Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

    Muy buenas. La verdad es que me gustaría que tras cada partido hacer un análisis táctico, ya más en frío, del encuentro. Y que todos aportemos lo posible.

    Esquema (4-4-2)

    Ayer Mel optó por el clásico que usa desde que volvió a aterrizar en el Betis. Es un esquema básico, aunque en este Betis cuenta con matices.

    Ayer no usó dos bandas. La derecha sí tenía el juego exterior de Cejudo y los continuos doblajes de Piccini, sobre todo en el primer tiempo -la gasolina se le acabó-. Por banda izquierda, Vargas fue quien tuvo todo el fútbol exterior, ya que Portillo se mete al centro, más como mediapunta. Tenerle en banda es un desperdicio.

    Arriba, dos puntas en paralelo que ayer no hicieron nada porque no se jugó por el centro. Sus opciones estuvieron en los centros, que no remataron, bien por mala colocación, bien por malos golpeos.

    Estilo (Posesión, juego por bandas)

    Ayer el Betis fue quien tuvo la pelota. Se la diera el Villarreal o no. Y en el primer tiempo con la pelota hizo un buen fútbol. Buscó el juego exterior como base, pero no tuvo excesivo peligro. Dominio, superioridad, pero no peligro. El Betis circuló rápido el balón, encontró espacios y no cometió errores con la pelota, por lo general, en el primer tiempo. Si los delanteros no tocan balones, las posibilidades disminuyen. Y ayer ni la olieron.

    En el segundo tiempo el Betis pretendía lo mismo, pero con muchas más imprecisiones, errores y sin dominio claro. El equipo físicamente estaba por debajo ya y lo pagó. Los últimos arreones dieron el gol, con un espíritu de lucha encomiable que es lo que siempre se ha exigido como mínimo a un equipo.

    Lanzamiento desde lejos

    Este año hay buenos lanzadores y esto se convierte en una alternativa al juego de bandas y centros al área. En segunda jugada el Betis puede aprovecharlo y cazar ahí. Ayer Vargas lo intentó sin fortuna, al igual que Piccini. Cuando vuelva Van der Vaart habrá otra opción más.

    Además de alternativa, permite al equipo curarse en salud. Las jugadas hay que acabarlas, sobre todo ante la debilidad defensiva del Betis que ahora mencionaré. Evita contraataques y goles desprevenidos.

    En defensa

    Muy blando. Sin balón el equipo sufrió muchísimo. Con unas basculaciones horribles que dan lugar al gol del Villarreal. No puedes salir del córner de esa manera. Más cuando se veía a leguas que Costa iba a enviar ese globo.

    Pezzella es blando, lento y despistado. Tiene condiciones, pero tiene que enterarse de qué va esto. Bruno estuvo mejor, pero siempre va a sufrir hasta que se adapte a Primera. Con una amarilla es impredecible. Los laterales bien. Piccini no sufrió, aunque el Villarreal explotó poco su banda con Castillejo. Vargas bien, más comedido en las subidas por la gran vocación ofensiva del italiano.

    Físico

    Deplorable. El equipo empató por pundonor, porque no se amilanó ni se rindió como otras veces, pero presentarte en Primera con un equipo que no aguanta más de 60 minutos va a restar muchos puntos. Con Mel no creo que se mejore esta situación porque siempre le ha pasado lo mismo.

    Cambios

    Independientemente de la suplencia o no de Dani Ceballos, tampoco terminó de hacer un buen partido. No obstante, era un cambio que estaba cantado.

    La entrada de Fabián hombre por hombre en el esquema iba a dar más fluidez y velocidad al balón, algo que el Betis ya no tenía, pero tampoco se le vio al canterano. Hubiera sido interesante probar un cambio Fabián-Jorge Molina y adoptar un 4-2-3-1. Centro del campo más poblado y creativo, con Rubén en punta como referencia. Una solución, creo.

