Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

    Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
    mira, la única verdad que has dicho desde que apareciste.
    tranqui joio, que con tu caché no te quedas sin habitación en la ventalnabo.

    Comentario


    • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

      ¿cómo van las negociaciones?

      Comentario


      • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

        espinete y empero mira que os lo habéis currao pero nada, una mielda como el sombrero de un picaor.

        Comentario


        • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

          Originalmente publicado por Reconquista Ver Mensaje
          espinete y empero mira que os lo habéis currao pero nada, una mielda como el sombrero de un picaor.

          al menos estas dos cosas cobran.
          pero y los muytontos útiles?
          y ahora ni útiles, se han quedao en muytontos a secas.

          Comentario


          • Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

            Estaba claro que iban a votar.

            Comentario


            • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

              Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
              al menos estas dos cosas cobran.
              pero y los muytontos útiles?
              y ahora ni útiles, se han quedao en muytontos a secas.

              después de tanto jijijaja, tanta cuenta atrás, tanto a la venta y al final para llevarse un disgusto esta noche.

              Comentario


              • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

                Tras ver al sobrino de Lopera entre los miembros de la candidatura de Castaño se sabia lo que iba a votar. Ni olvido ni perdón para la canina!

                Comentario


                • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

                  El expresidente vio cómo por la mañana se rompía el acuerdo extrajudicial con sus acusaciones y ya de noche perdía, por apenas un 1'4%, la opción de recuperar el poder en el club
                  ANTONIO FÉLIX
                  @AntoniojFelix
                  MARTÍN POLOSevilla
                  ACTUALIZADO 23/09/201523:03Jugó el Betis con fuego, pero quien se quemó finalmente fue Manuel Ruiz de Lopera, doblemente derrotado en una jornada histórica: por la mañana vio cómo se iba al traste el pacto extrajudicial para librarle de sus procesos y por la noche cómo se esfumaba la opción de recuperar el poder en el club verdiblanco. Por un margen mínimo, apenas 1,4 puntos (27,4% contra 25,99), ganó la candidatura continuista de Haro, López Catalán y Juan Carlos Ollero en una Junta histórica. Tras unos días frenéticos, el Betis vuelve a la calma.Muchos, con el presidente Ollero a la cabeza, se quitaron años de encima con el resultado de la Junta Extraordinaria, decidida por una diferencia nimia gracias a la enorme movilización del beticismo en favor de la candidatura de Haro y Catalán, o probablemente más bien en contra de la de Lopera y su subalterno Castaño, que apenas si recabaron más apoyos que los suyos propios. Un mensaje diáfano del beticismo, que se movilizó como nunca. La Asamblea contó con el 53,71% del accionariado, una cifra histórica, contando con que había un 31% bloqueado bajo administración judicial. «El triunfo del pueblo bético», celebraron Haro y Catalán.La nueva directiva del Betis, al fin, la compondrán Juan Carlos Ollero (que seguirá de presidente), José María Pagola, Rafael Salas, Cayetano García de la Borbolla, José Miguel López Catalán, Ángel Haro, José Montoro, Adrián Fernández, Victoria López, Ernesto