Lopera se contradice y defiende ahora que la venta a Bitton es válida
Lo hace en sus alegaciones al Mercantil pero en el protocolo de intenciones para el pacto y en el pleito secreto con Bitton mantiene una opinión contraria
Por*Mateo González,*6 de octubre de 2015*5:38 h.
Manuel Ruiz de Lopera*se contradice. En el recurso de apelación presentado por su defensa contra las medidas cautelares que elJuzgado de lo Mercantil número 1*dictó para embargar los derechos políticos del 31,38 por ciento de las acciones del Betis propiedad de*Farusa*presenta una argumentación diametralmente opuesta a lo reconocido por el propio Lopera en el protocolo de intenciones sobre el que se trabajó el muy avanzado acuerdo finalmente truncado con las plataformas y el propio club. Y es que en el escrito presentado el pasado 25 de septiembre ante el Mercantil 1, los abogados de Lopera defienden que la venta a Bitton Sport es válida, al contrario de lo que expresa Farusa tanto en el citado protocolo como en el pleito secreto que se sigue en el Juzgado de Primera Instancia número 10.
Y es que en este recurso, en el apartado en el que se refiere al «supuesto peligro de transmisión de acciones a terceros de buena fe», los*letrados de Lopera*señalan que «Farusa no puede vender actualmente sus acciones del Real Betis a ningún tercero porque ya las vendió a Bitton Sport», añadiendo que «el tercer comprador ya existe y, sin embargo, tanto los actores como el jueza quo*se empeñan en obviar su existencia». Porque recuerda en su argumentación que «la existencia en su momento de una medida cautelar en sede penal que*paralizó*la venta, ordenando al Consejo Superior de Deportes que suspendiera la autorización, no quiere decir que la venta no se realizara el 6 de julio de 2010. Los actores (los 17 demandantes) y el Real Betis no han querido reconocer, en modo alguno, esa venta y le han negado a Bitton Sport el carácter de socio, reconociéndoselo a mi mandante, que necesariamente tiene que actuar en defensa de las acciones y de los derechos inherentes de las mismas». Por ello dice este escrito que «ante tales consideraciones resulta evidente que, en la situación actual,*Farusa no puede volver a vender las acciones».
Todo
Lo hace en sus alegaciones al Mercantil pero en el protocolo de intenciones para el pacto y en el pleito secreto con Bitton mantiene una opinión contraria
Por*Mateo González,*6 de octubre de 2015*5:38 h.
Manuel Ruiz de Lopera*se contradice. En el recurso de apelación presentado por su defensa contra las medidas cautelares que elJuzgado de lo Mercantil número 1*dictó para embargar los derechos políticos del 31,38 por ciento de las acciones del Betis propiedad de*Farusa*presenta una argumentación diametralmente opuesta a lo reconocido por el propio Lopera en el protocolo de intenciones sobre el que se trabajó el muy avanzado acuerdo finalmente truncado con las plataformas y el propio club. Y es que en el escrito presentado el pasado 25 de septiembre ante el Mercantil 1, los abogados de Lopera defienden que la venta a Bitton Sport es válida, al contrario de lo que expresa Farusa tanto en el citado protocolo como en el pleito secreto que se sigue en el Juzgado de Primera Instancia número 10.
Y es que en este recurso, en el apartado en el que se refiere al «supuesto peligro de transmisión de acciones a terceros de buena fe», los*letrados de Lopera*señalan que «Farusa no puede vender actualmente sus acciones del Real Betis a ningún tercero porque ya las vendió a Bitton Sport», añadiendo que «el tercer comprador ya existe y, sin embargo, tanto los actores como el jueza quo*se empeñan en obviar su existencia». Porque recuerda en su argumentación que «la existencia en su momento de una medida cautelar en sede penal que*paralizó*la venta, ordenando al Consejo Superior de Deportes que suspendiera la autorización, no quiere decir que la venta no se realizara el 6 de julio de 2010. Los actores (los 17 demandantes) y el Real Betis no han querido reconocer, en modo alguno, esa venta y le han negado a Bitton Sport el carácter de socio, reconociéndoselo a mi mandante, que necesariamente tiene que actuar en defensa de las acciones y de los derechos inherentes de las mismas». Por ello dice este escrito que «ante tales consideraciones resulta evidente que, en la situación actual,*Farusa no puede volver a vender las acciones».
Todo
Comentario