Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Y lo hicieron, y ellos vinieron.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Y lo hicieron, y ellos vinieron.

    Para los aficionados al béisbol en EEUU, una gran mayoría en ese país, hay una película de culto llamada “Campo de sueños”. Protagonizada por Kevin Costner, cuenta la historia de un granjero de Iowa que siente una llamada para construir en medio de su plantación de maíz, un campo de béisbol. La voz que solo él escucha entre los maizales le dice “si lo construyes, ellos vendrán”; y llevado por esa llamada, lo construyó.

    ¿Cómo describiros las sensaciones de anoche? ¿Cómo se entienden las lágrimas en hombres y mujeres si no fuera por la rebeldía de un sentimiento, por la rabia contenida tanto y tanto? Hace poco más de cinco años, cuando en una tarde de junio mirábamos la Plaza Virgen de los Reyes y empezamos a ver llegar gente, pensamos, cinco, diez mil, quince, sería estupendo. Pero como siempre, con los béticos y el Real Betis nos quedamos cortos. Más de 65.000 béticos abarrotaron el centro de Sevilla pidiendo dignidad y futuro para su equipo.

    Porque en lo de anoche ha habido un 1 % de matemáticas y un 99 % de corazón. Anoche, en el acaloramiento habitual, alguno decía que no le salían los números; y es que quizás, aún siendo de letras, no entiende muy bien la académica definición de la matemática como la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los*entes abstractos*y de sus relaciones, en la que partiendo de axiomas y siguiendo razonamientos lógicos permite, una vez detectados ciertos patrones, poder formular conjeturas y establecer definiciones a las que se llegan por deducción. Más fácil y sencillo, en las matemáticas, pese a los rumores maledicentes, dos y dos son siempre cuatro.

    Pues ese 1% de matemáticas fue el que nos llevó a establecer que si el loperismo, y sus tristes y vergonzantes secuelas, nunca superarían el 26 %, analizando resultados de anteriores juntas, se necesitaban, aparte de las habituales, más de 13.000 acciones, que nunca habían ido a una junta de accionistas antes, para ganar.

    Y con un proyecto como el de “Ahora Betis Ahora”, que cumple con muchas de las cosas que en el beticismo de base se plantearon desde hace muchos años, unido al impulso, preparación, y valentía de Ángel Haro y José Miguel López Catalán, sin desdeñar nunca ni poder agradecer lo suficiente la casposidad, el tenebroso pasado, y la impostura de los rivales, podrían arrastrar a muchos béticos a ir, porque “si lo construyes, ellos vendrán”.

    Tocado zafarrancho, fueron decenas y decenas de béticos, jóvenes y mayores, accionistas, peñistas, abonados, béticos de todos los confines, los que se lanzaron a buscar a esos miles de accionistas minoritarios a los que su título de accionista nunca lo habían considerado un instrumento que podría hacer cambiar las cosas. ¿Cómo agradecer a los peñistas que se han pateado cada casa de los pueblos de Andalucía buscando a esos béticos y a esas acciones? ¿Qué decirles a esos grupos de jóvenes que han ido como apóstoles calle a calle de Sevilla, puerta a puerta, tras una, dos, tres, seis acciones para que éstas votaran en la noche de ayer? Y béticos anónimos llamando a amistades, preguntándoles si tenían acciones o conocidos que las tuviesen, y que las pusieran en la causa de parar la vuelta de la indignidad otra vez al Betis.

    ¿Y a cambio de…? De beticismo, solo de llevarse anoche a la cama la tremenda alegría de ser bético y poder decir que ni con los dos máximos accionistas en contra, ni compitiendo contra gente auspiciada por presuntos delincuentes contra el Betis, éstos han podido. Se ha demostrado a Lopera, a Castaño, y sobre todo, a Bitton, que el 20 % no es nada cuando los béticos sacan ese papel que solo lo consideraban como un motivo de orgullo y que, usándolo, les da poder. Ni esa maldita equidistancia de algunos periodistas que quieren hacer iguales a presuntos delincuentes y a los béticos que piden responsabilidades ha podido. Y esta noche pese a augurios mezclados con deseos de unos pocos, en el palco del Real Betis Balompié se sentarán los que miles de béticos ayer votaron, porque no se olvide que votando agrupados, más los representados, no fueron cientos sino miles los béticos que anoche le ganaron el pulso a unos pocos, a una minoría brutalmente minoritaria.