    El de Rennella llega tarde, pero el franco-italiano demostró que siempre se va a dejar la piel y que es un jugador válido. Luchó más que Molina y provocó más amenaza que el capitán. Saca muchas faltas. Con buenos lanzadores puede ser muy importante.

    ¿Vosotros que añadís o pensáis?

  • #2
    Re: Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

    Buen análisis, compañero. Poco que añadir.

    Comentario


    • #3
      Re: Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

      A mí Ceballos sí me gustó el rato que estuvo. Bastante.

      Comentario


      • #4
        Re: Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

        De acuerdo en líneas generales sobre lo que fue el partido, aunque difiero en varias cosas.

        Se dice que ha sido el equipo que más centros al área ha puesto esta jornada. Bien, eso no me parece ningún mérito más aún en un equipo que no cuenta con delanteros de presencia constante en área rival ni que dominen el ataque frontal. Era desesperante ver como Cejudo ponía centros una y otra vez sin que nadie los rematara, sin que ni siquiera hubiese presencia. Con lo que hay, los ataques del Betis tienen que ir por bajo, en combinaciones y preferiblemente por el carril central -extremo solo está Cejudo y cada día se mete más hacia dentro-.

        Por otra parte creo que no es demasiado adecuado evaluar a un jugador por el rendimiento en un partido. Pezzella ayer estuvo bastante desacertado, pero tiene que aclimatarse, como todos los que han llegado. Bruno hizo muy buen partido. Se ha ganado jugar en Primera siendo clave el año pasado y este año parece que ha empezado igual, para mí tiene toda la confianza.

        Sobre el estado físico del equipo, estoy de acuerdo en que es una rémora que siempre existe estando Mel al frente del equipo, pero ayer eso no se vio. El equipo se lanza en la segunda parte hasta que consigue el empate, lo hace a falta de 4 minutos y luego sigue buscando el gol, acaba volcado, y el partido en casi todas las fases fue bastante intenso, por lo que no se vio ese déficit físico, salvo en algunos casos puntuales, jugadores también que han llegado sin una pretemporada de equipo, como puede ser Vargas.

        Y por último, respecto a Rennella, la verdad que no veo eso de que sea un delantero que lo de todo y cree peligro. Es más, lo veo un delantero muy fácil para un central inteligente, ya que con poco se le puede sacar del partido en piques absurdos. Tiene condiciones, sí, pero le falta un mundo para aportar de verdad. No hay más que ver que el año pasado cuando a Molina se le dio confianza no le dejó ni los minutos de la ******, y este año su pretemporada -salvo ciertos compases frente al Atleti en el Carranza- no invita precisamente al optimismo. Entrando desde el banquillo rara vez aporta algo. En mi opinión, de los jugadores que más dudas me dejan de la plantilla.
        Editado por última vez por Jarni 17; https://www.betisweb.com/foro/member/13178-jarni-17 en 25/08/15, 00:44:48.

        Comentario


        • #5
          Re: Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

          ¿Físico deplorable? ¿Dónde está la cámara oculta?

          Ayer físicamente el equipo estuvo normal, es más llegó al final con más fuerzas que el Villarreal y eso que la posesión, las ganas y el empuje fueron nuestros...

          En fin.

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por Jarni 17 Ver Mensaje
            De acuerdo en líneas generales sobre lo que fue el partido, aunque difiero en varias cosas.

            Se dice que ha sido el equipo que más centros al área ha puesto esta jornada. Bien, eso no me parece ningún mérito más aún en un equipo que no cuenta con delanteros de presencia constante en área rival ni que dominen el ataque frontal. Era desesperante ver como Cejudo ponía centros una y otra vez sin que nadie los rematara, sin que ni siquiera hubiese presencia. Con lo que hay, los ataques del Betis tienen que ir por bajo, en combinaciones y preferiblemente por el carril central -extremo solo está Cejudo y cada día se mete más hacia dentro-.

            Por otra parte creo que no es demasiado adecuado evaluar a un jugador por el rendimiento en un partido. Pezzella ayer estuvo bastante desacertado, pero tiene que aclimatarse, como todos los que han llegado. Bruno hizo muy buen partido. Se ha ganado jugar en Primera siendo clave el año pasado y este año parece que ha empezado igual, para mí tiene toda la confianza.

