Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mis impresiones del equipo tras el Real Betis - Deportivo de la Coruña

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Mis impresiones del equipo tras el Real Betis - Deportivo de la Coruña

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	betis-depor_28.jpg
Visitas:	1
Size:	100,2 KB
ID:	6489975Algo dolorosa la derrota de ayer. Es pronto, no creo que haya que tirar todo por tierra. Hace dos días no eramos un equipazo, sino un equipo que empezaba a coger personalidad y algo más trabajado que en otras ocasiones y hoy no somos un equipo lleno de retales que espera que haya tres peores en la competición doméstica. Yo personalmente vi un Betis que me dejó buenas sensaciones ante Villarreal, Real Sociedad y Valencia. No un Betis que me haga ilusionarme sin miramientos pero sí algo mejor que lo que pude ver el año pasado en cuanto a trabajo colectivo. Es por eso que un partido malo (como el de ayer), no me hará cambiar de opinión y lo entenderé como algo aislado salvo que se repita en fechas posteriores.

    Ya tras esta entradilla que me parecía necesaria para alcanzar un punto de paciencia momentánea y no subir a los altares o descender a los infiernos a jugadores o/y entrenador por un resultado, hay que decir que el planteamiento del Betis ayer fue horrendo. Igual que ante el Valencia me sorprendió la valentía y la personalidad del equipo, ayer fue todo lo contrario. Igual que Mel leyó bien el partido de Mestalla o ante la Real, ayer lo hizo muy mal.

    Para mi una de las claves del partido está en la entrada en el once de Van der Vaart. No personalizaría ni mucho menos la derrota en el holandés, pero si que fue condicionante en el partido para mal y no me refiero al feo gesto que tuvo retirándose del terreno de juego dejando con 10 al Betis, sino a su aportación al colectivo.

    El Deportivo de Victor vino a jugar sus bazas y hay que reconocer que sacó petroleo de los elementos que tiene en plantilla. Colocó a Jonathan Rodríguez por delante al atacar sabiendo que alguna oportunidad tendría con Fajr y Fede Cartabia especialmente por detrás y lo centró todo en defender y coger al contragolpe al Betis. Situó una linea de cinco hombres, como un muro naranja sobre la línea del centro del campo que ahogó y asfixió la creación de los verdiblancos, que no encontró salida ni en Xavi Torres ni en el brasileño Petros.

    Con esa línea de cinco por delante, había un jugoso espacio por detrás de los medios del Deportivo que el Betis nunca aprovechó. Y no lo hizo porque Joaquín se encerró en exceso en una banda derecha que no dejó huecos con el trabajo de Fernando Navarro y Luisinho y un Van der Vaart que si asumió ese rol en la mediapunta pero estático y casi apático, con poca movilidad sin balón y pocos apoyos que nos hizo preguntarnos si estaba jugando. Rubén Castro y Jorge Molina si recibieron alguna vez en esas posiciones, pero lejos de la portería y no demasiado acertados.

    Personalmente eché en falta a Portillo, porque aporta mucha más movilidad que el holandés, ofrece opciones a los mediocentros a la hora de sacar el balón y también hace un trabajo defensivo que Vargas hubiese agradecido sin duda. El cambio que dio el Betis con la salida de Ceballos no es casualidad, aportó todo esto que decimos, se movió, combinó, empezó a buscar a los delanteros y dio la asistencia de gol. Los cambios y acumular delanteros cuando realmente faltaban recursos para hacerles llegar el balón no me parecieron especialmente positivos.
    En definitiva un error de planteamiento, mal partido y una cara que no fue la mostrada en fechas anteriores. Toca reencontrarse en Gijón y volver a mostrar ese Betis con personalidad que ayer no vimos.
    [CENTER]Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	betis-depor_13.jpg
Visitas:	2
Size:	169,8 KB
ID:	6489976
    [/CENTER]
    Adan: Su partido habría sido correcto sin más si no fuera por la distancia a la que Fede Cartabia le hace el gol. A pesar del efecto y la precisión, dio la sensación de que Adán pudo hacer más pero no creo que fuese culpable de la derrota de ayer ni lo señalaría por un partido en el que no salieron las cosas.

    Vargas: Peor que en otros partidos. Más desubicado, aunque con el oficio y saber de siempre, pero más descolocado. No tuvo mucho que tapar en su banda y se le vio superado en alguna que otra ocasión por el cansancio. Parece que Varela no cuenta ni para rotar al peruano.

    Bruno y Westermann: Los meto en el mismo saco porque desde que jugaron juntos se han hecho con el puesto en el once y ayer volvieron a ser de lo mejor del Betis. Bien a interceptar y en otras acciones técnicas lógicas en los defensores, los dos se complementan muy bien. Se hicieron coberturas, permutaron y tomaron siempre decisiones correctas aunque esta vez no pudieron evitar la derrota.

