Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mis impresiones del equipo tras el Rayo Vallecano - Real Betis

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Mis impresiones del equipo tras el Rayo Vallecano - Real Betis

    Que difícil son las salidas a Vallecas para el Betis. Llevaba tiempo sin ganar allí. El Rayo Vallecano es uno de esos equipos que le tenía bien cogida la medida a los verdiblancos. Pero cuanto me gusta hablar en pasado... La tenía.
    El Betis se plantó en Madrid con un sistema de juego parecido a los rayistas, con un 4-4-2 relativamente clásico, ambos con las líneas juntas y con la intención de sacar la pelota jugada aunque con muchas imprecisiones, especialmente cuando el balón alcanzaba la línea de tres cuartos. Los dos equipos hacían una presión parecida que comenzaba algo antes de medio campo y a los dos le costaba mucho llegar con lo que Toño y Adán pasaron los primeros 45' sin tocar prácticamente el balón. Esto hizo que la primera parte nos diese una gran sensación de igualdad.

    La verdad es que el Betis mostró un juego con balón ante Real Sociedad o Valencia -cuando aún contaba con once jugadores- que no hemos vuelto a ver. Un juego con balón relativamente atrevido y que buscaba ver puerta que no hemos disfrutado ante Deportivo, Sporting o Rayo Vallecano. Como crítica constructiva, quizás eso sería algo a mejorar. La suerte para el Betis, aunque aquí más que suerte yo lo llamaría calidad, fue que Heiko Westermann debe haberse mirado algún partido vintage del Betis y quiso emular a Vidakovic con una jugada fantástica, el roba en defensa, conduce, elabora la jugada y marca el gol. Le faltó asistirse a sí mismo, pero se apoyó en Rubñen para conseguir un golazo espectacular.

    La segunda parte el Betis generó lo mismo con el balón, muy poco. El Rayo se vio en la obligación de atacar y ahí, cuando dejaron espacios, el Betis encontró un filón que aprovechó aunque no hiciera sangre. La salida de Joaquín aportó frescura al ataque y desequilibrio, Petros continuó con un trabajo descomunal durante todo el partido, Adán se mostró tan seguro como siempre y Piccini se "picó" con Westermann y con un par de arrancadas por la zona central dejó en evidencia a la zaga rayista.

    En definitiva, es cierto que el equipo generó poco con balón pero también hay que decir que mantiene las líneas juntas, que juega organizado y que eso lo convierte en un equipo sólido, serio y con oficio. Un equipo al que le crean pocas ocasiones y no tan claras. Una solidez desde la que están llegando resultados y ese era un trabajo que se le pedía al entrenador en verano y se está cumpliendo bien. Al menos esa es mi opinión. Como ya sabéis siempre me gusta hacer un poco de autocrítica, hasta en los mejores resultados y ahora el objetivo debe ser mantener esa solidez defensiva y empezar a generar más con el cuero. Poco a poco, pero parece que las cosas se están haciendo bien. Y eso conforta y tranquiliza. Hoy uno ve un partido del Betis y no espera que te sobrepasen fácilmente en la medular o que un zaguero tenga un error en cualquier momento. Estamos en el camino bueno. Ahora toca avanzar y no descarrilar.

    Adán: Aunque en la primera parte estuvo casi desapercibido, en la segunda estuvo tan seguro como siempre. Un par de rechaces difíciles quizás, pero está a un gran nivel.

    Piccini: En la primera mitad algo más discreto, enfrascado en labores defensivas. En la segunda, el peso del ataque rayista recayó en Lass, encarado con Varela, y el italiano lo vio todo mucho más cómodo. Cuando parecía que la gasolina escaseaba, sacó potencia y velocidad para plantarse frente a la frontal en cuatro zancadas. Sus condiciones, si evoluciona bien y no se confía, son brutales.

    Westermann: No sé ya que decir de este futbolista. Impresionante su partido, cosa que no sorprende. Y a eso hay que añadir un "otra vez" lo que ya tampoco sorprende. Hace coberturas, va bien por alto. Su colocación es exquisita. Y si encima te roba un balón y se planta en el área contraria para hacer un gol, pues se gradúa con matrícula de honor. Que siga así, que podemos disfrutar este año.

