El Betis volvió a dejar las mismas dudas de siempre pero ganó.
Otra vez Rubén Castro resolvió el partido para un equipo verdiblanco que continua sin jugar a nada y donde Velázquez sigue sin encontrar la tecla ideal. Hoy, un limitadísimo Mirandés, le plantó cara y fue mejor en diversos tramos.
Sí, otra vez el titular para Rubén Castro y nadie lo pondrá en duda. Otra vez el canario dio los tres puntos a un Betis excesivamente flojo y donde solo la calidad individual de Kadir, Rennella y Rubén fue la única arma ofensiva del Betis.
Otra vez el equipo de Velázquez abusó del balón largo, jugando en casa y ante uno de los equipos más limitados futbolística y económicamente de la segunda división, y perdió la posesión del balón en grandes tramos del partido algo totalmente inaceptable jugando de local.
Hoy Velázquez dispuso en el campo el mismo esquema que en el encuentro ante el Girona de la semana pasada, quizás el partido más serio del Betis esta temporada.
La única novedad N'Diaye por el lesionado Xavi Torres. Y no le fue tan bien como en Girona ya que hoy, el Mirandés pobló la línea de medios con hasta cinco centrocampistas, lo que provocó la ruptura total entre el medio y la delantera de un Betis que, a ratos, parecía jugar un 4-2-4 sin ningún tipo de criterio ni sistema.
Y obviamente con el equipo tan partido, el gol solo podría llegar de una acción aislada y llegó de un robo en campo contrario y la calidad individual primero de Rennella para meter un pase perfecto a Rubén y segundo la calidad para definir que tiene el mejor delantero de segunda división de largo.
El Betis de Velázquez funciona a fogonazos y así es difícil sobrevivir en una segunda división tan larga y de tanto desgaste. Hoy el Mirandés pudo hacer llaga en la herida si llega a estar más resolutivo en sus acciones ofensivas ya que llegó lo mismo o, incluso más, que el cuadro verdiblanco en el partido.
A partir de la tranquilidad que genera siempre el 2-0 en el marcador, Velázquez comenzó con la ronda de cambios y probaturas. Quizás de lo más interesante del partido.
Con el primer cambio, el Betis pasó del 4-4-2 inicial, y por momentos 4-2-4, al 4-2-3-1, con Kadir de mediapunta y Pacheco en la banda izquierda donde comenzó a tirar diagonales bastante interesantes. Del 4-2-3-1 Velázquez volvió al sistema de inicio de temporada, el 4-3-3, tras la entrada de Nono por Cejudo y lo que debió crear más control, lo único que creó fue más dudas e hizo crecer al Mirandés.
Con esto nos deja claro que el 4-3-3 no es la solución de este Betis que sigue buscando el sistema ideal mientras su equipo se juega semana a semana el objetivo obligatorio de volver a primera división la temporada que viene.
El uno a uno:
Adán: Va creciendo a cada partido y hoy, por primera vez en la temporada, se fue a casa sin recibir un gol. Aunque hay que decir que el Mirandés fue demasiado inocente en cada acción ofensiva.
Ficha de Antonio Adán
Molinero: Otro gran partido del lateral. Sin sobresalir, cumplió y se permitió el lujo de subir por la banda llegando a línea de fondo.
Ficha de Molinero
Perquis: Su mejor partido de la temporada. Agresivo al corte por arriba y por abajo. Aunque debe cuidar su afán de adelantarse a todas las acciones del delantero contrario ya que puede dejar un agujero bastante importante a veces en la zaga verdiblanca.
Ficha de Perquis
Jordi Figueras: Pasó desapercibido por el partido, lo que es bueno para él y para el Betis.
Ficha de Figueras
Casado: Cumplidor como Molinero. No se complica nunca con el balón atrás y no tiembla en despejar cada balón. Su pero es ese, abusa excesivamente del pelotazo cuando tiene compañeros desmarcados al lado para sacar el balón jugado. Lo que demuestra que aún no tiene la confianza absoluta en sí mismo. Hoy dejó un buen centro en el segundo gol de Rubén Castro.
