Re: Acuerdo televisivo para la 2015/2016
Si prospera el decreto ley de la normativa que posibilite la venta centralizada de los derechos televisivos de los clubes de fútbol, el Real Betis cobraría por este concepto entre los 40 y los 42 millones de euros estando en Primera en la campaña 2016-17, según un estudio realizado por la Liga de Fútbol Profesional (LFP), muy por encima de los 30 que tiene firmados en la máxima categoría en la temporada 2015-16, como ya anunció ABC. El dato exacto dependerá de algunas variables, ya que el nuevo contrato conjunto especifica diferentes escenarios en función de baremos como los resultados deportivos, afluencia a los estadios, pinchazos, etc.
Fuentes de la LFP señalaron que el fijo que cobrarán los equipos por derechos televisivos en este nuevo escenario aplicable dentro de dos temporadas se situará en los 27,5 millones de euros. Esto supondrá el 50 por ciento de la cantidad total a percibir por las entidades. Hay que tener en cuenta que el Betis ya cobrará 30 en la capaña 2015-16 por el cien por cien de este concepto, por lo que todo lo que venga después, si sigue en Primera, será mucho mejor. De hecho la LFP estima que todos los clubes aumenten entre un 20 y un 25 por ciento sus cantidades. A partir de ahí, un 25 por ciento, es decir dependerá de la implantación social. En ella se recoge el número de abonados y el impacto televisivo, como cifras fundamentales. Y el 25 por ciento restante se divide en el rendimiento deportivo: un 70 por ciento de dicha cantidad en función de lo hecho en las últimas cinco temporadas y un 30, por lo realizado en la inmediatamente anterior. Estos últimos puntos son los más débiles para el Betis, puesto que la campaña anterior fue el colista de Primera y esta campaña milita en Segunda. Y queda para la incertidumbre conocer si asciende y en qué lugar quedará la 2015-16. A partir de ahí estos puntos harán que las millonarias cantidades puedan crecer o disminuir en función del rendimiento deportivo de los equipos.
El Betis cobraría entre 40 y 42 millones de euros de televisión en la 2016-17 - Al final de la Palmera
Si prospera el decreto ley de la normativa que posibilite la venta centralizada de los derechos televisivos de los clubes de fútbol, el Real Betis cobraría por este concepto entre los 40 y los 42 millones de euros estando en Primera en la campaña 2016-17, según un estudio realizado por la Liga de Fútbol Profesional (LFP), muy por encima de los 30 que tiene firmados en la máxima categoría en la temporada 2015-16, como ya anunció ABC. El dato exacto dependerá de algunas variables, ya que el nuevo contrato conjunto especifica diferentes escenarios en función de baremos como los resultados deportivos, afluencia a los estadios, pinchazos, etc.
Fuentes de la LFP señalaron que el fijo que cobrarán los equipos por derechos televisivos en este nuevo escenario aplicable dentro de dos temporadas se situará en los 27,5 millones de euros. Esto supondrá el 50 por ciento de la cantidad total a percibir por las entidades. Hay que tener en cuenta que el Betis ya cobrará 30 en la capaña 2015-16 por el cien por cien de este concepto, por lo que todo lo que venga después, si sigue en Primera, será mucho mejor. De hecho la LFP estima que todos los clubes aumenten entre un 20 y un 25 por ciento sus cantidades. A partir de ahí, un 25 por ciento, es decir dependerá de la implantación social. En ella se recoge el número de abonados y el impacto televisivo, como cifras fundamentales. Y el 25 por ciento restante se divide en el rendimiento deportivo: un 70 por ciento de dicha cantidad en función de lo hecho en las últimas cinco temporadas y un 30, por lo realizado en la inmediatamente anterior. Estos últimos puntos son los más débiles para el Betis, puesto que la campaña anterior fue el colista de Primera y esta campaña milita en Segunda. Y queda para la incertidumbre conocer si asciende y en qué lugar quedará la 2015-16. A partir de ahí estos puntos harán que las millonarias cantidades puedan crecer o disminuir en función del rendimiento deportivo de los equipos.
El Betis cobraría entre 40 y 42 millones de euros de televisión en la 2016-17 - Al final de la Palmera
Comentario