Media con la Federación en favor del club
El último servicio de Manuel Domínguez Platas para el Betis
El expresidente le pide a Villar que ceda su plaza en la Junta de la RFEF a Ollero
Miguel Guillén conserva todavía el cargo de vocal en dicho organismo
El último servicio de Manuel Domínguez Platas para el Betis - MARCA.com
Cuando tomó posesión del cargo, el pasado 25 de noviembre, el nuevo presidente del Real Betis, Juan Carlos Ollero, dejó claras cuáles serían sus prioridades en esta nueva etapa para el club. Y entre ellas, además del ansiado y necesario regreso a Primera división y la eterna búsqueda de la paz social entre un accionariado demasiado disperso, estaba también la conservación y mejora de las relaciones institucionales con la Real Federación Española de Fútbol y con la Liga de Fútbol Profesional.
El nuevo mandatario bético sabe perfectamente que estar en permanente contacto con las altas instancias del fútbol español, donde se toman las decisiones más relevantes de las competiciones nacionales, no solo es beneficioso sino también necesario para un histórico como el Betis. Pero que el club heliopolitano esté representado en la RFEF, algo que a simple vista parecería relativamente sencillo, es en realidad un asunto complejo.
Un acceso limitado
A la Junta Directiva de la Federación, encargada de controlar las competiciones en las que participan los clubes de nuestro país, las inscripciones de clubes, futbolistas y entrenadores, así como innumerables competencias deportivas, no se accede automáticamente por el simple hecho de convertirse en presidente de un club de Primera o Segunda división. Llegar al cargo es algo que depende exclusivamentede su presidente, Ángel María Villar, encargado de nombrar o cesar a sus miembros.
EL DATO
2 ex presidentes del Betis forman parte de la Junta directiva de la RFEF
El Real Betis, a día de hoy, no cuenta con representación directa en el máximo organismo del fútbol español. Ningún empleado, directivo o consejero de la entidad heliopolitana participa actualmente en las frecuentes reuniones de la Junta Directiva en las que se tratan asuntos de vital importancia para las competiciones y que afectan al Betis, como al resto de los clubes. Pero entre los vocales del citado organismo sí hay dos personas que pertenecieron recientemente al club de la Avenida de la Palmera.
En concreto, sus dos últimos presidentes, Miguel Guillén y Manuel Domínguez Platas, siguen formando parte del órgano de gobierno de la Federación, y aunque acuden a los encuentros con sus homólogos en la Ciudad del Fútbol de forma regular y tratan siempre de buscar el mayor beneficio para el Betis, no están obligados a reportar al club nada de lo que allí se estudie o apruebe.
Mientras ambos sigan formando parte de la Junta, parece poco probable que Villar tenga a bien ofrecer una plaza de vocal al actual mandatario bético, Juan Carlos Ollero. Y consciente de ello, Domínguez Platas ha utilizado su buena relación con el presidente de la Federación para allanar el camino al club que dirigió desde marzo hasta el mes pasado.
El pasado 25 de noviembre, nada más cesar en su cargo al frente del Betis, Domínguez Platas, que forma parte de la Junta Directiva de la RFEF desde el pasado abril, se puso en contacto con la Federación para poner su puesto como vocal de la Junta a disposición de Ángel María Villar. Y el lunes de esta misma semana, coincidiendo con la última reunión del año de dicha Junta en Madrid, Platas insistió a Villar en su deseo de que su sitio fuera ocupado de ahora en adelante por el nuevo presidente del Betis, Juan Carlos Ollero. Un gesto que honra al abogado, que aceptó ponerse al frente del club heliopolitano en un momento muy complicado y que, a la larga, ha recibido más reconocimiento desde fuera que dentro de su propio club.
Guillén, un caso similar
En una situación similar a la de Domínguez Platas se encuentra su predecesor en el palco del Villamarín, Miguel Guillén. El empresario sevillano fue invitado por Villar a formar parte de la Junta Directiva el 19 de octubre de 2012, y desde entonces no solo acude puntualmente a sus reuniones y participa en la toma de decisiones sino que se ha convertido en una de las personas de confianza del presidente.
Su dominio del inglés y su buena imagen han convertido a Guillén en uno de los enlaces perfectos entre la RFEF y la UEFA, motivo por el que, pese a su salida del Betis, Villar se resiste a prescindir de él en la Junta Directiva. El propio Guillén puso su cargo a disposición del presidente de la Federación tras dimitir en el Betis, tras la Junta Extraordinaria del pasado mes de marzo; y recientemente le recordó la situación, pero el dirigente vasco le recordó que él fue quien le designó y será también quien le cese cuando crea conveniente.
Sánchez Pino aún no tiene relevo oficial en la LFP
Al contrario que en la RFEF, la LFP invita a sus reuniones a representantes de todos los clubes de Primera y Segunda. Hasta ahora, el encargado de acudir era el consejero Sánchez Pino, y el nuevo presidente, Juan Carlos Ollero, tendrá que decidir próximamente quién será el encargado de sustituirle en los encuentros organizados por Javier Tebas. Ollero tiene muy buenas referencias de Sánchez Pino y no tiene prisa por elegir a su sustituto. Intentará organizar una transición ordenada para el representante del Betis en la LFP.