    Bruno: Aunque no alcanzó esta vez el nivel de Westermann, el partido de Bruno fue bastante bueno, como viene haciendo. Se entiende con su pareja a la perfección y está haciendo partidos a gran nivel.

    Varela: Como siempre, muchas dudas con el futbolista. Algunos incluso prefieren a Molinero en la izquierda - cosa que personalmente no entiendo porque se le ve a leguas lo incómodo que se siente-. No obstante, la realidad es que Varela hizo un partido bastante correcto. Muchas más dificultades tras la entrada de Lass, pero esa son precisamente las cualidades del extremo, desequilibrar. Partido muy correcto de Varela, debo añadir que con un buen trabajo de ayuda por parte de Portillo.

    N'Diaye: Personalmente lo vi más fallón que en otras ocasiones con balón. Se durmió un par de veces, como le pasó a Petros ante el Deportivo y perdió un par de balones importantes. Por otra parte, estuvo trabajador, como siempre y aportó consistencia al medio a pesar de no estar tan acertado con la posesión.

    Petros: Espectacular su partido. Me pareció uno de los mejores sobre el campo. Yo no le tenía mucha confianza, por no ser un MCD ni tampoco responder al perfil de organizador, pero hay que admitir que con la baja de Digard y el bajo estado de forma de Ceballos, se ha convertido en pieza importante. Ha ido entrando con el equipo. Ante el Depor no hizo mal partido pero lo empañó con errores graves en pérdidas de balón. Los minutos ante el Sporting dio un buen nivel y este fin de semana ha sido de lo mejor. Incansable en su labor, jugó con criterio y ayudó a sus compañeros haciendo más fuerte el bloque. Muy bueno su partido.

    Cejudo: Hizo un partido muy correcto, incluyendo la asistencia del gol. Tampoco me pareció para mucho más, al menos por sensaciones, pero aportó al equipo, ayudó y eso es lo que se le debe pedir.

    Portillo: Discretísimo su partido. El poco juego del Betis con balón sin duda no le ayudó, aunque también pudo deberse a que él estuviera bastante desaparecido. Tiene que dar más de sí, aunque en su defensa hay que decir que se vació ayudando a Varela en el lateral.

    Rubén Castro: Para mi gusto demasiado encerrado en la banda. Entre que el Betis generó poco y que él mismo se encorsetó en una banda, lo cierto es que su partido fue muy discreto. La cosa es que si algo tiene Rubén, es que no necesita aparecer mucho para mostrar su calidad y al final salió del partido con un gol y una asistencia, que no fue otro porque no quiso empujar un balón de Joaquín creyendo que entraba. Es un jugador para tenerlo en el campo y esperar a ver que ocurre.

    Rennella: Por desgracia se le ve más en la pelea con los defensas que finalizando y es en un mediocentro puede estar bien, pero en un delantero centro no te deja sensaciones positivas. Trabajó muchísimo, es cierto, pero a veces nos gustaría ver menos guerra y más remate. Tampoco era un partido cómodo para los delanteros salvo los últimos minutos.

    Joaquín: Estaba tocado pero los minutos que estuvo fue desequilibrante. Se movió por la izquierda especialmente y de forma acertada. Pudo incluso anotar un par de goles. Debe recuperarse porque es una pieza muy importante.

    Jorge Molina: Salió a pelear un poco y ver si tenía su oportunidad, como la tuvo en Gijón. No fue así y debe seguir trabajando. lo mejor para el Betis es que asuma su papel, su confianza y alcance el nivel que mostraba la temporada pasada.

    Molinero: Se colocó tras Piccini y lo cierto es que tuvo un papel sencillo.

    Pepe Mel: Pienso que fue acertado su planteamiento en Vallecas. Se posicionó en el campo de forma parecida al Rayo, con líneas juntas y más preocupado de evitar el gol que de crearlo, pero esa solidez se transmitió en el campo y aparecieron las individualidades de Westermann y Rubén.

    Pienso que ahora hay que mejorar un poco con balón y volver a ese juego que se vio ante Real Sociedad o Valencia, pero yo siempre le he pedido eso, dotar de solidez la zaga del Betis para que el partido no sea una ruleta rusa, y entiendo que de momento lo está consiguiendo, cosa que aplaudo. A seguir trabajando, seguir mejorando al equipo y esperemos ver partidos tan serios como este.

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X