Por mucho que lo piense me parece muy fuerte que el que más cobre de tv solo sean 2 o 3 millones, cuando la Segunda, para bien o para mal, es mas competitiva que la Primera.
Originalmente publicado por paletoliticoVer Mensaje
mira, mi cuenta-la-vieja (26 millones)...se corresponde con este enlace:
Osasuna, Valladolid y Betis tendrn un presupuesto tres veces inferior en Segunda
En el Betis “están cerrando datos económicos”. El colista perderá menos en proporción, pero es el más afectado: de los 44 millones presupuestados para Primera pasará a 26 millones. En televisión cobrará “más de dos millones”, por los 26 que ingresó esta temporada. A cambio, percibirá 14 millones de euros durante los dos primeros años (nueve y cinco) en concepto de compensación por seguro mutual. Esperan mantenerse por encima de los 30.000 socios.
Esperan mantenerse por encima de los 30.000 socios. a ver como lo hacen "los breves".
A los 25 mil no llegamos como no se dé un giro a la planificación... Vendo a los buenos (o menos malos), me quedo a los que no quiere nadie porque a lo mejor un día explotan, y me traigo medianías de Segunda. Por ahora, los mejores de Segunda no son los que están sonando... Ni 20 mil abonados a este paso.
A los 25 mil no llegamos como no se dé un giro a la planificación... Vendo a los buenos (o menos malos), me quedo a los que no quiere nadie porque a lo mejor un día explotan, y me traigo medianías de Segunda. Por ahora, los mejores de Segunda no son los que están sonando... Ni 20 mil abonados a este paso.
Creo que lo más importante sería meter a 40.000 socios el año que viene y por fin innovar en los precios y en la forma de captación. Aprovechar esta caída para crear una ilusión y una base de socios que no caigan en un futuro cercano, esperemos, en Primera.
Pienso que si se presupuestan 10.000.000 de euros en concepto de abonados, se podría dividir entre 55.000 asientos y se sale como punto de partida con 181 euros.
A partir de ahí montaría los precios, según sitios del campo, que vayan compensando los asientos no abonados.
Las rebajas tendrían que ir entre el 30 y el 50 %. Son rebajas considerables y sostenibles para el club.
Pero para eso está ya un Director General, que junto al Responsable del Área Económica y al Responsable de Marketing (espero que se fiche a un profesional que sepa vender de una vez la marca Betis, que tiene un gran valor y está desaprovechadísima). la Campaña de Abonados no puede ser un más de lo mismo.
Y desde ya, dejemos la desconfianza y las "***** mentales", y en principio esperemos lo mejor de la persona más importante del organigrama profesional, que es un Director General Ejecutivo.
El Consejo que marque los objetivos y dejen trabajar independientemente al Ejecutivo. Los del Consejo a "comer gambas" y los profesionales a trabajar, que es lo que tienen que hacer, con libertad y autonomía.
Originalmente publicado por paletoliticoVer Mensaje
no, el post no miente y el betis tiene presupuesto para ascender.
eso es una cosa y otra pedir por esa boca como si el presupuesto se pudiese invertir todo en fichajes.
porque si al betis le dan un límite de 10-11 millones, al córdoba se lo darán de 6 y a la ponferradina de 3...
y si, el betis se fijará en centrales del eibar ¿o se va a fijar en los del bayern de munich, quizás?
y es que en el último ascenso se fichó a molina del elche, a rubén que venía de una cesión en el huesca y a salva sevilla del salamanca...50 goles entre los tres...¿o de donde crees que venían, del inter de milán?
a jugar a quien se va a quedar y quien se va a ir, pues mira, no me hace tilín...menudo verano de rumores nos queda.
para el que no se crea lo del límite que impone la LFP, pues mira, que no me importa volver a colgar el enlace... Habrá tope salarial para los clubes en base a sus gastos - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias «Todos los clubes tienen que presentar un presupuesto previo de cara a la próxima temporada que será revisado por la Liga. En función de los gastos que tengan que afrontar y de un histórico de temporadas anteriores, la Liga les señalará el tope salarial que pueden gastar como máximo».