    En la película con la que empezaba este escrito, un día aparecieron entre los maizales de la granja jugadores de béisbol; eran del equipo de los Chicago White Sox, equipo campeón de la segunda década del siglo XX, y que fueron expulsados todos de las ligas por presuntos amaños, para jugar en el campo de béisbol construido por el granjero, y que había llevado a su granja a la ruina.

    El padre del granjero, también fallecido, al que desde los 17 años no había visto más por peleas entre ambos, era seguidor de aquel equipo de los White Sox, y también aparece un día de los maizales. En la última escena de la película, el padre le pregunta a su hijo que si donde estaban era el Cielo porque a él se le parecía, y el hijo responde que no, que era su granja en Iowa; le pregunta entonces el hijo al padre si existe el Cielo, y le dice que sí, que el Cielo es el sitio donde los sueños se hacen realidad.

    Y es que por un momento anoche en la sala del hotel de la Junta, entre gritos de Betis, Betis, cánticos e himnos, si prestabas atención se oía aún a lo lejos desde el Villamarin a Guns and Roses, en su concierto de la noche del 30 de junio de 1992. Era seguro Knocking on Heaven's door del gran Dylan...porque el Cielo es el sitio donde los sueños se hacen realidad.

    Viva el Betis Libre, Viva el Betis manque pierda.

  • #2
    Re: Y lo hicieron, y ellos vinieron.

    Enorme, Pepe.

    Comentario


    • #3
      Re: Y lo hicieron, y ellos vinieron.

      te quiero betis!

      Comentario


      • #4
        Re: Y lo hicieron, y ellos vinieron.

        Joé Pepe...Que bonito
        Editado por última vez por Sun; https://www.betisweb.com/foro/member/1475-sun en 24/09/15, 20:29:31.

        Comentario


        • #5
          Re: Y lo hicieron, y ellos vinieron.

          Originalmente publicado por Nilescrane Ver Mensaje
          Para los aficionados al béisbol en EEUU, una gran mayoría en ese país, hay una película de culto llamada “Campo de sueños”. Protagonizada por Kevin Costner, cuenta la historia de un granjero de Iowa que siente una llamada para construir en medio de su plantación de maíz, un campo de béisbol. La voz que solo él escucha entre los maizales le dice “si lo construyes, ellos vendrán”; y llevado por esa llamada, lo construyó.

          ¿Cómo describiros las sensaciones de anoche? ¿Cómo se entienden las lágrimas en hombres y mujeres si no fuera por la rebeldía de un sentimiento, por la rabia contenida tanto y tanto? Hace poco más de cinco años, cuando en una tarde de junio mirábamos la Plaza Virgen de los Reyes y empezamos a ver llegar gente, pensamos, cinco, diez mil, quince, sería estupendo. Pero como siempre, con los béticos y el Real Betis nos quedamos cortos. Más de 65.000 béticos abarrotaron el centro de Sevilla pidiendo dignidad y futuro para su equipo.

          Porque en lo de anoche ha habido un 1 % de matemáticas y un 99 % de corazón. Anoche, en el acaloramiento habitual, alguno decía que no le salían los números; y es que quizás, aún siendo de letras, no entiende muy bien la académica definición de la matemática como la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los*entes abstractos*y de sus relaciones, en la que partiendo de axiomas y siguiendo razonamientos lógicos permite, una vez detectados ciertos patrones, poder formular conjeturas y establecer definiciones a las que se llegan por deducción. Más fácil y sencillo, en las matemáticas, pese a los rumores maledicentes, dos y dos son siempre cuatro.

          Pues ese 1% de matemáticas fue el que nos llevó a establecer que si el loperismo, y sus tristes y vergonzantes secuelas, nunca superarían el 26 %, analizando resultados de anteriores juntas, se necesitaban, aparte de las habituales, más de 13.000 acciones, que nunca habían ido a una junta de accionistas antes, para ganar.

          Y con un proyecto como el de “Ahora Betis Ahora”, que cumple con muchas de las cosas que en el beticismo de base se plantearon desde hace muchos años, unido al impulso, preparación, y valentía de Ángel Haro y José Miguel López Catalán, sin desdeñar nunca ni poder agradecer lo suficiente la casposidad, el tenebroso pasado, y la impostura de los rivales, podrían arrastrar a muchos béticos a ir, porque “si lo construyes, ellos vendrán”.