El último servicio de Manuel Domínguez Platas para el Betis
El expresidente le pide a Villar que ceda su plaza en la Junta de la RFEF a Ollero
Miguel Guillén conserva todavía el cargo de vocal en dicho organismo
El último servicio de Manuel Domínguez Platas para el Betis - MARCA.com
Cuando tomó posesión del cargo, el pasado 25 de noviembre, el nuevo presidente del Real Betis, Juan Carlos Ollero, dejó claras cuáles serían sus prioridades en esta nueva etapa para el club. Y entre ellas, además del ansiado y necesario regreso a Primera división y la eterna búsqueda de la paz social entre un accionariado demasiado disperso, estaba también la conservación y mejora de las relaciones institucionales con la Real Federación Española de Fútbol y con la Liga de Fútbol Profesional.
El nuevo mandatario bético sabe perfectamente que estar en permanente contacto con las altas instancias del fútbol español, donde se toman las decisiones más relevantes de las competiciones nacionales, no solo es beneficioso sino también necesario para un histórico como el Betis. Pero que el club heliopolitano esté representado en la RFEF, algo que a simple vista parecería relativamente sencillo, es en realidad un asunto complejo.
Un acceso limitado
A la Junta Directiva de la Federación, encargada de controlar las competiciones en las que participan los clubes de nuestro país, las inscripciones de clubes, futbolistas y entrenadores, así como innumerables competencias deportivas, no se accede automáticamente por el simple hecho de convertirse en presidente de un club de Primera o Segunda división. Llegar al cargo es algo que depende exclusivamentede su presidente, Ángel María Villar, encargado de nombrar o cesar a sus miembros.
EL DATO
2 ex presidentes del Betis forman parte de la Junta directiva de la RFEF
El Real Betis, a día de hoy, no cuenta con representación directa en el máximo organismo del fútbol español. Ningún empleado, directivo o consejero de la entidad heliopolitana participa actualmente en las frecuentes reuniones de la Junta Directiva en las que se tratan asuntos de vital importancia para las competiciones y que afectan al Betis, como al resto de los clubes. Pero entre los vocales del citado organismo sí hay dos personas que pertenecieron recientemente al club de la Avenida de la Palmera.
En concreto, sus dos últimos presidentes, Miguel Guillén y Manuel Domínguez Platas, siguen formando parte del órgano de gobierno de la Federación, y aunque acuden a los encuentros con sus homólogos en la Ciudad del Fútbol de forma regular y tratan siempre de buscar el mayor beneficio para el Betis, no están obligados a reportar al club nada de lo que allí se estudie o apruebe.
Mientras ambos sigan formando parte de la Junta, parece poco probable que Villar tenga a bien ofrecer una plaza de vocal al actual mandatario bético, Juan Carlos Ollero. Y consciente de ello, Domínguez Platas ha utilizado su buena relación con el presidente de la Federación para allanar el camino al club que dirigió desde marzo hasta el mes pasado.
El pasado 25 de noviembre, nada más cesar en su cargo al frente del Betis, Domínguez Platas, que forma parte de la Junta Directiva de la RFEF desde el pasado abril, se puso en contacto con la Federación para poner su puesto como vocal de la Junta a disposición de Ángel María Villar. Y el lunes de esta misma semana, coincidiendo con la última reunión del año de dicha Junta en Madrid, Platas insistió a Villar en su deseo de que su sitio fuera ocupado de ahora en adelante por el nuevo presidente del Betis, Juan Carlos Ollero. Un gesto que honra al abogado, que aceptó ponerse al frente del club heliopolitano en un momento muy complicado y que, a la larga, ha recibido más reconocimiento desde fuera que dentro de su propio club.
Guillén, un caso similar
En una situación similar a la de Domínguez Platas se encuentra su predecesor en el palco del Villamarín, Miguel Guillén. El empresario sevillano fue invitado por Villar a formar parte de la Junta Directiva el 19 de octubre de 2012, y desde entonces no solo acude puntualmente a sus reuniones y participa en la toma de decisiones sino que se ha convertido en una de las personas de confianza del presidente.
Su dominio del inglés y su buena imagen han convertido a Guillén en uno de los enlaces perfectos entre la RFEF y la UEFA, motivo por el que, pese a su salida del Betis, Villar se resiste a prescindir de él en la Junta Directiva. El propio Guillén puso su cargo a disposición del presidente de la Federación tras dimitir en el Betis, tras la Junta Extraordinaria del pasado mes de marzo; y recientemente le recordó la situación, pero el dirigente vasco le recordó que él fue quien le designó y será también quien le cese cuando crea conveniente.
Sánchez Pino aún no tiene relevo oficial en la LFP
Al contrario que en la RFEF, la LFP invita a sus reuniones a representantes de todos los clubes de Primera y Segunda. Hasta ahora, el encargado de acudir era el consejero Sánchez Pino, y el nuevo presidente, Juan Carlos Ollero, tendrá que decidir próximamente quién será el encargado de sustituirle en los encuentros organizados por Javier Tebas. Ollero tiene muy buenas referencias de Sánchez Pino y no tiene prisa por elegir a su sustituto. Intentará organizar una transición ordenada para el representante del Betis en la LFP.
Comentario