Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Artículo: Impresiones del equipo tras el Real Betis - UD Las Palmas

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Artículo: Impresiones del equipo tras el Real Betis - UD Las Palmas

    Una semana más asistimos al Benito Villamarín para volver a ver la misma película y aún así y viendo lo visto, creo hoy voy a discrepar con muchos de vosotros. Y es que siempre existe una visión negativa y una positiva de las cosas, aunque según la opinión que tengamos sea complicado entender una u otra. Pienso también, que hoy lo de menos es esa evaluación individual que solemos hacer, aunque lo haremos de forma un poco más breve, porque se ha dejado paso al bloque en general y no tanto a individualidades.

    En el aspecto negativo, ese que llevó ayer a buena parte de la afición del Betis a pedir la destitución del técnico, está el juego del equipo. Tedio es la palabra más suave para calificarlo. Soporífero, sedante, letárgico, aburrido, pesado, molesto, monótono, anodino, insulso, fútil... todos calificativos que podríamos asociar a este Betis y cuyo significado no es precisamente el que nos gustaría asociar a nuestro equipo. Y es que hablamos de un equipo que debería ser uno de los dominadores de la categoría por entidad, por historia y cuya consecución del complicado objetivo encuentra obstáculo en manos de todos los adjetivos citados.

    Un equipo que juega a no perder, que en dos partidos (contra dos de los equipos fuerte de la categoría como mínimo consuelo), no ha llegado a rematar a portería. Es complicado marcar cuando no realizas casi ningún tiro bajo los tres palos. Y eso que de mediocampo hacia delante tiene probablemente una de las plantillas con mayor talento de la categoría y al mejor delantero de la misma, en el ostracismo durante noventa minutos en los que alcanzó un solo balón y porque aprovechó un fallo de la defensa rival en un despeje. Complicado sacar petroleo siempre del aburrimiento. Parece obvio que si el Betis logra ascender así, ni mucho menos va a ser dominando en la categoría y si sufriendo mucho (que raro eso de sufrir para el aficionado bético ¿no?).

    La otra visión, la positiva, no parece tener muchos argumentos ¿Verdad? Incluso discrepará con mucha gente vistos los gritos a final del partido. Este equipo, que hacía temblar las piernas al aficionado bético con solo oir las alineaciones iniciales, antes de calzarse las botas, parece haber aprendido a defender. No nos equivoquemos, los centrales son los que son, con los mismos defectos de siempre (Figueras, el que más goles en propia puerta se marcó el año pasado envió un balón al palo de su propia portería y Perquis, ese que a veces parece más un luchador que un futbolista se autoexpulsó, una vez más, con una entrada a destiempo y excesivamente dura teniendo ya una amarilla). Fue un error no quitar a alguno del campo, algo que hubiese hecho cualquiera que conozca a estos jugadores o la trayectoria de Perquis y que Velázquez no hizo. Y no lo hizo porque está claro que no confía en lo que tiene en el banquillo.

    En esta visión algo más positiva, cabría resaltar que el Betis está séptimo, de acuerdo, pero van solo ocho jornadas de liga, está a tres puntos del liderato y ya ha jugado contra cuatro rivales directos (al menos en este inicio). Al actual líder -Girona- le ganó en su propio campo, al segundo clasificado, ese que algunos dicen que el Betis debería haber ganado sin despeinarse en su campo pero que ya el año pasado demostró ser mejor que los verdiblancos, se le empató a cero y se puntuó en campo difícil. Al cuarto se le empató ayer, algo muy negativo para muchos, pero no deja de ser un partido en que el equipo más goleador de la categoría no te gana y no te marca estando tu con un futbolista menos. Sobre el quinto clasificado, todos conocemos la historia del descalabro en Ponferrada en un resultado que no debería volver a darse.

    Esa defensa de pánico, parece haber aprendido conceptos de defensa que están ayudando a que parezcan tener más nivel del que tienen y eso es bueno. Yo soy de los que piensan que con este equipo se puede hacer más, pero comprendo también que la visión del técnico sea hacerse fuerte desde atrás y lo está haciendo. ¿Insuficiente? Tal vez, pero lo está haciendo. El problema es que el equipo se ha centrado tanto en proteger su portería que se ha olvidado de que tiene que llegar hasta la que hay en frente y por eso el Betis es este equipo TAN aburrido. Sin embargo, desde la solidez defensiva, me pregunto si no será más fácil empezar a crear. Ayer se vio un amago de querer el balón, de construir juego, aunque no se consiguió.

