Re: Hernán Pérez
Te digo que no el chino porque es una lengua que no se expande como lo hace el inglés, es decir, el inglés cada vez lo habla más gente, hasta los chinos, pero tú no ves a estadounidenses o ingleses estudiar chino, cuando los chinos sí lo hacen con el inglés. Esto es una previsión mía a corto-medio plazo, que a largo plazo puede variar y terminar dándose lo que dices, que el chino sea la lengua más expandida entre la población mundial, ya que no debemos olvidar que cada vez son más los trabajadores que estudian chino.
Te reconozco que puede llegar a ser la segunda lengua más hablada, pero nunca creo que sea la primera, puesto que el crecimiento de los hablantes de la lengua asiática, es despreciable comparada con el crecimiento del inglés, crecimiento que lo calificaría como exponencial. Pero es verdad eso que dices que si unieran Corea-Japón-China-India, ganarían muchísimo en este aspecto.
Por cierto, si estudiar coreano te ha servido para trabajar en una de las grandes empresas coreanas, te felicito gratamente.
Originalmente publicado por Carmona_Betis
Ver Mensaje
Te reconozco que puede llegar a ser la segunda lengua más hablada, pero nunca creo que sea la primera, puesto que el crecimiento de los hablantes de la lengua asiática, es despreciable comparada con el crecimiento del inglés, crecimiento que lo calificaría como exponencial. Pero es verdad eso que dices que si unieran Corea-Japón-China-India, ganarían muchísimo en este aspecto.
Por cierto, si estudiar coreano te ha servido para trabajar en una de las grandes empresas coreanas, te felicito gratamente.
Comentario