Ficha de Casado
N'Diaye: Le está costando bastante más que la temporada pasada el adaptarse al juego del equipo. Aunque no existe mucho juego, hay que decirlo todo. Su despliegue físico siempre es importante para el equipo.
Ficha de N´Diaye
Matilla: No fue el Matilla de Gerona y el equipo lo notó. Cuando juega Matilla, juega el Betis, y hoy el Betis no jugó. Demasiado solo en el medio, debía recorrer demasiada distancia para conectar con la línea de cuatro de arriba. Kadir y Cejudo debieron ayudar más.
Ficha de Matilla
Cejudo: Empezó la temporada siendo indiscutible pero cada partido que pasa deja más dudas en su juego. Su aportación ofensiva cada vez es menor. Mucho trabajo sí pero hay que pedirle más. Hoy Pacheco, en veinte minutos, hizo bastante más.
Ficha de Cejudo
Kadir: No está a tope físicamente y se le ve. Hoy llegó al final del partido muy cansado. Le falta y esa es la mejor noticia del Betis junto a Rubén, que a Kadir aún le falta para ver su mejor versión. Le sobra calidad.
Ficha de Kadir
Rennella: Aporta más movilidad y velocidad de juego que Molina, en perjuicio del juego de espaldas donde Molina es bastante superior. Esa es la duda de Velázquez. Hoy aportó una gran asistencia a Rubén.
Ficha de Rennella
Rubén Castro: Que sea noticia que falle una ocasión te dice que tipo de jugador es Rubén. Fuera de serie.
Ficha de Rubén Castro
Dani Pacheco: Buenos minutos del chaval, que aportó frescura en la línea de tres cuartos. Su repertorio de pases es ilimitado.
Ficha de Pacheco
Nono: Sinceramente hoy ha hecho un mal partido en los minutos que ha disputado. Salió para controlar y lo único que creó fue desorden. Quiso llegar arriba y se olvidó de que el partido aún no estaba cerrado.
Ficha de Nono
Lolo: Intrascendente salió para dar un pequeño descanso a Matilla y que se llevase la ovación merecida.
Ficha de Lolo Reyes
Otra vez Rubén Castro resolvió el partido para un equipo verdiblanco que continua sin jugar a nada y donde Velázquez sigue sin encontrar la tecla ideal. Hoy, un limitadísimo Mirandés, le plantó cara y fue mejor en diversos tramos.
Sí, otra vez el titular para Rubén Castro y nadie lo pondrá en duda. Otra vez el canario dio los tres puntos a un Betis excesivamente flojo y donde solo la calidad individual de Kadir, Rennella y Rubén fue la única arma ofensiva del Betis.
Otra vez el equipo de Velázquez abusó del balón largo, jugando en casa y ante uno de los equipos más limitados futbolística y económicamente de la segunda división, y perdió la posesión del balón en grandes tramos del partido algo totalmente inaceptable jugando de local.
Hoy Velázquez dispuso en el campo el mismo esquema que en el encuentro ante el Girona de la semana pasada, quizás el partido más serio del Betis esta temporada.
La única novedad N'Diaye por el lesionado Xavi Torres. Y no le fue tan bien como en Girona ya que hoy, el Mirandés pobló la línea de medios con hasta cinco centrocampistas, lo que provocó la ruptura total entre el medio y la delantera de un Betis que, a ratos, parecía jugar un 4-2-4 sin ningún tipo de criterio ni sistema.
Y obviamente con el equipo tan partido, el gol solo podría llegar de una acción aislada y llegó de un robo en campo contrario y la calidad individual primero de Rennella para meter un pase perfecto a Rubén y segundo la calidad para definir que tiene el mejor delantero de segunda división de largo.
El Betis de Velázquez funciona a fogonazos y así es difícil sobrevivir en una segunda división tan larga y de tanto desgaste. Hoy el Mirandés pudo hacer llaga en la herida si llega a estar más resolutivo en sus acciones ofensivas ya que llegó lo mismo o, incluso más, que el cuadro verdiblanco en el partido.
A partir de la tranquilidad que genera siempre el 2-0 en el marcador, Velázquez comenzó con la ronda de cambios y probaturas. Quizás de lo más interesante del partido.