    Piccini: Como siempre, estuvo mejor en ataque que en defensa. Tampoco es que no estuviera a la altura en defensa. Quizás lo catalogaría como un partido correcto. Mejor en ataque, donde lo intentó aunque con falta de acierto.

    Xavi Torres: Partido de apoyar la salida de balón, donde pocas veces encontró alternativas. Es un jugador más para contener que para crear y el partido exigía generar juego porque el Depor no elaboraba jugadas especialmente largas e intentaba finalizar en seguida. Discreto, como el Betis en general.

    Petros: Trabajador, correoso, aunque nada del otro mundo. Al menos su actitud es buena, pero mostró algunas carencias técnicas y tuvo errores preocupantes en pérdidas de balón como la que generó el segundo gol. Por otra parte marcó su primer gol con las trece barras, lo que espero que le influya positivamente en lo anímico. También tuvo cerca el segundo. No me pareció un partido especialmente bueno el suyo aunque tampoco fue de los que peor estuvo.

    Joaquín: El mismo se encasilló y acabó encorsetado en banda donde medio izquierda y lateral le cerraron todos los huecos. Mucho más apagado que otras veces, no vio que metiéndose por dentro habría ganado presencia y generado mucho más. No fue su partido.

    Van der Vaart: No apareció salvo en un par de faltas a balón parado que colgó al área. En parte no apareció por su propia actitud, como escondido, se ofreció poco, se movió poco y el Betis lo notó. Era un partido ideal para jugarle entre líneas al Deportivo, partido para mediapuntas y aunque asumió ese rol no puso lo necesario para aportar a el equipo. Tanto Portillo como Ceballos te ofrecen una movilidad, te abren caminos en lo ofensivo y te cierran espacios en lo defensivo que el holandés no hizo. Quizás no está al 100% pero esa fue la realidad de su partido. Feo gesto retirándose directamente a vestuarios y dejando al equipo con diez unos intantes.

    Jorge Molina: Una vez más, y ya van unas cuantas, apagado. Casi apático y desacertado. El año pasado empezó igual y luego acabó ganándose el puesto a base de rendimiento. De momento no está a la altura de lo que se le debe exigir esta temporada, que no solo son goles.

    Rubén Castro: Tuvo una clara oportunidad en un fallo de Lux en la que no finalizó, pensó que el portero lo arrollaría y cayó al suelo con un leve toque de Arribas. Sé como es esto y probablemente discrepe con algunos de vosotros pero tras verlo repetido varias veces en resúmenes, para mi no fue penalti y si un gran fallo de Rubén que no definió. Me pareció más activo que Molina o Van der Vaart pero una víctima más del nulo juego creativo del Betis. Solo Ceballos en su salida se asoció con él y obtuvieron frutos distintos a su juego. Discreto partido el suyo igualmente.
    [CENTER]Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	betis-depor_19_491667.jpg
Visitas:	2
Size:	129,9 KB
ID:	6489977
    [/CENTER]
    Dani Ceballos: Salió por Van der Vaart y el equipo lo notó. Se movió, se asoció y combinó con bastante acierto. Ofreció una salida a la posesión de balón, criterio y lo que siempre suele aportar en tres cuartos, verticalidad. Suya fue la asistencia del gol. Debe dar más porque sabemos que puede darlo pero ayer fue un soplo de aire fresco.

    Van Wolfswinkel: Entró por Jorge Molina para ser otra alternativa al gol. Tocó algunos balones fuera del área, algún detalle técnico aceptable y no mucho más. Su única ocasión fue difícil de finalizar. Quizás habría que darle algún partido más para ver que puede ofrecer al equipo.

    Rennella: Lo cierto es que lo que hizo sobre el campo lo hizo bien. La peleó, puso balones al área y salió triunfal de las disputas con los defensores. Otro debate sería como un delantero como Rennella no lo pones en el área a ver si caza alguna pero como ya hemos dicho, ante las pocas vías para llegar arriba el asumió esa función y no lo hizo nada mal.

    Pepe Mel: Igual que acertó ante Real Sociedad, en el que el equipo se hizo con el centro del campo y con la apuesta por tener el balón ante el Valencia, ayer se equivocó. No apostó por jugadores asociativos, y la creación de juego siempre fue nula ante la formación deportivista. Tardó en reaccionar y solo la lesión de Van der Vaart dio nuevas opciones al Betis casi por accidente.

    Acumular delanteros arriba puede ser positivo cuando tienes recursos para hacerles llegar el balón y ayer no los hubo. Parece que se ha incidido en la defensa y pienso que se ve más trabajo que otros años pero a cambio el equipo no llegó y casi ni tiró a puerta. El equilibrio es la clave y habrá que buscarlo en el próximo partido para volver a la senda positiva.

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X