El Betis volvió a faltar el respeto a su afición, con una actuación bochornosa ante el peor rival posible. Una cantidad de errores grotescos y una falta de intensidad injustificable al comienzo de cada parte allanaron la goleada blanca. Pepe Mel, otra vez, tiró la primera mitad, y el partido, con un planteamiento nefasto.
El ser humano es capaz de tropezar dos veces con la misma piedra. Y tres. Y cuatro. El Betis, liderado por un Pepe Mel que parece que no se cansa de repetir errores pasados, volvió a salir vapuleado de un estadio del que es difícil salir con vida pero por lo menos sí se puede salir con la cabeza alta.
El Betis ni defendió, ni atacó, ni compitió, ni tuvo amor propio cuando el partido se complicó. Si a eso le sumas una pareja de centrales que asustan al más cauto y unos errores de conceptos defensivos mayúsculos tienen como resultado, como mínimo, el partido de hoy.
Y no, las casualidades no existen. No es casualidad que, a cada año que pase, el Betis parezca tener peor balance defensivo, vengan los jugadores que vengan. No es casualidad. Todos los equipos tienen carencias, todos, para ello los entrenadores crean planteamientos que las intenten solventar, o por lo menos, hacerlas pasar desapercibidas.
Se puede replegar y arropar un equipo cuando el sistema defensivo tiene dudas. Se puede pasar a un juego directo cuando el medio campo no tiene la suficiencia de sacar un balón jugado. Y se puede ganar partidos en jugadas de estrategias o de segunda jugada si la delantera no tiene el nivel.
Pero lo que no se puede hacer es, salir al Bernabéu, exponiendo todas las carencias de un equipo en construcción y dejando a una defensa llena de dudas expuesta ante todo un Real Madrid.
Es una obviedad que al Betis le falta mucho rodaje, por una mala gestión en pretemporada, que es otro punto importante que se debería tratar, y le faltan dos piezas fundamentales que deben llegar para ser importantes en el equipo o tres, visto lo visto en defensa, pero la imagen de hoy no se puede permitir. El Betis debe competir siempre, sea quien sea el que este delante.
Más allá de planteamientos, de entrenamientos y de pretemporada, otro punto importante a analizar es el once del Betis. Donde el mejor jugador hoy, y uno de los destacados ante el Villarreal, ha sido un jugador que era suplente en segunda división. Sí, Cejudo. Un once donde predominaban jugadores de la temporada pasada. Sí, los mismos jugadores que fueron vapuleados por Ponferradina y Leganés. Un once donde de ocho fichajes llamados a subir el nivel de la plantilla, han jugado dos. Y… sí no han mejorado lo que había.
El Betis se irá al parón con demasiadas dudas y poco menos de 48 horas para intentar arreglar la situación, o por lo menos, y como se hacen las cosas en esta casa, poner un parche más hasta que se rompa y estallé del todo.
El tiempo corre en contra de un equipo llamado a pelear por cosas importantes y, que mostró ante el Villarreal, que no es utópico pensar que así sea. Automatismos y jugadores hay. ¿Pero hay actitud?
El uno a uno:
El ser humano es capaz de tropezar dos veces con la misma piedra. Y tres. Y cuatro. El Betis, liderado por un Pepe Mel que parece que no se cansa de repetir errores pasados, volvió a salir vapuleado de un estadio del que es difícil salir con vida pero por lo menos sí se puede salir con la cabeza alta.
El Betis ni defendió, ni atacó, ni compitió, ni tuvo amor propio cuando el partido se complicó. Si a eso le sumas una pareja de centrales que asustan al más cauto y unos errores de conceptos defensivos mayúsculos tienen como resultado, como mínimo, el partido de hoy.
Y no, las casualidades no existen. No es casualidad que, a cada año que pase, el Betis parezca tener peor balance defensivo, vengan los jugadores que vengan. No es casualidad. Todos los equipos tienen carencias, todos, para ello los entrenadores crean planteamientos que las intenten solventar, o por lo menos, hacerlas pasar desapercibidas.
Se puede replegar y arropar un equipo cuando el sistema defensivo tiene dudas. Se puede pasar a un juego directo cuando el medio campo no tiene la suficiencia de sacar un balón jugado. Y se puede ganar partidos en jugadas de estrategias o de segunda jugada si la delantera no tiene el nivel.
Pero lo que no se puede hacer es, salir al Bernabéu, exponiendo todas las carencias de un equipo en construcción y dejando a una defensa llena de dudas expuesta ante todo un Real Madrid.
Es una obviedad que al Betis le falta mucho rodaje, por una mala gestión en pretemporada, que es otro punto importante que se debería tratar, y le faltan dos piezas fundamentales que deben llegar para ser importantes en el equipo o tres, visto lo visto en defensa, pero la imagen de hoy no se puede permitir. El Betis debe competir siempre, sea quien sea el que este delante.
