Castaño: “Hay que reunirse, nunca había visto una situación tan grave, ni en 1991″
"Velázquez no es entrenador para el Betis, no es la persona adecuada para este proyecto", asegura
83
1 Comentario
Por REDACCIÓN, 4 de noviembre de 2014 4:00 h.
El accionariado del Betis sigue pronunciándose acerca de la hipotética vía de alcanzar un pactoentre todas las partes que agilice el escenario judicial sobre el que vive la institución. El exconsejero Manuel Castaño, en este sentido, afirma que “con independencia del aspecto jurídico y de la tardanza que pueda tener este procedimiento, mi opinión es que los béticos, en este momento, por la situación en la que se ve inmersa el club, tenemos que renunciar a muchas cosas. El Betis debe estar por encima de la directiva, peñas y plataformas. Soy partidario de que nos reunamos.Debemos denunciar a quien haya que denunciar, pero debemos acercar posturas”, ha expresado en Radio Sevilla.
En cualquier caso, puntualiza que “si el tema jurídico es un obstáculo para el Betis, debe apartarse. Prefiero tener al Betis y no tener ningún tema jurídico. El Betis debe estar por encima de todo lo demás. Lo importante ahora es que hay que hacer un esfuerzo para que el club esté unido. Estamos en Segunda, y esta categoría es inestable. El club corre un riesgo grave de quedarse sin ascenso. Si no ascendemos, tenemos que pagar el concurso y esto sería inviable.Manuel Castaño está dispuesto a reunirse con quien sea, dentro o fuera del consejo, por el bien del Betis. Ante todo soy bético y veo a un equipo desastroso en lo deportivo y en lo directivo. El contagio en cuanto al desgobierno va desde el presidente hasta el último utillero,nunca había visto una situación tan grave, ni en 1991. El Betis en circunstancias normales no hubiera perdido en Pamplona, pero hasta lo extradeportivo afecta en el terreno de juego”.
Manuel Castaño asegura que le “da igual ser presidente, vicepresidente, consejero o estar del fuera del consejo, mientras este esté compuesto por béticos”. Eso sí, descarta compartir un asiento con Luis Oliver: “No. El señor Oliver hizo su equipo, las cosas después de esto no me han gustado. Por lo tanto, Manolo Castaño no formaría parte de un consejo comandado por él”. Y sobre Lopera, cree que “jamás volverá al Betis. Volverán sus acciones a él y será el máximo accionista del club. Será decisión propia de Lopera el formar parte o no del consejo”.
A este respecto, cuestionado por el último comunicado de Lopera, Castaño lo tiene claro: “No soy Lopera. Creo que él, en el fondo del comunicado, ha dado un paso adelante y ha tendido la mano. En ese caso, cuando hay un acercamiento él intenta que sea por el bien del Betis. El señor Cuéllar tira el guante y el señor Lopera lo recoge y pone su mano para ayudar. Veo que se puede hablar, por lo cual hay que dar un paso adelante”. Para finalizar, habló sobre el técnico, Julio Velázquez: “Primero no lo hubiera traído, y si no, ya se hubiera ido hace mucho. Es otro matiz de la actual Junta, que se están escondiendo hasta el próximo 9 de diciembre. Es posible que este día estemos a más puntos del primero y al Betis no se le puede tener en esa tesitura.*Velázquez no es entrenador para el Betis, no es la persona adecuada para este proyecto”.
Castaño: "Hay que reunirse, nunca había visto una situación tan grave, ni en 1991" - Al final de la Palmera
Comentario