            Sobre el estado físico del equipo, estoy de acuerdo en que es una rémora que siempre existe estando Mel al frente del equipo, pero ayer eso no se vio. El equipo se lanza en la segunda parte hasta que consigue el empate, lo hace a falta de 4 minutos y luego sigue buscando el gol, acaba volcado, y el partido en casi todas las fases fue bastante intenso, por lo que no se vio ese déficit físico, salvo en algunos casos puntuales, jugadores también que han llegado sin una pretemporada de equipo, como puede ser Vargas.

            Y por último, respecto a Rennella, la verdad que no veo eso de que sea un delantero que lo de todo y cree peligro. Es más, lo veo un delantero muy fácil para un central inteligente, ya que con poco se le puede sacar del partido en piques absurdos. Tiene condiciones, sí, pero le falta un mundo para aportar de verdad. No hay más que ver que el año pasado cuando a Molina se le dio confianza no le dejó ni los minutos de la ******, y este año su pretemporada -salvo ciertos compases frente al Atleti en el Carranza- no invita precisamente al optimismo. Entrando desde el banquillo rara vez aporta algo. En mi opinión, de los jugadores que más dudas me dejan de la plantilla.
            A día de hoy, prefiero a Rennella antes que Molina basándome en el partido y en el Carranza.
            Molina cogerá su forma o no, pero de momento está horripilante.

            Comentario


            • #7
              Re: Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

              Yo vi un 4-1-3-2 en ataque, donde los laterales acompañaban a los interiores, quedando X. Torres más atrasado que N´diaye y con dos interiores, uno de ellos más tipo extremo como Cejudo y otro más tirando hacia el interior como Portillo, y con R. Castro y Molinas arriba.
              En la segunda parte y a pesar de los cambios, el equipo no jugó de diferente forma. El único cambio que se pudo observar, es la caída a banda izquierda de R. Castro, dejando a Molina más en el centro y quedando más centrado Fabián.
              En defensa la estructura era de un 4-4-1-1, con los dos mediocentros y los dos interiores haciendo una línea y quedando Molina un poco más atrasado que Rubén para poder efectuar el contragolpe. Esto no cambió en la segunda parte con las sustituciones.
              El problema principal que vi es la manida obsesión de Mel de meter a un mediapunta en uno de los extremos, cuando tendría que tener más libertad de movimientos para buscar los huecos. Desde esa posición está prácticamente condenado por la defensa contraria, no pudiendo desplegar lo que a un media punta se le exige, visión de juego, pase entre líneas y búsqueda de espacios. Esta labor que desarrolló Portillo y que después lo hizo Ceballos debería ser modificada prescindiendo de uno de los delanteros y metiendo a un interior o extremo en la izquierda y centrando al media punta. De esa forma juega más libre y puede buscar esos espacios.
              Esta es mi aportación táctica.

              Comentario


              • #8
                Re: Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

                Originalmente publicado por Danmoylop Ver Mensaje
                Muy buenas. La verdad es que me gustaría que tras cada partido hacer un análisis táctico, ya más en frío, del encuentro. Y que todos aportemos lo posible.

                Esquema (4-4-2)

                Ayer Mel optó por el clásico que usa desde que volvió a aterrizar en el Betis. Es un esquema básico, aunque en este Betis cuenta con matices.

                Ayer no usó dos bandas. La derecha sí tenía el juego exterior de Cejudo y los continuos doblajes de Piccini, sobre todo en el primer tiempo -la gasolina se le acabó-. Por banda izquierda, Vargas fue quien tuvo todo el fútbol exterior, ya que Portillo se mete al centro, más como mediapunta. Tenerle en banda es un desperdicio.

                Arriba, dos puntas en paralelo que ayer no hicieron nada porque no se jugó por el centro. Sus opciones estuvieron en los centros, que no remataron, bien por mala colocación, bien por malos golpeos.

