Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Entrevista: Juanjo, cedido al Gerena. “Mi sueño es ser futbolista del Real Betis”

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Entrevista: Juanjo, cedido al Gerena. “Mi sueño es ser futbolista del Real Betis”

    Juanjo: “Mi sueño es ser futbolista del Real Betis”

    Juan José Mateos Silva, “Juanjo” (Los Rosales, 10/06/1995), lateral derecho que llegó al Betis en benjamines, después de terminar su etapa juvenil juega cedido en Gerena, quizás el equipo que mejor fútbol hace de tercera. Con su buena temporada en el equipo de José Juan Romero, se ha ganado su presencia en la plantilla del Betis B para la próxima temporada. Hoy Juanjo nos cuenta cosas de su pasado, presente y el futuro próximo, después de haber renovado por el filial hace menos de un mes.

    [CENTER]Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Foto de Juanjo cadiz_gerena_12.JPG
Visitas:	2
Size:	113,3 KB
ID:	6488328
    [/CENTER]

    -Juanjo, para comenzar, ¿tu trayectoria deportiva hasta ahora?
    Empecé a jugar en el equipo de mi pueblo (Los Rosales) y en benjamín de primer año me fui al San José. En benjamín de segundo fiché por el Real Betis hasta alevín de segundo año, que volví al equipo cañamero. Luego en cadete de segundo año regresé al Real Betis hasta llegar al División de Honor de juveniles, y esta temporada he salido cedido al CLC Gerena.

    -¿Cómo llegas y quién te trae al Betis?
    La primera vez me trajo al Betis Alfonso Salado y la segunda llegué de nuevo gracias a Gustavo Sánchez.

    -¿Qué balance haces de tu trayectoria bética hasta el momento?
    El balance que hago es muy positivo, debido a que con todos los entrenadores he aprendido mucho. Cada uno tiene su manera de entrenar y de ver el fútbol pero gracias a ellos he progresado y evolucionado en mi carrera futbolística.

    -¿Tu mejor y peor momento en la cantera del Betis?
    He tenido muy buenos momentos en todos estos años pero siempre uno se suele quedar con los títulos conseguidos. De esta manera destaco el año de cadete andaluza que fuimos campeón de liga y de Andalucía. Por otra parte no he tenido un mal momento clave en mi estancia allí, así que no tengo ninguno.

    -En pretemporada, una vez terminada tu etapa juvenil, te renuevan por una temporada y te ceden al Gerena, ¿esperabas quedarte en el Betis B?
    Pues la verdad es que creo que hice un buen año en división de honor, pero al subir el filial a Segunda B, era complicado pertenecer a esa plantilla y deciden cederme para coger minutos y experiencia en un equipazo como es el Gerena.

    -Según mis informaciones, en enero el Betis te ha firmado para la temporada 15/16, ¿es cierto, te aseguraran un puesto en la plantilla del filial?
    Sí, así es, hace un mes más o menos firmé el contrato para la temporada que viene. Esta renovación se había hablado meses atrás.

    -Hablemos ahora de esta temporada y del Gerena, equipo de moda en 3ª división, ¿qué tal va todo?
    Estamos haciendo una temporada espectacular y se está reflejando en la clasificación. Estoy rodeado de unos futbolistas y de un cuerpo técnico inmejorables y como personas son mejores todavía. La afición es inigualable y le agradezco mucho su apoyo. Estoy aprendiendo mucho de ellos y con ellos, algo muy positivo.

    -¿El objetivo es el ascenso?
    Por supuesto que el objetivo es el ascenso. Viendo la temporada que llevamos, no nos queda otra que pensar en subir de categoría.

