Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

77. La Segunda es sufrimiento

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • 77. La Segunda es sufrimiento

    66. Seguros atrás, inoperantes arriba.

    Betis 0 - Las Palmas 0

    Nuevo empate a cero que sabe mejor por la expulsión en el meridiano de la segunda parte.

    El partido en general ha sido muy duro y peleado por ambos equipos, con infinidad de faltas (y se podían haber pitado más) y cortes en el juego. Esto fue lo que lastró la primera parte haciéndola insufrible. Ningún equipo controlaba pero Las Palamas parecía llevar la manija o al menos tenr más empaque. Ello era debido a la presión de hasta 6 jugadores por zona a quien manejase el balón, ejemplo de nuevo de cómo presionar y no como nosotros, donde la presión a defensores y medios se hace por cuenta y riesgo del que quiera correr.

    Al final poco peligro que contar. Anduvieron los canarios más cerca del gol en una triple ocasión, salvada por Adán con rodilla clavada al suelo. En la siguiente jugada pudimos marcar nosotros. Así de mala es la Segunda, en la que con un destello de calidad a fallo del contrario ganas un partido.

    La segunda parte fue distinta por completo. El Betis se hizo dueño y señor del partido. Achuchábamos y dábamos sensación de peligro (porque lo que es tirar a puerta, nada de nada). En esas, Damien sale de nuevo casi a la línea de mediocampo y en una falta absurda consigue su segunda amarilla. A partir de ahí, arreones canarios, Valerón aplaudido y pastillitas de nitroglicerina para controlar los posibles ataques cardíacos.

    Partido para olvidar, tanto como el trencilla que nos ha masacrado a faltas y tarjetas mientras los visitantes hacían lo mismo y escapaban indemnes. Lo único salvable, seguimos fuertes en defensa tras otro partido más con la portería a cero.

    Puntuación de los jugadores:

    3) Adán. Seguro, el mejor del partido. Salvó goles cantados.
    2) Casado. Jugamos con un carrilero acelerado, lo que puede llevar a algún penalti un día de estos. Fue sustituído por Álex.
    1) Perquis. Le cosieron a faltas, lo que activó su gen de la locura. Resultado, expulsión y borrón a su partido.
    2) Figueras. El mejor de la defensa, es hora de empezar a reconocerle en vez de pitarle.
    2) Molinero. Carrilero como su compeñero, hace salaloms y llega hasta la línea de fondo, pero sin peligro.
    0) Matilla. No le viene bien jugar en parelelo con Lolo o tan retrasado.
    1) Lolo. A lo suyo, a la resta. No se le puede pedir que sea un creador, porque no lo es.
    1) Cejudo. Mucho más activo, pero es que hoy no le salió nada.
    0) Kadir. Como azucarillo se disuelve el efecto llegada. No aporta.
    0) Rubén. Desde el principio salió enfadado porque no le gusta la posición que ocupa ni el sistema. Se pasó medio partido sin correr y solo se le vio defendiendo tras la expulsión.
    1) Pacheco. Le tocó a él hacer un partido guadianesco. Así no se gana uno la titularidad.
    0) Renella. No funcionó el experimento, ya que a los pocos minutos de salir nos quedamos con 10.
    1) Bruno. Se le podrá juzgar mejor el próximo partido, donde partirá como titular.
    1) Álex. Bueno es sumar a jugadores al plantel. Veremos si le quita el puesto a Casado.

    ---------------------------------------------

    67. Punto desde la defensa en Zorrilla.

    Valladolid 0 - Betis 0

    Empate sin goles que se explica por unas defensas sólidas y unos atacantes negados de cara al gol.

    El partido se divide en 4 partes. En la primera y la última el Betis atacó por bandas con pases cortos y dominó. La segunda mitad de la primera parte y los minutos de la reanudación fueron para el Valladolid, con el Betis abusando del pase en largo.

    Destacar en este partido que el Valladolid intentó el gol desde más allá de la frontal, así como en vaselinas al punto de penalti y a las espaldas de los centrales. Esta vez estuvimos serios por el centro de la zaga, así como en la portería y nos llevamos un punto gracias a ello. Los ataques en su inmensa mayoría eran centros de Casado o Molinero desde la cal, o de Cejudo y Kadir. Para eso mejor quedarnos con Braian, que junto a Molina son los que pueden hacer gol en ese tipo de jugada.