Las consecuencias de ese tope serán inmediatas: «En el momento en que un club lo alcance, ya no podrá inscribir más jugadores por mucho que los contrate». Incluso se contemplan las sanciones para los que se salgan del redil. «Si se mantiene un gasto excesivo, se aplicarán unas sanciones. La tercera conllevará la expulsión de la Liga de Fútbol Profesional», El tope salarial de Liga BBVA - Futbolfinanzas Primero, se fija un presupuesto de ingresos basados en información histórica y recientes contratos. En esta ocasión se pidió que incluyeran también una proyección de reducción de gastos no deportivos.
Una vez obteniendo estos puntos y generalizando con el resto de los costos y gastos, se le impone a la sociedad anónima o club el límite de coste de plantilla, que no rebase el 60% de los ingresos y así ajustarse al Fair Play Financiero.
que parece que me lo estoy inventando yo, y no...como si no quisiese que pudiesemos gastarnos 40 millones en remodelar la plantilla...
y ahora, el que quiera, que vaya pidiendo fichajes de 3 millones en cada puesto...total, vivir en yupi es gratis.
Ok, entonces ¿ Por que cuestionas que haya dicho que es una obligación ascender? ¿ Por que cuestionas que haya dicho que como va a ser posible que el Betis tenga que hacer esfuerzos económicos por jugadores del Eibar, si al fin y al cabo y pese a todas las limitaciones se sigue teniendo un presupiesto alto para la categoría?
Otra cosa. ¿ Cual era el presupuesto esta temporada que pasó y cuanto se podía gastar en fichajes?
Ok, entonces ¿ Por que cuestionas que haya dicho que es una obligación ascender? ¿ Por que cuestionas que haya dicho que como va a ser posible que el Betis tenga que hacer esfuerzos económicos por jugadores del Eibar, si al fin y al cabo y pese a todas las limitaciones se sigue teniendo un presupiesto alto para la categoría?
Otra cosa. ¿ Cual era el presupuesto esta temporada que pasó y cuanto se podía gastar en fichajes?
no, lo que cuestiono es que pidas sin saber donde está el límite...eso es lo que cuestiono.
que pedir es muy fácil, más que informarse o intentarlo...y cuestiono que pidas a los mejores de segunda, para luego despreciar a los del eibar que van segundos.
y hacer un esfuerzo económico se hace según lo que te pidan, no por el nombre del equipo...y por mucho eibar que sea, si te pide, digamos, 5 millones por un central, pues son 5 millones que te han pedido ?dará igual que sea el eibar o el atleti de madrid?
el presupuesto en fichajes de esta temporada pasada...23 millones me parece. eso el total. contando a los jugadores que ya pertenecían a la plantilla.
por cierto, una obligación es ascender para el betis, para el zaragoza, el sporting, el mallorca, el osasuna, el valladolid...no vayamos a pensarnos que esto va a ser un camino de rosas y a falta de 14 partidos vamos a estar ya en primera.
Originalmente publicado por paletoliticoVer Mensaje
no, lo que cuestiono es que pidas sin saber donde está el límite...eso es lo que cuestiono.
que pedir es muy fácil, más que informarse o intentarlo...y cuestiono que pidas a los mejores de segunda, para luego despreciar a los del eibar que van segundos.
y hacer un esfuerzo económico se hace según lo que te pidan, no por el nombre del equipo...y por mucho eibar que sea, si te pide, digamos, 5 millones por un central, pues son 5 millones que te han pedido ?dará igual que sea el eibar o el atleti de madrid?
el presupuesto en fichajes de esta temporada pasada...23 millones me parece. eso el total. contando a los jugadores que ya pertenecían a la plantilla.
por cierto, una obligación es ascender para el betis, para el zaragoza, el sporting, el mallorca, el osasuna, el valladolid...no vayamos a pensarnos que esto va a ser un camino de rosas y a falta de 14 partidos vamos a estar ya en primera.