    -Tu actual entrenador, José Juan Romero, estuvo a punto de venir al Betis B en verano, incluso se hablaba de su fichaje a final de año si Merino hubiese continuado en el primer equipo. ¿Cómo es el míster, su estilo, en definitiva que nos puede decir de él?
    Personalmente le debo mucho a José Juan ya que el verano pasado depositó toda su confianza en mí para formar parte de la plantilla del Gerena. Es un técnico maravilloso y una persona estupenda. Su estilo es muy conocido como todos sabéis, nos encanta el tener la posesión del balón y de sacarlo jugado. Al fin al cabo, nuestra misión es hacer disfrutar a la gente a la vez que disfrutamos nosotros, y por supuesto ganar, que para eso empleamos esta manera de juego.

    -A pesar de quedar eliminado, por un solo gol, tuvo que ser bonito el partido de vuelta ¼ de final de la copa de la RFEF contra todo un Castellón, ¿cómo lo viviste?
    Esta eliminatoria al igual que la anterior ante todo un Marbella jamás se me olvidará. El partido de vuelta ante el Castellón fue espléndido y muy bonito. Todo un pueblo de 7.000 personas se volcó con el equipo y nos faltó muy poquito para eliminarlos. Son de los partidos que nunca se te borrarán de la memoria.

    -¿Cómo te defines como futbolista?
    Soy un futbolista rápido, resistente, un jugador de pulmones, de sacrificio y brega, agresivo, no me escondo. Además me considero jugador de equipo y buen compañero de mis compañeros.

    -El mejor y el peor entrenador que has tenido
    Sinceramente, todos los entrenadores que he tenido han sido magníficos. Cada entrenador propone un estilo de juego y son diferentes el uno del otro. Con todos he aprendido, que es lo realmente importante.

    -¿Tu mejor amigo dentro del fútbol?
    La verdad es que he tenido y sigo teniendo muy buenos amigos dentro del fútbol y le doy gracias a Dios de haberlos conocidos, porque son todos extraordinarios.

    - ¿Qué significa para ti el Real Betis Balompié?
    Para mí el Real Betis significa sentimiento, ilusión, pasión. Es lo más grande del mundo y es algo que con palabras es difícil describirlo. Como bético que soy, no desearía otra cosa que defender durante muchos años las 13 barras.

    -Aparte de intentar abrirte camino en el fútbol, también son importante los estudios, háblame un poco de esto

    Estoy estudiando Educación Primaria en la Universidad de Sevilla, ya que aparte de jugar al fútbol es muy importante labrar tu futuro en cuanto a los estudios.

    -¿Cómo es un día normal en la vida de Juanjo
    Por la mañana me levanto, desayuno y bien estudio o hago otra cosa. Después como y cojo el tren para ir a la facultad. Como entreno por la tarde, salgo antes de allí y voy hacia Gerena a entrenar. Luego llego a casa, ceno, veo un rato la tele y a dormir.

    Ahora unas 13 preguntas rápidas:

    -Un club: Real Betis Balompié
    -Un estadio: Santiago Bernabéu
    -Un futbolista: Leo Messi
    -Una ciudad: Sevilla
    -Una frase: Sonríele a la vida, y la vida te sonreirá a ti
    -Un sueño: Jugar en el primer equipo del Real Betis
    -Un libro: Reduvolution
    -Una comida y una bebida: Pasta y agua
    -Una película: Un ciudadano ejemplar
    -Una canción: No me compares de Alejandro Sanz
    -Un vicio: El fútbol
    -Rubia o morena: Castaña
    -Un perfume: Adrenaline

    -Ya para terminar, ¿qué le dirías a los Béticos desde Betisweb?
    Que voy a trabajar muchísimo para que se pueda cumplir mi sueño, que es ser futbolista del primer equipo del Real Betis.

    -Gracias Juanjo por tu amabilidad, que se cumplan tus sueños.

    Gracias a vosotros por todo. Con tu permiso quiero agradecer de corazón a mi familia, amigos, mi novia y mi representante Eloy Cañadas por todo el apoyo que me brindan para que pueda decir, que: si no cumplo mi sueño, que nadie me diga que no lo intenté.

    Manuel Manquepierda - Betis1968

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X