    Nos vamos con buen sabor de boca, máxime si recordamos en la primera parte y clarísimo penalti de Adán que el colegiado obvió. Esperemos que este punto nos sirva para ascender.

    Puntuación de los jugadores:

    2) Adán. Seguro, con el lunar del penalti. Salvó un par de goles.
    1) Casado. Con él y Molinero el Betis tiene dos laterales que llegan arriba. Hoy no sufrió en defensa, pero se llevó un buen susto con una posible lesión.
    2) Perquis. Férreo. Se cargó con otra amarilla
    2) Figueras. Como su compañero, cada vez más asentado.
    1) Molinero. Su banda fue cubierta con 2 contra uno con el apoyo de Rubén.
    0) Matilla. En la primera jugó de número 5 y en la segunda de número 10. No brilló ni en los saques de falta.
    0) NDiaye. Haciendo de "Baptista" con mucha libertad. No funcionó y fue cambiado en el comienzo de la reanudación.
    1) Cejudo. Juega porque no hay nadie mejor en su posición. Su aportación se disuelve como azucarillo en café.
    1) Kadir. El 4-2-3-1 no le viene bien ni a él ni a Cejudo. Gris.
    1) Rubén. Desaparecido en ataque, ya que solo le llegaban melones. Más allá del inuto 80 y seguóa haciendo coberturas a Molinero. De agradecer.
    1) Pacheco. Velázquez puede ponerle por Cejudo, pero parece que el resultado sería el mismo. No es determinante.
    0) Molina. De ancla. Se movió lo mismo. Entró en la segunda parte y no era capaz de presionar al salida del balón. Muy mal.
    1) Lolo Reyes. Casi se nos lesiona. No se ve su juego porque nuestros dos mediocentros defensivos se solapan.

    ---------------------------------------------

    68. Puede que con lo que hay haya para subir.

    Betis 2 - Mirandés 0

    Victoria por pegada ante un equipo diseñado para la segunda B, pero que por el descenso murciano juega en nuestra división.

    Otro partido soso en el que el Betis no sale a jugar. El medio esta vez ha sido para la dupla NDiaye-Matilla. Funcionó la destrucción, no así la creación. Esta vez la balanza cae a favor del Betis por la buena presión de un muy buscado y acertado Renella, que en balón rechazado y al primer toque deja a Rubén de cara al gol. No falló el canario ni en esta ocasión en la que cruza el balón al portero, ni en la reanudación tras el pase (de nuevo otro rechace) medido a su cabeza de Casado.

    Mientras Rubén se encargaba de marcar los goles, el partido iba de un área a otra con control de los burgaleses. El problema para los visitantes es que el arrojo y la presión que ejercían era inversamente proporcional a la calidad de los rematantes. Así que las múltimples llegadas que tuvieron quedaron en agua de borrajas por la inoperancia de los delanteros, la anticipación de nuestra defensa el acierto de Adán.

    Partido de los que hay que ganar. No se destapan loserrores porque hoy teníamos gol en nuestras botas y nuestros rivales no. Se ganó. Se suman tres puntos y ya queda menos.


    Puntuación de los jugadores:

    1) Adán. Empeñado en transmitir inseguridad al principio, poco a poco se metió en el partido y estuvo en su sitio. Que sirva para que coja confianza.
    2) Casado. Sin grandes problemas con sus pares salvo en los desbordes en la contra. Sumó en ataque una asistencia de gol.
    3) Perquis. Su único error no se tradujo en gol y el resto del partido se anticipó y entró con valentía.
    2) Figueras. Como su compañero,pero con menos contundencia y presencia.
    1) Molinero. Un defensa debe cumplir detrás. La fragilidad de la vanguardia del Mirandés no le puso a prueba.
    1) Matilla. No funcionó el invento. No se le ve indolente, pero su sitio está más arriba.
    2) NDiaye. Expeditivo, manteniendo el balón, distribuyendo en corto, dando pases largos en ataque. No es perfecto, pero hace una gran labor en este equipo.
    1) Cejudo. Velázquez empieza a enfadarse públicamente con él. No puede ser estrella que no defienda (eso solo se le permite a Rubén). Prescindible.
    2) Kadir. Se va de los rivales, pone benos pases, remata. Con él en el terreno el Betis suma otra variante distinta en ataque.
    3) Rubén. La semana pasada puse: "dos goles que dan 3 puntos. Es lo que se le pide." Lo mantengo
    2) Renella. Muy buen partido en brega, sobre todo por arriba donde los compañeros solo le mandan melones. Dio una asistencia y fue sustituído para que Julio Velázquez probara otro esquema de ataque.
    1) Pacheco. ¡Ay si le llegan a convertirse en gol un par de asistencias suyas!
    1) Nono. De estrellita. Son más los partidos en los que pasa desapercibido que los que destaca.
    S/C) Lolo Reyes. No tuvo tiempo de ser calificado.


