Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Acuerdo televisivo para la 2015/2016

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Re: Acuerdo televisivo para la 2015/2016

    Si prospera el decreto ley de la normativa que posibilite la venta centralizada de los derechos televisivos de los clubes de fútbol, el Real Betis cobraría por este concepto entre los 40 y los 42 millones de euros estando en Primera en la campaña 2016-17, según un estudio realizado por la Liga de Fútbol Profesional (LFP), muy por encima de los 30 que tiene firmados en la máxima categoría en la temporada 2015-16, como ya anunció ABC. El dato exacto dependerá de algunas variables, ya que el nuevo contrato conjunto especifica diferentes escenarios en función de baremos como los resultados deportivos, afluencia a los estadios, pinchazos, etc.
    Fuentes de la LFP señalaron que el fijo que cobrarán los equipos por derechos televisivos en este nuevo escenario aplicable dentro de dos temporadas se situará en los 27,5 millones de euros. Esto supondrá el 50 por ciento de la cantidad total a percibir por las entidades. Hay que tener en cuenta que el Betis ya cobrará 30 en la capaña 2015-16 por el cien por cien de este concepto, por lo que todo lo que venga después, si sigue en Primera, será mucho mejor. De hecho la LFP estima que todos los clubes aumenten entre un 20 y un 25 por ciento sus cantidades. A partir de ahí, un 25 por ciento, es decir dependerá de la implantación social. En ella se recoge el número de abonados y el impacto televisivo, como cifras fundamentales. Y el 25 por ciento restante se divide en el rendimiento deportivo: un 70 por ciento de dicha cantidad en función de lo hecho en las últimas cinco temporadas y un 30, por lo realizado en la inmediatamente anterior. Estos últimos puntos son los más débiles para el Betis, puesto que la campaña anterior fue el colista de Primera y esta campaña milita en Segunda. Y queda para la incertidumbre conocer si asciende y en qué lugar quedará la 2015-16. A partir de ahí estos puntos harán que las millonarias cantidades puedan crecer o disminuir en función del rendimiento deportivo de los equipos.

    El Betis cobraría entre 40 y 42 millones de euros de televisión en la 2016-17 - Al final de la Palmera

    Comentario


    • #62
      Acuerdo televisivo para la 2015/2016

      ¿Eso significaría el adiós definitivo a la deuda?

      Comentario


      • #63
        Re: Acuerdo televisivo para la 2015/2016

        Originalmente publicado por Tirano Ver Mensaje
        La cosa va de que suene la flauta, no de que sean cedidos o traspasados, con Pavón sonó la flauta siendo cedido, con Ustaritz no, ¿¿os es que por ejemplo Ustaritz o Mollins fueron traspasos??, el año pasado la cosa si trató de justificar a Stosic y al bigotes, hasta que terminó cayendo todo por su propio peso. Gran cesión la de Baptistao también, y sólo son los 3 primeros grandes cedidos de los que me he acordado, pero han habido muuuchos más...y salvo contadas excepciones la flauta o no sonaba, o sonaba que daba pena. Pero en algo si se lleva razón, para el ojo que tiene nuestra avezada secretaría técnica, mucho mejor que sean cedidos a que nos los tengamos que comer con papas varios años, o pagarles finiquitos...pero no porque los que vayan a venir cedidos vayan a ser mejores que los que sean traspasados...eso es como el mito de la niña de la curva.
        que si, pero que con unos a europa y con otros a segunda.

        Comentario


        • #64
          Re: Acuerdo televisivo para la 2015/2016

          Originalmente publicado por algecireño_92 Ver Mensaje
          Si prospera el decreto ley de la normativa que posibilite la venta centralizada de los derechos televisivos de los clubes de fútbol, el Real Betis cobraría por este concepto entre los 40 y los 42 millones de euros estando en Primera en la campaña 2016-17, según un estudio realizado por la Liga de Fútbol Profesional (LFP), muy por encima de los 30 que tiene firmados en la máxima categoría en la temporada 2015-16, como ya anunció ABC. El dato exacto dependerá de algunas variables, ya que el nuevo contrato conjunto especifica diferentes escenarios en función de baremos como los resultados deportivos, afluencia a los estadios, pinchazos, etc.
          Fuentes de la LFP señalaron que el fijo que cobrarán los equipos por derechos televisivos en este nuevo escenario aplicable dentro de dos temporadas se situará en los 27,5 millones de euros. Esto supondrá el 50 por ciento de la cantidad total a percibir por las entidades. Hay que tener en cuenta que el Betis ya cobrará 30 en la capaña 2015-16 por el cien por cien de este concepto, por lo que todo lo que venga después, si sigue en Primera, será mucho mejor. De hecho la LFP estima que todos los clubes aumenten entre un 20 y un 25 por ciento sus cantidades. A partir de ahí, un 25 por ciento, es decir dependerá de la implantación social. En ella se recoge el número de abonados y el impacto televisivo, como cifras fundamentales. Y el 25 por ciento restante se divide en el rendimiento deportivo: un 70 por ciento de dicha cantidad en función de lo hecho en las últimas cinco temporadas y un 30, por lo realizado en la inmediatamente anterior. Estos últimos puntos son los más débiles para el Betis, puesto que la campaña anterior fue el colista de Primera y esta campaña milita en Segunda. Y queda para la incertidumbre conocer si asciende y en qué lugar quedará la 2015-16. A partir de ahí estos puntos harán que las millonarias cantidades puedan crecer o disminuir en función del rendimiento deportivo de los equipos.

          El Betis cobraría entre 40 y 42 millones de euros de televisión en la 2016-17 - Al final de la Palmera
          Me parece precipitado hablar para dentro de dos temporadas aunque entiendo el medio que es y porque lo hace,a ver si resolvemos primero el presente.

          Comentario


          • #65
            Re: Acuerdo televisivo para la 2015/2016

            Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
            que si, pero que con unos a europa y con otros a segunda.
            Con unos cedidos a Uefa, y con otros cedidos a segunda, tanto monta, monta tanto.

            Comentario


            • #66
              Re: Acuerdo televisivo para la 2015/2016

              Pues yo creo que con el dinero que recibiríamos deberíamos sacrificar la partida de abonados y hacer como el Dortmund, llenar el estadio con precios populares en entradas y abonos

              Comentario

              Adaptable footer

              Colapsar
              Espere un momento...
              X