No creo que para ascender haya que fichar a los mejores de segunda, ya que la Liga Adelante actual es muy mala o irregular, los " buenos" de segunda, son buenos un partido y al siguiente son malos, al final, los mejores de segunda terminan siendo los que menos partidos malos tuvieron, no son la gran cosa. Y estos jugarán en primera, por lo que al Betis le quedará intentar fichar a los " Casi mejores de segunda" que ya son jugadores normales que te pueden salir bien, o puede que te salgan mal, con más posibilidades de que te salgan mal.
23 millones la temporada pasada y en 13 fichajes se habrán gastado unos 5?? Ahora que el presupuesto es mucho menor temo que se gasten menos de 2 en muchos jugadores aún mas malos.
No creo que para ascender haya que fichar a los mejores de segunda, ya que la Liga Adelante actual es muy mala o irregular, los " buenos" de segunda, son buenos un partido y al siguiente son malos, al final, los mejores de segunda terminan siendo los que menos partidos malos tuvieron, no son la gran cosa. Y estos jugarán en primera, por lo que al Betis le quedará intentar fichar a los " Casi mejores de segunda" que ya son jugadores normales que te pueden salir bien, o puede que te salgan mal, con más posibilidades de que te salgan mal.
23 millones la temporada pasada y en 13 fichajes se habrán gastado unos 5?? Ahora que el presupuesto es mucho menor temo que se gasten menos de 2 en muchos jugadores aún mas malos.
claro, no hay en toda la segunda división un jugador válido...eso pa quien se lo quiera creer, claro. por cierto ¿qué habría que fichar entonces? ¿a los mejores de primera? ¿han quitado la ley bosman?
ay dios mio...23 millones, contando a los que ya estaban, no se si cuerpo técnico incluido, que creo que si. no 23 en total para gastar...yo paso de repetirlo más.
bueno otra vez.
si de la 2012/2013 a la 2013/2014 quedaron en plantilla 13 jugadores, a esos 23 millones habrá que restarle sueldos, ampliaciones de contrato y demás...supongamos como ejemplo, que esos jugadores se llevasen 14 millones...pues esos 14 habría que restárselos a los 23...con lo cual quedarían 9 para fichajes y sueldos ¿tan dificil es?
Editado por última vez por paletolitico; https://www.betisweb.com/foro/member/12687-paletolitico en 24/05/14, 18:46:39.
Originalmente publicado por paletoliticoVer Mensaje
claro, no hay en toda la segunda división un jugador válido...eso pa quien se lo quiera creer, claro. por cierto ¿qué habría que fichar entonces? ¿a los mejores de primera? ¿han quitado la ley bosman?
ay dios mio...23 millones, contando a los que ya estaban, no se si cuerpo técnico incluido, que creo que si. no 23 en total para gastar...yo paso de repetirlo más.
bueno otra vez.
si de la 2012/2013 a la 2013/2014 quedaron en plantilla 13 jugadores, a esos 23 millones habrá que restarle sueldos, ampliaciones de contrato y demás...supongamos como ejemplo, que esos jugadores se llevasen 14 millones...pues esos 14 habría que restárselos a los 23...con lo cual quedarían 9 para fichajes y sueldos ¿tan dificil es?
Si con miras a Europa se fichó a Juanfran, Cedrick, Chuli.. No quiero imaginar lo que ficharán ahora, capaz que digan " perdimos contra el Antoniano, fichemos unos 3 jugadores de ahí" y como dije, los " válidos" de Segunda se irán a Primera. Yo iría y me fijaría en otras ligas. O intentaría cesiones de jugadores suplentes de primera que es su momento fueron buenos. Pero la clave creo que está en mantener a los mejores, o menos malos , de la plantilla actual. Ruben y Molina son mejores que cualquier delantero de segunda, ficharía en defensa principalmente y en un creador. No como esta temporada que se fueron muchos jugadores y llegaron muchos nuevos, muy baratos y malos. Prefiero 4 buenos que 13 malos, pero para eso hay que mantener.
¿ En que momento dije que había que gastar 23 millones en fichajes?
Comentario