El Betis desaprovechó ayer una oportunidad pintiparada para dar un paso al frente en su planificación con la contratación del futbolista que desea Julio Velázquez para la zona de contención, Alfred N'Diaye, que ni siquiera participó por la tarde en el amistoso de los verdiblancos ante el Sunderland, su todavía equipo, en Bishop Auckland.
Gustavo Poyet, que lo había alineado en cinco de los seis 'bolos' anteriores pese a no contar con él en absoluto, aprovechó el fichaje de Rodwell para acentuar su descarte y, de paso, reservarlo por si se concretaba su traspaso. El interesado, por su cuenta, se dejó ver por Heritage Park para saludar a sus ex compañeros, si bien no pudo revelarles nada definitivo sobre su futuro. Estaba en manos de
su hermano Bakary, que, tal y como adelantó ESTADIO Deportivo ayer, tenía previsto viajar este jueves a la capital hispalense para entrevistarse con los responsables heliopolitanos y, en la medida de lo posible, zanjar la cuestión.
Que hoy se le espere en Vigo para hacer lo propio con la propuesta del Celta deja claro que las posibilidades de que N'Diaye vuelva a vestir la camiseta de las trece barras se han reducido drásticamente. Los motivos, como es lógico, se circunscriben al apartado económico. En resumidas cuentas, el Betis no puede afrontar en estos momentos el pago de 1,6 millones de euros, a pesar del acuerdo alcanzado hace unos días con los 'Black Cats' para transferir esa cantidad como primera parte de una compraventa que, con diferentes cláusulas y bonus de por medio, se completaría el próximo ejercicio en caso de ascenso a Primera división. Si no, habría que discutir una propiedad compartida del futbolista y, seguramente, procurar un nuevo traspaso que permitiese repartir las ganancias entre ambos. Sea como fuere, no es más que el 'cuento de la lechera', pues, a día de hoy, el trato se ha caído.
Y eso que en la planta noble del Benito Villamarín llevan semanas estrujando la calculadora y haciendo cuentas para conciliar las aspiraciones monetarias de N'Diaye con las posibilidades béticas. Al final, se había pactado prorratear en cinco temporadas la suma que tenía asegurada el parisino en las dos que le quedan en Londres, con una importante mejora en Primera división y otros incentivos por partidos jugados. Todo para nada, ya que el problema de base sigue estando en casa.
La realidad es que Alexis Trujillo está atado de manos en esta operación, a pesar de haber hecho 'encaje de bolillos' para ahorrar la partida presupuestaria suficiente. La administración judicial, personificada en la figura de Francisco Estepa, no autoriza esta inversión sin tener aseguradas unas plusvalías similares. Y, de momento, los únicos ingresos obtenidos por traspasos se reducen a los 400.000 euros que dejó en caja Nosa Igiebor, que, al quedar el Maccabi de Tel Aviv fuera de la Champions, sólo se verían incrementados en 150.000 si los israelíes superan la Ronda de ´Play off´ de la Europa League a finales del presente mes.
El secretario técnico contaba también con los 1,4 millones de euros por Juanfran o, al menos, con una cantidad cercana al kilo, correspondiente al anticipo al contado de alguno de sus pretendientes, si bien el madrileño se ha quedado compuesto y sin ´novia´.
Así, como ya informaba ayer este diario, el Valencia no consigue rescindir a Barragán, por lo que medita quedárselo un año más. Para competir con Joao Pereira, los levantinos han fichado a Akapo, del Numancia, que alternará el filial con el primer equipo, por lo que los che no tienen urgencias en el lateral derecho y dejarán esos fondos para otras demarcaciones.
