La rotación de la Tierra no afecta lo más mínimo al tiempo de vuelo de un avión, vaya en la dirección que vaya. Es muy sencillo, si la Tierra rota a "X" km/h en una dirección, el avión se desplazará en esa misma dirección a "X + velocidad del avión". Si va al contrario, se desplazará a "velocidad del avión - X". La "X" afecta por igual tanto al destino del avión como al propio avión por lo que el único dato relevante es la velocidad del avión, que es la misma vaya hacia donde vaya (sin tener en cuenta condiciones meteorológicas, etc.)
Para el que no lo comprenda, que se imagine que el avión es un coche. El avión no vuela lo suficientemente alto como para escapar de este fenómeno, así que sería exactamente lo mismo.
Está claro. Es que si no fuera así, resulta que, teniendo en cuenta que la tierra gira a 1669 km/h, si el avión va en la misma dirección que gira la tierra, no llegaría nunca. Y si fuera al revés, a los 1669 le sumas los 900 km/h del avión, el vuelo tardaría 4 horas mal contadas, y no las 10 que tarda realmente.
Está claro. Es que si no fuera así, resulta que, teniendo en cuenta que la tierra gira a 1669 km/h, si el avión va en la misma dirección que gira la tierra, no llegaría nunca. Y si fuera al revés, a los 1669 le sumas los 900 km/h del avión, el vuelo tardaría 4 horas mal contadas, y no las 10 que tarda realmente.
Nos van a quemar por herejes
A ver, el avión, por muy alto que vuele sigue dentro de la atmósfera por lo que se mueve con la tierra. Si esto no fuese así, llevando el avión a 12 mil metros se quedaría suspendido y el movimiento de rotación terrestre haría el resto. Incluso se tardaría menos porque la velocidad de rotación es mayor que la que viaja un avión. Bien explicado compañero
Bienvenido a España Pezzella. Échate una rebequita
Editado por última vez por Gysan; https://www.betisweb.com/foro/member/34753-gysan en 10/07/15, 08:17:57.
La rotación de la Tierra no afecta lo más mínimo al tiempo de vuelo de un avión, vaya en la dirección que vaya. Es muy sencillo, si la Tierra rota a "X" km/h en una dirección, el avión se desplazará en esa misma dirección a "X + velocidad del avión". Si va al contrario, se desplazará a "velocidad del avión - X". La "X" afecta por igual tanto al destino del avión como al propio avión por lo que el único dato relevante es la velocidad del avión, que es la misma vaya hacia donde vaya (sin tener en cuenta condiciones meteorológicas, etc.)
Para el que no lo comprenda, que se imagine que el avión es un coche. El avión no vuela lo suficientemente alto como para escapar de este fenómeno, así que sería exactamente lo mismo.
Puesto que es la rotación de la Tierra, junto con el calentamiento atmosférico causado por el Sol, quien origina estas corrientes, creo que es apropiado decir que la rotación de la Tierra, aunque de manera indirecta, afecta a la velocidad de vuelo de un avión.
Saludos.
Editado por última vez por spitfire_rbb; https://www.betisweb.com/foro/member/470-spitfire_rbb en 10/07/15, 08:23:47.
Puesto que es la rotación de la Tierra, junto con el calentamiento atmosférico causado por el Sol, quien origina estas corrientes, creo que es apropiado decir que la rotación de la Tierra, aunque de manera indirecta, afecta a la velocidad de vuelo de un avión.
Saludos.
la cosa es mas simple.
Los aviones corren mas cuesta abajo que cuesta arriba ...
En la portada de hoy de Estadio Deportivo dan por hecho lo del efecto de la rotación de la tierra en el vuelo, pero si lo dice este periódico seguro que es mentira, típica noticia para vender.
Puesto que es la rotación de la Tierra, junto con el calentamiento atmosférico causado por el Sol, quien origina estas corrientes, creo que es apropiado decir que la rotación de la Tierra, aunque de manera indirecta, afecta a la velocidad de vuelo de un avión.
Saludos.
Para que después nos comparen con el famoso foro de River....
Comentario