Seguramente. Es mas este año podremos comprobarlo.
Pero Digard no entrenaba aqui el año pasado no?
Lo de Digard puede ser un a continuación del año pasado, o puede ser más de lo mismo después de recuperarse. Sinceramente, no lo sé. Yo lo único que tengo meridianamente claro es que cada temporada caen jugadores como moscas, y que las culpas están muy repartidas; y que la cantinela esta de que en todos los equipos hay lesionados ni me sirve, ni me consuela y ni mucho menos voy a opinar distinto por este motivo. Súmale también el temita de las lesiones de tres semanas que acaban yendo al mes y medio y tenemos un problema gordo que dura ya muchos años.
Pues ya tenemos tirita. Sólo tenemos a Ndiaye y Petros para el pivote y ninguno es un MCD específico.
Si es que así no hay manera...
pues lo que hay... meter a VDV y ponerle de acompañante a ndiaye... por cierto ndiaye no es un medio centro de contencion... aunque alguna vez y de forma grosera se le vea correr hasta la banda con el balon... yo creo que su puesto es medio centro de cierre
Puede ser, pero entonces se le ha olvidado todo.
Y sí, el juego de este Alfred no se parece al de 2013 en nada.
Editado por última vez por Warte; https://www.betisweb.com/foro/member/2820-warte en 09/09/15, 20:20:24.
Originalmente publicado por Carmona_BetisVer Mensaje
¿No será la forma de entrenar?
Pues por ahí pueden ir los tiros. Me llamó muchísimo la atención (no estaba acostumbrado a ello) que con Velázquez el año pasado no hubiera ni una sola lesión muscular importante. Ni Perquis. No sé si la de Digard es la primera de la temporada, pero ya empezamos con lesiones musculares.
Editado por última vez por goldedani; https://www.betisweb.com/foro/member/15009-goldedani en 09/09/15, 22:22:51.
VdV se va llevar media temporada con problemas musculares, venga aqui o vaya al madrid, porque ya los tuvo en el hamburgo y por la edad que tiene no va dejar de tenerlos.
Porque si VdV no fuese a tener problemas toda la temporada no vendria aqui.
Que se podria entrenar mucho mejor seguro, que el equipo no es un portento fisico seguro, pero que si firmas jugadores con ese perfil van a tener problemas eso tb es seguro.
Como si VAdillo se fuese ir al rayo tendria problemas fisicos, porque los ha tenido y los tiene, y por eso se iba ir al rayo y no a un equipo mejor
Pues de momento no los ha tenido, pues es un esguince por lo que ha estado ausente.
Esto es muy fácil de rebatir...tú miras la siguiente tabla y observas como el Betis no es de los equipos con más lesionados ni mucho menos (aunque no esté Digard):
Según el argumento de unos cuantos del post, tanto Ahtletic de Bilbao como Real Sociedad como Sevilla (tienen que añadir a los nuevos lesionados que no aparecen ahí) como Rayo como Deportivo como Eibar como Barcelona...tienen entrenadores que no entrenan el físico ni preparan bien a su equipo, siendo peores que el del Betis en ese aspecto.
No nos podemos comparar a equipos que han tenido más exigencia, más competiciones, como Barcelona, Athletic o Sevilla. Eibar y Real Sociedad no veo que tengan lesiones musculares, sí Deportivo y Rayo. Por otro lado, pocas conclusiones podemos sacar comparando lesiones de esta temporada, que apenas ha empezado.
Editado por última vez por goldedani; https://www.betisweb.com/foro/member/15009-goldedani en 09/09/15, 22:22:01.
Esto ya es increíble. No entiendo que siga habiendo gente que defienda la labor de los fisios y médicos de este club. Creo que ya está bien. Jugadores que no tienen un historial de lesiones en su carrera, llegan aquí y empiezan a caer en una tras otra. Y encima, después, la recuperación es casi como si tuvieran un cáncer. No entiendo nada. Aquí o se le mete mano a esta gente o al final nos vamos a segunda del tirón de nuevo
Precisamente el año pasado Digard perdió protagonismo en su club por continuas lesiones. Osea que ya le pasaba el año pasado.
Si un jugador por su historial es propenso algún tipo de lesiones, tendrá que tener un entrenamiento específico para que recaiga lo menos posible y no meterlo en el saco con los demás.
No nos podemos comparar a equipos que han tenido más exigencia, más competiciones, como Barcelona, Athletic o Sevilla. Eibar y Real Sociedad no veo que tengan lesiones musculares, sí Deportivo y Rayo. Por otro lado, pocas conclusiones podemos sacar comparando lesiones de esta temporada, que apenas ha empezado.
A lo que me refiero que no veo nada de extraordinario en las lesiones del Betis. Ni son excesivas ni son graves, veo lo lógico del mundo del fútbol, ni más ni menos.
A lo que me refiero que no veo nada de extraordinario en las lesiones del Betis. Ni son excesivas ni son graves, veo lo lógico del mundo del fútbol, ni más ni menos.
Bueno, ya te digo que el año pasado con Velázquez, que estuvo hasta entrado noviembre, creo que no hubo una lesión muscular. Ni Perquis. Es por eso que me llama la atención, más cuando estábamos acostumbrados a ver lesiones musculares muy frecuentes en varios jugadores, Vadillo, Amaya, Paulao y Perquis.
Editado por última vez por goldedani; https://www.betisweb.com/foro/member/15009-goldedani en 10/09/15, 00:37:29.
Bueno, ya te digo que el año pasado con Velázquez, que estuvo hasta entrado noviembre, creo que no hubo una lesión muscular. Ni Perquis. Es por eso que me llama la atención, más cuando estábamos acostumbrados a ver lesiones musculares muy frecuentes en varios jugadores, Vadillo, Amaya, Paulao y Perquis.
Puede ser.. pero del apartado fisico, se encarga David Gómez.
Que tambien coincide que se marchó con Mel al west brom, y a vuelto con el..
A mi modo de ver el maximo responsable en la parcela fisica debe ser el tal david gomez.
Todo esto, si damos por cierto, que fisicamente no anda bien la plantilla.
Aqui hay una entrevista interesante, donde explica como planifican cada semana conjuntamente el trabajo de los jugadores.
Comentario