                Estilo (Posesión, juego por bandas)

                Ayer el Betis fue quien tuvo la pelota. Se la diera el Villarreal o no. Y en el primer tiempo con la pelota hizo un buen fútbol. Buscó el juego exterior como base, pero no tuvo excesivo peligro. Dominio, superioridad, pero no peligro. El Betis circuló rápido el balón, encontró espacios y no cometió errores con la pelota, por lo general, en el primer tiempo. Si los delanteros no tocan balones, las posibilidades disminuyen. Y ayer ni la olieron.

                En el segundo tiempo el Betis pretendía lo mismo, pero con muchas más imprecisiones, errores y sin dominio claro. El equipo físicamente estaba por debajo ya y lo pagó. Los últimos arreones dieron el gol, con un espíritu de lucha encomiable que es lo que siempre se ha exigido como mínimo a un equipo.

                Lanzamiento desde lejos

                Este año hay buenos lanzadores y esto se convierte en una alternativa al juego de bandas y centros al área. En segunda jugada el Betis puede aprovecharlo y cazar ahí. Ayer Vargas lo intentó sin fortuna, al igual que Piccini. Cuando vuelva Van der Vaart habrá otra opción más.

                Además de alternativa, permite al equipo curarse en salud. Las jugadas hay que acabarlas, sobre todo ante la debilidad defensiva del Betis que ahora mencionaré. Evita contraataques y goles desprevenidos.

                En defensa

                Muy blando. Sin balón el equipo sufrió muchísimo. Con unas basculaciones horribles que dan lugar al gol del Villarreal. No puedes salir del córner de esa manera. Más cuando se veía a leguas que Costa iba a enviar ese globo.

                Pezzella es blando, lento y despistado. Tiene condiciones, pero tiene que enterarse de qué va esto. Bruno estuvo mejor, pero siempre va a sufrir hasta que se adapte a Primera. Con una amarilla es impredecible. Los laterales bien. Piccini no sufrió, aunque el Villarreal explotó poco su banda con Castillejo. Vargas bien, más comedido en las subidas por la gran vocación ofensiva del italiano.

                Físico

                Deplorable. El equipo empató por pundonor, porque no se amilanó ni se rindió como otras veces, pero presentarte en Primera con un equipo que no aguanta más de 60 minutos va a restar muchos puntos. Con Mel no creo que se mejore esta situación porque siempre le ha pasado lo mismo.

                Cambios

                Independientemente de la suplencia o no de Dani Ceballos, tampoco terminó de hacer un buen partido. No obstante, era un cambio que estaba cantado.

                La entrada de Fabián hombre por hombre en el esquema iba a dar más fluidez y velocidad al balón, algo que el Betis ya no tenía, pero tampoco se le vio al canterano. Hubiera sido interesante probar un cambio Fabián-Jorge Molina y adoptar un 4-2-3-1. Centro del campo más poblado y creativo, con Rubén en punta como referencia. Una solución, creo.

                El de Rennella llega tarde, pero el franco-italiano demostró que siempre se va a dejar la piel y que es un jugador válido. Luchó más que Molina y provocó más amenaza que el capitán. Saca muchas faltas. Con buenos lanzadores puede ser muy importante.

                ¿Vosotros que añadís o pensáis?
                Bastante de acuerdo en todo, salvo en dos aspectos:

                - el fisico. Hombre, yo no vi mal al equipo fisicamente. Vi mal a determinados jugadores como Piccini porque el esfuerzo que hizo fue grandisimo subiendo una y otra vez. Y ademas llevando el peso del aprtido y con el marcador en contra que eso desgasta mucho mas. No vi al Villarreal mejor fisicamente.

                - Renella. Excesivos elogios para un jugador que casi nunca aporta nada cuando sale del banquillo.