Sanguino, Tomás Solano y Ramón Alarcón. Se trata de un consejo continuista en el que toman sitio representantes de diferentes sectores del beticismo, como los grupos Béticos por el Villamarín, Por Nuestro Betis, las Peñas, los béticos veteranos, etc.Un estallido de la sala siguió a la lectura de los resultados en una Junta... que no se iba a celebrar. Ésa era la idea con la que se acostó el presidente Ollero. En su poder, un protocolo de intenciones acordado por Lopera y todas las acusaciones para poner fin a la batalla judicial a cambio de sus acciones. El pacto conllevaba que el exdirigente solicitara la suspensión de la Asamblea, petición que sería aceptada por el club. Fin al jaleo y paz en el Betis. Ése fue el sueño de Ollero. El despertar fue otra cosa. El supuesto pacto saltó por los aires al mediodía. El protocolo de intenciones quedaba en papel mojado, echando por tierra el intenso trabajo de los últimos meses. Y es que, sigilosamente, las reuniones para intentar alcanzar un pacto extrajudicial se habían intensificado con aparente éxito. Como mediador fuerte del proceso, el abogado Francisco Baena Bocanegra. La negociación había alcanzado un cénit en el que parecía haber doblegado las voluntades más inquebrantables. Por un lado, la de Hugo Galera, defensor de llevar el pleito judicial hasta las últimas consecuencias. Uno de los negociadores fue su hijo, Francisco. Por otro lado, el propio Lopera. En la misma mañana de ayer, su abogado, José María Calero, resaltaba públicamente las bondades de un acuerdo: «El peligro de la conformidad es que el miedo a una sentencia disparatada te lleve a aceptar una injusta... pero más leve».El cuerpo del pacto desarrollaba el axioma del que partieron las negociaciones, desvelado por EL MUNDO el pasado 17 de septiembre: «Acciones por acciones». De una parte, Lopera se comprometía a vender al Betis sus acciones. De otro lado, las plataformas opositoras aceptaban retirar todas las acusaciones en los distintos procesos que se siguen. El más importante, el penal (que en breve anunciará la fecha de apertura del juicio oral), seguiría adelante sólo con la acusación de la Fiscalía, mucho más laxa que el resto. Ése era el compromiso que se escondía tras el protocolo de intenciones que iba a revelar, este miércoles, Ollero.Pero conforme pasaban las horas, todo se fue complicando. A mediodía, había saltado por los aires. Uno de los negociadores, Adolfo Cuéllar, de la Liga de Juristas, hizo un intento desesperado por salvar la situación. Pero fue en vano. Galera y Lopera volvieron a sus irreconciliables posturas iniciales. Había que recomponer la situación, pues la Junta seguía adelante. Ollero debió sufrir sudores fríos. Del sueño de presentarse como hacedor de la paz bética y el olvido de Lopera pasaba a la pesadilla de abrirle de nuevo las puertas del poder en el Betis. El dirigente no tenía nada claro que su candidatura fuera a ganar. Lo hizo por un margen mínimo, apenas 2.000 acciones de ventaja, pero suficiente. Un día frenético con un final feliz.Y a todo esto, el Betis juega este jueves. El escándalo alteraba la vida del equipo cuando gozaba de clara estabilidad, tras salvar un primer tramo complicadísimo de la temporada y afrontar ahora una ruta muy llana, que comienza con el Deportivo (22.05, La1). «No gastaremos ni un gramo de energía en la Junta», dijo Pepe Mel. Sin embargo, el entrenador fue otro de los que respiró con el resultado de la Asamblea. La vuelta de Lopera era una bomba de relojería para todos. Los béticos impidieron que estallara.
                  Editado por última vez por Lamayoritaria; https://www.betisweb.com/foro/member/7771-lamayoritaria en 23/09/15, 23:23:03.