    -----------------------------------

    71. Lección de Segunda en Gerona.

    Girona 1 - Betis 3

    Vuelta a la senda de la victoria y lección sobre esta categoría: si corremos igual que nuestros rivales, tenemos un alto porcentaje de llevarnos los 3 puntos en juego.

    El partido se puede resumir hablando de los 4 goles. En la primera parte salen los locales a morder mientras el Betis se muestra una vez más una marcha por debajo de su rival en cuanto a intensidad. En una conducción en la línea media, un atacante del Girona pasa como una exhalación junto a Xavi Torres al que roba el balón, tras lo cual hace valer el dicho de que la distancia más corta entre dos puntos es la línea recta y se planta en el borde del área. Mientras tanto, Perquis y Figueras muestran sus miedos y se dedican a corer en paralelo sin entrarle. Figueras porque tiene a un par al que teme dejar solo si entra al atacante, Perquis seguramente porque le gusta ver la zancada de su adversario. Cuando pisa la línea del área, Pons lanza un trallazo repelido por Adán, pero cuyo rebote cae franco a Sanchón para poner al Betis en desventaja.

    He aquí que el Betis, el mismo que ante tal varapalo hubiera bajado los brazos y ver caer varios goles más en su portería, se repone y, simplemente usando las mismas armas de presión que su rival, encuentra su fruto en un robo de Matilla con gran pase al hueco para que Rubén ponga tablas en el partido. Más adelante llegaría un rechace a saque de falta que Figueras convierte en pase de la muerte que remacha un defensa local.

    La segunda parte nos ofrece más de lo mismo. Un Betis que juega de tú a tú en cuanto intensidad se refiere y, mediada la segunda parte Matilla pondría otro buen balón a Rubén con el que el canario pondría el 1 a 3 final.

    Este es el camino. A igual cantidad de testiculina y marcha puesta en el coche, más posibilidades de subir a Primera. La lección está ahí, falta saber si el Betis se la va a aprender.

    Puntuación de los jugadores:
    1) Adán. Sigue con problemas con los balones aéreos. Genera dudas entre la afición, que veía en él un estandarte y ahora empieza a estar atento a la progresión de Giménez.
    1) Casado. Más ayudado esta vez por Matilla, su banda estuvo algo mejor cubierta aunque llegara peligro por ella. No se prodigó en ataque.
    1) Perquis. Bien en la anticipación de nuevo, pero en el gol se ve que le falta valentía cuando hay que cortar jugada correindo hacia atrás.
    1) Figueras. Su "gol" tapa el del Girona, en el que cometió el mismo error que el franco-polaco.
    1) Molinero. Sin errores graves, su principal fallo fue no defender bien a Sanchón en el rechace del gol.
    3) Matilla. Capitán general y generador de goles cuando juega al 100% con intensidad. Los goles de Rubén vienen de pases que se inventa, y además pudo marcar su gol salvado con una gran estirada por el arquero.
    0) Xavi Torres. El gol de hoy hace que gran parte del crédito que tiene se le consuma. Error imperdonable la pérdida de balón que acaba en gol.
    1) Cejudo. Sigue ofreciendo un juego interrumpido, combinando buenos movimientos y jugadas con indolencia y pasividad.
    1) Kadir. Atesora calidad y se le nota en el trato del balón. El día de ayer no fue fructífero para él.
    3) Rubén. Dos goles que dan 3 puntos. Es lo que se le pide.
    0) Renella. Tuvo su oportunidad como titular y ni generó, ni marcó. Partido gris.
    0) Pacheco. Tuvo un gol en sus botas, pero demostró su miedo a tirar a puerta.
    1) Chuli. Velázquez tenía claro lo que quería de él y el exrecreativista lo cumplió: velocidad. Necesita combinar más con sus compañeros.
    2) Ceballos. Le falta hechuras, cuerpo para esta competición. Le puso las mismas o más ganas que los jugadores del Girona. Creó peligro y ayudó por la izquierda.