                Comentario


                • #9
                  Re: Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

                  Desde luego que, si vamos a jugar por las bandas, Rennella tiene que ser el delantero que acompañe a Castro; y Molina, como revulsivo en la segunda parte para aguantar balones arriba y buscar segundas jugadas.
                  No podemos jugar a enviar centros sin un tío que las remate.
                  Editado por última vez por finidicrack; https://www.betisweb.com/foro/member/28054-finidicrack en 25/08/15, 08:49:59.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

                    El problema del Betis está muy claro. No podemos jugar con Molina y Ruben arriba, por el simple hecho de que a la hora de hacer un repliegue intensivo se quedan arriba dos jugadores y ahí el Betis sufre mucho.
                    Renella me está gustando un poquito más, yo creo que deberia ser la pareja de delanteros titular para ayudar atrás y Molina deberia entrar en el 2º tiempo.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

                      desajuste defensivo en la banda izquierda. Por ahí vino el gol. Portillo no cubre la faceta defensiva de la banda izquierda, Vargas se vió muy solo en esa zona.
                      Opción 1º: Meter a Fabián en esa zona, es más corpulento , más veloz, defiende mejor, es más rápido y en cuanto a pases , los % son parecidos a Portillo.

                      Opción 2º: Varela lateral izquierdo y Vargas de interior.

                      Opción 3º: Jugar con 5 mediocampistas y un solo punta.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

                        Originalmente publicado por warren1234 Ver Mensaje
                        Bastante de acuerdo en todo, salvo en dos aspectos:

                        - el fisico. Hombre, yo no vi mal al equipo fisicamente. Vi mal a determinados jugadores como Piccini porque el esfuerzo que hizo fue grandisimo subiendo una y otra vez. Y ademas llevando el peso del aprtido y con el marcador en contra que eso desgasta mucho mas. No vi al Villarreal mejor fisicamente.

                        - Renella. Excesivos elogios para un jugador que casi nunca aporta nada cuando sale del banquillo.
                        Tampoco vi mal físicamente al equipo,lo peor como dije fueron esos errores no forzados como el del portero.

                        En lo de Renella,pues de acuerdo aunque me tachen de pesado con ese jugador.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

                          Yo lo llevo diciendo mucho tiempo, es mejor que juegue Rennella con Ruben de titular y en la segunda parte entre Molina. Porque Molina si sale de inicio no da el 100% para dosificarse, sin embargo con sus 30 minutos al 100% y con los defensas cansados puede dar mucho.

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

                            Originalmente publicado por Warte Ver Mensaje
                            A mí Ceballos sí me gustó el rato que estuvo. Bastante.
                            No le dio tiempo a destacar demasiado, pero es cierto que estuvo muy participativo, movió rápido la pelota y no estuvo desacertado. Además, simplemente por la forma de moverse y de conducir el balón se le vio la calidad que tiene. Las cosas como son, tiene cualidades para ser un crack de los buenos. Depende de la temporada que haga, yo no descartaría verlo en la Eurocopa, al menos convocado.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Betis vs. Villarreal: Análisis táctico

                              lo pasado pasado esta, mel el alineador , no entrenador esperemos que en madrid alinee a unos jugadores que den batalla y no caigamos con estrepito, yo apunto mi opinion.
                              portero adan, no me gusto nada el domingo nervioso y muy impresiso.
                              lateral derecho molinero, es mas defensor que piccini.
                              lateral izquierdo vargas......... no tenemos a nadie mas.
                              centrales, pezsela tampoco cuajo un buen partido pero madrid y argentino lo puede motivar
                              westerman, lo sugiero porque es aleman y eso ya dice mucho para él, alemanes y madrid susto seguro para los merengues.
                              un medio campo de garra a ver.
                              digart, espero mucho de este jugador. en diaye esta bien en el corte ademas impone fuerza. xabi torres si ya sabemos todos sus carencias pero ahora esta y se debe utilizar.piccini por delante de molinero.
                              arriba si kiere si se le apetece si esta disponible,y demas elogios pondria dani ceballos.
                              y como dice el alineador de jugadores estos son los diez que deberian de jugar junto al que siempre jueja.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X