de PNB excluye de la toma de decisiones a los accionistas sindicados

                                Originalmente publicado por axenedu Ver Mensaje
                                A eso te puedo responder yo, no está ahí por el simple motivo de que en aquellos años se publicaron solo en Web y no tenemos acceso inmediato a los contenidos de la web antigua, pero el contenido fue exactamente el mismo, por la simple razón de que lo que se ha hecho cada año ha sido prácticamente copiar, pegar y actualizar al año en curso.

                                En cualquier caso creo que 2009/10/11 y 14 lo corroboran y no encontraras nada contrario en 12 y 13.
                                Gracias.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X