    -----------------------------------

    74. Llegó la primera derrota en casa.

    Betis 0 - Albacete 1

    Pierde por primera vez en su casa en el segundo partido jugado en el Villamarín. Una derrota con muy mal sabor de boca debido a la falta de arrojo, ideas y el ingrediente mágico de la Segunda División: testiculina. Si le sumamos que los rivales ya conocen nuestra fragilidad defensiva y la explotan, el cóctel pone en serio peligro nuestra ambición de regresar a la Primera esta temporada.

    La primera parte tiene dos periodos diferenciados. Controla el Albacete en el primero, ya que tiene mucho aplomo y se encuentra seguro ante al presión "estática" del Betis. Juegan sin dar pelotazos, de manera pausada hacia atrás para salir adelante, porque el Betis presiona al hombre sin moverse de su par. Como el Alba no tiene prisas y el Betis sí, dicha presión es inocua y cuando se da el paso hacia adelante se hace sin uniformidad. El resultado es que los manchegos encuentran líneas de pase y llegan hasta en 3 ocasiones creando peligro sobre la meta verdiblanca.

    Pero sobre el minuto 20 algo cambia. El Alba se lo cree e intenta echarse para adelante. A la misma vez, Figueras, Perquis y NDiaye que antes parecían dubitativos dando pases peligrosos para las contras, ahora se encuentran más serenos y atinados. El Betis empieza a presionar a un Alba que se desconcentra y aturulla intentando jugar más rápido. Llegan las contras béticas y el rival se echa para atrás viendo que le puede caer el primer gol. Matilla empieza a aparecer, NDiaye se hace con el centro del campo. Cejudo sigue creando peligro por la derecha, así como Lolo aparece por la izquierda. Se crean ocasiones en pases cortos y en largos a la espalda de los defensas cuando se adelantaban. Tiene el Betis 4 claras ocasiones por obra de la dupla Jorge-Rubén pero el gol no llega; sí lo hace el final de la primera parte.

    La segunda parte empieza con el ímpetu del Betis y el cambio obligado de Kadir por el lesionado Lolo, sin embargo el partido se desnivela tácticamente en la segunda parte. El Albacete va descaradamente a hacer daño por la banda izquierda del Betis, donde Casado está desasistido primero por Rubén (es su banda), luego por Matilla (no hace coberturas) y tras su salida al campo, Nono, que llega aun menos que el toledano. Figueras no sale nunca a ayudar, más preocupado por no salir perjudicado en la marca de su par. Así llegan las acometidas por esa banda y, como no se puede presionar en 2 contra 1, Casado se limita a dar 3 metros al atacante para que centre y en un gran escorzo, el delantero Chumbi haga una parábola de cabeza. Perquis no le vio y Adán no pudo llegar.

    Sampedro ganaba la partida táctica a Velázquez, que no conseguía más que el Betis jugase a arreones y con 3 delanteros. Llegaron las ocassiones para el Betis, pero Rubén fallaba, Jorge no llegaba, Renella se perdía y Kadir desperdiciaba también sus ocasiones. Quizás un empate hubiera sido más justo, pero la derrota también es merecida.

    Puntuación de los jugadores:
    1) Adán. Hoy ha conjuntado templanza con precipitación, pero el gol no es achacable a él. Intervino en dos ocasiones: paró un gol y encajó otro.
    1) Casado. Sin ayudas de ningún tipo, elAlbacete se cebó con él. Falló mucho menos que cortó.
    1) Perquis. Bien en la anticipación menos en el gol.
    0) Figueras. ni me enteré que jugó.
    0) Matilla. Bien en las jugadas a balón parado, pero no vale de nada si no sirve de enlace con la delantera con continuidad, ni defiende en las contras .
    2) Lolo Reyes. El mejor del Betis, apareciendo por todos lados y llevando peligro como medio volante izquierdo. Esperemos que su lesión no revista gravedad.
    0) Rubén. Activo en la primera parte y desaparecido para la causa en la segunda, donde falló cuanto tuvo de cara a portería.
    0) Cejudo. Lo normal en él. Guadianesco.
    0) Molina. Objeto de estudio que siga de titular en el Betis.
    0) Renella. No se notó su aportación ofensiva.
    0) Nono. No se hizo con la manija del mediocampo, no estuvo atinado en los balones largos, no llegó en ayudas defensivas. Sin ser el peor, pero en la línea de sus compañeros.
    1) Kadir. De más a menos, tuvo el destino del partido en sus pies en dos ocasiones. Hoy no hubo suerte.