                  Comentario


                  • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

                    Originalmente publicado por Lamayoritaria Ver Mensaje
                    El expresidente vio cómo por la mañana se rompía el acuerdo extrajudicial con sus acusaciones y ya de noche perdía, por apenas un 1'4%, la opción de recuperar el poder en el club
                    ANTONIO FÉLIX
                    @AntoniojFelix
                    MARTÍN POLOSevilla
                    ACTUALIZADO 23/09/201523:03Jugó el Betis con fuego, pero quien se quemó finalmente fue Manuel Ruiz de Lopera, doblemente derrotado en una jornada histórica: por la mañana vio cómo se iba al traste el pacto extrajudicial para librarle de sus procesos y por la noche cómo se esfumaba la opción de recuperar el poder en el club verdiblanco. Por un margen mínimo, apenas 1,4 puntos (27,4% contra 25,99), ganó la candidatura continuista de Haro, López Catalán y Juan Carlos Ollero en una Junta histórica. Tras unos días frenéticos, el Betis vuelve a la calma.Muchos, con el presidente Ollero a la cabeza, se quitaron años de encima con el resultado de la Junta Extraordinaria, decidida por una diferencia nimia gracias a la enorme movilización del beticismo en favor de la candidatura de Haro y Catalán, o probablemente más bien en contra de la de Lopera y su subalterno Castaño, que apenas si recabaron más apoyos que los suyos propios. Un mensaje diáfano del beticismo, que se movilizó como nunca. La Asamblea contó con el 53,71% del accionariado, una cifra histórica, contando con que había un 31% bloqueado bajo administración judicial. «El triunfo del pueblo bético», celebraron Haro y Catalán.La nueva directiva del Betis, al fin, la compondrán Juan Carlos Ollero (que seguirá de presidente), José María Pagola, Rafael Salas, Cayetano García de la Borbolla, José Miguel López Catalán, Ángel Haro, José Montoro, Adrián Fernández, Victoria López, Ernesto Sanguino, Tomás Solano y Ramón Alarcón. Se trata de un consejo continuista en el que toman sitio representantes de diferentes sectores del beticismo, como los grupos Béticos por el Villamarín, Por Nuestro Betis, las Peñas, los béticos veteranos, etc.Un estallido de la sala siguió a la lectura de los resultados en una Junta... que no se iba a celebrar. Ésa era la idea con la que se acostó el presidente Ollero. En su poder, un protocolo de intenciones acordado por Lopera y todas las acusaciones para poner fin a la batalla judicial a cambio de sus acciones. El pacto conllevaba que el exdirigente solicitara la suspensión de la Asamblea, petición que sería aceptada por el club. Fin al jaleo y paz en el Betis. Ése fue el sueño de Ollero. El despertar fue otra cosa. El supuesto pacto saltó por los aires al mediodía. El protocolo de intenciones quedaba en papel mojado, echando por tierra el intenso trabajo de los últimos meses. Y es que, sigilosamente, las reuniones para intentar alcanzar un pacto extrajudicial se habían intensificado con aparente éxito. Como mediador fuerte del proceso, el abogado Francisco Baena Bocanegra. La negociación había alcanzado un cénit en el que parecía haber doblegado las voluntades más inquebrantables. Por un lado, la de Hugo Galera, defensor de llevar el pleito judicial hasta las últimas consecuencias. Uno de los negociadores fue su hijo, Francisco. Por otro lado, el propio Lopera. En la misma mañana de ayer, su abogado, José María Calero, resaltaba públicamente las bondades de un acuerdo: «El peligro de la conformidad es que el miedo a una sentencia disparatada te lleve a aceptar una injusta... pero más leve».El cuerpo del pacto desarrollaba el axioma del que partieron las negociaciones, desvelado por EL MUNDO el pasado 17 de septiembre: «Acciones por acciones». De una parte, Lopera se comprometía a vender al Betis sus acciones. De otro lado, las plataformas opositoras aceptaban retirar todas las acusaciones en los distintos procesos que se siguen. El más importante, el penal (que en breve anunciará la fecha de apertura del juicio oral), seguiría adelante sólo con la acusación de la Fiscalía, mucho más laxa que el resto. Ése era el compromiso que se escondía tras el protocolo de intenciones que iba a revelar, este miércoles, Ollero.Pero conforme pasaban las horas, todo se fue complicando. A mediodía, había saltado por los aires. Uno de los negociadores, Adolfo Cuéllar, de la Liga de Juristas, hizo un intento desesperado por salvar la situación. Pero fue en vano. Galera y Lopera volvieron a sus irreconciliables posturas iniciales. Había que recomponer la situación, pues la Junta seguía adelante. Ollero debió sufrir sudores fríos. Del sueño de presentarse como hacedor de la paz bética y el olvido de Lopera pasaba a la pesadilla de abrirle de nuevo las puertas del poder en el Betis. El dirigente no tenía nada claro que su candidatura fuera a ganar. Lo hizo por un margen mínimo, apenas 2.000 acciones de ventaja, pero suficiente. Un día frenético con un final feliz.Y a todo esto, el Betis juega este jueves. El escándalo alteraba la vida del equipo cuando gozaba de clara estabilidad, tras salvar un primer tramo complicadísimo de la temporada y afrontar ahora una ruta muy llana, que comienza con el Deportivo (22.05, La1). «No gastaremos ni un gramo de energía en la Junta», dijo Pepe Mel. Sin embargo, el entrenador fue otro de los que respiró con el resultado de la Asamblea. La vuelta de Lopera era una bomba de relojería para todos. Los béticos impidieron que estallara.
                    ¿Suspensión? ¿Lopera vender las acciones "no inmovilizadas?

                    O sea, ¿Ollero (OLLERO) plantea una hoja de ruta aceptada por Lopera, con Galera en el ajo, de "acciones por acciones" en base a que se suavice la denuncia (hola, fiscalia) y se pierde por el camino "nosesabeporqué"?

                    ¿Ambos estaban seguros de perder? Joer con el juego de Tronos...

                    Comentario


                    • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

                      Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                      tranqui joio, que con tu caché no te quedas sin habitación en la ventalnabo.
                      cuidado con los quotes

                      Comentario


                      • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

                        Interesante lo que dice Antonio Felix, siempre bien informado. Espero que ahora que el riesgo de la vuelta de Lopera es mucho menor tras el triunfo de ABA, se lleguen con las acciones penales hasta sus ultimas consecuencias. Que pague por todo el daño que le ha hecho al Betis.

