Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Impresiones del equipo tras el Real Betis - CD Mirandés

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Impresiones del equipo tras el Real Betis - CD Mirandés

    Sexta jornada, una victoria más. Cuatro de seis y dos derrotas que parecen quedar algo más lejos. Un juego bastante pobre, una única solución a los partidos llamada Rubén Castro.

    Y no se me entienda mal, me parece perfecto que la solución a los partidos sea Rubén Castro. El club hizo un esfuerzo económico renovándolo y lo hizo con acierto y criterio, a sabiendas de que es el mejor jugador de la plantilla y respetando a los demás, también de la categoría. El jugador es el que más cobra de la plantilla y si no el que más de la Liga Adelante, cerca debe estar. Tampoco es nada nuevo que Rubén Castro sea el principio y el fin de este Betis, lleva años ejerciendo ese papel. La única temporada que faltó de forma prolongada el equipo con una imagen paupérrima bajó a una segunda división de la que ahora se intenta salir.

    Tampoco con topes salariales y de gasto general en la confección de la plantilla y la más que necesaria remodelación de la plantilla, que para un servidor se quedó hasta corta, daba ni para acercarse a contratar un futbolista de características siquiera parecidas a la del goleador canario.

    No, no me preocupa que el Betis busque a Rubén como todos los equipos buscan a su estrella, a esos jugadores que tienen facilidad para decidir partidos. Como Argentina busca a Messi, como Brasil busca a Neymar, como Holanda busca a Robben... No me preocupa. Lo que si preocupa es la escasez de vías para encontrarlo. No puedo comprender que un equipo, que más alla de sus carencias tiene una de las mejores plantillas de la categoría (pienso que Kadir, Cejudo, Pacheco, Rennella, Jorge Molina, N'Diaye o Lolo Reyes, por ejemplo, serían muy útiles a los 22 equipos de segunda división) solo tenga como recurso el pelotazo arriba a ver si la alcanzan sus puntas.

    Ojo, no nos confundamos, no pido ese tiki-taka ni controlar la posesión, ni siquiera pienso que sea obligatorio que el balón pase por el centro del campo (que aparenta ser inexistente en el Betis) para crear el juego. Aceptaría cualquier cosa. Sacar el balón por banda hasta alcanzar zonas para centrar al área, incluso un juego directo como el que se hizo en Girona. Sin embargo, por momentos ayer el juego más que directo fue precipitado, y lo que ocurre cuando esto pasa, es que la defensa no arriesga pero tampoco gana, al Betis le cuesta un mundo sacar el balón de atrás, despejes defensivos que terminan en control del rival rápidamente y eso genera que un equipo como el CD Mirandés, que desde el respeto, es uno de los más débiles de la categoría, te cree numerosas ocasiones. Algunas claras en exceso. La pregunta es si cuando lleguen los gallitos de la categoría este juego tan pobre bastará, porque lo que preocupa no es que Rubén Castro finalice las jugadas, que para eso está, ni las hipótesis sobre si falta algún día, porque todos sabemos lo que pasaría. Lo que preocupa es lo difícil que es llegar a tu destino si no dispones de caminos para hacerlo, y a poco que un equipo esté bien plantado igual no encuentras a Rubén para decidir el partido. Y oye, que si pegando pelotazos a ver si las caza el artillero canario se asciende, no seré yo quien critique lograr el objetivo aun no estando de acuerdo con el juego, pero me da que muy posiblemente, un equipo con algo más de calidad no te dejará utilizar esa vía y te penalizará una forma de jugar tan imprecisa.

    Adan y su puesto en la portería: Sinceramente, el CD Mirandés es un equipo con una falta de gol alarmante (3 goles en seis partidos) y este partido es una demostración clara de por qué. Las pocas veces que llegaron no se creyeron que pisaban área y en ocasiones que otro equipo podrían haber materializado, los de Miranda del Ebro mostraron cierta bisoñez. Ni así Adan tuvo un partido seguro. Tuvo un error en un despeje, que es difícilmente explicable. No necesitó mostrar más, pero no parece en su mejor estado de forma y ahora llega la prueba de fuego ante algunos de los rivales más fuertes de la categoría.

