Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mis impresiones del equipo tras el Real Betis - Girona FC

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Mis impresiones del equipo tras el Real Betis - Girona FC

    Por fin, tras tres partidos en los que no se pudo sumar de tres en tres se volvió a ganar, en el mejor escenario, el Benito Villamarín y en el mejor momento, una jornada bastante propicia con los tropiezos de Las Palmas, Real Zaragoza y Real Valladolid. Tres puntos muy importantes porque se suman y un rival directo los deja de sumar.

    Tres puntos que llegan tras un partido en el que la imagen del equipo no fue especialmente buena, especialmente la primera mitad, pero que en cualquier caso es mejor que la mostrada por un Girona con una actitud bastante conservadora, que solo se estiró hasta la portería defendida por Adán cuando fueron por detrás en el marcador. No obstante, sería injusto achacar la victoria del Betis a la pobre imagen ofrecida por el Girona y además sería faltar a la verdad. Y es que el equipo verdiblanco cambió algunas cosas en su planteamiento y estilo que favorecieron la victoria.

    La primera fue la decisión de cambiar el esquema y sus componentes. Se abandonaron las bandas y el juego exterior para forzar el juego por dentro y los carriles se dejaron a Molinero y Varela que, todo sea dicho, no tuvieron especiales complicaciones defensivas. Portillo y Ceballos buscaron la triangulación por medio, con más resultados en la segunda parte que en la primera y Lolo reyes y N'Diaye se dedicaron a mantener el orden en la parcela defensiva, aunque fueron de menos a más durante el partido. Arriba las opciones de gol siguen pasando por Rubén, que no termina de estar acertado últimamente, y Jorge Molina, que fue si no el mejor, uno de los mejores jugadores del partido. Esta vez las señales desde el banquillo no fueron las de echarse atrás y encerrarse a defender como ante la Ponferradina, sino la de continuar buscando el gol y fruto de ello llegó el segundo.

    Tampoco nos engañemos por la victoria, el partido fue bastante aburrido y hay muchas cosas que mejorar, especialmente jugadores que necesitan minutos y confianza para encontrar su mejor nivel pero creo que las conclusiones son más positivas que negativas y esperemos que marque una línea a seguir, para que sea trabajada y se vea perfeccionada en posteriores envites.

    Adán: No tuvo que participar activamente durante el partido, pero sacó la mejor del Girona en la primera mitad. Sin duda ha recuperado (desde hace tiempo ya) el nivel mostrado el año pasado y con el que convenció a todos. La falta es lejana y quizás pudo llegar, pero hay que decir que el lanzamiento de Alex Granell fue espectacular.

    Molinero y Varela: Buen partido de ambos, sin demasiadas complicaciones. Cuando los partidos se muestran así, teniendo que aportar más arriba que atrás se sienten más cómodos, especialmente Varela. Algún centro de ambos pero el fútbol se trató tanto por dentro que incluso los dos tuvieron oportunidad de abrir el marcador con un disparo. Cumplieron bien en un partido poco exigente.

    Jordi Figueras: Estuvo bien, al nivel que viene mostrando esta temporada en la mayoría de partidos. No estuvo muy exigido pero buen partido.

    Héctor Rodas: Personalmente no me gustó mucho su partido. Tuvo algún error, falló midiendo un par de veces en balones aéreos, que en teoría es su mejor virtud y agradeció que el Girona no se echase arriba con tanto ímpetu o mejor dicho, con más recursos. Aunque no fui especialmente partidario de este fichaje, hay que decir que es complicado rendir al 100% tras tanto tiempo sin jugar ni ritmo de partidos. En principio no parece que le vaya a quitar el puesto a Figueras y Bruno.

    Lolo Reyes y N'Diaye: No me gustó la primera parte de los mediocentros defensivos del Betis. Incluso me atrevería a decir que perdieron más balones en la salida de balón de los que recuperaron. Poco a poco se fueron entonando. Especialmente el chileno, que fue mejorando en esfuerzo y colocación y aportó cuando el cuadro catalán se echó arriba, tras el primer gol del Betis. N'Diaye da la impresión de necesitar más rodaje y ritmo de partidos para rendir como antes, lo que te hace pensar en el beneficio de cederlo a su selección (mismo caso en mi opinión que Kadir).