          Tocado zafarrancho, fueron decenas y decenas de béticos, jóvenes y mayores, accionistas, peñistas, abonados, béticos de todos los confines, los que se lanzaron a buscar a esos miles de accionistas minoritarios a los que su título de accionista nunca lo habían considerado un instrumento que podría hacer cambiar las cosas. ¿Cómo agradecer a los peñistas que se han pateado cada casa de los pueblos de Andalucía buscando a esos béticos y a esas acciones? ¿Qué decirles a esos grupos de jóvenes que han ido como apóstoles calle a calle de Sevilla, puerta a puerta, tras una, dos, tres, seis acciones para que éstas votaran en la noche de ayer? Y béticos anónimos llamando a amistades, preguntándoles si tenían acciones o conocidos que las tuviesen, y que las pusieran en la causa de parar la vuelta de la indignidad otra vez al Betis.

          ¿Y a cambio de…? De beticismo, solo de llevarse anoche a la cama la tremenda alegría de ser bético y poder decir que ni con los dos máximos accionistas en contra, ni compitiendo contra gente auspiciada por presuntos delincuentes contra el Betis, éstos han podido. Se ha demostrado a Lopera, a Castaño, y sobre todo, a Bitton, que el 20 % no es nada cuando los béticos sacan ese papel que solo lo consideraban como un motivo de orgullo y que, usándolo, les da poder. Ni esa maldita equidistancia de algunos periodistas que quieren hacer iguales a presuntos delincuentes y a los béticos que piden responsabilidades ha podido. Y esta noche pese a augurios mezclados con deseos de unos pocos, en el palco del Real Betis Balompié se sentarán los que miles de béticos ayer votaron, porque no se olvide que votando agrupados, más los representados, no fueron cientos sino miles los béticos que anoche le ganaron el pulso a unos pocos, a una minoría brutalmente minoritaria.

          En la película con la que empezaba este escrito, un día aparecieron entre los maizales de la granja jugadores de béisbol; eran del equipo de los Chicago White Sox, equipo campeón de la segunda década del siglo XX, y que fueron expulsados todos de las ligas por presuntos amaños, para jugar en el campo de béisbol construido por el granjero, y que había llevado a su granja a la ruina.

          El padre del granjero, también fallecido, al que desde los 17 años no había visto más por peleas entre ambos, era seguidor de aquel equipo de los White Sox, y también aparece un día de los maizales. En la última escena de la película, el padre le pregunta a su hijo que si donde estaban era el Cielo porque a él se le parecía, y el hijo responde que no, que era su granja en Iowa; le pregunta entonces el hijo al padre si existe el Cielo, y le dice que sí, que el Cielo es el sitio donde los sueños se hacen realidad.

          Y es que por un momento anoche en la sala del hotel de la Junta, entre gritos de Betis, Betis, cánticos e himnos, si prestabas atención se oía aún a lo lejos desde el Villamarin a Guns and Roses, en su concierto de la noche del 30 de junio de 1992. Era seguro Knocking on Heaven's door del gran Dylan...porque el Cielo es el sitio donde los sueños se hacen realidad.

          Viva el Betis Libre, Viva el Betis manque pierda.
          Y aun así hay que seguir cuidando el campo de sueños, porque eliminándolo algunos, cada vez menos, verían cumplidas sus espectativas de volver atrás.

          Comentario


          • #6
            Re: Y lo hicieron, y ellos vinieron.

            Hacía tiempo que no usaba mi blog de Betisweb, con su permiso, señor Tirado, inmortalizaré su escrito en él para el recuerdo.

            Comentario


            • #7
              Re: Y lo hicieron, y ellos vinieron.

              Si es que cuando me pongo a hacer una peli, la hago bien.

              Fuera bromas, gran post.

              Comentario


              • #8
                Re: Y lo hicieron, y ellos vinieron.

                Enhorabuena Pepe, un gran escrito de lectura muy recomendada.

                Comentario


                • #9
                  Re: Y lo hicieron, y ellos vinieron.

                  BRUTAL¡¡ Gran post

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Y lo hicieron, y ellos vinieron.


                    Un cielo muy tangible que lo hacen posible estos miles de BÉTICOS unidos por un sentimiento:


                    REAL BETIS BALOMPIÉ

                    Comentario

                    Adaptable footer

                    Colapsar
                    Espere un momento...
                    X