    -----------------------------

    74. Llegó la primera derrota (sonrojante)

    Ponferradina 4 - Betis 1

    Todo equipo está sujeto a perder, el Betis es un equipo (hoy más una banda de casados), ergo, el Betis está sujeto a perder. Otra cosa es el resultado, un vergonzante 4-1 contra la Ponferradina.

    El partido tuvo dos partes bien diferenciadas. Hasta el minuto 30 el Betis jugó un partido irregular pero llevando el peso, fruto del cual llega el gol. Gran anticipación de Piccini, que sube el balón hasta el centro del campo, se lo deja al pie a Cejudo, el cual pasa a Rubén, que busca llegar a la línea de fondo para poner el pase de la muerte que remacha a las redes Molina.
    Es precisamente Molina el protagonista de la jugada del partido. El debutante Piccini mte un pase en profundidad al ariete, que se deshace del portero que en un escorzo comete claro penalti. Desgraciadamente, el linier se inventa un fuera de juego. Pudo haber sido un partido 0 -1, con el portero expulsado y penalti a favor, pero... Somos el Betis.

    Desde el 30 el Betis echa a dormir y antes del descanso ya podía habernos empatado la Ponferradina. Fue en la reanudación cuando llegó el carrusel de goles en contra. 4 que pudieron ser más, si las miras atacantes hubieran estado más finas.

    Segunda parte de la Ponferradina cercana al 10. Segunda parte del Betis cercana a la temporada 2013-14. Esperemos volver a la victoria en Gerona.

    Puntuación de los jugadores:
    0) Adán. Preocupante. Este no es el portero que salvaba puntos. Se parece más a una mezcla entre Sara y Andersen.
    0) Casado. Ser incisivo en ataque y mal en defensa no es lo que se requiere de un lateral.
    0) Perquis. 4 goles en contra siendo el capitán y el que manda en la defensa le dejan marcado.
    1) Figueras. Se marchó con la portería a cero y una tarjeta por evitar un uno contra uno... Al final sus compañeros le hacen ser el mejor de los centrales.
    1) Piccini. Triste recuerdo en su debut. Demostró detalles de calidad y de él nacieron 2 grandes ocasiones de gol, pero juega con una banda y hoy empieza a contagiarse de sus compañeros.
    0) Matilla. El Betis ni crea en la medular, ni sabe a lo que juega. Y él es el supuesto "playmaker".
    0) Xavi Torres. No se impone en Segunda. Malo.
    0) Lolo Reyes. Aciago partido. En una pérdida suya comienza la debacle.
    0) Rubén. Activo en la primera parte, atacando y defendiendo. No sé si jugó en la reanudación.
    0) Cejudo. No nos sirve que juegue a ráfagas. Debe demostrar más continuidad y sangre.
    1) Molina. Marcó su gol. Cometieron penalti sobre él. Volvió a fallar.
    0) Renella. Menos quejarse y más poner pases y marcar goles.
    0) Bruno. Ya sabemos por qué era suplente de Perquis y Figueras.
    0) Pacheco. No aportó.


    --------------------------------
    77. Segunda victoria en Segunda.
    --------------------------------

    Betis 2 - Numancia 1

    Nueva victoria, primera en nuestro estadio y más sufrida aun que la anterior.

    El Betis empieza a ser rocoso y moverse como equipo todos a una, por lo que, al calor de nuestra afición, el Betis empezó mandando y achuchando ante un dubitativo Numancia, que veía como las acometidas béticas llegaban desde todos los lugares gracias a la movilidad de las líneas de centro y punta. En una de éstas y en balón recuperado en el centro del campo, Cejudo viendo el desmarque de afuera a dentro de Rubén ante su lateral, mete un gran pase por el centro entre defensa y lateral que deja un mano a mano a Rubén y a Biel, definiendo el canario para abrir el marcador.

    El Numancia adelanta líneas y el 2-0 es salvado por el portero (gran partido de Biel Rivas). El ritmo del encuentro se para a base de faltas (incluyendo codazo que acaba con una brecha en la cabeza de Molinero) y el juego se ralentiza, lo cual siempre viene mal al Betis, que perdido en batallas estériles en forma de reclamaciones al trencilla y al rival, se desconcentra y recibe el gol del empate. De nuevo por alto, de nuevo no se entienden defensa y portero, Adán llega tarde al sandwich que se forma entre él, Figueras y Palanca, que toca lo justo para que salten alarmas.

