El encuentro que disputará el Betis este sábado en Lugo será, si no fallan mis datos (que por supuesto no son infalibles), el partido número 3.200 del conjunto verdiblanco en competiciones nacionales. Y es que sumando todos los campeonatos y torneos oficiales a nivel nacional obtenemos que el Betis ha jugado hasta ahora 3.199 encuentros, como podemos observar en la siguiente tabla:
[CENTER][/CENTER]
[CENTER]Torneo Clasificatorio para obtener plaza en la Liga 1928/29[/CENTER]
Fue un torneo oficial organizado por la Federación para obtener la décima y última plaza en la primera edición de la Primera División española (1928/29). El Betis superó dos rondas en las que eliminó al Alavés y al Oviedo, pero cayó en la semifinal ante el Racing, que acabaría ganando el torneo y jugando en Primera. Por lo tanto, el Betis jugó 3 encuentros en este torneo.
[CENTER]Primera División[/CENTER]
Desde que debutara en Primera en la temporada 1932/33, el Betis ha disputado 49 temporadas en la máxima categoría del fútbol español, consiguiendo el título de Liga en la campaña 1934/35. Los 1.654 partidos en Primera se dividen así: 1.642 encuentros de liga regular; 10 partidos en los play-offs para decidir la posición de los equipos de mitad de la tabla en 1986/87; y los 2 encuentros de promoción ante el Tenerife en la temporada 1988/89, bajando el Betis a Segunda. Estos 2 partidos no son de Primera División propiamente dichos, pues el Betis estaba en Primera y el Tenerife en Segunda; los incluyo en Primera por ser la categoría en la que el Betis jugaba, pero hay que tener en cuenta este detalle.
[CENTER]Segunda División[/CENTER]
La temporada actual que el Betis está disputando en Segunda es la número 28 en esta categoría, habiendo quedado 1º en 6 de ellas y habiendo obtenido 11 ascensos a Primera División. El Betis ha jugado un total de 880 encuentros en la categoría de plata, distribuidos en 856 partidos de liga regular y 24 duelos de distintas fases de ascenso a Primera. Los 24 partidos de fases de ascenso se dividen así: 10 en la liguilla 1941/42 (ascendió); 10 en la liguilla 1955/56 (no ascendió); 2 en la promoción 1966/67 ante el Granada (el Betis ascendió); y otros 2 en la promoción 1991/92 ante el Deportivo (no ascendió).
[CENTER]Tercera División[/CENTER]
El Betis jugó 7 años en Tercera División, desde la 1947/48 hasta la 1953/54. Solo quedó 1º en aquella última campaña, la del retorno a Segunda. Jugó un total de 218 encuentros en la que por entonces era la tercera categoría del fútbol español. De estos 218 partidos, 208 fueron de liga regular y 10 de la liguilla de ascenso disputada en la temporada 1950/51, en la que el Betis se quedó a las puertas de subir.
[CENTER]Campeonato de Copa[/CENTER]
Desde que la jugara por primera vez en 1926, el Betis ha participado en 78 ediciones de Copa diferentes, siendo campeón en 1977 (ante el Athletic) y 2005 (ante Osasuna) y subcampeón en 1931 (ante el Athletic) y 1997 (ante el Barcelona). Las 78 ediciones coperas se dividen así: 5 ediciones de la Copa del Rey Alfonso XIII, 6 ediciones de la Copa del Presidente de la República, 28 ediciones de la Copa del Generalísimo, 38 ediciones de la Copa del Rey Juan Carlos I y 1 edición (la actual) de la Copa del Rey Felipe VI. En estas 78 ediciones, el Betis ha disputado un total de 422 partidos de Copa, incluidas las 4 finales ya mencionadas.
[CENTER]Copa de la Liga[/CENTER]
El Betis disputó las 4 ediciones de este campeonato organizado en España entre 1982 y 1986, llegando a la final en su última edición y perdiéndola (a doble partido) ante el Barcelona. El conjunto de Heliópolis jugó 20 partidos en esta competición.
[CENTER]Supercopa[/CENTER]
El campeonato de Copa de 2005 le dio derecho al Betis a disputar meses después la Supercopa de España ante el campeón de Liga, el Barcelona. Se disputó a doble partido y se la llevó el conjunto culé.
[CENTER]Total[/CENTER]
La suma de todos estos partidos en todas las competiciones nacionales alcanza la cifra de 3.199 partidos, siendo el balance de 1.336 victorias (41,76%), 765 empates (23,91%) y 1.098 derrotas (34,32%), con 4.822 goles a favor (1,51 goles/partido) y 4.337 goles en contra (1,36 goles/partido). De esta forma, el encuentro ante el Lugo supondrá el 3.200 en campeonatos nacionales.
Como dato reseñable, la mayor goleada a favor del Betis en estos 3.199 partidos disputados de competición nacional disputados hasta ahora fue un 11-0 al Úbeda en la temporada 1952/53 (Tercera División). La mayor goleada en contra fue un Ath. Madrid 10-1 Betis en la temporada 1931/32 (Segunda División).
[CENTER]Aclaraciones[/CENTER]
[CENTER]Cuerpo técnico | Plantilla | Partidos y Actas | Estadísticas | Calendario | Clasificación | Galería de fotos | Videos de partidos[/CENTER]
[CENTER][/CENTER]
[CENTER]Torneo Clasificatorio para obtener plaza en la Liga 1928/29[/CENTER]
Fue un torneo oficial organizado por la Federación para obtener la décima y última plaza en la primera edición de la Primera División española (1928/29). El Betis superó dos rondas en las que eliminó al Alavés y al Oviedo, pero cayó en la semifinal ante el Racing, que acabaría ganando el torneo y jugando en Primera. Por lo tanto, el Betis jugó 3 encuentros en este torneo.