Más allá de planteamientos, de entrenamientos y de pretemporada, otro punto importante a analizar es el once del Betis. Donde el mejor jugador hoy, y uno de los destacados ante el Villarreal, ha sido un jugador que era suplente en segunda división. Sí, Cejudo. Un once donde predominaban jugadores de la temporada pasada. Sí, los mismos jugadores que fueron vapuleados por Ponferradina y Leganés. Un once donde de ocho fichajes llamados a subir el nivel de la plantilla, han jugado dos. Y… sí no han mejorado lo que había.
El Betis se irá al parón con demasiadas dudas y poco menos de 48 horas para intentar arreglar la situación, o por lo menos, y como se hacen las cosas en esta casa, poner un parche más hasta que se rompa y estallé del todo.
El tiempo corre en contra de un equipo llamado a pelear por cosas importantes y, que mostró ante el Villarreal, que no es utópico pensar que así sea. Automatismos y jugadores hay. ¿Pero hay actitud?
El uno a uno:
![]() |
Adán: No está a su mejor nivel pero hoy salvó al equipo de una goleada más sonrojante. Cualquiera tendría dudas con el agujero defensivo que tiene delante. Ficha de Adán |
![]() |
Piccini: Seguramente el defensa que sale mejor parado del encuentro. O que, por lo menos, no cometió errores de bulto. Sus subidas en la primera parte fue de lo poco del Betis ofensivamente hablando. Supo frenar a un Cristiano que parece lejos de sus mejores años. Ficha de Piccini |
![]() |
Pezzella: Necesita tiempo, mucho tiempo para adaptarse. El problema: que el Betis no tiene ese tiempo. Y si a eso le sumas a un compañero en la zaga que genera más dudas de las que solventa, creas una defensa que asusta a cualquiera. Ficha de Pezzella |
![]() |
Bruno: Sería un gran defensa si no tuviera esos cortocircuitos que cuestan goles y puntos, muchos puntos. No hizo mal partido pero su error le penalizó demasiado. Ficha de Bruno |
![]() |
Molinero: Defensivamente superado, una y otra vez, por James y Bale. Sufrió demasiado en una posición que no es la suya. El planteamiento de Pepe Mel duró lo que tardó Bale en rematar un centro de James desde la izquierda. Ficha de Molinero |
![]() |
Xavi Torres: Puede solventar la papeleta ante equipos que no presionan la salida de balón y que no tienen mucha calidad arriba. Ante equipos como el Real Madrid, se ve lo realmente limitado que es. Ficha de Xavi Torres |
![]() |
N'Diaye: Genera caos y el caos, en partidos así, puede salir cara en la moneda. Está vez no solo no salió cara sino que salió diez veces seguidas cruz. Sus subidas fue lo más peligroso del Betis en ataque pero al dejar desprotegida su posición, y sin ningún jugador haciéndole la ayuda, las contras del Madrid se convertían en un calvario para una defensa del Betis expuesta. Ficha de N'Diaye |
![]() |
Cejudo: El más destacado del equipo, el que más lo intentó y uno de los pocos que si mostró actitud hasta que las piernas dijeron basta. Que no os cueste reconocerlo, fue el mejor. Ficha de Cejudo |
![]() |
Vargas: Ni de extremo ni de lateral. Se nota muy lejos de su nivel y muy lejos de estar en sintonía con el resto de sus compañeros. Ficha de Vargas |
![]() |
Dani Ceballos: No le llegó ni un balón pero tampoco hizo ademán de ir a por él como nos tiene acostumbrados. Necesita serenidad y tranquilidad en un entorno que le da todo lo contrario. Sufrió demasiado la poca salida de balón del equipo y se hundió poco a poco, como el equipo, a cada gol que iba llegando. Ficha de Dani Ceballos |
![]() |
Rubén Castro: Tuvo dos goles en bandeja, de los que no suele fallar pero que suele fallar cuando el partido sigue un guion parecido. Van unos cuántos penaltis fallados cuando el Betis va por debajo en el marcador. Ficha de Rubén Castro |
![]() |
Jorge Molina: Ha sacado a relucir en dos partidos todas las dudas que parecían enterradas de años atrás. En primera división, al de Alcoy le cuesta bastante más, y si a eso le sumas un equipo poco trabajado, tienes como resultado sus minutos. Ficha de Jorge Molina |
![]() |
Digard: Se presumía titular en un trivote para intentar frenar el juego ofensivo del Real Madrid. Un planteamiento lógico visto las carencias del equipo. Aun así, el ataque de entrenador de Mel, le dejó en el banquillo y solo salió para frenar la sangría. Y lo peor es que dejó muchísimas dudas en los minutos que jugó. Ficha de Digard |
![]() |
Petros: Actuación testimonial del brasileño en los dos partidos. Hoy seguramente podría haber sido una buena baza con su habilidad de robar y salir con más sentido que N’Diaye. Ficha de Petros |