    La primera parte deja los cambios de Álex lesionado y el esperpento provocado por la no-reincorporación al partido de Molinero. Nueva anécdota que recordaremos mucho tiempo, en la que nadie pone cordura: Molinero se cambia ensangrentada su camiseta. Vuelve a la partida con vendaje en la cabeza, pero a los 10 minutos el árbitro se da cuenta de nueva sangre en su vestimenta y le manda fuera a que le cosan de nuevo. Al haber usado las equipación principal y de repuesto, en la bada intentan un basto remiendo con otra nueva camiseta encima pero recortado la zona del nombre para que se vea Molinero en la camiseta de debajo. El cuarto árbitro no lo permite y Velázquez pierde los papeles y le cambia por Nono. Falta alguien que imponga cordura y que:
    a) Prevea que por el corte es necesaria otra camiseta y vaya por otra de repuesto.
    b) Que lave la primera equipación (o la segunda) ensangrentada.
    c) Que se sepa el reglamento y explique que en estos casos se comenta la circunstancia al árbitro, que lo anota y le deja jugar con la camiseta de un compañero que no esté jugando.

    La segunda parte es más monótona aún. El Betis es romo en ataque y las pocas ocasiones que crea las desperdicia Molina. Los rivales hacen honor a su historia y plantan una defensa numantina, con sus once jugadores siempre por detrás de la pelota agazapados en su propio campo. Velázquez decide jugar a ser entrenador y cambia la pólvora, entrando Renella por nuestro capitán. Este cambio resulta trascendental, ya que el inquieto atacante verdiblanco va una marcha por encima más rápido que sus rivales y gracias a ello el Betis vuelve a crear ocasiones de peligro. Quizás en la más inocua, en un centro desde la banda, el árbitro aprecia agarrón a Vincenzo. Penalti, gol de Rubén y el Betis mata el partido hasta que llega a su final.

    Hacernos fuertes en el Villamarín para contar todos nuestros partidos por victorias debe ser el objetivo, y hoy se ha puesto la primera piedra. Quedan 74 puntos.

    Puntuación de los jugadores:
    1) Adán. Empieza a demostrar inseguridad y poca confianza en sus defensas. No se decide y por segunda semana consecutiva, llega otro gol de la misma factura. El resto del partido, sin sobresaltos.
    1) Álex. Incisivo en ataque y cerrando bien en defensa. Sale lesionado muy pronto.
    2) Perquis. El mejor de los de atrás. Anticipativo, con nervio, ofreciendo alternativas intentando sacar el balón, igual de impulsivo. Suma otra tarjeta.
    1) Figueras. Otra vez aparece en el gol que nos marcan, le gana la espalda su par. El resto del partido, correcto, pero noto por momentos como si se escondiera y dejara la salida del balón a Perquis.
    1) Molinero. Cumplidor, su partido se recordará por la anécdota de las camisetas.
    2) Matilla. Otra partido jugando de enganche, donde luce más, aunque esta vez menos porque el rival se atrincheraba y acumulaba efectivos por su zona, aun así repartió juego.
    2) Xavi Torres. Va cogiendo más confianza y recupera tanto como distribuye y empieza jugada.
    3) Lolo Reyes. Da igual que le pongan de medio o de lateral derecho. Aporta brega, entrega, anticipación y seguridad.
    3) Rubén. Sigue con una actitud encomiable, corre, se ofrece... y encima marca todos los goles.
    2) Cejudo. Empieza bien y se disuelve cual azucarillo. Parte de los 3 puntos se debe a su buen arranque de partido. Debe aportar más a lo largo de los 90 minutos.
    0) Molina. Esta vez ni marcó, ni pasó, ni incomodó. Molina necesita ritmo de competición para coger la forma, pero Renella está apretando por detrás y no podemos permitirnos jugar con uno menos.
    2) Renella. Sus carreras y su punta de velocidad desnivelaron el encuentro... y eso que tampoco hizo mucho, lo que demuestra la categoría en la que estamos.
    3) Nono. No es santo de mi devoción, pero apareció para desatascar, para mover al equipo, para combinar, para parar el partido. Que siga así.
    2) Casado. Su banda fue perfectamente tapada. Eso es lo mínimo que se le pide a un lateral y Casado lo cumple.



    -----------------------------
    77. La Segunda es sufrimiento
    -----------------------------

    Sabadell 2 - Betis 3

    Victoria merecida en la Nova Creu Alta que no debe tapar los vicios que, si continuan, pueden dejar al Betis sin el ascenso al final de temporada.