    Me pregunto por qué no se consiguió. Yo si vi mejoría en el juego del Betis. Debo ser de los pocos, de los muy pocos. Y eso que me aburrí como una ostra, pero tampoco el listón estaba muy alto. Lo que también vi es que los organizadores del Betis son mentira. No hay nadie que marque el tiempo del partido, que apoye la jugada con balón y que dirija al equipo. Aquello que hacía Beñat por ejemplo. Resulta curioso que siendo Alexis el director deportivo, a este equipo le falte precisamente un Alexis en el centro del campo. Ayer si vi a Matilla bajar a recibir pero es que no vale para eso, cada vez deja más claro que es mediapunta. Lolo Reyes lo intentó, pero aunque no es torpe, lo suyo es la brega y los fallos en la salida de centrales y laterales son contundentes, entregando el balón al rival y dejando en nulo cualquier intento de creación. Complicado jugar con el balón cuando no tienes a nadie que sepa hacerlo, y eso resalta la incompleta planificación que se llevó a cabo en verano.

    Y para no aburrir mucho comentaré que sobre la destitución de Velázquez no me pronunciaré porque no estoy ni a favor ni en contra. Tengo muy claro que el Betis es de lo más aburrido que he visto... que pienso que el señor Velázquez no debería olvidar que la gente paga por ver un espectáculo que lo haga feliz y no un esperpento que consiga lo contrario. También tengo clarísimo que esos defensas que ya habíamos olvidado la última vez que defendieron "bien", vuelven a hacerlo. Que el año pasado pedimos una solidez defensiva que no encontramos y que hemos podido vislumbrar (esperemos que no sea un espejismo) en estos dos últimos partidos que aun sin ganar, fueron contra dos de los más grandes aspirantes al ascenso este año en la categoría. Si se hubiese perdido, si lo tendría muy claro, pero no ha sido así. Quizás ante el Leganés se comience una racha de victorias que permita al equipo estar donde debe estar. Si se pierde, el relevo debe estar a la orden del día. Se que muchos no estaréis de acuerdo, había otras épocas en la que el entrenador tenía la mínima culpa y ahora es el máximo responsable, pero ahí dejo mi humilde opinión. Si viene otro, podrá hacer un juego más directo, más rápido y crear muchas más ocasiones de gol, pero la defensa volverá a resentirse y recibirá mucho más, y seguirá teniendo las mismas carencias en la creación de juego, es como construir un aparato y que te falten varios tornillos y tuercas, en algún lugar estará incompleto y dejará de funcionar. Y esto sin quitar un ápice de culpa al técnico que pienso que algo más si puede hacer con lo que hay viendo el nivel de la categoría.

    Y termino con algo sobre los jugadores, porque Adan ha reencontrado su sitio. El criticado Molinero creo que está haciendo buenos partidos. Figueras, con sus fallos y carencias, aparece mejor colocado y ha olvidado ciertos errores. Perquis, que pienso que ha ido adquiriendo galones y participación volvió a ser el Perquis de siempre que deja al equipo vendido al filo del abismo y Casado, pienso que hizo un partido más que correcto. Eso si, esa defensa que mejore los despejes porque nos pasamos el partido regalando el balón, tanto enviándola fuera como dentro.

    Matilla me parece un mediocentro no apto para ese puesto, ayer me lo volvió a demostrar y lo que hay en el banquillo (Nono), dudo que lo mejore. Lolo Reyes a lo suyo, a fajarse y hacer un partido más que correcto con la ausencia de N'Diaye.

    Kadir más fallón de lo que debería a veces (incluso creo que su mejor nivel lo ha mostrado en la derecha). Pacheco aporta chispa y muchas ganas, que se agradece y Cejudo lo intentó, pero ninguno de los tres recibe el balón con ventaja, siempre de espaldas y eso les perjudica muchísimo. Nunca reciben un buen pase y así es dificil.

    Rubén Castro... ¿Jugó? Con este sistema, montado para defender y arropar la mediocridad atrás no existe el juego ofensivo. Los suplentes correctos sin más, nada destacable.

    Repito, si destituyeran a Velázquez, no me llevaría las manos a la cabeza, pero dudo que arreglase nada. A ver que ocurre ante el Leganés y tomaría una decisión en base a ello.

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X