El poder accionarial de PNB baja al 4,8 por ciento
No alcanza el cinco por ciento necesario para convocar una asamblea extraordinaria
http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...418078432.html
La plataforma de sindicación de acciones asociada a Por Nuestro Betis (PNB) suma antes de la Junta Ordinaria de Accionistas del Real Betis, que se celebra esta tarde (20.00) en el hotel Silken Al-Ándalus, una cifra inferior al cinco por ciento, lo que supone un brusco descenso en los últimos tiempos ya que esta plataforma había llegado a rozar el siete por ciento en su mejor momento. PNB, con un 4,8 por ciento del accionariado sindicado a día de hoy, pierde de esta manera la fuerza que adquirió en tiempos muy relevantes cuando al superar el cinco por ciento del accionariado contaba con la facultad de convocar asambleas extraordinarias, como providencialmente hizo para desalojar a Luis Oliver y su consejo en diciembre de 2010, y como repitió en la primavera de este año y que supuso la última variación profunda en junta de la directiva con la salida de Miguel Guillén. La caída del favor de los accionistas béticos hacia PNB está motivada por la radicalización de su discurso, en especial desde la llegada a la presidencia de Camilo Puerto en sustitución de Cayetano García de la Borbolla. Esta actitud está provocando mucho rechazo entre quienes apoyaban una muy útil idea de agrupamiento de accionistas minoritarios béticos para que se les escuche su voz y que ha perdido fuerza recientemente.
Está por ver si este descenso no continúa en fechas posteriores ya que existe un movimiento creciente entre los peñistas béticos por plantear una plataforma propia que les represente, algo que podrían apoyar agrupaciones de béticos que sustentan gran parte del poder accionarial de PNB. En la asamblea del club que se celebra esta tarde-noche PNB tendrá un papel protagonista, como en todas las anteriores, ya que ha enviado un gran listado de preguntas al consejo y ha mostrado un rechazo frontal a varias de las gestiones llevadas a cabo por el club en las últimas temporadas.
Además, se espera que en la junta de accionistas de hoy Francisco Estepa salga del consejo de administración y que entren tres o cuatro nuevos directivos que atiendan a diferentes sensibilidades del beticismo. Es probable que uno de los consejeros vuelva a ser mujer para recuperar la cuota femenina perdida con la salida de Isabel Simó hace unos meses.
No alcanza el cinco por ciento necesario para convocar una asamblea extraordinaria
http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...418078432.html
La plataforma de sindicación de acciones asociada a Por Nuestro Betis (PNB) suma antes de la Junta Ordinaria de Accionistas del Real Betis, que se celebra esta tarde (20.00) en el hotel Silken Al-Ándalus, una cifra inferior al cinco por ciento, lo que supone un brusco descenso en los últimos tiempos ya que esta plataforma había llegado a rozar el siete por ciento en su mejor momento. PNB, con un 4,8 por ciento del accionariado sindicado a día de hoy, pierde de esta manera la fuerza que adquirió en tiempos muy relevantes cuando al superar el cinco por ciento del accionariado contaba con la facultad de convocar asambleas extraordinarias, como providencialmente hizo para desalojar a Luis Oliver y su consejo en diciembre de 2010, y como repitió en la primavera de este año y que supuso la última variación profunda en junta de la directiva con la salida de Miguel Guillén. La caída del favor de los accionistas béticos hacia PNB está motivada por la radicalización de su discurso, en especial desde la llegada a la presidencia de Camilo Puerto en sustitución de Cayetano García de la Borbolla. Esta actitud está provocando mucho rechazo entre quienes apoyaban una muy útil idea de agrupamiento de accionistas minoritarios béticos para que se les escuche su voz y que ha perdido fuerza recientemente.
Está por ver si este descenso no continúa en fechas posteriores ya que existe un movimiento creciente entre los peñistas béticos por plantear una plataforma propia que les represente, algo que podrían apoyar agrupaciones de béticos que sustentan gran parte del poder accionarial de PNB. En la asamblea del club que se celebra esta tarde-noche PNB tendrá un papel protagonista, como en todas las anteriores, ya que ha enviado un gran listado de preguntas al consejo y ha mostrado un rechazo frontal a varias de las gestiones llevadas a cabo por el club en las últimas temporadas.
Además, se espera que en la junta de accionistas de hoy Francisco Estepa salga del consejo de administración y que entren tres o cuatro nuevos directivos que atiendan a diferentes sensibilidades del beticismo. Es probable que uno de los consejeros vuelva a ser mujer para recuperar la cuota femenina perdida con la salida de Isabel Simó hace unos meses.
Comentario