    Salió el Betis serio, pero sin ideas; al menos no recibió ningún gol en los primeros 10 minutos (vicios pasados), fue entonces cuando el Betis empezó a jugar a través de los medios. El primer equipo en crear peligro fue el Sabadell, pero gracias a la estrategia y a la pasividad de la defensa catalana en estático (remates de Álex, Rubén y Cejudo) nos poníamos por delante.
    La presión en el medio campohacía que viviéramos más o menos tranquilos (sobresalto con gol mal anulado al Sabadell), pero es que a la contra la pólvora nos daba ventaja en forma de goles de Matilla en la primera parte y de Rubén en la segunda.

    Hete aquí que en los minutos finales del partido, el Betis nos hace recordar por qué bajamos de categoría. 3 minutos de brazos bajados, dos goles que encajamos marca de la casa. El primero con fallos de los laterales, central y portero (Álex no es contundente en un centro a su espalda y el balón es cruzado al segundo palo donde ni Molinero, ni Perquis se imponen, permitiendo remate a gol, ya que Adán sale infructuosamente y deja la portería vacía). El segundo es fallo en la marca de Figueras sobre Tamudo. Hay que destacar que la bajada de brazos comenzó con el bajón físico del tridente que sujetaba el mediocampo. Es comprensible que Xavi y Lolo estuvieran cansados, pero Alfred...

    Expuestos los vicios, ahora no nos olvidemos de las virtudes. Templanza, nervio, compañerismo, presión y gotas de calidad arriba que suman para que el Betis sea justo merecedor de una victoria, que esperemos enseñe el camino de cómo llegar al final de temporada con el objetivo cumplido. Quedan 77 puntos.

    Puntuación de los jugadores:
    1) Adán. Pudo hacer más. Paró lo que debía hasta los minutos finales.
    2) Álex. Incisivo en su banda. Cerró bien a en defensa y aportó en ataque. No consigue nota máxima por los minutos finales.
    1) Perquis. Sobrio, alterado en ocasiones (sobraba su tarjeta por protestar), casi siempre llegó a tiempo.
    1) Figueras. Empezó acobardado. Se rehizo, pero recordó al de la temporada pasada en los estertores del partido.
    1) Molinero. Cumplió consu trabajo. No colaboró efectivamente en ataque. Al igaul que el resto de la defensa, patinó al final.
    3) Matilla. Repartió, dio buenos pases, marcó. No es Beñat y creo que se le tiene que medir por sí mismo, no por comparación. Hoy, chapeau.
    1) Xavi Torres. Juego subterráneo, tapando huecos y haciendo coberturas. Debe imponerse más en una categoría como esta.
    2) Lolo Reyes. Igual que su compañero, pero sin fallos. Además contribuyó a las contras con buenos pases. Llegó tanto en defensa como en ataque.
    3) Rubén. Destaco que estuvo corriendo todo el partido cuando no estuvo acertado, pero es que además consiguió marcar. Esa es la actitud.
    2) Cejudo. Siguiendo el análisis de Xavi Torres, debe dar más ya que esta categría debería quedarle pequeña. Participativo para bien y acertado en su gol.
    1) Molina. Es delantero centro pero no marca. Combina con sus compañeros, pero no siempre corrió como Rubén para presionar al salida de balón. Si sigue así le quitará el puesto Renella por culpa del DNI.
    1) Renella. Salió y los medios y la delantera demostró que le falta fuelle en la segunda parte. Crea peligro. Habrá que ver su rendimiento saliendo titular.
    1) NDiaye. Empezó autoritario, sobrado. Mismo vicio que hizo peligrar que volaran rumbo a Sevilla 3 puntos. Hay que ponerse las pilas.
    1) Pacheco. Si Renella entró con el equipo bajando el rendimiento, había algunos jugadores que se arrastraban cuando él salió.
    Editado por última vez por exi; https://www.betisweb.com/foro/member/100212-exi en 12/10/14, 19:36:05. Razón: Actualizado

  • #2
    Re: 77. La Segunda es sufrimiento

    No hoy lo normal era haber ganado con la gorra, a poco que tuviéramos una defensa decente.