    Ceballos: Creo que nadie discutirá el beneficio de que Dani Ceballos juegue en 3/4 en lugar de en el mediocentro. Sus virtudes se incrementan, su esfuerzo defensivo es un añadido que ayuda al equipo y no una obligación que a veces se tornaba insuficiente y condiciona su físico y por si esto fuera poco, se multiplica en tareas ofensivas decidiendo con el balón casi siempre en beneficio del equipo. La que tuvo Molina en la primera parte es fruto de un rechace por su presión y además marcó el segundo tanto convirtiéndose, aunque ya lo era, en el centrocampista con más gol del Betis en lo que va de temporada. Esperemos que siga siendo de la partida y jugando más adelantado, donde de verdad hace daño.

    Portillo: Portillo es un jugador que va a ir a más con el paso de los partidos o al menos, invita a pensar eso. Poco a poco se va sintiendo más cómodo con sus compañeros, se le ve más fresco y como Ceballos, aporta ese último pase que los delanteros agradecen. No es un jugador que acapare el balón pero siempre tiene un ojo en asistir a los compañeros y su visión en zonas de ataque se agradece. Como dije cuando se fichó, no creo que fuese lo que necesitaba el Betis y no paliaba las necesidades del equipo pero este tipo de jugadores casi siempre suman y su calidad será aprovechable por el equipo.

    Rubén Castro: No está acertado, pero tampoco veo en él apatía o desgana que igual si ven otras personas. Yo si le veo ganas, pero no está tan acertado como otras veces e imagino que sería normal que lo extradeportivo le afectara. Al contrario de lo que muchos piensan, yo no le daría banquillazo. Creo que sería más perjudicial sacarlo del equipo que darle confianza, otra cosa es que fuese sustituido cuando no esté acertado, lo cual me parece lógico y normal, como ocurrió este partido. Recuperará el gol.

    Jorge Molina: Sin duda el mejor del partido y su mejor partido de toda la temporada. Reseñable el cambio radical en su rendimiento y su forma de afrontar el partido desde la temporada pasado o esta misma en sus inicios, hasta ahora. Estuvo en todas, ya al comenzar el partido inició una jugada personal por la derecha que dejaba ver las ganas del ariete, erró la primera pero había que estar ahí, probó fortuna desde fuera del área y encontró premio en la segunda con el gol. Dio a Rubén Castro un pase que cerca estuvo el canario de convertir en gol y suya fue la jugada cuyo rechace en el palo alcanzó Ceballos. Sin más, MVP del partido. Me alegro por él y por verlo tan recuperado. Se ha ganado el puesto.

    Rennella: Tuvo 20 minutos por delante y se mostró participativo, con ganas. Pudo marcar si Rubén Castro le da un balón franco en el que estaba mejor colocado que el canario pero no fue así. El siguiente partido tendrá oportunidad de demostrar sus cualidades y si quiere gozar de más minutos, deberá demostrar por qué.

    Fabián: Apenas 10 minutos sobre el campo tuvo detalles muy buenos. Algunos gestos técnicos de mucha clase y una asistencia a Molina tras un fallo en el despeje del Girona que dio el pistoletazo de salida al segundo gol. Ojito con el chaval aunque con tranquilidad, que ha empezado a sacudirse los nervios y está mostrando algunas cosas muy buenas.

    Vadillo: Aparición testimonial, pero muy favorable su vuelta a los terrenos de juego. Ahora le toca a él darlo todo para que tanto esfuerzo tenga premio.

    Pepe Mel: Para mi gusto acertó en el cambio de sistema tras tres partidos en los que se veía que no iba a ninguna parte. Aunque algunos partidos tarde volvió a poner a Ceballos donde más había destacado y fue una decisión acertada como se preveía. Es un sistema que debe trabajarse más pero en principio aporta equilibrio al equipo.

    En el cambio en lugar de quitar un delantero por un medio para echarse atrás hizo lo contrario, quitar un medio por un delantero. Para mí arriesgado, porque si bien quitar un delantero ante la Ponferradina fue reducir tus vías de ataque, quitar un medio para tener tres puntas es un riesgo algo excesivo si vas ya ganando. En cualquier caso, aunque el Girona tuvo más el control del balón, el centro del campo no se resintió tanto manteniendo dos MCD y Ceballos por delante. Vuelta a la victoria en una jornada propicia que debe subir la moral del grupo para afrontar el partido ante el Mirandés y después ante los rivales más difíciles de la categoría.

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X