                        Comentario


                        • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

                          Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                          Pues al final ha sucedido lo que algunos pensábamos. Lopera ha montado el teatrillo y Aguilar le ha dado bombo al bulo.

                          A Parla, a chu Parla.
                          Ha sido el Espinete el primero que soltó el bulo. El Mellao al menos confesó que había sido a iniciativa de Lopera, cosa que obvió el chavalito.

                          No se yo hasta que punto ha sido teatrillo o, sabiendose perdedor, haya querido aprovechar la incertidumbre para negociar, pero con unas condiciones inasumibles hasta para los Cuellar.

                          Quizás nunca lo sepamos.

                          Comentario


                          • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

                            Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                            tranqui joio, que con tu caché no te quedas sin habitación en la ventalnabo.
                            Ése está ya cerca de Venezuela. Y a golpe de pata...

                            Comentario


                            • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

                              Originalmente publicado por Lamayoritaria Ver Mensaje
                              El expresidente vio cómo por la mañana se rompía el acuerdo extrajudicial con sus acusaciones y ya de noche perdía, por apenas un 1'4%, la opción de recuperar el poder en el club
                              ANTONIO FÉLIX
                              @AntoniojFelix
                              MARTÍN POLOSevilla
                              ACTUALIZADO 23/09/201523:03Jugó el Betis con fuego, pero quien se quemó finalmente fue Manuel Ruiz de Lopera, doblemente derrotado en una jornada histórica: por la mañana vio cómo se iba al traste el pacto extrajudicial para librarle de sus procesos y por la noche cómo se esfumaba la opción de recuperar el poder en el club verdiblanco. Por un margen mínimo, apenas 1,4 puntos (27,4% contra 25,99), ganó la candidatura continuista de Haro, López Catalán y Juan Carlos Ollero en una Junta histórica. Tras unos días frenéticos, el Betis vuelve a la calma.Muchos, con el presidente Ollero a la cabeza, se quitaron años de encima con el resultado de la Junta Extraordinaria, decidida por una diferencia nimia gracias a la enorme movilización del beticismo en favor de la candidatura de Haro y Catalán, o probablemente más bien en contra de la de Lopera y su subalterno Castaño, que apenas si recabaron más apoyos que los suyos propios. Un mensaje diáfano del beticismo, que se movilizó como nunca. La Asamblea contó con el 53,71% del accionariado, una cifra histórica, contando con que había un 31% bloqueado bajo administración judicial. «El triunfo del pueblo bético», celebraron Haro y Catalán.La nueva directiva del Betis, al fin, la compondrán Juan Carlos Ollero (que seguirá de presidente), José María Pagola, Rafael Salas, Cayetano García de la Borbolla, José Miguel López Catalán, Ángel Haro, José Montoro, Adrián Fernández, Victoria López, Ernesto Sanguino, Tomás Solano y Ramón Alarcón. Se trata de un consejo continuista en el que toman sitio representantes de diferentes sectores del beticismo, como los grupos Béticos por el Villamarín, Por Nuestro Betis, las Peñas, los béticos veteranos, etc.Un estallido de la sala siguió a la lectura de los resultados en una Junta... que no se iba a celebrar. Ésa era la idea con la que se acostó el presidente Ollero. En su poder, un protocolo de intenciones acordado por Lopera y todas las acusaciones para poner fin a la batalla judicial a cambio de sus acciones. El pacto conllevaba que el exdirigente solicitara la suspensión de la Asamblea, petición que sería aceptada por el club. Fin al jaleo y paz en el Betis. Ése fue el sueño de Ollero. El despertar fue otra cosa. El supuesto pacto saltó por los aires al mediodía. El protocolo de intenciones quedaba en papel mojado, echando por tierra el intenso trabajo de los últimos meses. Y es que, sigilosamente, las reuniones para intentar alcanzar un pacto extrajudicial se habían intensificado con aparente éxito. Como mediador fuerte del proceso, el abogado Francisco Baena Bocanegra. La negociación había alcanzado un cénit en el que parecía haber doblegado las voluntades más inquebrantables. Por un lado, la de Hugo Galera, defensor de llevar el pleito judicial hasta las últimas consecuencias. Uno de los negociadores fue su hijo, Francisco. Por otro lado, el propio Lopera. En la misma mañana de ayer, su abogado, José María Calero, resaltaba públicamente las bondades de un acuerdo: «El peligro de la conformidad es que el miedo a una sentencia disparatada te lleve a aceptar una injusta... pero más leve».El cuerpo del pacto desarrollaba el axioma del que partieron las negociaciones, desvelado por EL MUNDO el pasado 17 de septiembre: «Acciones por acciones». De una parte, Lopera se comprometía a vender al Betis sus acciones. De otro lado, las plataformas opositoras aceptaban retirar todas las acusaciones en los distintos procesos que se siguen. El más importante, el penal (que en breve anunciará la fecha de apertura del juicio oral), seguiría adelante sólo con la acusación de la Fiscalía, mucho más laxa que el resto. Ése era el compromiso que se escondía tras el protocolo de intenciones que iba a revelar, este miércoles, Ollero.Pero conforme pasaban las horas, todo se fue complicando. A mediodía, había saltado por los aires. Uno de los negociadores, Adolfo Cuéllar, de la Liga de Juristas, hizo un intento desesperado por salvar la situación. Pero fue en vano. Galera y Lopera volvieron a sus irreconciliables posturas iniciales. Había que recomponer la situación, pues la Junta seguía adelante. Ollero debió sufrir sudores fríos. Del sueño de presentarse como hacedor de la paz bética y el olvido de Lopera pasaba a la pesadilla de abrirle de nuevo las puertas del poder en el Betis. El dirigente no tenía nada claro que su candidatura fuera a ganar. Lo hizo por un margen mínimo, apenas 2.000 acciones de ventaja, pero suficiente. Un día frenético con un final feliz.Y a todo esto, el Betis juega este jueves. El escándalo alteraba la vida del equipo cuando gozaba de clara estabilidad, tras salvar un primer tramo complicadísimo de la temporada y afrontar ahora una ruta muy llana, que comienza con el Deportivo (22.05, La1). «No gastaremos ni un gramo de energía en la Junta», dijo Pepe Mel. Sin embargo, el entrenador fue otro de los que respiró con el resultado de la Asamblea. La vuelta de Lopera era una bomba de relojería para todos. Los béticos impidieron que estallara.
                              Antes lo digo... he escrito el último mensaje antes de leer el artículo de Felix.