    Lo mejor de Perquis: Pues sí, porque mira que le hemos dado a la pareja de centrales y con razón desde que comenzó la temporada, pero ayer fue el mejor partido de Perquis desde que comenzó la temporada. Al menos para quien escribe. Figueras estuvo algo más discreto aunque correcto. Hay que decir que el CD Mirandés es un equipo con muy poco peligro, los centrales estuvieron muy poco exigidos y aun así generaron mucho, de ahí que las dudas sigan apareciendo, pero al menos no hubo errores de bulto y no tuvieron tantos problemas en la salida de balón. Bien el polaco al cruce, ojalá y creciese con esta confianza de tener varios partidos seguidos, algo de lo que no ha gozado.

    Bien Molinero, horrible Casado: Pienso que Molinero, con sus limitaciones, hizo un partido más que correcto y no es el primero que hace. Está mostrando un nivel parecido al que mostró en Murcia, sin alardes pero cumplidor y eso no es mala noticia. Casado, más o menos bien cerrando su banda aunque horrible en lo demás. La salida del balón o verlo despejar tres balones idénticos y entregarles los tres al contrario para que te monte el ataque es frustrante.

    N'Diaye y Matilla "el invisible": Yo no vi tan mal a N'Diaye como algunos dicen. Ocupó bastante campo en una labor de contención en la que estaba solo, porque Matilla volvió a desaparecer, y no es noticia que alterne partidos buenos con partidos en los que ni está ni se le espera. No apareció en la creación, fue el senegalés quien bajó a aportar recursos en la salida y pienso que el africano firmó un partido bastante correcto. Con Matilla no me bajo del burro salvo que me demuestre lo contrario, es mediapunta, nunca mediocentro. Ayer no apareció ni una vez en la elaboración.

    El desaparecido Cejudo, el "fallón" Kadir y la aparición de Pacheco: Desaparecido Cejudo en la banda derecha casi todo el partido. Ya le pasó en Girona. Tiene poco protagonismo, ha dejado de trazar diagonales y acercarse al área con el cambio de esquema al 4-4-2 y el Betis pierde en presencia ofensiva. En la izquierda Kadir, que tuvo detalles buenos aunque estuvo más fallón que otras veces. Perdió varios balones pero cuando recibe el balón aporta cosas distintas y es probablemente el jugador con mejor regate de los once colocados sobre el terreno de juego. No jugó mal pero su rendimiento parece crecer en la banda derecha desde donde le es más fácil aprovechar su buen centro y aquí es donde surge la figura de Dani Pacheco. Y es que si Cejudo no termina de rendir, poner a Kadir en la derecha y a Pacheco en la izquierda podría ser una alternativa. El ex del Liverpool dejó buenos minutos. Ya en Girona dio una buena asistencia a Rubén y ayer demostró que se entiende bien con el canario. Estas alternativas ofensivas siempre son positivas.

    Rennella y Rubén Castro: El canario es todo en este Betis, es el gol y es el alma de los verdiblancos. Y lo es porque debe serlo, porque es el mejor futbolista de la categoría y lo está demostrando. Rennella es un buen complemento, dejó algún detallito y tiene recursos de rematador. Es cierto que no ha encontrado el gol y que en este juego bético parece más preocupados de saltar a bajar pelotazos que de rematar, pero creo que su partido fue muy correcto.

    Julio Velázquez: El resultadismo, como bético, me hace estar muy contento por la victoria. No preocupa que Rubén finalice las jugadas, está para eso. No voy a entrar a valorar si el equipo no debe jugar al pelotazo. Si así vamos a ascender, firmo aburrirme en los partidos y ganar, pero eso sí, como crítica constructiva desde la opinión personal, me gustaría decirle al mister que busque otras alternativas al fútbol que hace, otros caminos para encontrar a Rubén, porque no todos los equipos van a tener tan poco gol como el CD Mirandés y el Betis genera poco y le generan demasiado. Ya hay cierta calma con los resultados, el equipo está a un punto del liderato. Quizás sea el momento de ir exigiendo un punto más, no regalar tantos balones al contrario con los despejes, la creación de apoyos desde el mediocentro a la salida del balón. Generar otro tipo de fútbol aunque tenga el mismo fin, buscar a Rubén, porque seguramente ante otros equipos más preparados o de mayor calidad, haga falta utilizarlo.

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X