Con el primer cambio, el Betis pasó del 4-4-2 inicial, y por momentos 4-2-4, al 4-2-3-1, con Kadir de mediapunta y Pacheco en la banda izquierda donde comenzó a tirar diagonales bastante interesantes. Del 4-2-3-1 Velázquez volvió al sistema de inicio de temporada, el 4-3-3, tras la entrada de Nono por Cejudo y lo que debió crear más control, lo único que creó fue más dudas e hizo crecer al Mirandés.
Con esto nos deja claro que el 4-3-3 no es la solución de este Betis que sigue buscando el sistema ideal mientras su equipo se juega semana a semana el objetivo obligatorio de volver a primera división la temporada que viene.
El uno a uno:
Adán: Va creciendo a cada partido y hoy, por primera vez en la temporada, se fue a casa sin recibir un gol. Aunque hay que decir que el Mirandés fue demasiado inocente en cada acción ofensiva.
Ficha de Antonio Adán
Molinero: Otro gran partido del lateral. Sin sobresalir, cumplió y se permitió el lujo de subir por la banda llegando a línea de fondo.
Ficha de Molinero
Perquis: Su mejor partido de la temporada. Agresivo al corte por arriba y por abajo. Aunque debe cuidar su afán de adelantarse a todas las acciones del delantero contrario ya que puede dejar un agujero bastante importante a veces en la zaga verdiblanca.
Ficha de Perquis
Jordi Figueras: Pasó desapercibido por el partido, lo que es bueno para él y para el Betis.
Ficha de Figueras
Casado: Cumplidor como Molinero. No se complica nunca con el balón atrás y no tiembla en despejar cada balón. Su pero es ese, abusa excesivamente del pelotazo cuando tiene compañeros desmarcados al lado para sacar el balón jugado. Lo que demuestra que aún no tiene la confianza absoluta en sí mismo. Hoy dejó un buen centro en el segundo gol de Rubén Castro.
Ficha de Casado
N'Diaye: Le está costando bastante más que la temporada pasada el adaptarse al juego del equipo. Aunque no existe mucho juego, hay que decirlo todo. Su despliegue físico siempre es importante para el equipo.
Ficha de N´Diaye
Matilla: No fue el Matilla de Gerona y el equipo lo notó. Cuando juega Matilla, juega el Betis, y hoy el Betis no jugó. Demasiado solo en el medio, debía recorrer demasiada distancia para conectar con la línea de cuatro de arriba. Kadir y Cejudo debieron ayudar más.
Ficha de Matilla
Cejudo: Empezó la temporada siendo indiscutible pero cada partido que pasa deja más dudas en su juego. Su aportación ofensiva cada vez es menor. Mucho trabajo sí pero hay que pedirle más. Hoy Pacheco, en veinte minutos, hizo bastante más.
Ficha de Cejudo
Kadir: No está a tope físicamente y se le ve. Hoy llegó al final del partido muy cansado. Le falta y esa es la mejor noticia del Betis junto a Rubén, que a Kadir aún le falta para ver su mejor versión. Le sobra calidad.
Ficha de Kadir
Rennella: Aporta más movilidad y velocidad de juego que Molina, en perjuicio del juego de espaldas donde Molina es bastante superior. Esa es la duda de Velázquez. Hoy aportó una gran asistencia a Rubén.
Ficha de Rennella
Rubén Castro: Que sea noticia que falle una ocasión te dice que tipo de jugador es Rubén. Fuera de serie.
Ficha de Rubén Castro
Dani Pacheco: Buenos minutos del chaval, que aportó frescura en la línea de tres cuartos. Su repertorio de pases es ilimitado.
Ficha de Pacheco
Nono: Sinceramente hoy ha hecho un mal partido en los minutos que ha disputado. Salió para controlar y lo único que creó fue desorden. Quiso llegar arriba y se olvidó de que el partido aún no estaba cerrado.
Ficha de Nono
Lolo: Intrascendente salió para dar un pequeño descanso a Matilla y que se llevase la ovación merecida.
Ficha de Lolo Reyes