                              También dije esta tarde que si los Cuellar se sentaban a negociar no era por una mera abstención en la Junta, sino que tenía que haber algo más.

                              Originalmente publicado por Estanquera de Saigón Ver Mensaje
                              Por partes:

                              - La noticia la da un vocero de la ratera. Ya para ponerlo en cuarentena.
                              - Ahora según la Ser, *******es también de Lopera, dicen que ha sido a iniciativa de la propia ratera.
                              - Catalán dice que ni siquiera han negociado ¿Están tramando los Cuéllar a sus espaldas, está mintiendo, es un bulo?

                              Conclusiones:

                              - Si la iniciativa ha partido de Jabugo, hay dos posibilidades: que tiene realmente miedo a que hoy quede en minoría, o un simple afán de desconcertar y desmovilizar a la gente.
                              - Si los Cuéllar han accedido a la reunión, es que o ellos tampoco lo tienen muy claro, o es que se está negociando algo más que la abstención de esta noche, incluso algo más que la posible suavización de las acciones penales. Me refiero a la venta del paquete de Farusa, quién sabe si incluso sin el conocimiento (o sí) de Catalán y Haro. Ahí lo dejo.

                              PD: Por vergonzosa que sea la cosa, hay que tener mucha jeta para equiparar una negociación con Lopera para "echarlo" del Betis (me parece horripilante y temerario, jamás hay que negociar con terroristas) con los que llevan meses maniobrando e incluso van a apoyar el retorno de Lopera y Castaño. A ver si nos hablan de Pepe Begines, ya si eso.

                              Comentario


                              • Re: Se negocia para que Lopera se abstenga esta noche.

                                Originalmente publicado por Estanquera de Saigón Ver Mensaje
                                Ha sido el Espinete el primero que soltó el bulo. El Mellao al menos confesó que había sido a iniciativa de Lopera, cosa que obvió el chavalito.

                                No se yo hasta que punto ha sido teatrillo o, sabiendose perdedor, haya querido aprovechar la incertidumbre para negociar, pero con unas condiciones inasumibles hasta para los Cuellar.

                                Quizás nunca lo sepamos.
                                Yo no creo que ni dormanué ni su manolito se supiesen perdedores. Lo que si es muy probable que alguno de su caterva con más de tres neuronas les avisase de cómo estaba el percal y hubiese intentado mover ficha.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X