[CENTER]Primera División[/CENTER]
Desde que debutara en Primera en la temporada 1932/33, el Betis ha disputado 49 temporadas en la máxima categoría del fútbol español, consiguiendo el título de Liga en la campaña 1934/35. Los 1.654 partidos en Primera se dividen así: 1.642 encuentros de liga regular; 10 partidos en los play-offs para decidir la posición de los equipos de mitad de la tabla en 1986/87; y los 2 encuentros de promoción ante el Tenerife en la temporada 1988/89, bajando el Betis a Segunda. Estos 2 partidos no son de Primera División propiamente dichos, pues el Betis estaba en Primera y el Tenerife en Segunda; los incluyo en Primera por ser la categoría en la que el Betis jugaba, pero hay que tener en cuenta este detalle.
[CENTER]Segunda División[/CENTER]
La temporada actual que el Betis está disputando en Segunda es la número 28 en esta categoría, habiendo quedado 1º en 6 de ellas y habiendo obtenido 11 ascensos a Primera División. El Betis ha jugado un total de 880 encuentros en la categoría de plata, distribuidos en 856 partidos de liga regular y 24 duelos de distintas fases de ascenso a Primera. Los 24 partidos de fases de ascenso se dividen así: 10 en la liguilla 1941/42 (ascendió); 10 en la liguilla 1955/56 (no ascendió); 2 en la promoción 1966/67 ante el Granada (el Betis ascendió); y otros 2 en la promoción 1991/92 ante el Deportivo (no ascendió).
[CENTER]Tercera División[/CENTER]
El Betis jugó 7 años en Tercera División, desde la 1947/48 hasta la 1953/54. Solo quedó 1º en aquella última campaña, la del retorno a Segunda. Jugó un total de 218 encuentros en la que por entonces era la tercera categoría del fútbol español. De estos 218 partidos, 208 fueron de liga regular y 10 de la liguilla de ascenso disputada en la temporada 1950/51, en la que el Betis se quedó a las puertas de subir.
[CENTER]Campeonato de Copa[/CENTER]
Desde que la jugara por primera vez en 1926, el Betis ha participado en 78 ediciones de Copa diferentes, siendo campeón en 1977 (ante el Athletic) y 2005 (ante Osasuna) y subcampeón en 1931 (ante el Athletic) y 1997 (ante el Barcelona). Las 78 ediciones coperas se dividen así: 5 ediciones de la Copa del Rey Alfonso XIII, 6 ediciones de la Copa del Presidente de la República, 28 ediciones de la Copa del Generalísimo, 38 ediciones de la Copa del Rey Juan Carlos I y 1 edición (la actual) de la Copa del Rey Felipe VI. En estas 78 ediciones, el Betis ha disputado un total de 422 partidos de Copa, incluidas las 4 finales ya mencionadas.
[CENTER]Copa de la Liga[/CENTER]
El Betis disputó las 4 ediciones de este campeonato organizado en España entre 1982 y 1986, llegando a la final en su última edición y perdiéndola (a doble partido) ante el Barcelona. El conjunto de Heliópolis jugó 20 partidos en esta competición.
[CENTER]Supercopa[/CENTER]
El campeonato de Copa de 2005 le dio derecho al Betis a disputar meses después la Supercopa de España ante el campeón de Liga, el Barcelona. Se disputó a doble partido y se la llevó el conjunto culé.
[CENTER]Total[/CENTER]
La suma de todos estos partidos en todas las competiciones nacionales alcanza la cifra de 3.199 partidos, siendo el balance de 1.336 victorias (41,76%), 765 empates (23,91%) y 1.098 derrotas (34,32%), con 4.822 goles a favor (1,51 goles/partido) y 4.337 goles en contra (1,36 goles/partido). De esta forma, el encuentro ante el Lugo supondrá el 3.200 en campeonatos nacionales.
Como dato reseñable, la mayor goleada a favor del Betis en estos 3.199 partidos disputados de competición nacional disputados hasta ahora fue un 11-0 al Úbeda en la temporada 1952/53 (Tercera División). La mayor goleada en contra fue un Ath. Madrid 10-1 Betis en la temporada 1931/32 (Segunda División).
[CENTER]Aclaraciones[/CENTER]
- En la temporada 1931/32, en Segunda División, el Cataluña FC acabó retirándose de la competición, por lo que los 2 partidos que jugó el Betis contra dicho equipo no contaron a efectos de clasificación y, por lo tanto, no están incluidos en estos datos.
- En la temporada 1951/52, en Tercera División, el Larache y el Moghreb-el-Aksa se retiraron de la competición, por lo que los encuentros disputados ante estos equipos no contaron a efectos de la clasificación y, por lo tanto, no están incluidos en estos datos.
- En la temporada 1978/79, en Segunda División, hubo un partido (Betis 1-2 Jaén) que tuvo que repetirse debido a alineación indebida del conjunto jiennense. El segundo partido quedó 1-0 a favor del Betis, siendo este resultado el único válido para los efectos de la clasificación y, por lo tanto, para estos datos.
- En la temporada 1998/99, en Primera División, hubo un partido (Valladolid 2-1 Betis) que se le dio por perdido al conjunto vallisoletano debido a alineación indebida. Así, el partido contó como 0-3 a favor del Betis, siendo este resultado el único válido para los efectos de la clasificación y, por lo tanto, para estos datos.
[CENTER]Cuerpo técnico | Plantilla | Partidos y Actas | Estadísticas | Calendario | Clasificación | Galería de fotos | Videos de partidos[/CENTER]