    Comentario


    • #3
      Re: 77. La Segunda es sufrimiento

      no estoy de acuerdo en lo que comentas del primer gol...metes en el saco a toda la defensa. y es obra personal de adán, para mi, único culpable en ese gol.
      porque el centro, es un centro blandito a la olla sin convicción alguna.
      sale a por uvas y pa dentro.

      Comentario


      • #4
        Re: 77. La Segunda es sufrimiento

        Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
        no estoy de acuerdo en lo que comentas del primer gol...metes en el saco a toda la defensa. y es obra personal de adán, para mi, único culpable en ese gol.
        porque el centro, es un centro blandito a la olla sin convicción alguna.
        sale a por uvas y pa dentro.
        Además, Alex le da media hora al interior para que centre.

        Comentario


        • #5
          Re: 77. La Segunda es sufrimiento

          El equipo, entre la relajación y los cambios, se ha desordenado totalmente.

          Comentario


          • #6
            Re: 77. La Segunda es sufrimiento

            Ganar y ganar y ganar y volver a ganar. Vamos.

            Comentario


            • #7
              Re: 77. La Segunda es sufrimiento

              Originalmente publicado por BTS Ver Mensaje
              Además, Alex le da media hora al interior para que centre.
              bueno si...pero es un centro de esos que todo el que está viendo el partido dice "porterooo"...porque se ve clara que es suya.

              Comentario


              • #8
                Re: 77. La Segunda es sufrimiento

                Originalmente publicado por BTS Ver Mensaje
                El equipo, entre la relajación y los cambios, se ha desordenado totalmente.
                más que los cambios la relajación...con los cambios hechos, el sabadell venía mostrando el mismo peligro que durante el resto del partido...ninguno.
                los hemos metido nosotros en la pomada...si hasta el primer gol de ellos era un dominio paná y venga contragolpes nuestros desperdiciados.

                Comentario


                • #9
                  Re: 77. La Segunda es sufrimiento

                  Esto viene bien para que el equipo se dé cuenta de que si se relaja te gana cualquiera.


                  Creo que es lo mejor que nos podía haber pasado.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: 77. La Segunda es sufrimiento

                    Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                    no estoy de acuerdo en lo que comentas del primer gol...metes en el saco a toda la defensa. y es obra personal de adán, para mi, único culpable en ese gol.
                    porque el centro, es un centro blandito a la olla sin convicción alguna.
                    sale a por uvas y pa dentro.
                    Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                    bueno si...pero es un centro de esos que todo el que está viendo el partido dice "porterooo"...porque se ve clara que es suya.
                    Coincido con BTS. La jugada viene de antes. Alex no sabe mandar a la banda un balón por alto a su espalda. Luego espera la ayuda defensiva y no entra. Le deja tiempo y espacio (lo que se llama un continuum) y el centro pasa por delante de Adán, que emula a Pavarotti y canta La Traviatta, mientras a Molinero le ganan la espalda y Perquis (el que menos parte de culpa tiene) no llega a tiempo a la ayuda.

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                      Originalmente publicado por BTS Ver Mensaje
                      Además, Alex le da media hora al interior para que centre.
                      bueno si...pero es un centro de esos que todo el que está viendo el partido dice "porterooo"...porque se ve clara que es suya.
                      Desde luego, pero también lo ven los rivales y suben a rematar y a tapar "a saco".

                      Comentario


                      • #12
                        Re: 77. La Segunda es sufrimiento

                        No nos engañemos...sufrimiento pero porque nosotros mismos lo hemos buscado tontamente.

                        Se ha podido golear.

                        Saludos.
                        Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 24/08/14, 21:13:08.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: 77. La Segunda es sufrimiento

                          Originalmente publicado por Warte Ver Mensaje
                          Desde luego, pero también lo ven los rivales y suben a rematar y a tapar "a saco".
                          ¿a saco? pero si la pelota le ha dado al nota...que además entraba encogio.
                          pa mi, y le contesto también a exi, es fallo total del portero.
                          eres defensa ves ese centro facilón, que el portero sale...oño, pues es suya. después le da (que no remata) a uno de ellos y yastá.

                          Comentario


                          • #14
                            Re: 77. La Segunda es sufrimiento

                            Al final 3 puntos menos para conseguir el objetivo, que es lo que cuenta, y empezar ganando fuera q no es nada facil, ahora hacer pleno y ganar en el villamarin

                            Comentario


                            • #15
                              Re: 77. La Segunda es sufrimiento

                              Ya sabemos lo que importa en esta categoría, los cotizadísimos 3 puntos pa casa, y a corregir los fallos

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X