Por su parte, el Verona, que convence menos a los asesores de Juanfran, no ha movido ficha en los últimos días y también busca alternativas. Quedaba la vía genovesa, pero la 'espantá' del miércoles hizo desconfiar al Betis, que no ha conseguido las garantías bancarias suficientes para que Hacienda y la administración aprueben la operación. Los de Preziosi, a última hora, ofrecieron el contrato televisivo que tienen en Italia como aval para los últimos 700.000 euros de la compraventa, si bien en Heliópolis no había ya confianza ni predisposición.
http://www.estadiodeportivo.com/beti...aye/28035.html
Gustavo Poyet, que lo había alineado en cinco de los seis 'bolos' anteriores pese a no contar con él en absoluto, aprovechó el fichaje de Rodwell para acentuar su descarte y, de paso, reservarlo por si se concretaba su traspaso. El interesado, por su cuenta, se dejó ver por Heritage Park para saludar a sus ex compañeros, si bien no pudo revelarles nada definitivo sobre su futuro. Estaba en manos de
su hermano Bakary, que, tal y como adelantó ESTADIO Deportivo ayer, tenía previsto viajar este jueves a la capital hispalense para entrevistarse con los responsables heliopolitanos y, en la medida de lo posible, zanjar la cuestión.
Que hoy se le espere en Vigo para hacer lo propio con la propuesta del Celta deja claro que las posibilidades de que N'Diaye vuelva a vestir la camiseta de las trece barras se han reducido drásticamente. Los motivos, como es lógico, se circunscriben al apartado económico. En resumidas cuentas, el Betis no puede afrontar en estos momentos el pago de 1,6 millones de euros, a pesar del acuerdo alcanzado hace unos días con los 'Black Cats' para transferir esa cantidad como primera parte de una compraventa que, con diferentes cláusulas y bonus de por medio, se completaría el próximo ejercicio en caso de ascenso a Primera división. Si no, habría que discutir una propiedad compartida del futbolista y, seguramente, procurar un nuevo traspaso que permitiese repartir las ganancias entre ambos. Sea como fuere, no es más que el 'cuento de la lechera', pues, a día de hoy, el trato se ha caído.
Y eso que en la planta noble del Benito Villamarín llevan semanas estrujando la calculadora y haciendo cuentas para conciliar las aspiraciones monetarias de N'Diaye con las posibilidades béticas. Al final, se había pactado prorratear en cinco temporadas la suma que tenía asegurada el parisino en las dos que le quedan en Londres, con una importante mejora en Primera división y otros incentivos por partidos jugados. Todo para nada, ya que el problema de base sigue estando en casa.
La realidad es que Alexis Trujillo está atado de manos en esta operación, a pesar de haber hecho 'encaje de bolillos' para ahorrar la partida presupuestaria suficiente. La administración judicial, personificada en la figura de Francisco Estepa, no autoriza esta inversión sin tener aseguradas unas plusvalías similares. Y, de momento, los únicos ingresos obtenidos por traspasos se reducen a los 400.000 euros que dejó en caja Nosa Igiebor, que, al quedar el Maccabi de Tel Aviv fuera de la Champions, sólo se verían incrementados en 150.000 si los israelíes superan la Ronda de ´Play off´ de la Europa League a finales del presente mes.
El secretario técnico contaba también con los 1,4 millones de euros por Juanfran o, al menos, con una cantidad cercana al kilo, correspondiente al anticipo al contado de alguno de sus pretendientes, si bien el madrileño se ha quedado compuesto y sin ´novia´.
Así, como ya informaba ayer este diario, el Valencia no consigue rescindir a Barragán, por lo que medita quedárselo un año más. Para competir con Joao Pereira, los levantinos han fichado a Akapo, del Numancia, que alternará el filial con el primer equipo, por lo que los che no tienen urgencias en el lateral derecho y dejarán esos fondos para otras demarcaciones.
Por su parte, el Verona, que convence menos a los asesores de Juanfran, no ha movido ficha en los últimos días y también busca alternativas. Quedaba la vía genovesa, pero la 'espantá' del miércoles hizo desconfiar al Betis, que no ha conseguido las garantías bancarias suficientes para que Hacienda y la administración aprueben la operación. Los de Preziosi, a última hora, ofrecieron el contrato televisivo que tienen en Italia como aval para los últimos 700.000 euros de la compraventa, si bien en Heliópolis no había ya confianza ni predisposición.
http://www.estadiodeportivo.com/beti...aye/28035.html
Comentario